Criterios de adiestramiento canino

193

Criterios de adiestramiento canino y buenos modos a la hora de triunfar enseñando a tu mascota peluda ejercicios básicos de obediencia canina mediante refuerzo positivo.

Criterios de adiestramiento canino. Consejos

Te voy a dar unas pautas básicas que te van a ayudar mucho llegado el momento de entrenar a tu perro, tanto en sencillos ejercicios como en otros procesos de adiestramiento más complicados. Sea como sea, estas recomendaciones debes de cumplirlas siempre…

La precisión es fundamental

Se preciso y utiliza siempre el mismo comando de voz para el mismo ejercicio. Si adiestras a tu querida mascota a que vaya donde estés bajo el comando de voz “ven aquí” y la próxima semana le dices “ven aquí perrito” y el mes siguiente optas por decir “ven”, pues al final tu perro se volverá loco y no te hará caso. Y no por malo si no por que si cambias los comandos de voz de los ejercicios que aprende y luego se los cambias no reconocerá esos nuevas palabras con el ejercicio que le endeñaste. ¿Entiendes?

Otro ejemplo muy común es cuando paseamos con nuestro perro por la calle. Si hemos adiestrado al animal a pasear a nuestro lado con su arnés o collar, y a que siga nuestro paso pero luego, sin motivo damos bruscos tirones del perro en plena marcha, confundirás a tu mascota.

Así que ya sabes, se preciso.

Recompensa con muchos mimos

Si algo está claro es que el aprendizaje y adiestramiento canino será mucho más eficaz y fácil al elogiar y recompensar con caricias al hacerlo bien, y no castigarle ni gritarle por hacerlo mal. Esto que quede muy claro. Tómatelo como el primer mancamiento del entrenador canino.

El mejor premio que puedes dar a tu mascota cuando hace algo bien es la combinación de un pequeño trozo de salchicha, chuche o snack canino y un sin fin de mimos. Así es como se entrena a un animal mediante refuerzo positivo. Y no te preocupes por volver a tu mascota un adicto a las chuches, cuando aprendan los ejercicios vas quitando el premio alimenticio y al final se contentará con solo tus mimos y caricias.

Aprende los tiempos de los premios y caricias

Mucho cuidado con esto y premia y agradece a tu perro justo después de que haga el ejercicio correctamente y no esperes. Y mucho menos no se la des o empieces a darle premios por lo que sea. Si no te das cuenta y le das una chuche o lo que sea a tu mascota cuando está haciendo justamente algo que no quieres o te desagrada, lo estarás premiando por ello y volverá a hacerlo. Así que no usemos los premios a lo loco. Solo justo después de hacer un ejercicio correctamente, no esperes.

Sesiones cortas y entretenidas

Los ejercicios y entrenamientos deben ser divertidos y no cansar ni aburrir. Por eso lo mejor es tomárselo del mejor humor posible y usar tiempos cortos en las sesiones de adiestramiento. Mejor una sesión de 5 0 7 minutos que una de 15 minutos. Así no llegará a aburrirse tu perro. Y deja que pase un buen rato antes de una próxima sesión. Y nunca más de 3 o 4 sesiones en un día.

Cuidado con las distracciones

Para empezar si nunca has entrenado a tu perro, comienza las sesiones en un lugar tranquilo y alejado de distracciones. Si empiezas con los primeros ejercicios de adiestramiento y obediencia básica y lo haces en el parque cerca de tu casa, donde el ruido y el tráfico, junto con los ladridos de los demás perros del parque solo hacen que molestar, pues igual no es el mejor sitio para empezar. Se lo estás poniendo muy difícil para empezar. Lo mejor es comenzar sus primeras sesiones de adiestramiento en casa.

No perdamos la calma ni la paciencia

Si estás de mal humor y cabreado por lo que sea, o has tenido un mal día, mejor deja los entrenamientos caninos para mañana. Y mucho menos si empiezas a gritar y empujar a tu mascota. Acabará cogiendo miedo a las rutinas y ejercicios y no conseguirás nada más que un perro traumatizado. Y es que…

Los dueños inseguros forjan perros inseguros!

Siempre puedes acudir a un profesional

Si tu perro es de los que se resisten y no quieren aprender, o eres tu que no tienes tiempo libre para hacerlo, lo mejor es que te ayude un entrenador profesional mediante técnicas de condicionamiento operante. Los ejercicios de obediencia básicos no son caros y le vendrá genial. Además es que en estos lugares de entrenamiento canino profesional, los perros se socializan muy bien, sobre todo con otros perros. Cosa que por otro lado siempre nos vendrá de perlas.

Sigue entrenando y practicando

El caso es que si no vuelves a insistir de vez en cuando y repetimos los ejercicios, con el tiempo, el perro puede que acabe olvidando los más viejos. Por eso te recomiendo que vayas repitiendo todo lo aprendido regularmente y junto a nuevos ejercicios. Por ejemplo todos los meses una vez por lo menos. Así tu perro no se olvidará nunca de lo aprendido y siempre te responderá a la primera con esa conducta que tanto quieres que haga bajo tu orden.

El comportamiento de un perro es el mayor rasgo indicador de su personalidad, y es moldeable! No olvides esto nunca.

Conclusiones

  • Deberás ser constante y paciente, y premiar a tu perro por hacerlo bien y Jamás le grites ni le castigues.
  • Recuerda que puedes adiestrar a un perro a cualquier edad, nunca es tarde. Ahora, también te digo que cuanto antes empieces, mucho mejor y más fácil será.
¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 80,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.