Entre las razas de perro más predilectas debido a su carácter, sociabilidad y rápido entrenamiento tenemos al perro de agua español. Esta raza de perro es muy solicitada para realizar trabajos de pastoreo y caza debido a su extraordinario olfato.
Aquí te contaremos cómo deberás entrenar y cuidar a un perro de agua y otros detalles, para que así conozcas a profundidad todo lo referente de éste hermoso e inteligente perro.
¿Cuál es el origen del perro de agua?
El perro de agua llegaría a Andalucía, España, en el periodo de la invasión Árabe a España. Este proviene del antiguo perro “Barbet” el cual era utilizado en el comercio marítimo por los turcos. Este perro Barbet se cruzaría a través de los siglos, y es ahí donde comenzarían a originarse las diversas razas de perro de agua de las cuales más adelante hablaremos.
¿Cuáles la personalidad del perro de agua?
Esta raza de perro es muy cariñosa y además familiar, pero son altamente desconfiados con las personas extrañas. Por ser una raza de de gran energía se hace necesario que libere la misma mediante paseos diarios, ya que necesitan de mucha actividad y ejercicio.
Si no realizas con el perro de agua sus ejercicios diarios éste se volverá muy inquieto llegando a destrozar la casa, haciendo hoyos en el jardín y otro tipo de daños.
A esta mascota le encanta que la lleves a disfrutar de paseos en la playa, pantanos, lagos y ríos, allí se sentirá como pez en el agua.
El perro de agua necesita de tu cariño y amor ya que esta raza es extremadamente emotiva. Además suele llevarse bien con los niños y con las personas adultas, es por ello que no debes dejarlo solo en casa ni fuera de ella ya que necesitan constantemente el contacto humano.
¿Cuáles son los cuidados que debes tener con un perro de agua cuando recién llegue a tu casa?
Cuando recién adoptes un perro de agua deberás tener los siguientes cuidados:
- Debes esperar que el cachorro tenga al menos 6 o 7 semanas para separarlo de su madre.
- Cuando llegue a tu casa debes darle mucho amor porque estará triste por la ausencia de su madre y sus hermanos.
- Prepárale un sitio donde estará abrigado, caliente y además tranquilo para que así se vaya poco a poco acostumbrándose a su nuevo hogar.
- Debes además tenerle una cama cómoda y limpia.
- También le comprarás un comedero y un bebedero tan necesarios para que tu mascota crezca bien alimentada e hidratada
- Es mejor que continúes con la alimentación hasta ahora implementada por su primer dueño, luego gradualmente se la irás cambiando.
Lo recomendado es que coma cada 6 u 8 horas siendo un cachorro. La alimentación que le proporciones debe ir acorde con la edad para que crezca saludable. - Debes tener el cuidado de mantenerle agua todo el día para que este bien hidratado. En la noche le retiraras el agua para que no orine demasiado.
- Cómprale unos juguetes para que se entretenga y además no muerda los objetos de tu casa. Esto lo ayudará a aliviar además la molestia de los dientes.
- Es importante que le coloques las primeras vacunas y además lo desparasites.
- La vacuna para la rabia se la colocaras una vez al año
- Se hace necesario que los 6 primeros meses de nacido el perro lleve un arnés, todo ello con el fin de que no se haga daño y así se acostumbre a caminar a nuestro lado.
- Cuando salga por primera vez debemos enseñarle a hacer sus necesidades donde corresponde. Prémialo con una golosina cada vez que lo haga correctamente.
- Cuando esté en casa debes colocarles unos periódicos y enseñarle donde debe hacer sus necesidades, cada vez que lo haga correctamente debes premiarlo con una golosina.
- Debes sacarlo 3 veces al día para que haga sus necesidades
- Ya cuando sacas al perro de agua a diario a pasear y a hacer sus necesidades, éste se ira socializando con otros animales y personas.
¿Cuáles son los cuidados generales que debe tener un perro de agua cuando crece?
![cuidar-y-educar-a-un-cachorro-de-perro-de-agua3]()
Socializacion
La raza del perro de agua es atlética y musculosa es por ello que necesitará salir a pasear y ejercitarle para liberar esa gran energía que tiene y así sentirse feliz.
Cuando el perro de agua es cachorro no necesitará de mucho ejercicio, pero es necesario que lo saques diariamente a pasear para que socialice con otros perros y personas; para ello debes tener al día sus vacunas las cuales son obligatorias y así tranquilamente pueda jugar con otros animales.
Se hace vital entonces acostumbrar al perro de agua a sus paseos diarios para que de esta manera socialice con otros perros, y así en un futuro prevenir problemas de conducta.
Alimentación
Cuando el perro de agua tiene su primer año de vida es necesario que lo alimentes con comida especial para cachorros de mediana edad. Este alimento debe ser rico en proteínas y además de gran calidad para que así su cuerpo se desarrolle de manera atlética.
También es importante que su alimentación contenga gran porcentaje de carne hidrolizada y sea baja en cereales, pero alta en arroz para que así libere lentamente su energía.
Te recomendamos consultes con su veterinario ya que él sabrá cómo debe ser alimentado el perro de agua, y en qué cantidades.
