¿Cuánto ejercicio necesita un perro al día?

¿Cuánto ejercicio necesita un perro al día para estar en forma y tener un buen tono muscular? Tenemos que tener en cuenta factores como la raza tamaño y el tiempo necesario para ejercitar a nuestras mascotas.
Y es que, el ajetreo diario que nos tiene todo el día ocupados entre el trabajo, la familia y las rutinas del día a día, nos ha secuestrado el tiempo libre. Es muy difícil a veces, encontrar tiempo para sacar a pasear y ejercitar correctamente a nuestra querida mascota. Por eso vamos a hablar de cuanto debes ejercitar a tu perro y como conseguirlo incluso si tienes poco tiempo disponible.
Adaptar tu escaso tiempo al ejercicio de tu perro
Lo primero que tenemos que hacer es adaptar nuestra agenda diaria y sacar el tiempo que necesitemos para ejercitar a nuestra mascota. Esto es lo más difícil de todo, pero siempre se nos puede ocurrir algún consejo para optimizar mejor nuestro tiempo.
- Cuando son cachorros es más fácil disponer de un rato al final del día para atender sus necesidades físicas y hacerlos correr por casa y empezar su socialización. Pero cuando crecen y no hay tiempo disponible, tendrás que confiar en un profesional.
- Busca a alguien que pueda sacar tu mascota a pasear una o dos veces al día media hora. Seguro que conoces a alguien que pueda hacerte ese favor. Si no, invierte en un paseador de perros y gasta las energías de tu mascota. La salud de tu mascota es muy importante, y no puedes tener todo el día al animal solo en casa sin hacer nada.
- También abundan las guarderías de perros, y seguro que hay alguna cerca de tu casa que se puedan hacer cargo de tu mascota. En estos sitios, tu perro estará cerca de otros perros y le vendrá bien como parte del proceso de socialización si aún es joven.
- Siempre puedes dejar a tu perro durante tus ausencias varios juguetes y peluches, así como algún “kong” y recursos de enriquecimiento ambiental para intentar que nuestro amigo peludo se entretenga y no se aburra mucho.
- Por lo menos podemos mejorar esos tiempos de espera añadiendo estímulos mentales que le mantengan ocupado, reproduciendo conductas naturales de búsqueda, rastreo, olfativas…
- El ejercicio de un perro no es solo correr, necesita de un correcto equilibrio físico y mental. Por eso es muy interesante que además de sacar a tu perro a pasear todos los días, lo entrenes y le enseñes algunos ejercicios de obediencia básica, o practiques algún deporte canino con tu querida mascota.
¿Necesita un perro más o menos actividad al día según su edad?
Otro punto importante es saber que tiempo de ejercicios y juego necesita mi perro en función de que edad tenga. Y es que , según sea un cachorro, un perro adulto, o de edad avanzada, y el tipo de la raza a la que pertenece, tendrás que ir actualizando los tiempos y los tipos de ejercicios. Sobre todo en intensidad.
¿Cuánto ejercicio necesita un cachorro al día?
Cuando son cachorros es muy interesante tener suficiente tiempo libre para jugar al aire libre en zonas donde pueda entrenar a su vejiga a desahogarse fuera de casa. Así que más que mucho ejercicio, necesitan estar tiempo fuera de casa para crear unos hábitos y rutinas de paseos que ellos aprovechen para hacer sus necesidades.
- Un buen promedio de salidas es de cinco minutos de ejercicio en su primer mes de edad, dos veces al día. En total 10 minutos al día.
- El segundo mes de edad subimos a 15 minutos de paseos.
- El tercer mes nos metemos en 30 minutos.
A partir del cuarto mes ya podremos sacar al perro mucho más tiempo.
Los paseos cortos con arnés o correa, los juegos de tirar y recoger pelotas de corto alcance y la natación canina son ejercicios estupendos y muy recomendables para gastar las energías de tu cachorro sin problemas. Elige bien un buen collar, o mejor un arnés que se adapte bien a tu perro.
¿Cuánto ejercicio necesita un perro adulto al día?
Los adultos no requieren tantos cuidados y como ya están socializados es más fácil todo. Por lo general, con un promedio de entre una y dos horas al día, en dos o tres salidas a la calle van más que apañados. Así que ya sabes, a dar largos paseos con tu can preferido. Y procura encontrar tiempo los fines de semana para sacar a tu perro a correr al campo cuando puedas. Algunos ejercicios muy indicados en perros adultos son los juegos como:
- El “discjog” o “frisbee”, donde deben recoger un disco en el aire que previamente tu le has lanzado.
- Entrenamientos de agilidad, (agility) donde el vínculo con tu perro se refuerza mucho y también lo entrenamos a nivel mental.
- Y carreras tipo canicross, que consisten en carreras por la nieve o por tierra con tu perro.
- La natación es de los ejercicios más completos. Además mejoras la coordinación y evitas el sobrepeso. Prueba un domingo por la mañana a llevar a tu perro a una playa y tírale su pelota favorita al agua y verás… Otra de las experiencias más bonitas y divertidas que he hecho con mi perro en la vida! Se vuelve loco y lo pasa genial. Eso si, en verano 🙂
- Y no a todos los perros les gusta el agua. Si lo habitúas desde pequeño sin problemas, pero si ya es adulto, puede que no quiera mojarse. Tu nunca le obligues; sencillamente a algunos no les gusta.
