Diarrea en los Perros – Toda la información
Si estás aquí seguramente es porque tu perro atraviesa un periodo de diarrea y estás preocupado por él. No te preocupes, estás en el sitio correcto para informarte un poquito mejor. Aun así, si después de leer Diarrea en los Perros – Toda la información, este periodo continua, póngase en contacto con su veterinario.
¿Qué es la diarrea?
La diarrea son simplemente heces sueltas y sin terminar de formar que son expulsadas como líquido. No es realmente una enfermedad sino una señal de que algo no especialmente bueno está sucediendo en nuestro interior. No tiene por qué ser grave este mal, pero si persiste deberemos ir al médico. De hecho, puede que al ser tratado con algún medicamento o tratamiento todo cambie y desaparezca, por lo que en la mayoría de los casos no deberemos preocuparnos en exceso.
Sin embargo, como acabamos de decir deberemos de estar atentos, puede en algunos casos continuados en el tiempo puede ser síntoma de alguna enfermedad grave. Colon irritable, Chron, cáncer… son algunos de los ejemplos, por lo que deberemos vigilar cuándo nos sucede y porqué. Tanto en los perros como en humanos si el tratamiento no es el adecuado o se comienza con la anticipación necesaria puede producir desequilibrios electrolíticos o deshidratación severa y convertirse en un problema.

¿Qué causa la diarrea?
La diarrea surge como resultado de un movimiento sobre acelerado del material fecal dentro del intestino, que a su vez, se combina con un descenso de la absorción del agua, electrolitos y por consecuencia también de nutrientes. Si el síntoma principal de malestar en su perro es tan sólo la diarrea, lo más probable es que se trate de un problema de carácter simple, tales como alguna infección intestinal, virus o diferentes tipos de gusanos intestinales y demás parásitos.
En muchos perros sucede por la indiscreción alimenticia (como comer de la basura o cualquier cosa que se encuentren), o por un cambio en la alimentación. También juega un papel importante el estrés, sobre todo después de hacer algún viaje, o los posibles cambios en el entorno.
Por eso vigile atentamente a su perro, pues si no es puntual puede ser un signo de algún problema más grave como infecciones, bacterias, alergias, o alguna enfermedad intestinal o disfunción orgánica.
¿Cómo de grave es la diarrea en los perros?
La gravedad sólo unas pruebas médicas y el tiempo nos lo podrán decir, pero sí hay ciertos indicadores que nos pueden dar indicios de la misma. Por ejemplo, debemos estar atentos al tiempo que lleva así y todos los síntomas que le acompañan. ¿Vomita? ¿Se le ve débil y con dolor abdominal? ¿Tiene fiebre? ¿Ha dejado de comer como antes? Esté atento a todo pues todo lo que encuentre será una información de mucha utilidad para que el problema no se convierta en algo de mayor gravedad.
Por ejemplo muy famoso es el parvovirus, cuyo primeros síntomas es la diarrea. Por ello, debemos estar atentos pues ésta y otras son enfermedades que pueden acabar resultando mortales en algunos perros.
¿Cómo se determina la causa de la diarrea?
Son muchas las cosas en las que nos podemos fijar, como su olor, composición, naturaleza, color o frecuencia. Su veterinario le pedirá que le dé la máxima información posible por lo que intente tener cierta seguridad de cómo suelta las heces su perro para poder acompañar la tarea de estabilizarle.
Lo primero que harán será descartar la opción de infecciones y parásitos como causa del problema. Si es necesario se le harán más pruebas que nos permitan a su vez descartar otras opciones. Entre ellas, las más comunes podrían ser los cultivos fecales, radiografías, endoscopias, análisis de sangre, biopsias o ultra sonidos.

