Cuidados para perros albinos

1.826

El albinismo en perros es poco común, sin embargo, esta alteración genética también existe en los canes. La ausencia de melanina estará presente en pelo, ojos y piel del animal con una palidez elevada. Por lo tanto, el color blanco será de prevalencia en todo su componente físico externo. Aunque esto es muy inusual, puede ser genético y transmisible. A pesar de que no es una enfermedad, este trastorno puede dar complicaciones a lo largo de la vida del can.

cuidados-para-perros-albinos2

Es así que estos canes necesitan cuidados especiales ante distintas sensibilidades propias de la falta de pigmentación. En cualquier caso, la detección del albinismo debe ser evaluada por un profesional veterinario para determinar que realmente se trate de este trastorno.

En su mayoría son provenientes de razas y en las reproducciones constantes para venta se ve el número elevado de este trastorno. No todos los perros blancos son albinos por lo que por más inusual que sea un perro blanco dentro de una raza, se deben sumar otros factores físicos que determinarán la presente mutación.

Detección del albinismo en canes

Puesto que puede tratarse sólo de un problema cutáneo, la intervención profesional será la que brinde diagnóstico certero. Entre las principales características de los perros albinos se haya las siguientes:

  • Ojos claros. Estos perros suelen tener ojo gris, verde o celeste muy claro. Muy extrañamente presentan marrones en un tono similar a la miel de abejas. No todos los perros con ojos claros son albinos.
  • Nariz y piel rosada clara. Pueden presentar pecas o lunares en una piel rosada clara.
  • Labios y párpados despigmentados. Se ven rosados al igual que la piel. Esto se evidencia con claridad en un tono que es muy diferente al de otros canes.
  • Oído. Pueden presentar sordera como otro factor debido a daño en nervio del canal auricular por la mutación genética.

Estas características son muy generales y pueden presentarse en animales con problemas de melanina que no necesariamente sean albinos. Por lo cual, hay que considerarlos como factores de guía pero no de diagnóstico definitivo.

Problemas físicos de los albinos

Estos canes tendrán problemas por su mutación al igual que ocurre con los humanos que padecen este problema de pigmentación. Es así que requerirán cuidados específicos para desarrollar una vida normal y ante complicaciones derivadas tratamientos permanentes.

En el caso de sus ojos, al tener el iris más claro tienen una fotosensibilidad elevada. Puesto que les ingresa más luz de lo normal son fotofóbicos, exponerse al sol les provoca falta de visión y molestia. Buscan lugares oscuros de preferencia y se instalan largo rato allí para no exponerse a la luz ultravioleta. Puesto que su piel también es diferente, los rayos solares también le penetrarán de manera más impactante. Es así que hay que evitar que se expongan sin protección al sol.

Debido a que suelen padecer sordera absoluta o en algún grado, verán el mundo exterior como una amenaza. No sueltes jamás a la calle a perros con este trastorno, pueden provocar peleas con otros animales o verse en situaciones peligrosas con facilidad. Ellos presentan predisposición a problemas visuales o visión reducida, suelen tener problemas para calcular distancias o manejarse solos.

Cuidados generales para su mejor calidad de vida

Frente a los problemas que enfrentan con los rayos UV, estos caninos necesitan accesorios para afrontar salidas. Es así que desde cachorros puede estimularse el uso de gafas para protección de sus ojos, ropa suelta para evitar que se dañen la piel y pretal para pasear guiados. Además la educación y socialización del perro es fundamental desde pequeño. Puesto que tienen problemas con la percepción del exterior la conducta se verá afectada.

Es así que para que no se vuelvan agresivos corregirlos con cariño y constancia les dará un carácter más dócil. Llevarlos de paseo o jugar de manera estimulante les aumentará la confianza y podrán llevar adelante sus tareas con mayor soltura. Es vital que tengan su propio espacio donde no ser molestados por otros animales, una cucha o cama donde puedan hacer el descanso sin perturbaciones. Puesto que ellos se sienten amenazados por sus minusvalías, exponerlos a enfrentamientos en su zona de confort es inadecuado.

En el uso de juguetes para su estímulo, se recomiendan aquellos con sonidos en el caso de que no padezca sordera absoluta. Si padece de falta de audición plena entonces elegir objetos con muchos colores para llamar su atención. Puesto que con el juego pueden lograrse muchos avances de sociabilización debe hacerse diariamente. Al salir al exterior además de sus prendas de vestir usa protección solar para evitar cáncer de piel y otras enfermedades.

Su piel también tiene otros cuidados es así que el champú debe ser específico para perros albinos, el metal de su collar debe evitarse. Muchos de estos perros presentan sensibilidad a los metales y pueden desarrollar complicaciones como erupciones.

En el caso de tener niños en el hogar, debe enseñarse a los pequeños cómo tratar con el can. No hacer juegos bruscos o sorprenderlo es fundamental. Él nunca reaccionará por agresividad intencional, su instinto lo llevará a defenderse ante sus discapacidades auditivas o visuales. Y esto puede hacerlo con ladridos o mordeduras de baja intensidad. Mantener el orden de los espacios para no provocarle choques o dificultad es algo que también debe hacerse para ayudarlos a desplazarse. Dejar cosas tiradas por distintos espacios o mover muebles de un lugar a otro les generará dificultades para ubicarse.

