Descubre las características más importantes de los perros senior

66

¿Quién te iba a decir, cuando adoptaste a aquel perro cachorro, que dentro de unos años se convertiría en todo un anciano? ¿Quién te iba a decir que ese perro anciano que adoptaste tenía tanto por ofrecerte, a pesar de su edad? Aunque no queramos, los años pasan y nuestros mejores amigos también crecen, volviéndose ancianos, o perros senior. Nuestra responsabilidad es ofrecerles unas buenas condiciones de vida, en cualquier etapa de sus vidas. También cuando se hacen mayores y se enfrentan a la última etapa de su existencia. Descubre cómo puedes conseguir que vivan sus últimos años de manera totalmente cómoda y útil, a continuación.

¿Qué son los perros senior?

Denominamos perros seniors a esos animales que cumplen con la condición de ancianos. Esto se da a partir de, aproximadamente, el séptimo cumpleaños de nuestro perro. Es entonces cuando su desarrollo ha llegado a su máximo apogeo, y, tal como nos pasa a los humanos, necesitan una vida más tranquila y sosegada.

Sus necesidades, entonces, cambian. Deben adaptarse a su nueva condición. Su cuerpo se vuelve más lento, pueden aparecer enfermedades típicas de la edad, y en definitiva, debemos estar preparados para favorecer unas condiciones de vida lo más óptimas posibles.

Descubre las características más importantes de los perros senior

¿Qué características poseen los perros senior?

Aunque no todos los perros senior poseen las mismas características, la vejez suele tener unos determinados denominadores comunes que pueden afectar a la mayoría. Algunos de ellos son:

1-Problemas urinarios

De igual manera que el control de las necesidades básicas puede perderse cuando nos hacemos mayores, a los perros les puede ocurrir lo mismo. Sus músculos ya no trabajan de igual manera, lo que les dificulta la acción de retener la orina e incluso las heces. A medida que pasa el tiempo, suele ser bastante habitual que, cada vez más, nuestro perro sufra escapes.

Una posible solución es variar el número de paseos. Salir más veces a pasear, pero acortando el recorrido, puede ser útil para prevenir y/o evitar este problema tan común en perros senior.

2-Nuestro perro se vuelve más pasivo

Suele pasar. A medida que nuestro perro cumple años, va perdiendo esa vitalidad característica de los años de juventud. Realmente, el perro, a estas edades, quiere descansar. Además, posiblemente sufra algún tipo de dolor muscular, propiciado por los largos años de actividad, que le impidan mantenerse tan activo como siempre.

Lo ideal es respetar sus necesidades de descanso y sueño, aunque deberemos buscar el equilibro entre actividad y pasividad. Es importante seguir andando, así como realizando ejercicio mediante juegos y carreras, aunque será necesario bajar el nivel y permitir que, de vez en cuando, disfrute de un merecido descanso.

Conviene saber que forzar a mantener actividad a nuestro perro anciano puede provocar dolores en las articulaciones, los huesos y los músculos. ¡Permítele descansar siempre que lo necesite!

Descubre las características más importantes de los perros senior

3-Nuestro perro… ¡engorda!

El descenso de la actividad en nuestro perro tiene una consecuencia inevitable: ¡Nuestro perro engorda! Realmente, ahora que se mueve menos, no llega a quemar todo lo que antes quemaba.

El sobrepeso es un problema que deberemos evitar a toda costa, pues es la antesala de muchas enfermedades que pueden poner en peligro la vida de nuestro animal. Por ello, resulta importante cuidar su alimentación y ofrecerle pienso especial para perros senior. Esta será la mejor manera de evitar un aumento de peso importante.

4-Las enfermedades degenerativas, a la orden del día

Así como las personas de elevada edad son blanco fácil de enfermedades degenerativas, el paso de los años en los perros también puede traer estas consecuencias. Generalmente, las enfermedades degenerativas suelen diagnosticarse a partir de procesos de dolor. Es importante atender a las señales del perro, para poder acudir al veterinario ante el mínimo signo y someter a nuestro mejor amigo a los exámenes que recomienden los expertos.

La artrosis, la displasia de cadera o la osteoartritis son algunas de las enfermedades degenerativas más frecuentes en perros. Si se diagnostican a tiempo, pueden controlarse mediante la medicación. La pronta detección de estas enfermedades degenerativas es, por tanto, imprescindible para garantizar una buena calidad de vida.

5-Aparición de canas y otros cambios en la piel

El paso de los años es notable en el aspecto de nuestro can, especialmente en su pelaje. Es muy frecuente que en las etapas senior aparezcan canas, callos y/o problemas en las almohadillas de las patas. Además, podemos encontrar calvicies y otros problemas. Aunque estos problemas pueden ser consecuencia directa del paso de los años, también pueden estar evidenciando diferentes problemas. Por ello, resulta imprescindible acudir al veterinario siempre que encontremos problemas en el pelaje.

Descubre las características más importantes de los perros senior

6-El perro requiere de nuestra compañía, más que en otras etapas

Los perros quieren de nuestra compañía siempre. Cuando se vuelven ancianos, esta dependencia aumenta. Les gusta sentirse queridos y, al fin y al cabo, son animales fieles que llevan muchos años conviviendo con nosotros. Querrán permanecer en la misma estancia que nosotros, e incluso recibir nuestros mimos. ¡Que no se queden con las ganas!

Disfrutar de un perro senior es, por tanto, una oportunidad de conocer la etapa más vieja de nuestro mejor amigo. Nuestra responsabilidad es otorgarle una vida plena y satisfactoria, sea cual sea su nivel de desarrollo. Por ello, resulta imprescindible conocer las características de los perros de avanzada edad, para saber identificarlas como características propias de la edad y darles su reconocimiento. Es importante contribuir a que sus últimos años de vida se den de manera óptima, para favorecer su felicidad y su fidelidad hasta el momento de su muerte.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.