Cuidado del pelo de los perros

297

Muchas veces vemos a nuestro alrededor perros con un pelo precioso y lustroso a partes iguales. Es verlos y querer acercarte a acariciarlos, pero, ¿qué cuidados se esconden tras ese pelazo? Por supuesto, mucha parte de este lustre es derivado por cuenta genética, aunque también hay otros factores que pueden ayudar a que tu perro luzca con un brillo especial, como por ejemplo la alimentación, el cepillado… Gracias a eso es que nace este artículo donde te daremos algunos consejos para el cuidado del pelo de los perros.

Por la boca vive el perro

Muchas veces nos tomamos la alimentación de nuestro perro como algo rutinario. Por eso, compramos pienso en gran cantidad y simplemente nos limitamos a ofrecerle su dosis dentro de los tiempos que le atañen.

Esta manera de actuar no es mala, pues lo más importante de la alimentación gira en torno a la nutrición. Sin embargo, si queremos tener ciertos aportes extras como es por ejemplo el brillo del pelo de nuestro perro, tendremos que utilizar métodos especializados en ello.

En ese sentido, cuanto más natural sea la composición de los compuestos más cualidades tendrá la capacidad de potenciar, como por ejemplo, la pigmentación o el brillo. Por eso es que, ya sea un compuesto seco o húmedo, lo ideal es encontrar aquellos cuyos ingredientes sean lo más natural posible.

Hoy en día existen alimentos de todo tipo, pudiendo encontrar algunos que mejoran la salud de la piel o el pelo, así como también específicos para alergias, demacraciones, picores… Por eso, si estamos interesados en mejorar la calidad del pelo de nuestro perro lo ideal será informarnos de qué tipo de compuestos son los que mejor le pueden servir.

Dele un baño al mes y consiga que sea un momento agradable para su perro
Dele un baño al mes y consiga que sea un momento agradable para su perro

Cepillado y baño

Otro de los aspectos fundamentales para que nuestro perro luzca brillante en su pelaje es el baño y el cepillado. Por esa razón, trataremos de hacerlo lo mejor posible para que todo se haga de una forma tranquila y sin ningún tipo de contratiempos.

Una de las recomendaciones que se hacen, es cepillarle el pelo antes de darles el baño. Esto es así para que no haya enredos y el baño pueda ser realmente completo en todo su esplendor. Si no, los enredos pueden causar bolsas y al final no profundizar en nuestra misión.

Para profundizar en la calidad del baño, tendremos también en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Tenga mucho cuidado con los nudos ya que acumulan agua y suciedad. Cepíllelos con atención y si viera que no hay posibilidad de ello, córtelos. Será mejor opción cortarlos y esperar que crezca el pelo a dejarlos enredados.
  • Asegúrate de que no le entra el agua dentro de los oídos ya que podría acabar en alguna otitis o similar. Los perros son muy sensibles y sobre todo en los oídos y un mal secado del agua puede acabar derivando en algún tipo de infección.
  • Controle la temperatura con que le baña. No puede estar muy fría ya que le causará hipotermia y puede acabar resfriándose y cogiéndole miedo a bañarse. Igualmente, tampoco puede estar excesivamente calurosa pues tienen una piel bastante sensible a la temperatura. Por eso es que se recomienda que esté tibia, a una temperatura agradable.
  • Utiliza champús específicos para el perro e incluso detallados para su brillo. Compre calidad si quiere que su perro luzca calidad. Te siempre en cuenta que los perros tienen un ph neutro diferente a los de los seres humanos. Por eso, no utilice nuestros jabones o champús con ellos, pues puede acabar dañando de cierta forma su piel.
  • No le bañes dándole un manguerazo. Mételo en la bañera y frota su cuerpo con las manos o con una esponja, reteniéndolo con una mano y masajeando con la otra. Aprovecha para darle un masaje cuando le estés enjabonando,
  • Enjuágalo muy bien para que no se acumulen restos de jabón, ya que esto podría conllevarle a sufrir ciertas irritaciones.
  • Sécalo al aire libre. Cuando salga de la ducha, frótalo con un poco con una toalla y posteriormente, déjalo que se seque al aire libre. El secador de pelo puede ser muy excesivo para su piel, por esa razón es mejor no utilizarlo con nuestros perros.
  • Una vez seco, llega el momento del cepillado. Pregunta a tu veterinario o a un especialista cuál es el mejor cepillo para tu perro. Cepíllale como mejor sabes para darle un extra de suavidad y lustre a su pelo.
  • Busca una colonia que huela bien y sea antiparasitaria. Esto ayudará a sentirse mejor, oler bien y descartar cualquier tipo de parásito.
  • Haz que el momento del baño sea agradable. Intenta que para tu perro o perra bañarse sea algo chulo y positivo. Háblale de forma cariñosa y tranquila para que lo relacione con un momento agradable y se ponga todo más fácil. Aunque no está demostrado científicamente, se piensa que la energía positiva da un cierto brillo especial a los perros, así como también a las personas.

¿Cada cuánto tiempo se recomienda bañar a un perro?

Para esta pregunta no hay una respuesta concreta. Por tanto, depende de muchos factores, como por ejemplo de la raza, el tamaño, el tipo de pelaje, o el nivel de suciedad del propio perro. Es decir, si se ensucia con mucha frecuencia en sus paseos le tendrá que dar un lavado después.

En principio, una media de una vez al mes podría ser una buena cifra. Sin embargo, como acabamos de decir, dependerá de algunas cosas y, si nuestro perro es de mucho ensuciarse en sus paseos, la frecuencia tendrá que aumentar.

