Cuánto debe comer un perro cada día

275

¿Cuánto debe comer un perro al día para satisfacer sus necesidades alimenticias y no caer en el sobrepeso? ¿Tengo que preocuparme cada día por la cantidad de comida que le doy a mi mascota? Vamos a hablar de todo esto.

¿Con que frecuencia alimentar a mi perro?

Seguro que más de una vez te has preguntado esto. Pues nuestras queridas mascotas son animales de rutinas, y al igual que nosotros, si siguen horarios regulares, cuando llega la hora, algo les avisa de que es el momento.

Existen muchos tipos de perros atendiendo a su edad y tamaño:

  • Cachorro.
  • Joven.
  • Adulto.
  • Mayor.
  • De raza mini o toy.
  • Pequeños.
  • Medianos.
  • Grandes.

Bien pues a cada uno deberás ajustar las tomas diarias.

Si tu caso es que acabas de incorporar un nuevo amigo peludo a casa, te vamos a contar cuantas veces debes alimentar a tu perro con sus dietas diarias. Vamos a estructurar el programa de alimentación que os ofrecemos en cachorros, adultos, razas activas y otras más sedentarias.

Y además por:

  • El tipo de alimentación.
  • Tiempo de juego y actividad y de sueño.
  • La cantidad de ejercicio que realiza.

Por lo general, las dietas que debes dar a tu mascota atienden a un mayor número de veces cuando son cachorros, y van siendo menos tomas cuando el perro va creciendo. Te vamos a dar las siguientes recomendaciones Para que te orientes.

Cuando alimentar a un perro adulto

Por lo general, los perros adultos comen dos veces al día, y es muy interesante si cumples siempre con esto a las mismas horas, para crear unas rutinas que mantengan sano el metabolismo y le ayude en su digestión. Un buen horario de tomas para un perro adulto puede ser:

Dos tomas. Una a las 7:00 de la mañana como desayuno, y otra de cena a las 19:00 horas de la tarde.

Además, otra cosa te digo. Tan importante son las veces que das de comer a tu mascota al día, como las veces que le das de beber.

También debes crear un horario de tomas de agua, en la que nunca le falte y se la cambies cada poco rato. No se trata de controlar cuanta agua bebe, si no de limpiar el bebedero regularmente. Esto es importante, sobre todo si vives en zonas rurales y bebe fuera de casa. Un buen calendario sería:

  • A las 07:00 horas de la mañana cambia el agua y limpia el bebedero.
  • Después, a las 12:00 horas del mediodía, vuelve a cambiar el agua y limpia el bebedero.
  • Y por la tarde, a las 19:00 horas vuelve a cambiar y limpiar.

Si tu mascota es muy dormilona, o se pasa el día tumbado a tu lado en el sofá, tendrá menos gasto energético y deberás disminuir la cantidad de comida en sus dos tomas diarias. Si por el contrario, tu perro es muy activo y duerme poco, o juegas mucho con el y siempre lo andas entrenando mediante técnicas de adiestramiento y refuerzo positivo, gastarán más energías y necesitarán ciertos aporte extras en sus dietas. Los perros suelen dormir una media de 26 horas, solo que en varias veces, no solo en una como nosotros. Son sus ciclos de sueño.

Jugar y jugar con tu perro

Jugar y entrenar a tu mascota e muy importante y de lo mejor que puedes hacer si quieres beneficiar la salud mental, físico y salud general de tu perro, y de esto depende mucho las dietas que luego le des a tu amigo canino.

Y es que, jugar con tu perro es una obligación que debes tener con el de modo que debe ser incluido como una rutina más de salud del perro. Te recomiendo mínimo dos sesiones de juegos o entrenamientos (para el es lo mismo) al día de lunes a domingo. Un buen plan sería este:

  • A las 07:30 horas 15 minutos de juegos o entrenamientos o deportes caninos.
  • Luego, a las 16:00 horas o al llegar del trabajo por la tarde otra sesión del mismo tiempo que la primera.

Saca a tu perro a la calle tres veces al día, media hora cada vez. No lo hagas menos. Esto es muy importante:

  • Primero para crear un gran vínculo con tu amigo.
  • Segundo, para evitar el tan temido sobrepeso.
  • Y tercero para que las rutinas y dietas que des a tu mascota sean siempre las mismas.

Gasta sus energías

Si sabes que cantidad de comida das a tu perro cada toma, tiene agua fresca suficiente, y gasta sus energías de modo regular, tus dietas estarán siempre equilibradas. ¿Entiendes?

Un calendario oportuno para pasear a tu mascota sería:

  • A las 6:30 de la mañana saca a tu perro a la calle antes del del desayuno.
  • A mediodía y justo antes de la segunda dieta perruna del día, vuelves a pasear al perro otra media hora.
  • Por la tarde, a las 18:30 horas, media hora antes de cenar lo paseas la última vez, y a casa a cenar.

