Coton de Tulear y sus características

1.303

El coton de Tulear y sus características como perro de compañía, un perro ideal como mascota si vives en un piso y tienes familia con hijos pequeños… Vamos a estudiar de cerca el coton de Tulear y sus características.

Coton de Tulear

Es un Bichón. Se trata de una raza pequeña muy simpática y divertida con una altura hasta la cruz entre 23 y 30cm. Puede llegar a pesar hasta 7kg. Se destacan por su capa blanca larga con un tacto muy agradable, de ahí que le llamen coton, del francés, «coton». Estamos hablando de un bonito perro de compañía juguetón y con mucha personalidad.

Un perro malgache que proviene de la isla de Madagascar. Es una mascota muy indicada para personas que viven solas o son de edad avanzada. Y es que tiene pocos cuidados, es pequeño, muy sociable y hacen mucha compañía. Son unos “graciosos” que harán las delicias de niños y mayores por sus alegres cabriolas y la facilidad que estos animales tienen para levantarse y caminar solo con sus patas traseras 🙂

Estudiemos más de cerca el coton de Tulear: Todo lo que has de Saber y Características

Un compañero ideal, muy inteligente, que se pasará la vida siguiéndote a todos lados y acurrucándose a tu lado en el sofá o en tus pies. Eso si, no te dejará ni en el baño 🙂 Un dulce y lindo perro que hará las delicias de niños y mayores debido a su fuerte personalidad y actitud gamberra.

El nombre de esta raza de perro, aparte de ser coton, por su hermosa y exuberante capa larga y blanca, es debido a su origen. Lo de Tulear es por que vienen de la ciudad portuaria de Tulear (Toliara), en Madagascar.

Fue cruzado en sus orígenes con el Bichón Frise y el Maltese. Y estos cruces acabaron dándole esa personalidad y estilo que tiene esta hermosa raza, además de heredar esa blanca capa de pelo largo que atrae a todos.

Es muy fácil de educar y socializar debido a su gran inteligencia y aptitudes como perro de compañía. Destacan en obediencia y agilidad

No necesita muchos cuidados ni demasiado ejercicio. Incluso si dispones de un buen patio, o vives en una campo o finca, será suficiente para cansar y ejercitar a tu mascota sin más complicaciones. Adoran los juguetes, los mimos y todo tipo de actividades, siempre que sea contigo. Perfecto para jugar con el todo el día. A los niños les encantará. pero no te confundas; si puede, se pasará el día tumbado junto a tí si le dejas acurrucarse en la cama o el sofá.

Le gusta mucho gruñir pero más que le respondas, y no son gruñidos por mal humor si no que es su forma de expresarse

Olvídate de otras características como las de perro de caza o guardián; A no ser que defienda tu hogar de los ladrones a base de amor y cariños…

Curiosamente, esa capa larga y frondosa blanca que tiene esta raza no es nada difícil de mantener, con tres o cuatro cepillados por semana van más que apañados.

Datos significativos de esta raza

  • Asegúrate si compras un coton de Tulear de que no tengan enfermedades genéticas que puedan transmitir a los cachorros.
  • Un perro con mucha personalidad que de adapta con mucha facilidad a todo tipo de situaciones, hábitos y gente
  • Un animal muy activo y juguetón con los niños pero tranquilo en casa que solo busca llamar la atención y le encanta dormir a tu lado.
  • Tienden a ladrar a extraños que entran en casa pero no es nada agresivos y en cuanto te ven un rato se les pasa.

Cuidados y mantenimientos

Ya hemos dicho que lo que más tiempo te puede llevar es peinar bien su bella y blanca capa. Además de tener especial cuidado con el frío, ya que no les agrada demasiado y tienen pocas grasas para defenderse de las bajas temperaturas. No laves ni peines a este animal en seco, a la larga no les beneficia, a la par que acabaremos enmarañando más si cabe sus blancas melenas. Tampoco es una raza para irse a correr y que trabaje en el campo, donde mejor estará tu coton Tulear es en casa. Todo un animal de ciudad. El pelaje no se debe peinar en seco, ya que puede dañar los extremos y puntas de su pelo, y con el tiempo, favorecer el enmarañado. Además genera muy poca caspa, toda una ventaja frente a dueños con alergias.

La salud de tu coton de Tulear

Estos animales son muy sanos y dan pocos problemas de salud, a excepción de los congénitos adquiridos por herencia e implícitos en sus cruces. Suelen vivir de 16 años, a 20 años. Se trata de una raza de perros longeva. Por encima de la media.

Intelecto, entrenamiento y trucos

Los coton de Tulear son muy inteligentes y se dirigen a nosotros por su propio lenguaje de ladridos y gruñidos. Cuando ves uno de cerca y lo escuchas, sabes lo que te digo. Y esto denota un alto nivel de inteligencia. Y estas capacidades los hacen muy buenos y fiables a la hora de entrenarlos. Aprenden rápido mediante técnicas de condicionamiento operante y refuerzo positivo.

Una curiosidad:

que ya te he contado por encima y que llama la atención a todo el mundo que se cruza con esta raza es su capacidad para pararse y caminar sobre sus patas traseras. Lo hacen simplemente para divertirse o llamar la atención. No es un perro que necesite gastar muchas energías, pero se le dan muy bien los entrenamientos “agility” y los juegos de esconde o lanza y busca. Adora las persecuciones y correr tras cualquier cosa que le lances. Tienes que prestar atención a su rutina de actividad y ejercicio, que si bien hemos dicho que no es muy alta, necesitan sus paseos diarios para no ponerse obesos. Aunque esto les ocurre a todos los perros y razas por igual. Unos más y otros menos, pero todos. Y más en razas pequeñas y enanas 

De paso con tanto paseo, ayudas a socializar al animal frente a otras personas y animales.

Un poco de historia

  • El coton de Tulear se considera el perro oficial de la nación africana.
  • El coton de Tulear fue domesticado alrededor del siglo XIX, lo que lo convierte en una raza con poco pasado y relativamente moderno.
  • Pero fueron las clases nobles los que más criaron esta raza, movidos por su gran simpatía y belleza hasta convertirse en el perro real de Madagascar.
  • A Europa llegó gracias a los franceses que por aquellos tiempos dominaban Tulear.

Para acabar

Solo comentar que cada perro es un individuo, y como tal, tienen sus propias personalidades, rasgos, y características que hacen que a veces no se comporten como cabría esperar. Bueno, esta peculiaridad la podemos extrapolar a todos los animales del planeta, incluido nuestro amigo el coton de Tulear.Si este artículo te ha convencido y quieres un coton de Tulear, no lo compres, mejor adóptalo. Te sorprenderías de la cantidad de perros de raza que son abandonados cada año y acaban en protectoras… Salva la vida a uno de estos perros o acabarán siendo sacrificados por la alta masificadión de perros y gatos que inundan los núcleos zoológicos y protectoras.

¿Te ha gustado?
40 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.