Al nacer, los perros o cachorros no tienen dientes así como los humanos, pero a diferencia de estos, los dientes primeros que son los de leche comienzan a salir más o menos entre la sexta o séptima semana, cayéndose entre los cuatro meses de edad en adelante.
Lo que se infiere con esto, es que los perros también tienen la posibilidad de tener sus dientes primeros, e ir eliminándolos poco a poco para tener los fijos con los cuales poder morder y comer bien a partir de los cuatro a cinco meses de nacido.
Eliminación de los primeros dientes
Los cachorros tienen la particularidad de eliminar los dientes de leche de acuerdo a su morfología, metabolismo y genética, y durante el proceso ellos los pueden eliminar hacia el exterior o tragárselos en el proceso con la comida que ingieren en cualquier momento.
No debes preocuparte si no te das cuenta cuándo eliminan los dientes tu mascota, eso es normal según la raza, por eso debes mantener la calma al momento de verle un poquito de sangre en la encía al momento de perder uno, o quizás varios.
Este proceso de cambio de dientes de leche a fijos puede no ser visible para los dueños de perros, por este motivo debes estar tranquilo y no alarmarte, ya que en la gran mayoría de los casos es muy difícil que nos demos cuenta de cuando se realice esto.
¿Cuándo comienza el proceso?
Los perritos se parecen en esto a los humanos y, al nacer, el cachorro no tiene dientes y tomará el alimento de la madre, mamando su leche durante las primeras semanas de vida. Más tarde, empieza su desarrollo en cuanto a dentición.
A partir de la quinta semana, ya las agujitas de leche salen a la superficie de una manera normal con un tamaño bastante pequeño, para lo cual necesitan morder todo porque comienzan a picarles o a sentir que la encía está bastante hinchada. Ya pueden comer de todo en esta etapa.
El número de dientes de un cachorro
Los dientes de leche de un cachorro generalmente llegan a ser de entre 27 a 32, manteniendo ese número entre una raza y otra, llegando a tardar más o menos 12 meses en obtener los dientes fijos para así tener la posibilidad de mejorar el proceso de alimentación.
Al comenzar el proceso de eliminar o caerse los dientes de leche, es cuando el cachorro evidencia la posibilidad de darle salida al diente fijo con el cual va a estar durante toda su vida, y que debe mantenerse una higiene impecable para evitarle enfermedades de los dientes y boca.
Los dientes fijos
Los dientes fijos o permanentes son los que aparecen cuando el cachorro elimina los dientes de leche que son los iniciales que salen mientras tiene los primeros meses de vida, para luego cuando la encía se da cuenta que ya ha cumplido su vida útil, lo retira para dar paso al fijo.
Cuando el cachorro elimina los dientes de leche y aparecen los fijos, se suele tomar en cuenta como el periodo de formación de los dientes en los perros y es cuando cambian o mudan de dientes, periodo que puede decirse que van desarrollando hacia la madurez.
A partir de los cuatro meses de edad, ya el perro comienza a eliminar los dientes de leche y de ahí en adelante comienza el nacimiento de los nuevos que son los permanentes hasta más o menos los ocho meses de edad, tiempo en el cual deberá tener al final un número total de 42 dientes.
Problemas presentados en el proceso de la dentición
Desde el mismo momento del nacimiento, el cachorro puede presentar diversos problemas de dentición, entre los cuales podemos nombrar:
- Encías débiles.
- Malformación.
- Pérdida antes de tiempo de un diente de leche.
- Problemas para salir diente fijo.
- Caries.
- Falta de piezas.
Lo que nos indican los dientes de los perros
Para comenzar los dientes fijos son los que van a aparecer hasta los ocho meses de vida del cachorro o incluso a más de un año dependiendo le genética y el metabolismo del perro, además le acompañarán hasta el final de su vida cuando comenzarán a perderlos para siempre.
A pesar de todo esto, si los dientes de los perros no se cuidan se pondrán de un color amarillo, más deterioro antes de cumplir los cuatro o cinco años de vida, por tanto hay que estar pendiente de tener una buena higiene bucal, llevarle al veterinario y revisar que todo esté bien.
Al revisar los dientes de los perros, de inmediato sabrás que los perros al igual que los humanos sufren de enfermedades que harán tener problemas en encías, cachetes interiores, dientes y muelas deteriorando su dentadura antes de tiempo.
Evitar problemas dentales
- Cepillar regularmente los dientes de los cachorros.
- Usar pasta de diente para perros.
- Alimentarlos con una dieta balanceada.
- Usar algún paño para frotar los dientes.
- Eliminar el sarro.
- Llevarlo al veterinario para revisar la higiene bucal.
- Evitar darle de comer comida cruda y si lo haces, cepillarle de inmediato los dientes.
- Usa pienso especializado para perros.
Aspectos a tener en cuenta con los dientes
- Tiene mal aliento tu perro.
- La lengua está de un color distinto.
- Ya cumplió los 12 meses y tiene los dientes de leche.
- Coloración negra en los dientes de leche.