Pero aún nos queda otra cosa. Debes estar con tu mascota en casa en vuestro tiempo libre de relax todos los días. Aquí no hay horarios; cuanto más mejor. Pero ese rato después de cenar que te acurrucas en el sofá a ver un rato la tele antes de irte a dormir es genial para hacerle un hueco en el sofá y compartir tiempo con el. Aunque no te lo creas, la “tontería esta de estar todos los días un rato tranquilo con tu perro al lado, es una de las cosas que más valora tu perro y te vincula a el. Esta tercera es fácil ¿verdad? Así que a darle caña al sofá 🙂

Cuantas veces alimento a un cachorro

Los cachorros deben comer tres veces al día. Mejor si coinciden con sus paseos, mejor dicho antes de sus paseos. Si te has dado cuenta, estamos sincronizando las tomas de comida al día junto a sus paseos, juegos y demás. Si, todo debe estar organizado y ser rutinario desde el principio, sobre todo cuando el perro es un cachorro y tiene que adaptarse y aprender.

Por eso deberás entrenar a tu nuevo cachorro des de que lega a casa con estos ritmos y horarios. ¿Por qué? Pues para que esos nuevos hábitos que quieres inculcar a tu mascota se conviertan en rutinas diarias. Siempre las mismas. Esto protegerá a tu perro en el futuro de enfermedades, y le dará mucha seguridad, por lo que evitaremos estrés y ansiedad. Y todo esto parte también de enseñarle a su pequeño cuerpo, los horarios para evacuar, que coincidan con sus ratos de paseos. ¿Entiendes ahora? Si lo sincronizas todo desde el principio, luego todo será más sencillo y aprenderá enseguida, sintiéndose un perro seguro y protegido.

Así que vete acostumbrando a alimentar a tu perro siempre a las mismas horas, media hora de paseo justo antes de cada comidas. ¿Y como hago esto? Pues al principio es algo pesado pero en pocos días se enseñan.

Tienen que aprender a salir a la calle a evacuar

Te toca sacar a tu mascota al pipi-can, o al parque, o a donde quieras que tu mascota haga sus cosillas y esperar que lo haga. Si no, alguien de confianza que te pueda echar una mano. Es muy importante acostumbrar desde pequeño a tu perro a vaciar su esfínter fuera de casa. ¿Como? Pues los primeros días tendrás que estar atento y cuando veas que tu mascota quiere hacer pis, justo lo sacas a la calle y que lo haga fuera. Pronto asimilará que dentro de casa no se hace. Y si acostumbras a tu perrito a comer y beber siempre a las mismas horas y haces que coincidan con sus paseos, todo será mucho más fácil y tu perro será un reloj de precisión suizo.

Un buen calendario de evacuación puede ser:

  • Al despertar por la mañana.
  • Después de la primera toma de la mañana.
  • Durante el mediodía, después de la segunda toma.
  • A las 16:00 horas.
  • Después de la tercera toma.
  • Antes de ir a dormir.

En cuanto al sueño de los cachorros, estos duermen más que de adultos, sobre unas 16 horas al día.

Los paseos juegos y entrenamientos deberán comenzar siendo muy breves e ir creciendo con el tiempo. Y al principio que no tienen rutinas, juegan un rato, se cansan y se tumban a dormir, y así todo el día. Así que aprovecha esos estados de vigilia para ir educando a tu amiguete.

Cuantas veces alimento a un perro mayor

Los perros “viejitos” solo comen dos veces al día y en menor cantidad. Así que deberás reducir las dietas en cantidad con el tiempo, y de tres a dos tomas. Para esto lo mejor es que lleves al perro al veterinario y que te aplique las tomas justas en función a su estado y edad.

Contrariamente que con las tomas de comida, los perros mayores beben más, y también dormirán mas que de adultos. De 16 a 18 horas al día. Al igual que nos pasa a las personas, a medida que nos hacemos mayores, vamos pareciéndonos a los niños en cuanto a comer se refiere. Pues en los perros también.

Ahora, aunque algo menos, no deben faltar los mismos paseos y tiempos de juegos que siempre. Menos, pero que nunca falten! Eso si, solo tienes que tener mayor cuidado con el en el parque y en sus juegos y adiestramientos, que ya no es un chaval.

Cuantas veces alimento a razas muy activas

Algunos casos de razas con mucho gasto de energía como los border collie y muchos terrier o razas miniatura o toy, puedes ampliar el calendario de tomas de comida a tres sin problemas. De hecho te lo recomiendo. Estas razas necesitan aportes extras de proteínas por su alto nivel de ejercicios y por que muchas razas toy son tan pequeñas, que gastan muchas más energías en seguir tu ritmo y paseos que razas de mayor tamaño con mayores zancadas. ¿A que ahora todo encaja?

Cuantas veces alimento a razas más sedentarias

Ejemplos de razas muy grandes como los gran danés o los mastín o los galgos suelen dormir más que otras razas, por lo que tienes que equilibrar las dietas a la baja, para empezar. Aunque a menudo se tiende a dar una sola dieta al día. Bien, pero también puedes optar por dos tomas reducidas. Lo que más te guste. Ahora, mejor si hablas con el veterinario para que te recomiende las cantidades justas que tu perro necesita siendo tan grande y dormilón.

Conclusiones

Los cachorros deben tomar tres dosis al día. Los perros adultos con dos tomas van apañados. Y los animales de avanzada edad vuelven ados tomas diarias. Eso si, si tu mascota es muy activa, puedes elevar la cifra a tres tomas, y si el perro es de los que sale poco y no entrena nada, puede ir arreglado con una sola toma. Como ves es una cuestión de actividad y peso, más que otra cosa.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.