Razas con Albinos frecuentes

El trastorno genético de estos canes puede presentarse en cualquier raza de perro. Sin embargo, hay algunas que con mayor frecuencia generan este padecimiento, se cree que se debe a las constantes cruzas de criadores. Por lo tanto, este gen muta de generación a generación provocando una seguidilla de este problema de pigmentación.

cuidados-para-perros-albinos3

  • Doberman Albino: Este can es en físico y estructura igual a los doberman típicos negros. Puesto que conlleva este padecimiento se verá a simple vista al presentarse de color blanco, lo que no hace a la pureza de su raza. Por lo tanto, requerirá cuidados minuciosos en cuanto a su educación para no provocar ataques o comportamientos peligrosos.
  • Pitbull: otra raza de porte grande con gran capacidad de mordida que presenta esta complicación. Es así que también debe aplicarse a ellos adiestramiento permanente para evitar agresiones hacia cualquier especie.
  • Bóxer: suele acompañarse con sordera absoluta. Este can por su gran tamaño también puede provocar agresiones y necesita educación estricta en forma constante. Necesita gastar energía y en esta raza se recomienda la actividad física para calmar su comportamiento.
  • Pug y pekinés: estos pequeños están creciendo en números en cuanto a esta mutación. Probablemente por sus incansables cruzas para venta. Al ser de porte pequeño ellos no presentan un gran peligro pero pueden ocasionar daño si se sienten invadidos o atacados. Generar conducta sociable y confianza es importante.
  • Otras razas que presentan albinismo con frecuencia son los del grupo terrier, los weimaraner, dálmatas y los pastores suizos. Sin embargo, un perro de cualquier raza puede ser albino por lo que tener cuidados para ellos y diagnóstico a tiempo es fundamental. Otra recomendación es la castración para evitar que se siga propagando el gen que da origen a este trastorno. Aunque ellos pueden ser mascotas estupendas, su vida se ve afectada y no es deseable para sus crías, ya que tienen grandes posibilidades de trasmitir este gen.

Accesorios para perros albinos

Para evitar otras complicaciones o hacer sus vidas más placenteras, estos elementos  serán indispensables. Ellos encontrarán en el uso confort pero además evitarán daños colaterales en sus actividades.

  • Las gafas de sol: estos lentes que algunas personas por ignorancia pueden ver como exageración, resultarán vitales para el can. Con ellos podrán ver mejor ante la exposición exterior y prevenir sequedad ocular. Para familiarizarlos en el uso, se aconseja desde cachorros comprar lentes que se adapten bien al tamaño, luego ir variando con el crecimiento natural.
  • Protector solar: debe ser especial, de uso veterinario. Actualmente se consiguen con facilidad y debe usarse diariamente. Aunque se cree que es para uso en playa o montaña,  nuestro can con este trastorno necesita cuidado permanente. Incluso para salir al patio del hogar se debe aplicar esta crema con anterioridad.
  • Ropa clara: para la exposición solar, comprar ropa de algodón clara que pueda llevar con soltura. Si le queda muy ajustada la fricción le dará molestia y además puede causarle irritaciones cutáneas.
  • Juguetes con características sensoriales: si no posee sordera absoluta, estimular la audición con pelotas con sonido es una opción excelente. Si el can es sordo por completo se pueden adquirir juguetes con olores que estimulen su olfato. Es así que se puede jugar alimentando su capacidad de rastreo y trabajando los sentidos que conserva. Estimular el contacto visual del animal con su dueño es premiable, debido a que esto evitará que dañe ante el primer contacto o percepción de amenaza. Enseñarles a mirar a los humanos y olfatear a otros canes es importante para su buena conducta.
  • Collar con vibración: este objeto para perros con sordera es de adiestramiento. Les ayudará a encontrar el área restringida y evitará que sufran por ejemplo caídas o desorientación.
  • Arnés o pretal para paseos: nunca debe llevarse a un perro albino suelto. Además de que puede desorientarse y ser atropellado o perderse, suelen reaccionar mal ante desconocidos. Por lo tanto, el uso de un arnés le dará confianza en que tú estás allí y llevará a cabo un paseo pacífico.
  • Cuchas con techo: ya sea en el exterior o para uso interior, esta opción es ideal debido a la fotosensibilidad. Estos canes se sienten protegidos para descansar en ambientes cerrados y oscuros. Colocarla en un lugar a la sombra o dentro del hogar donde no haya demasiado tránsito es ideal. En el caso de las de uso interno vienen de tela para mejor movilidad y limpieza simple.

Adopción de perros albinos

cuidados-para-perros-albinos4

Puesto que los vendedores que crían suelen descartar a estos canes, la adopción es una opción. Si se está interesado en adquirir un perro con este trastorno se deben considerar sus probables conflictos.

Aunque son mascotas como cualquier otra con fidelidad y cariño, ellos necesitan atención diferenciada. Es así que si se los ayuda a pertenecer al entorno se comportarán de manera adecuada, hay que brindarles cuidados por su padecimiento pero pueden lograr grandes avances. Considera la castración para no propiciar que esto se pase a otra generación de perros, es una difícil decisión pero es responsable.

Los refugios caninos suelen tener animales albinos tanto perros como gatos, erizos o conejos en adopción. Puedes obtenerlos de ese modo o acudiendo a criaderos de venta. Hay que considerar que un perro albino necesitará mucho cuidado y autoridad para su crianza. Se puede obtener adicional información de adiestradores especializados que ayudarán a sus óptimos cuidados educativos.

¿Te ha gustado?
9 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.