Corregir los ladridos excesivos

417

Hoy en día de cada 10 hogares siete tienen un amigo peludo el cual viene a ser un complemento más de la familia es decir, se convierte en un miembro más que interactúa con los demás aparte que recibe el mismo amor y la atención por parte de cada uno de ellos.

Mientras más consentido se encuentre el perro hace su voluntad sin que nadie le detenga por lo que muchas veces hará travesuras, locuras y otras cosas con las cuales no estarás de acuerdo y para esto debes entrenarle mucho y así evitar momentos incómodos como el ladrido excesivo.

corregir-los-ladridos-excesivos

El perro es alborotado además de ruidoso debido a su naturaleza de ser guardián, aunque no tiene que ser exagerado puesto que en muchos aspectos lo hace para llamar la atención, decirnos que alguien no es adecuado, no confía en otra persona entre muchas otras cosas.

El entrenamiento perfecto

Cuando se habla de entrenamiento se tienen varios con los cuales logras las herramientas necesarias para una conducta adecuada así tu perro no ladre demasiado o lo haga en ocasiones que lo necesiten, tanto que intentes considerar enseñarlo en:

  • Lo tradicional: No es adecuado y usa mucho los castigos.
  • En positivo: usa los premios para enseñarle a hacer una actividad bien.
  • Mixto: comparte actividades del tradicional y en positivo.
  • Pedagogía del amor: básicamente con cariño.

Generalmente en este último aspecto el perro toma a juego lo que se le está enseñando pero intenta optar con ignorarlo si ves que no te hace caso y tienes la posibilidad que entienda que la acción negativa que realice tiene un castigo y no es pegarle sino que pierde en todo momento tu atención.

Tipos de ladridos

De acuerdo al ladrido que presente tu perro cada uno tiene un significado diferente ante los cuales debes prestar especial atención y así entenderlo para no reprenderlo porque lo esté haciendo a manera de agresividad o porque está molesto, porque muchas veces tendrás que prestarle la mayor atención.

El ladrido de alerta

Suele ser de vez en cuando y como un susurro a la vez que intermitente, muchas veces estando sentado y señalando con su mirada el sitio que debes revisar ya sea la puerta de entrada que suele ser cuando viene alguien conocido para él o la ventana cuando se trate de algún gato.

El ladrido ruidoso

Es aquel que realiza cuando llega un extraño, que suele ser demasiado estruendoso y con mucha agresividad cosa que debes educar a través de cualquiera de los tipos de entrenamiento, con el cual el perro ladra pero al decirle que se calle lo hace de inmediato.

El aullido

Los perros descienden del lobo por lo que el característico aullido se deja notar cuando están alegres, cuando escuchan las sirenas de las ambulancias, alarmas de coche o cualquier otro ruido que los haga poner alertas; este aullido lo hace tanto los grandes como los pequeños también.

Ladrido con agresividad

Suele ser cuando están ante una persona extraña, se encuentran encerrados o escuchan ruidos extraños que hacen que se pongan molestos y agresivos sobre todo en el momento que siente u olfatean a individuos que les son desagradables y con los cuales no debes juntarte.

Ladrido lloroso

Es aquel que realizan de forma alegre cuando se encuentran excitados o felices de ver a sus dueños, solo unos los hacen mientras que otros son más tranquilos, en algunos casos puede ser que el perro llegue a orinar de la misma emoción siendo los cachorros los que más lo hacen.

Ladrido sentimental

Es casi como un ronroneo como si fueran gatos que suelen hacer cuando se les deja encerrados en un cuarto y quieren salir, por lo que tratan de llamar tu atención  de esta manera con sentimentalismo al mismo tiempo que olfatean y soplan por la hendidura inferior de la puerta.

Ante cualquiera de estos tipo de ladridos los perros suelen demostrar que necesitan un poco de atención y siempre y cuando lo tengan de sus dueños ya que muchas veces suelen poner nerviosos a sus dueños quienes terminan frustrados, molestos y sin saber qué hacer.

El ladrido es fundamental en el perro

El perro se comunica con sus dueños a través del ladrido, mediante el cual puede expresar lo que siente, quiere o le molesta por lo que si lo hace de manera excesiva con demasiada vehemencia déjalo que se exprese porque estás ante un ser que quiere decirte algo.

Debes tener algo presente los perros no son  mudos y con el ladrido se comunican, dan aviso de problemas, expresan sentimientos, dan a entender sus estados de ánimo quizás con mucha efusividad, pero si se les entrena tendrás la opción que lo hagan cuando sea necesario.

Por otro lado, si ves que es descontrolado y loco y, además no cesa de ladrar, piensa que posiblemente tiene algún tipo de problema, agresividad o enfermedad por el cual está manifestando su descontento con el ladrido asimismo se convierte en un problema serio para todos a tu alrededor.