El sentido común podrá ser un gran indicador para saber si necesita un baño o no.

No utilice los secadores de pelo tradicionales ya que puede causarle algún tipo de abrasión
No utilice los secadores de pelo tradicionales ya que puede causarle algún tipo de abrasión

Mantenimiento

Presta especial atención a sus patas delanteras y traseras, su pelo en la zona y alrededor de sus pezuñas. Si hiciera falta, limpia esas zonas ayudándote de un trapo húmeda o esponja. Esta zona es importante ya que es una zona de focos de infección.

También es importante mantener el control en la cola. Esta zona es muy importante para los perros por lo que es importante mantener un buen control de higiene ya que además, es una zona que a veces arrastra mucha suciedad.

El hocico también es importante limpiarlo después de las comidas para eliminar los restos de comida. Pásale una toallita mojada o similar después de cada ingesta.

Cuida también de sus ojos y límpiale las cuencas de legañas y restos de suciedad. Igual que para el morro, una toallita húmeda es suficiente para llevar a cabo tu misión. Haz lo mismo con los oídos para evitar que se le formen charcos y se produzcan infecciones.

Piensa que cuanto mejor cuides la piel y el pelo de tu perro más le estás protegiendo contra la suciedad, parásitos y demás afecciones y problemas dermatológicos.

¿Cómo cortar el pelo a un perro?

Lo primero que tendrás que hacer para cortarle tú mismo el pelo será limpiarlo. Cuanto más limpio y cepillado tenga el pelo más fácil te será desempeñar esta labor. Ten en cuenta también la época del año, pues en los perros, el pelo les protege del frío invernal tanto como de los calores más extremos del verano.

Según la raza de tu perro, así tendrá el pelo, y por tanto, así será la manera en que nosotros actuaremos. Para hacerte una idea primaria y te dejamos con los tipos más básicos para que te hagas una ligera idea.

  • Pelo corto: Los perros de pelo corto no necesitan corte por ley general.
  • Largo: Para ellos lo mejor es cortarle el pelo con unas tijeras dedicadas a ello.
  • Pelo rizado: Si tu perro tiene el pelo muy rizado debes saber que necesitará un corte de pelo con cierta frecuencia. Esto es así ya que su pelaje crece mucho más rápido que el de los demás.
  • Pelo duro: Si tu perro tiene el pelo duro, lo mejor que puedes hacer es cortárselo con una maquinilla eléctrica. De esta forma te será más fácil y además conservarás el corte tradicional de su propia raza.

Hay muchos tipos de tijeras y maquinillas para cortar el pelo. Por ello, consulta con el especialista para saber cuales son las adecuadas para hacer de forma más eficaz el pelado. Igualmente, si no tienes mucho tiempo o pericia, siempre podrás encontrar centros donde te harán este trabajo con la mayor sensibilidad posible.

Recuerde si lo hace en casa tener cuidado en las partes donde tiene menos pelo ya que esa serán las zonas más sensibles al tacto del perro. Puede asustarse por el sonido, la vibración, así como por la cercanía, por lo que intente hacerlo de forma tranquila y calmada transmitiéndole mucha paz y seguridad a su perro.

Haga de este momento algo agradable y su perro disfrutará y se lo pondrá muy fácil
Haga de este momento algo agradable y su perro disfrutará y se lo pondrá muy fácil

Dele mucho cariño

Los perros son un potenciador energético muy grande. A estas alturas, ya nos tendríamos que haber dado cuenta de ello, y de los efectos que tiene su compañía en nosotros. En todo caso, y si aún no es así, recomendamos ser extremadamente cariñosos con ellos en nuestro día a día. Esto hará que nos coja confianza y no tenga miedo ni dudas en torno a cualquier cosa que queramos hacer, como peinarle, ducharle o cortarle el pelo.

Así, cuando queramos por ejemplo cepillarle, para el perro simplemente será una extensión de nuestras caricias, entendiéndolo como un gesto de arropo con el que se siente a gusto.

Además, cuando esté haciendo algo que pudiera resultar traumático, como la ducha, lo mejor es que inicie con caricias. Háblele lento, suave, y con palabras cariñosas y verá como su perro se tranquiliza. Acaríciale detrás de las orejas, el lomo, o la parte cercana al culo. Una vez lo tenga completamente relajado es mejor momento para acometer tu misión. Igualmente, no sea brusco en ningún momento, aunque su perro se resista. Transmítale siempre firmeza, pero con calma y tranquilidad.

Conclusión:

Para que nuestro perro tenga un lustre y un brillo especial en su pelaje son algunas las cosas que tendremos que tener en cuenta. Esto es así ya que no dependerá sólo de un factor, si no que son varios los elementos que nos llevarán a que esto se produzca.

Por ejemplo, podríamos empezar comentando la alimentación como un primer punto a tener en cuenta. Somos lo que comemos, por lo que cuanto más sepamos de los ingredientes que les damos a nuestros perros más posibilidades tendremos de que goze de una gran capacidad sanitaria.

También, será importante los tiempos de ducha y pelado, así como los champús que utilicemos con él o ella. Para que luzca un gran pelaje, será importante lavarle de forma regular, y utilizar champús de calidad y especializados en la búsqueda de la potencialidad de su pelaje.

Por último, destacar también de la importancia energética. Esto significa que somos canales de transmisión de energía y por tanto, traspasamos y recibimos energía de los demás. Por ello, se intuye que el cariño y el afecto tienen un efecto sanador que nos otorga un brillo especial a las personas y animales. Quiere a su perro y verá como luce siempre con un brillo especial.

 

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.