Consejos para tener una Navidad segura con los perros

90

Consejos para tener una Navidad segura con los perros y no tener problemas recurrentes en estas señaladas fiestas donde abunda la comida, la gente y todo tipo de cambios en casa que pueden llevar a ocasionar estrés, ansiedad y problemas gástricos a tu querida mascota peluda. Vamos a hablar de todo esto…

Una Navidad segura con tu perro en casa

 

Estas fiestas nos envuelven de todo tipo de buenas intenciones y amistad hacia todos, incluido tu perro. Y claro, ante ese estado de felicidad y alegría nuestro y de la familia, nos provoca a menudo que seamos más permisivos con los demás. Incluida nuestra mascota, a la que durante la Navidad, nos costará más ser firmes y no dar de comer de todo lo que haya sobre la mesa o sobre después de la cena. Sobre todo dulces y golosinas! Pues ten cuidado por que le puede sentar fatal y estropear a última hora estas fiestas tan entrañables rodeado de tus seres queridos. Así que vamos a darte unos consejos de cuidados para que tu perro no se estrese ni tenga problemas gástricos y disfrute de estas fiestas como tu. Que también se lo merece.

La Navidad es una fuente constante de nervios y situaciones poco habituales en la vida diaria de tu mascota. El lío de preparar grandes comidas para mucha gente, los viajes a ver a la familia o gente nueva y amigos que se pasan por casa y que tu perro no conoce. Otras mascotas de visita… Son situaciones para las que tu amigo canino no está acostumbrado, y que puede acarrear problemas. Todo se llena de luces, aparatos eléctricos, cables, y comida por todos lados.Algunas razas de terrier son propensas a ladrar a los desconocidos.

Consejos para vivir la mejor Navidad posible con tu perro y los tuyos

 

Evita que tu perro coma nada de lo que tenéis preparado para las comidas y cenas de Navidad

Se que es muy tentador dar a probar a tu perro el pavo, o puré de patatas o todo tipo de alimentos que preparamos cada año para estas fiestas. Pero tu perro está acostumbrado a sus dietas y si se atiborra a comer dulces, carnes y pescados, es muy posible que acabe la noche con una gastritis o un empacho como una casa. Así que pórtate bien y dale de comer a tu perro sus dietas de siempre. Puedes permitirle un capricho o alguna “chuche”, pero solo eso. Así que si tu mascota va a compartir estas fiestas en casa con tu familia, NO DEJES COMIDA NI DULCES AL ALCANCE DE TU PERRO. Que la acabaremos liando. Un consejo que te doy es que utilizes «chuches caninas» solo para premios de refuerzo positivo en deportes caninos y entrenamientos.

Y es que, la mayoría de productos que vamos a comer y cenar estos días están procesados y llevan ingentes cantidades de azúcar, conservantes, mejorantes … Justo lo que tu perro no suele comer y no está acostumbrado. Un abuso de estas comidas puede desencadenar problemas gástricos a tu mascota. A la par que si acostumbras a tu querido amigo a comer comida procesada para personas, acabará con sobrepeso y la tensión disparada junto al colesterol. Además de que algunos ingredientes de estos productos son tóxicos para tu perro.

No te la juegues. Mucho cuidado con productos con mucho azúcar añadido, el xiltol, que endulza a menudo muchos alimentos y las uvas y pasas o el chocolate, que abundan en estas fiestas. Ni probar nada de esto. ¿Vale?

Cuidado con el exceso de sal y los alimentos desconocidos para tu perro

Lo más normal es que tu amigo de cuatro patas acabe con un cuadro de gastroenteritis si come productos con mucha sal u alimentos procesados que nunca ha probado. Tendrás que estudiar bien los ingredientes y ver si lo puede probar tu perro. Pero si quieres estar tranquilo, no le des nada con azúcar, sal ni que nunca haya probado y listo.

Vigila la grasa

Uno de los problemas de salud más típicos por comer muchos alimentos muy grasos es la pancreatitis. (Inflamación de páncreas). Las grasas siempre sobran y en la dieta de tu perro más. Una cosa es dar un pequeño capricho a tu perro en Navidad y otra muy distinta es que acabe con todas las sobras de los platos navideños, llenos de grasa. (pieles de pollo y pavo, jamón o lácteos, por ejemplo).