Causas por las cuales ladra el perro

Es importante que sepas las causas más relevantes por la cual tu mascota puede ladrar, lo que te dará una oportunidad de ofrecerle la ayuda necesaria si está a tu alcance al momento que lo esté haciendo así que guíate por las señales que suelen dar:

  1. Disgusto: quizás no le has sacado a pasear y por los momentos expresan su descontento ladrando.
  2. Pesadez o fastidio: otra forma de demostrar su falta de ganas de hacer algo y lo estás obligando es a través del ladrido para qué .lo dejes tranquilo.
  3. Miedo: un perro inseguro además de ser nervioso expresa su ansiedad ladrando bastante y a pesar que le ordenes que se calle lo suele seguir haciendo, por ello cógele y tranquilízalo.
  4. Estrés: los perros cuando se ejercitan o le dan demasiada educación cada día, suelen estresarse y demuestran su frustración ladrando cosa que lo pone igual de ansiosos.
  5. Demostrar territorialidad: para expresar que son dueños de un ambiente si se encuentran con perros extraños, suelen ser agresivos cuando esto sucede así que hay que estar alerta para evitar inconvenientes.
  6. Respeto: suelen ladrar para infundir respeto entre los que los rodean especialmente cuando hay personas extrañas.

corregir-los-ladridos-excesivos

Hay que estar alerta a la hora de escuchar el tipo de ladrido o por qué tu amigo peludo está levantando la voz, teniendo que buscar herramientas con las cuales hacerle callar. Por ejemplo:

  • Irte de la habitación.
  • Distraerle con un hueso o galleta.
  • Llamarlo a otra habitación.
  • Jugar con él.
  • Ordenarle que se siente.
  • No prestarle atención y dejarle solo.

Razas de perros ladradores

Hay razas de canes que suelen ser más gritones y alborotadores que otros, siendo los más pequeños quienes se ganan el primer premio, debido a su tamaño además que poseen mucha energía que necesitan eliminar con paseos los cuales también les suele servir al momento de ladrar.

Entre las razas que suelen ladrar más se encuentran el Yorkshire, el poodle, el pequinés, el chihuahua, el cocker spaniel entre los más pequeños, asimismo el labrador, el pastor alemán, el Doberman, pitbull terrier y gran danés entre las más grandes que suelen asustar un poco más.

Herramientas y estrategias de enseñanza para no ladrar

Una de las formas más comunes para que tu perro deje de ladrar le encuentras en ignorarlo, salir de la habitación y dejarlo solo para que se tranquilice, cuando el sienta que no estás a su alrededor lo dejará de hacer y correrá a buscarte cosa que aprovecharás para reprenderle.

Visualizarás que el perro va a ti con el rabo agachado y entre las patas traseras cosa que suele hacer cuando se siente avergonzado, así que es el momento justo para decirle que no debe hacer las cosas que suele hacer para disgustarte entre ellas ladrar efusivamente.

No es necesario usar castigos que puedan infringirle terror, pánico o incluso sentirse atemorizado cada vez que se le grite, es importante tener la consideración de hablarle con fuerza y a la vez con cariño, así no se le causara ningún trauma y no pensará que le has dejado de querer.

Premios para negociar que se calme

Recuerda que si está consentido eres el culpable de ello, además que está acostumbrado a un trato que si suele cambiar también le puedes causar confusión es por ello que al hacer algo bueno intentarás premiarle con elogios, besos, abrazos y una golosina perruna que logre gustarle.Usa el refuerzo positivo.

También usa las palmadas en el trasero o el chillido de un silbato para castigarle, pero suavemente y no tan intensas que logren cambiar su forma de ser la próxima vez que intente ladrar o hacer una acción que logre irritarte y cambiar tu humor.

Es una trabajo difícil lograr estos cambios de conducta que mucha veces generan malestar en las personas a tu alrededor sobre todo tus vecinos, familiares además de amigos que quieren pasar un rato agradable contigo en tú casa y fido no deja de ladrarles.

El silencio suele ser algo grato

corregir-los-ladridos-excesivos

La mayoría del tiempo tu peludo amigo suele estar contigo a solas por lo que es una causa a tener en cuenta a la hora que comience a ladrar bastante ante cualquier situación así que piensa en sacarle a pasear para que alterne con otros amigos de su misma raza y con otros humanos.

Con el tiempo lograrás que se acostumbre a hacer silencio cuando lo necesite esperando siempre que su aprendizaje sea acorde a la raza, edad, tamaño, nivel de inteligencia y sobre todo la disposición de aprender que muchas veces suele ser indiferente cuando no quieren hacer algo. Anímate a probar técnicas de adiestramiento canino.

Es importante que tengas presente su comportamiento en los paseos y fijarte la meta de quitarle los ladridos más comunes que son a personas extrañas, vehículos, otros perros, sirenas o cualquier otro motivo que capte su atención acciones que tendrás que educar muy bien para que no las haga.

Lo primordial es quitarle los ladridos

Intenta por todos los medios es quitarle esas malas acciones en las cuales está de por medio el gritar en forma de ladridos que es con lo que expresan muchos sentimientos, ten en cuenta que se comunican de esa manera y tener la suficiente madurez de reconocer cada uno que son distintos.

También premia su forma de ser para que vaya aprendiendo que cuando hace una buena acción se le va a dar un premio, pero no lo acostumbres mucho ya que el día que no obtenga su premio por algo bueno que haga se va a sentir decepcionado.

El perro que ladra no muerde dice un dicho de los abuelos en épocas anteriores cosa que es cierta, ya que un perro bravo va silenciosamente a su víctima y la coge por sorpresa dejando una mordida en cualquier parte del cuerpo, ahora bien si tu perro no ladra preocúpate por ello. Hay consejos para evitar que un perro ladre, pero si no lo hace tampoco es bueno para el animal.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.