¿Has probado a hacer running o ciclismo con tu mascota?
Pues si eres de los que le gusta salir un rato todos los días a correr o ir en bicicleta, lleva a tu perro contigo y verás como disfrutáis los dos. A la par que no se me ocurre mejor manera de ejercitar a tu mascota y crear un gran vínculo entre tu y tu perro.
No olvidemos que los ejercicios que hagas junto a tu mascota como cualquier entrenamiento de refuerzo positivo o deporte canino, además de fortalecer y optimizar la salud y estado de forma general de tu perro, cumple una segunda función cognitiva. Añades retos mentales y estimulas comportamientos naturales muy positivos para tu querido amigo. Así que hazme caso y si sales a correr, no lo hagas más solo. Lleva a tu mascota contigo.
¿Cuánto ejercicio necesita un perro de edad avanzada al día?
Aquí todo se ralentiza, y hay que bajar tanto la intensidad de los ejercicios como el tiempo. Ahora en estas edades, debemos basar toda la actividad de ejercicios en los paseos diarios. Otras actividades las podemos ir descartando. Ahora, los juguetes y cariños en casa que no le falten nunca, pero si que tendrás que reducir los tiempos y sobre todo, los ritmos! Paseos largos si, pero a ritmos muy largos, ¿entiendes? mejor un paseo de 25 minutos y un kilómetro a un ritmo lento, que un paseo del mismo tiempo pero del doble de kilómetros a un ritmo rápido.
A esta edades avanzadas, podrás seguir llevando a tu perro a la piscina o la playa, pero que no se meta muy hondo, y siempre bajo tu supervisión. Nadar mucho tiempo seguido puede terminar de fastidiar las viejas articulaciones de tu perro. Ahora, los paseos por la orilla de la playa son geniales para tu viejo amigo peludo.
Saca a pasear a tu perro a la playa
Las playas son una explosión de estímulos y olores para un perro. Y la arena de la playa añade un plus de esfuerzo al caminar por ella. Esto es como comer pan integral, que a la misma cantidad, en comparación con el pan blanco, alimenta más. Pues con pasear por la orilla de la playa igual; un dos por uno! ¿Qué más quieres? Lleva a tu perro a la playa.
Para el que no viva cerca de la playa y no se lo pueda permitir, lo único que tienes que hacer es sacar a tu perro de casa y pasear con el por la sierra y el campo. No le tiene nada que envidiar al campo y a efectos es igual de positivo.
El caso es moverse a menudo y salir de casa, y mejor si es con tu perro.
¿Cuánto ejercicio necesita un perro según la raza al día?
Bueno, aquí hay que aclarar primero dentro de las generalidades de la raza que sea tu mascota, que cada perro tiene sus propias necesidades de gasto energético y actividad, que pueden llegar a variar con respecto a otro individuo de la misma raza. ¿Entiendes? Pero si que es cierto que el tamaño y tipo de raza influye de modo general en las necesidades de más o menos demanda de gasto energético. Unas razas tienden a ser más activas que otras, como en el típico caso de los terrier.
Algunos consejos para ejercitar a tu perro según su raza
- Ten en cuenta que algunas razas miniatura o toy como los chihuahuas o caniches no son tan activas.
- Otras razas de perros grandes, pese a lo que pudieran parecer, tampoco gastan tantas energías como nos pudiéramos pensar. Hablamos de razas muy grandes como el gran danés o el dogo de Burdeos.
- Especial atención a los tiempos y tipos de ejercicios con razas de perros braquicefálicas como los bulldogs, (y razas procedentes de sus cruces) carlinos, o el shih tTzu. Son animales que sufren a menudo problemas respiratorios, que implican que corran menos y necesiten tiempos más relajados. Mas fondo y menos sprint.
- Luego, también hay razas especialmente activas como las de caza, algunos perros pastores y sabuesos. A estos animales debes implementar los tiempos de paseos diarios de 60 a 90 minutos al día, mejor en tres salidas.
Conclusiones
- Un perro ejercitado física y mentalmente es un perro sano y feliz. Y tu perro, desde cachorro a viejo, pasá por distintas necesidades de juego y ejercicios que tendrás que ir controlando.
- Incluso si no tienes casi tiempo libre y vives en un piso pequeño en la ciudad, hay muchos deportes y actividades que pueden hacer con tu mascota. Practica un deporte con tu perro.
- Lleva a tu mascota los fines de semana al campo o la playa.
- Los parques para perros son estupendos para que las mascotas adultas se conozcan y trabajen en juegos de socialización.
- Juega y entrena a tu amigo canino con ejercicios de obediencia básica y refuerzo positivo o deportes como correr o ir en bici. Busca siempre lugares donde esté permitido pasear con perros sin correa; otra experiencia aluzinante para tu perro.
- Sobre todo si es pequeño, si no tienes tiempo de sacar a tu perro confía en un profesional que lo haga por ti, pero nunca lo dejes.
¿Y tu? que actividades o rutinas tienes con tu perro que no te hayamos contado? Seguro que puedes dejarnos un comentario, con algún consejo que nos encantaría escuchar…