Cuidados importantes
Debes tener la previsión de colocarles todas sus vacunas ya que son obligatorias para que se mantenga sano. También es importante y necesario que le realices tratamientos condoprotectores para que así no desarrolle displasia de cadera.
El perro de agua tiene su pelo largo y rizado, para ello debes tener la precaución de cepillarlo a diario con un cepillo especial para su tipo de pelo. Además tendrás gran cuidado de que se mantenga libre de parásitos como pulgas y garrapatas, ya que si no lo haces él se rascará y se le harán nudos.
Te recomendamos utilizar con esta raza protectores masticables contra pulgas y garrapatas, o también colocarle un collar antipulgas que podrás encontrar en cualquier tienda de mascotas.
Los perros de agua son perros que en sus inicios fueron utilizados para la pesca, es por ello que debes tener un cuidado en secarlos para que no se resfríen ya que tienden a meterse en cualquier charco que esté a su vista.
Si tienes piscina en tu casa y además tienes un perro de agua colócale un acceso para que él pueda salir de ella, ya que cuando te descuides tu mascota se dará un chapuzón.
¿Cuál debe ser el perfil del dueño de un perro de agua?
El perfil de un adoptante de un perro de agua debe ser el siguiente:
- El adoptante de un perro de agua debe ser una persona muy dinámica y que tenga tiempo suficiente.
- Por ser muy equilibrados estos perros, deben tener una familia que los saque a ejercitar diariamente.
- Es necesario además que toda la familia esté de acuerdo en hacer cumplir al perro de agua las normas de comportamiento.
¿Cómo debe ser la educación en general de un perro de agua?
El perro de agua es un perro que requiere caminar, correr, olfatear y sobre todo nadar. Son perros muy inteligentes y dóciles para su entrenamiento.
Para educarlos correctamente tendrás en cuenta lo siguiente:
- Debes socializarlos de forma correcta y para ello tendrás que sacarlos a pasear, para que así compartan con otros perros y vean otras personas. Si lo haces de ésta manera no tendrá problemas con otros perros y personas.
- El perro de agua suele ser un poco desobediente sobre todo si ve agua cerca, ya que correrá a bañarse. Para ello deberás estar preparado con una toalla para que no se resfrié.
- Desde pequeño se le deben inculcar las órdenes básicas como: “Aquí” y “siéntate”. Estas órdenes básicas deben cumplirlas para todo lo que les provoque como la comida, el agua para sumergirse y otras como cazar aves.
Diversas razas de perro de agua existentes
El perro de agua se encuentra agrupado por la Federación canina internacional en perros cobradores, o perros levantadores de caza. A pesar de tener dichas cualidades, el perro de agua es un animal bastante afable y cariñoso, además de inteligente y enérgico.
Como ya dijimos a lo largo de éste artículo, el perro de agua desciende del antiguo perro llamado “Barbet”. Luego con el pasar de los siglos se fueron dando cruces entre razas y de allí saldrían los diversos tipos de raza de perro de agua que a continuación te enumeraremos.
Perro de agua español
Este perro de agua como anteriormente lo señalamos tiene su origen en Andalucía, España. Es conocido también como el turco andaluz ya que según datos históricos este perro sería traído por los turcos en el periodo de la invasión de los moros a la península ibérica.
Perro de agua Portugués
Este maravilloso perro de agua es muy cariñoso y ama estar en el seno de una familia, además su relación con los niños es muy buena. Por ser un perro muy trabajador; tiene una gran energía la cual debe ser canalizada con grandes paseos y actividad física como por ejemplo, nadar en la playa, lago o río. Tiene un peso de aproximadamente 20 kilos.
Perro de agua Irlandés
Este perro de agua es originario de Irlanda y tiene un peso mayor que el perro de agua español y portugués, siendo el mismo de aproximadamente 30 kilos. El carácter de éste perro es similar al de los dos anteriores ya que es cariñoso, familiar y muy alegre.
Perro de agua americano
Este perro de agua es originario de los Estados Unidos. Su carácter es bastante amistoso, sociable, cariñoso y muy dinámico o enérgico. A diferencia de los perros anteriores, es más delgado ya que pesa aproximadamente 16 kilos.
Perro de agua Frisón
Este perro de agua es originario de Holanda. Este perro es muy cariñoso, amoroso afable, divertido y muy enérgico. Es muy apegado a su dueño aceptando solo sus órdenes. También suele ser desconfiado con los desconocidos revelando su fuerte carácter. Su peso es de aproximadamente 30 kilos.
Perro de agua Barbet
Este perro de agua es oriundo de Francia y al igual que los anteriores perros de agua, es muy alegre, activo y cariñoso, además de inteligente. Pesa aproximadamente 25 kilos es decir, este perro de agua es más liviano que la mayoría de los anteriores.
Perro de agua Lagotto Romagnolo
Este perro de agua es oriundo de Italia. Es un perro muy cariñoso, divertido y dinámico, además es muy apegado a su dueño. Por tener un olfato muy desarrollado es usado para buscar trufas debajo de la tierra. Tiene un peso de aproximadamente 15 kilos.