¿Debo castrar a mi gato aunque no salga de casa?

72

¿Es necesario castrar a mi gato si no sale de casa? Son muchas las personas que se realizan esta pregunta. Aunque a diario muchos gatos acuden a su veterinario de confianza para realizar la castración, todavía existen algunas familias que se resisten a ello. El desconocimiento y los falsos mitos poseen un gran peso en ello.

Lo cierto es que la castración en gatos posee muchos beneficios, tanto para estos animales como para los humanos con los que convive. A continuación intentamos resolver la pregunta inicial y te contamos que ventajas puede tener la castración en gatos. ¡Sigue leyendo y no pierdas detalle!

¿Debo castrar a mi gato aunque no salga de casa?

Actualmente no es obligatorio castrar a un gato, aunque salga de casa. No existe ninguna ley que obligue someter a nuestro animal a esta operación, aunque resulta una práctica muy aconsejable, gracias a los enormes beneficios que aporta a lo largo de la vida del animal. Alargar la vida y mejorar su salud general son solo algunos de ellos, pero existen muchos más.

¿Debo castrar a mi gato aunque no salga de casa?

¿En qué consiste la castración en gatos?

Cuando castramos a un gato macho, estamos eliminando los testículos. Si el animal es hembra, se eliminan los ovarios. Se realiza mediante una operación quirúrgica, en la que se usa anestesia general. Su duración no es superior a los 30 minutos y rara vez se producen complicaciones. Eso si, debe realizarse en un centro veterinario legalizado.

Los gatos machos poseen una pronta recuperación, debido a que los miembros que se extirpan se encuentran en el exterior del cuerpo. Los animales hembras, por su parte, pueden tardar un poco más en recuperarse, debido a que los ovarios se encuentran en el interior del tronco, lo que demanda una invasión mayor. No obstante, la castración en animales no supone ingreso prolongado. Generalmente, el animal vuelve a casa tras pasar los efectos de la anestesia.

Tras la operación, es posible que el animal deba llevar collar isabelino con el objetivo de evitar el rascado de los puntos. En algunos casos, puede requerir curas posteriores.

Los gatos pueden castrarse a partir de los 6 meses. No existe una edad ideal para realizar esta operación, aunque una vez pasada esta franja temporal, es recomendable realizarla cuanto antes.

Aunque los precios de esta operación varían en función de la clínica veterinaria, su precio medio ronda los 100€ en machos, y 150€ en hembras.

¿Qué beneficios tiene castrar a un gato?

Son muchos los beneficios que tiene castrar a un gato. A continuación te contamos algunas de ellas:

Mejora su salud porque evita enfermedades

Si, como lo lees. Castrar a nuestro felino reduce las posibilidades de contraer enfermedades infecciosas de transmisión sexual, así como problemas relacionados con los ovarios y el útero. Además, la castración elimina los problemas causados por las hormonas sexuales; tu gata ya no pasará por celos, embarazos psicológicos ni cánceres de mama. De la misma manera, los gatos machos se olvidarán de las conductas reproductivas que les genera la testosterona (porque ya no la segregarán).

De la misma manera, al no poder reproducirse, no transmiten las posibles enfermedades genéticas que pueden poseer.

Adiós a las camadas de gatitos no deseadas

Un gato no esterilizado puede traer al mundo, en un periodo corto de tiempo, una gran cantidad de gatitos. Estos, además, pueden agrandar todavía más las camadas no deseadas, si no son controlados y castrados. Actualmente estamos viviendo los problemas que ello supone; existen más gatitos que personas dispuestas a adoptar, y esto contribuye a que camadas enteras queden expuestas a peligros en la calle, con un triste final.

La castración evita esta sobrepoblación de gatitos, reduciéndola considerablemente.

El felino se vuelve más tranquilo

Existen gatos muy activos y escapistas, con los que la convivencia se puede volver complicada. En estos casos, la castración puede ser una muy buena solución. Eliminando las hormonas que impulsan a los felinos a salir a reproducirse, se elimina su instinto de escaparse y de perseguir feromonas. ¡Y también de pelearse con otros gatos!

Como consecuencia, el gato se vuelve mucho más tranquilo y hogareño, eliminando el estrés del gato . Esto, a su vez, favorece a su salud evitando los peligros de la calle. No obstante, esta reducción de actividad puede suponer una ganancia de peso, por lo que resulta muy recomendable compartir momentos de juegos con él en el que deba moverse.

¿Debo castrar a mi gato aunque no salga de casa?

Deja de marcar

La solución a muchos casos de marcaje es, justamente, la castración.

Los gatos marcan lugares con su orina para dejar su olor, como forma de crear una pertenencia. En muchas ocasiones, suele suponer un grave problema pues, además de la mancha del orín, el olor que desprende no es agradable. Con la castración, los gatos rebajan su obsesión de posesión y, por tanto, de marcaje.

Supone el mejor método anticonceptivo

Si nuestro gato castrado sale a la calle, ¡podremos estar tranquilos! no va a generar ningún embarazo. La castración supone el método anticonceptivo más seguro que existe.

La castración alarga la vida del felino

Todas las ventajas expuestas anteriormente poseen una clara consecuencia: alargar la vida de nuestro compañero de juegos. Evitando los peligros y la propagación de enfermedades, nuestro gato contará con una mejor salud, que nos permitirá disfrutar de él durante mucho más tiempo.

¿Debo castrar a mi gato aunque no salga de casa?

Por todo ello, castrar a nuestro gato es siempre una muy buena idea. Realizarlo cuanto antes mejorará la vida y la salud de nuestro compañero felino durante más tiempo. Es necesario acudir al veterinario y dejarse orientar por un profesional para descubrir cuando es el mejor momento para proceder a la operación. Supone una operación sin riesgos que, a su vez, resulta muy beneficiosa para nuestro compañero.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.