- Coloración negra en los dientes permanentes.
- Se rompe, fractura o se le cae un diente de leche.
- Ausencia de dientes
Algunas razas suelen tener menos de los 42 dientes reglamentarios por lo que hay que tomar en cuenta esto para su cuidado, ya que además de esto pueden presentar algún otro aspecto genético que haya hecho que se produzca la caída o que no le salga el diente.
Cuando esto ocurre, se debe consultar con el especialista y verificar si el problema está en la genética de alguno de los padres o por alguna situación presentada al momento de comenzar a salir la dentición, por ende se debe solucionar con ayuda especialista.
Mala higiene bucal
Cuando no acostumbras limpiar los dientes a tu mascota, es entonces que aparecen las señales del temible sarro, el cual es el enemigo número uno de los dientes de tu mascota, causando que se caigan dientes permanentes y quitando una parte esencial de los perros.
Esto se produce debido a que la boca de los perros es propensa a acumular una serie de bacterias que van a hacer que tu perro enferme siempre que no se mantenga una buena higiene, se alimenta con comida inadecuada además de morder o roer los muebles con sus dientes.
Suele aparecer antes de los 4 años de edad manteniéndose una enfermedad temprana en perros relativamente jóvenes, incluso se han visto casos de perros que han perdido los dientes antes de los tres años, por consiguiente hay que cuidar esto desde pequeños.
Señales de aparición de los dientes
Cuando un cachorro siente que le van a salir los dientes, comienza a morder todo lo que encuentra a su paso, precisando ya que se encuentra en el periodo de dentición y por tal motivo debes atender este problema para que no termine dañando tus enseres del hogar.
Compra un juguete de plástico o dale algo para que se entretenga, asimismo adiestrarle a no morder nada de lo que tengas en casa o incluso a las personas que llegan de visita, es importante que le eduques para que no lo haga después de adulto.
Durante el proceso de la dentición, los dientes son como pequeñas agujas que penetran la piel de manera fácil, lo que puede hacer que tengas cortes en tus manos si comienzas a jugar con el pequeño peludo, por tanto evita esto lo más que puedas para que no coja la manía y tengas marcas de batalla.
El cuidado de los dientes de tu perro
Los perros tienen medicinas, comida, implementos de aseo que son propios para su uso y que nada tienen que ver con los de los humanos, por este motivo es importante que le consigas una pasta de dientes ideada para mantenerlos limpios y que no sea tóxica.
Desde el inicio, cuando tienen los dientes de leche debes hacer el proceso como un juego para cuando le cepilles de adulto ya se sienta a gusto con el proceso y no comience a sentirse ansioso, agresivo o capaz de morderte por no estar acostumbrado.
Para hacer la limpieza de dientes de tu perro debes atender lo siguiente:
- Con guante. Es más sencillo porque solo debes frotar los dientes con la pasta y el guante, a manera de sencillos masajes sin perturbar la encía o hacerle daño a tu mascota, además lo tienes que hacer de forma lenta para evitar incidentes.
- Con el cepillo. Al igual que tú te cepillas, debes prestar atención de hacerlo con tu perro, haciendo suaves movimientos hacia arriba y abajo además hacia los lados, así ayudarás a eliminar cualquier tipo de germen que se haya acumulado en los dientes.
Una dentadura sana y envidiable
Debes prestar atención de darle a tu perro la limpieza bucal una vez o dos veces por semana, para así tener la posibilidad que tenga una dentadura sana, brillante, sana y sin gérmenes evitándole con esto una enfermedad que sea bastante infecciosa y el terrible mal aliento.
Además debes evitarle los dulces o comidas que contengan azúcar, para así mantenerlo libre de la obesidad y otros problemas que le vienen después con la edad, ya que tener un perro no es una tarea fácil porque merece la atención de nosotros como sus dueños responsables de su cuidado.
La prevención es lo importante
Es importante que antes de tener el problema de una enfermedad en tu mascota, se debe prevenir con una buena higiene dental que le ayude a eliminar cualquier problema incluso antes que aparezca, con una atención individualizada y especial.
No debes dejar que muerdan objetos duros que le produzcan que sus dientes puedan ser astillados o corroídos, así que mantenerlos siempre en contante atención le dará el poder de mantenerse siempre con buen salud y energía para que se mantengan felices.
Lo importante es ofrecerle lo mejor y una de las opciones que tienes es llevarle al veterinario cada cierto tiempo para chequear que no haya ningún problema por lo que es recomendable que lo hagas cada año, así verificarás si se encuentra en optima salud.
Dormirlo para a limpieza
Cuando lo lleves al veterinario, él te dirá que debe dormirlo para que pueda hacer su trabajo de limpieza más profunda sin problemas y evitando ser mordido por el perro por la ansiedad y el miedo además de la desconfianza, es por ello que debes verlo como una manera que no sufra.
Piensa que es por su bien, y que estarás cuidando su boca para que el animal pueda disfrutar del placer de la comida y del bienestar durante muchos más años.