La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella, los productos típicos navideños inundan nuestras mesas y cocinas. Son muchas las familias que poseen el hábito de compartir su alimentación con sus familiares de cuatro patas, por lo que es posible que alguno de estos alimentos termine en sus estómagos.
No obstante, debemos saber que el organismo de un animal es diferente al nuestro, por lo que puede tener problemas para tolerar muchos de los alimentos que conforman nuestra alimentación diaria. En el caso de los gatos, este problema puede afectar gravemente a su salud, llegando a desencadenar terribles consecuencias para su supervivencia. Resulta necesario conocer en qué debe consistir la alimentación animal y qué alimentos no debemos ofrecer a nuestro gato, con el fin de evitar sorpresas inadecuadas.
Existe una lista bastante extensa de alimentos que un gato no debe comer. En este artículo te contamos los 5 alimentos más prejudiciales.
La alimentación felina
Los gatos suelen poseer un sistema digestivo bastante sensible. Son muchas las consultas de enfermedades digestivas en veterinarios; estos problemas, además de producir síntomas evidentes (vómitos y diarreas) pueden llegar a paralizar el funcionamiento de ciertos órganos del animal y provocar consecuencias fatales.
Por ello, es importante conocer cómo debemos alimentar a nuestro gato, evitando ofrecerle nuestra comida; en muchas ocasiones, los alimentos que nosotros ingerimos resultan tóxicos para ellos. La única manera de alimentar a nuestro mejor amigo gatuno es ofrecerle la comida que ha sido creada única y exclusivamente para gatos, pues es la manera más segura de ofrecerle todos los nutrientes que necesita su organismo en un solo alimento.
Encontramos, en el mercado, diferentes tipos de comida para gatos. Los más habituales son:
Pienso seco
Resulta el alimento más recomendado para basar su alimentación, por lo que deberemos ofrecérselo de manera diaria. Actualmente podemos encontrar diferentes tipos de pienso, especialmente destinados para diferentes etapas de desarrollo y problemas. Elegir un pienso de calidad, adaptado a las particularidades de nuestro mejor amigo felino es la opción más recomendable para cuidar su salud general. Además, deberemos ofrecerle la cantidad diaria recomendada por el fabricante y/o por nuestro veterinario de confianza.
Comida húmeda
Este tipo de comida suele gustar mucho a los felinos, y aunque puede ofrecerse de vez en cuando, no debe ser su alimento principal. La comida húmeda contiene una buena cantidad de líquido, lo que puede ser útil para hidratar a aquellos gatos que no se acercan mucho al bebedero. No obstante, posee un alto contenido en grasa, por lo que deberemos limitarlo en función del estado de nuestro felino.
Snacks
Esta alimentación consta de galletitas que se venden en paquetes pequeños, y que, si no estamos familiarizados con la alimentación animal, puede confundirse con pienso. No obstante, se trata de una alternativa que deberemos ofrecer de manera muy limitada, por su alto contenido en grasas y la poca nutrición que ofrecen. Son especialmente interesantes para ofrecer como premio por buenas conductas.
¿Qué 5 alimentos resultan altamente tóxicos para nuestros gatos?
A continuación te ofrecemos los 5 alimentos más tóxicos para nuestros gatos. Evitar su ingesta es de vital importancia para prevenir problemas intestinales y cuidar su salud general.
Son alimentos muy habituales en nuestras mesas en épocas de Navidad, por lo que deberemos tener cuidado durante la temporada que se avecina.
1-Chocolate
El chocolate resulta uno de los alimentos que más azúcar contiene. El azúcar es, a su vez, muy perjudicial para animales y humanos. Los animales de cuatro patas no pueden digerir de manera correcta la teobromina, un componente presente en este alimento.
Algunos de los síntomas que puede provocar este componente son diarreas y vómitos, además de otros que no se observan a primera vista. Es importante no ofrecer chocolate y/u otros productos azucarados a nuestros gatos, y evitar que puedan consumirlo de manera accidental.
2-Leche de vaca y productos derivados
Si; los gatos, como buenos mamíferos, toman leche cuando son bebés. Quizás, si alguna vez hayas probado a darle leche de vaca, tu mejor amigo felino se la habrá tomado con gusto. No obstante, diferentes investigaciones han comprobado que la leche de vaca no resulta beneficiosa para nuestros gatos, pues sus sistemas digestivos no la digieren bien y esto les puede causar diferentes síntomas, como dolor de estómago, vómitos y diarreas.
En caso de estar alimentando un bebé lactante, es importante que le ofrezcas leche de fórmula creada especialmente para esta especie. La podrás encontrar en veterinarios y tiendas especializadas.
3-Caramelos
Los caramelos contienen un alto nivel de azúcar, por lo que no resultan recomendables para su salud. Además, algunos caramelos pueden resultar difíciles de partir y masticar por los felinos, por lo que pueden causar problemas a la hora de tragar.
4-El café
Como sabemos, el café es rico en cafeína, un componente que, si bien resulta beneficioso en dosis bajas para nosotros, no lo es tanto para nuestros gatos. Les puede producir hiperactividad y taquicardia, lo que puede resultar altamente peligroso para su salud. Es importante no ofrecer café a nuestros gatos, y evitar que puedan tomarlo accidentalmente.
5-Uvas
Esta fruta típicamente navideña resulta también altamente tóxica para nuestros gatos, debido a algunos de sus componentes. Entre sus problemas más recurrentes, encontramos daño en sus riñones, lo que puede desencadenar en una grave obstrucción renal y poner en serio peligro la vida del animal.
Por ello, deberemos mantener estos 5 alimentos alejados de nuestras mascotas; solo así podremos evitar que los tomen de manera accidental y que su salud sufra altibajos importantes.