En la actualidad para que los amos y sus amigos peludos disfruten tienen diversas actividades para relajarse además de disfrutar del placer de estar juntos, jugar, divertirse y pasar un día diferente ¿No sabías? Pues se trata de los deportes caninos.
Los hay de diferentes actividades donde se ejercitan las patas o el cuerpo en general, además de aquellos que necesitan un poco más de concentración o la mente que entra para formar parte de una combinación de eventos que los hace ser partícipes de la coordinación entre uno y otro.
En cada uno de los eventos los participantes siempre son dos el can y el amo, pero siendo el protagonista en todo momento el perro el cual es el que va a ser evaluado en una competencia o el que debe disfrutar más por tratarse de un juego hecho para él.
Para que todo esto funcione y se dé de manera directa es necesario que el perro esté entrenado eficientemente lo que le dará una mejor coordinación, rapidez y energía para terminar en los primeros lugares cuando esté optando por un lugar para ganarse un premio ¿Quieres conocer algunos deportes?
¿Quiénes pueden participar en estos deportes caninos?
Todas las razas sean pequeñas, medianas, grandes o incluso las gigantes pueden participar en cualquiera de las competencias que se han elaborado y organizado para ellos o quizás un juego entre el amo y el can para pasar un rato entre dos divertido.
En la actualidad cuando se trata de competencias existen clubes que se dedican a reforzar el entrenamiento de los amigos peludos, para darle más fuerza y refuerzo a la competencia, haciendo que cada competidos pueda dar más de lo que aparenta.
Esto quiere decir que cualquiera de las grandes razas que se conocen a nivel mundial son capaces de entrar en estos deportes no importando el físico o la forma, lo importante es divertirse y pasarla bien como si se tratase de un padre e hijo donde lo importante es estar juntos.
Concepto de los deportes canino
Para empezar ¿quieres saber qué es un deporte canino? Es aquel en el que participan los perros y sus amos con la particularidad que se trata de divertirse y pasar un rato diferente además lo pueden llevar un niño o un adulto dueño del perro en general.
Entran en juego dos cosas importantes el entrenamiento del perro además de la estrategia que el amo o dueño del can use para que éste se destaque y pueda lograr saltar los obstáculos o lo que tenga que realizar en el juego para que todo salga de la mejor manera y pueda ganar.
En algunas competencias siempre se ven las mismas razas de perros pero no debes decepcionarte porque si tú quieres entrar en una competencia y tu perro puede hacer lo que se le pide en un tiempo estipulado estás hecho puedes lograrlo e incluso tratar de ganar no importando la raza.
Además, se trata solo de que se diviertan y tengan los mejores momentos juntos cosa que es lo principal en toda competencia, si no se puede ganar lo mejor es competir además de compartir juntos para lograr muchas y mejores cosas en cuanto a convivencia y cooperación.
Algunos deportes caninos conocidos
Agility
Es el que más se conoce en la actualidad ya que consta de obstáculos que el perro debe saltar en un tiempo determinado sin equivocarse, ya que de eso depende el poder ganar y quedar primero siendo el que tenga menos errores y menor tiempo realizado quien lo gana.
Discdog o freesdog
Se trata de una combinación entre una persona y su perro haciendo piruetas y acrobacias al ritmo de un tema musical con el cual practican a diario y mediante el cual el perro se aprende los movimientos los cuales deben tener un grado de dificultad medio para poder optar a ganar un premio.
Canicross
Es una ejecución que combina las dotes de fuerza, habilidades y resistencia física de la persona dueña del perro así como las que el can posee para que se realice una carrera donde el peludo corre delante de su amo atado a un arnés a la cintura de su amo.
Rally con perros
Es una carrera que no tiene nada que ver con correr o trotar para llegar primero, pero sí de sortear obstáculos, hacer piruetas e incluso saltar con diferentes movimientos los cuales requieren de correa y accesorios que entran en juego.
Se encuentran tres niveles de este deporte canino:
- Noveles: palabras claves llevando correa.
- Avanzados: ejercicios sin correa.
- Excelentes: precisión y coordinación entre el perro y el guía amo.
Dock jumping
Es realizado en un lago con un muelle desde donde el guía o dueño del perro lanza un juguete para que el perro lo busque en el vital líquido siendo un deporte acuático para el perro, aunque el dueño se queda esperando en el muelle a que él salga con el objeto en la boca.
Como el anterior también se ha da en dos categorías importantes:
- Salto de distancia: el que salte a mayor distancia.
- Salto vertical: el que consiga saltar hacia arriba más alto.
Mantrailing
En este deporte se usa al perro y varias personas, el que guía y el que se esconde, para que el perro a través de su olfato pueda tratar de encontrar a la persona que supuestamente necesita ser rescatado ganando el que lo haga en menor tiempo posible.