Cuidado con el edulcorante XILITOL, el CHOCOLATE y el CAFÉ

  • El xilitol es un sustituto del azúcar en muchos productos preparados tóxico para tu mascota.
  • El chocolate contiene teobromina, un un alcaloide estimulante que tu amigo no puede metabolizar. Olvídate del chocolate!
  • La cafeína también puede ser tóxica. (Y no olvidemos que las nueces, uvas y pasas también están prohibidas en la dieta de tu perro.

No le des las sobras. No le haces ningún favor

Vigila que ningún comensal de la mesa de nada a tu perro. Habla con ellos antes, ya siempre hay un listo en la familia que le da aquello que no quiere el bajo mesa. Y eso se acabó. Avisa a todos de esto. QUE NADIE ALIMENTE A TU MASCOTA CON LO PRIMERO QUE VEA, Y MENOS A ESCONDIDAS. Hay que ser serio con esto.

Y nada de huesos

Evita dar huesos (y menos muy pequeños) a tu mascota, que junto con los nervios de estos días pueden provocar a tu perro obstrucciones, asfixia, perforaciones estomacales o de intestino, etc. Deja siempre los restos de comida en un lugar donde tu perro no alcance.

Guarda la basura

Protege bien las bolsas de basura, llenas de comida. Estas fiestas, son uno de los reclamos olfativos más perturbador para tu querido amigo. Además en la basura se juntan todo tipo de restos, y algunos pueden provocar obstrucciones o intoxicaciones.

Reduce el estrés navideño de tu perro

  • Los viajes, gente nueva por casa y todo tipo de comidas paseando delante de tu perro le va a generar estrés y ansiedad. En casos extremos pueden llegar a desarrollar colitis. (inflamación que se produce en el colon y provoca fuertes diarreas).
  • Una fuente de estrés son los viajes en avión, barco… Si no es imprescindible, deja a tu perro en casa si vas a hacer viajes estas fiestas. Le harás un favor. Pero no lo dejes solo en casa varios días! Busca alguien de confianza que se encargue de el. Y mejor si es en tu casa.

Los desconocidos y las visitas

Muchas razas de perros se ponen nerviosos cuando llega a casa gente que no conoce. Además, la sensación de agobio y estrés que puede causar la “invasión de tus amigos y familiares en el hogar de un perro que no está acostumbrado puede generar problemas de comportamiento y ansiedad. ¿Le ocurre a tu perro esto? Igual es por que no lo has socializado de cachorro y acostumbrado a estas situaciones puntuales en casa. Te recomiendo encarecidamente que lo hagas. Muchos de estos problemas que te estoy contando se podrían evitar desde el principio si educas a tu perro y lo socializas a edad temprana. Si no lo has hecho aún hazlo ya! Aquí te enseño como socializar a tu mascota canina.

Cuidado con dejar abierta la puerta de casa

Llegan los días señalados de Navidad, y quedáis todos a cenar en tu casa. (Este año te toca a ti) Y durante la noche, no para de entrar y salir gente del hogar. Vigila que el animal no aproveche que no miras y sale de casa aprovechando la confusión del trasiego de gente entrando y saliendo. Se puede perder, incluso ser atropellado por un coche. Mira que tu perro no se escape de casa atraído por las luces y adornos de la calle.

Un buen seguro canino

Otra cosa que tienes que tener clara es hacer un seguro apropiado para tu mascota. Nos juntamos muchas personas, algunos desconocidos, y a veces perros. Bebemos mucho, y si juntamos todo, podrían darse algún susto o bocado a alguien u otro perro. Frente a eventuales accidentes que se encargue el seguro.

Y no solo eso, un accidente como un mordisco a alguien, a otro perro o una intoxicación de tu mascota te hará reaccionar llevando al animal a una clínica 24h en Navidad. ¿Sabes lo que es eso? Pues hospitalización de uno a cuatro días, cirugías en caso necesario, farmacología variada, vamos una factura muy abultada. En cambio si tienes un buen seguro se ocuparan de todo y no tendrás que “vender el coche para poder pagar la factura de la clínica. ¿Entiendes?

¡Feliz Navidad a todos y disfruta de ellas con tu mascota, pero de forma segura!

¿Te ha gustado?
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.