Para aquellos perros que tienen el mejor olfato no se les hace difícil por lo que debe ser realizado por razas cuyo sentido esté bien desarrollado lo que los pondrá en alerta a la hora que se le indique las palabras apara buscar a la persona escondida, es divertido y emocionante.
Mushing
Es un deporte que consiste en llevar a una persona en un trineo a través de la nieve que tiene dos variantes el de nieve el cual se desplaza por este tipo de ambiente y con ruedas cuando se trata en asfalto o en sitios donde necesita que el carro tenga unas.
Herding
Es un deporte donde el perro debe demostrar que se encuentra capacitado como el humano para dirigir el rebaño de ovejas requiriendo un campo espacioso donde el perro pueda realizar la labor con calma y demostrar sus dotes como pastor.
Por el espacio además de los animales más el tipo de adiestramiento, es un deporte que no es muy conocido en muchas partes del mundo pero que se practica en muchas partes de América y de Gran Bretaña, llegando a algunos países como España, pero le falta mucho aún.
Flyball
Compiten dos equipos de un perro y su guía, usando accesorios como una máquina de flyball que se encarga de tirar las pelotas al aire y el perro debe cogerla en el aire y saltar obstáculos realizándose al mismo tiempo para ver quién lo hace en menos tiempo.
Dogdancing
Es un deporte que se llama baila con tu perro que consiste en realizar ejercicios y tareas a través del ritmo de la música los cuales han sido inventados y elaborados por el guía quien lo enseña a su perro con mucha práctica y constancia para hacerlo bien.
Dogtrekking
Es un deporte de distancia donde el guía y el perro van sujetos a una cuerda tratándose de correr como si fuera una maratón dependiendo los kilómetros a recorrer, ya sean 80 que viene a ser el trayecto más corto y que deben realizar en un menor tiempo.
Carreras de galgos
Son competiciones única y exclusivamente por perros de esta raza en particular que se caracterizan por ser delgados, altos y con patas estilizadas y finas lo que lo hacen ideales para recorrer grandes distancias, se realizan en sitios parecidos a los hipódromos.
Coursing
Este tipo de deporte se realiza a campo abierto en cualquier sitio, aunque no es para todas las razas porque se necesita agilidad, destreza, ingenio y sobre todo resistencia para aguantar la distancia para la cual se realiza la carrera siendo ganador el que llegue primero.
Deporte significa diversión en unión
Los deportes canino no son solo para los amigos peludos ya que se trata de divertirse y pasar un rato diferente, ameno y sin ningún tipo de problema pudiendo convertirse en una especie de convivencia entre los perros de distintas razas y sus guías o amos.
En muchas disciplinas el dueño debe participar y hacer las mismas cosas que hace el perro como por ejemplo correr o incluso bailar que es donde está la diversión completa, la unión, cooperación como parte de la disciplina en sí que se trata de dar participación a los perros y sus dueños.
Son opciones que se dan para que se integren unos con otros dando oportunidad de realizar diferentes actividades según se quiera introducir al can en este mundo que puede dar satisfacción a todos los involucrados interesados en realizar las actividades que se piden.
Aparte de todo esto se logra la posibilidad de viajar por un país e incluso salir al exterior fuera de las fronteras de donde reside tanto el perro como la familia que lo tiene, como una manera de convivir en unas vacaciones deportivas todos juntos.
Asociaciones y clubes de deportes canino
En la web se pueden conseguir diversos clubes, comunidades, diferentes asociaciones así como las competencias que se dan a nivel nacional e internacional dependiendo del país donde te encuentres por lo que si deseas que tu perro participe en alguna actividad deportiva busca información.
Son competiciones amistosas que lo que se busca es la integración de las diferentes razas del mundo para ver cuál es la mejor, cuál es la que se destaca y cuál ofrece la mejor resistencia aparte que también se tiene en cuenta aquella que sirve para trabajar en búsqueda y rescate.
En la mayoría de los eventos se debe tener en cuenta la destreza y velocidad de cada uno de los perros, los cuales son entrenados para destacarse gracias a las capacidades que cada uno de ellos demuestra durante las pruebas que realiza.
Comenzar es lo difícil
Para practicar cualquiera de los deportes caninos es especial mención decirte que lo difícil es comenzar y llevar a tu perro a realizar las pruebas para las cuales debe estar preparado con energía además de las estrategias que debes inventar para que sea el más rápido y ágil.
Pero recuerda algo no se trata de competir nada más porque también debe existir la posibilidad que disfrutes la compañía y la amistad así como el vínculo que tienes con tu amigo perruno que busca más que todo complacerte en todo y debes demostrarle el mismo aprecio, cariño y comprensión.
Por ello, los deportes caninos son espectáculos donde los guías dueños de perros y las mascotas se entrecruzan para divertirse y disfrutar de la compañía mutua mientras dure la competición para lograr más la compenetración y la amistad entre los dos.