¿Cuál es el tratamiento?
Una vez que se conoce el diagnóstico, el tratamiento específico se adaptará al problema subyacente y puede incluir medicamentos o tratamiento dietético.
Para perros adultos sanos con diarrea aguda simple, su veterinario puede recomendar inicialmente un enfoque conservador en lugar de un examen de diagnóstico en profundidad. El tratamiento conservador puede incluir la retención de todos los alimentos durante 24 horas o la alimentación de pequeñas cantidades de una dieta fácil de digerir a intervalos más frecuentes. Se debe ofrecer agua en todo momento.
A menudo se suele recomendar una dieta que facilite la fácil digestión. Para ello, intentaremos que contenga algunos ingredientes característicos como por ejemplo la fibra prebiótica que es muy buena para recuperar la salud del tracto rectal. Igualmente, su veterinario podría también recomendar algún tipo de dieta casera blanda mezclada con con pasta cocida, arroz o pollo. Puede que esta última sea una oferta más tentadora y apetecible para su perro pero por lo general, intente comenzar con una dieta veterinaria.
Gracias a este enfoque conservador, los mecanismos que tiene su cuerpo irán poco a poco corrigiendo el problema. A medida que todo vaya volviendo a la normalidad, puede empezar a introducir de forma gradual la comida de su mascota, mezclándola a su vez con la dieta especial durante algunos días.
En ciertas ocasiones se suelen recetar desparisantes, antidiarreicos, y/o probióticos. La tilosina y el metronidazol se recetan de forma habitual para disminuir la inflación intestinal que muchas veces precede a la diarrea.
También muchos suplementos y probióticos pueden resultar bastante útiles para aquellos perros que sufren de diarrea. Como en muchas ocasiones se desconoce la eficacia o calidad de las marcas, es aconsejable visitar a su veterinario para confirmar el buen uso de los mismos.
Si en el plazo de tres o cuatro días su perro no evoluciona de forma positiva, es bastante posible que debamos realizar más pruebas que nos permitan averiguar si necesita un tratamiento más severo y agresivo. La diarrea severa puede acabar derivando en una deshidratación importante que conlleven en alteraciones metabólicas. Estese atento pues de producirse esto es muy probable que su perro necesite unos días de hospitalización y recibir algún tratamiento individual monitorizado.
Lo más importante es que usted vigile su evolución para que no se convierta en un problema mayor, en cuyo caso deberá llamar de inmediato a su veterinario.
¿Cuál es el pronóstico?
Cada pronóstico será diferente y dependerá de la gravedad que aparente la diarrea, como también del diagnóstico ofrecido por el veterinario y la respuesta de su perro ante el tratamiento. En la gran mayoría de los perros, la diarrea común será un simple problema pasajero. Sin embargo, si se convierte en un problema crónico necesitará un control dietético o el uso de algunas medicinas para mantener la enfermedad bajo control.
Es muy común que aparezca diarrea en algunos momentos vitales de nuestros perros pues se llevan al a boca casi cualquier cosa que se encuentran. Sin embargo, también pueden ser consecuencia por desajustes orgánicos y convertirse en problemas más graves. Por eso preste mucha atención si este proceso de descomposición ocurre con mucha frecuencia.
¿Qué vigilar?
Aparte de vigilar las heces como el indicador fundamental de la diarrea, también estaremos atentos por si le acompañan vómitos, pérdida de apetito, letargo, pérdida de peso, o algún otro síntoma de malestar.

¿Cuándo llamar al Veterinario?
Empiece por prestar atención, y póngase en contacto con su veterinario cuando:
- Es o bien muy joven o bien muy mayor
- Si ya le ocurrido más veces
- Cuando sea un problema de larga duración
- Si su composición es acuosa
- Si en su interior contiene más de una veta de sangre
- Cuando tenga un color oscuro y alquitranado
También si presta síntomas de:
- Vómito profuso
- Depresión
- Letargo
- Dolor

Tratamiento en el hogar para la diarrea aguda en perros
Para perros adultos sanos que tienen diarrea leve sin otros síntomas:
- En primer lugar tenga la certeza de que su perro esté siempre al alcance de agua limpia para que no se produzca una deshidratación de caracter importante. Asegúrese de que bebe con regularidad. Si fuera necesario, ofrézcale caldo de pollo o comida de su gusto mezclada en algua.
- El pollo hervido, el arroz blanco o la calabaza son buenos alimentos para estos momentos y les pueden aportantes tanto los nutrientes como las fibras que necesitan. Puede incluir estos ingredientes en su dieta hasta que perciba que las heces vuelven a la normalidad.
- Si la diarrea se hace presente durante más de dos días o percibe en su perro un desgaste negativo excesivo póngase en contacto rápidamente con su veterinario de confianza.
Tratamiento para la diarrea acompañada de vómitos:
- Lo primero será retirar la alimentación durante un día si es necesario.
- Para evitar que se produzca deshidratación, dele a su perro agua a lo largo de ese día. Si fuera necesario, también puede darle un caldo de pollo o al igual que si no vomitara.
- Cuando haya dejado de vomitar durante aproximadamente 8-12 horas, será el momento de darle algo de pollo hervido, arroz, o alguna carne blanca y ver cómo reacciona.
- Espere unas tiempo para ver cómo reacciona y realiza la digestión. Si vomita en este periodo, dele toma de pollo y arroz cocido y vigile de nuevo su evolución.
- Mantenga esta dieta durante entre uno o tres días, aumentando la cantidad de comida y alargando el tiempo entre cada una de ellas hasta que todo vuelva al estado normal. Lo mejor es hacer una transición gradual para evitar volver a caer en el malestar gastrointestinal.
- Si los vómitos se alargan durante más de dos días o su perro empeora de forma preocupante, llame a su veterinario sin pensarlo.
¿Es posible prevenir la diarrea?
Aunque es proceso habitual de los seres vivos, aquí os dejamos algunos consejos para reducir la posibilidad de que aparezca la diarrea:
- Cuide los cambios repentinos en la dieta.
- No le des huesos.
- No permita que juegue con pequeños objetos que pueda acabar tragándose.
- Los restos de la mesa no son para él, téngalo claro.
- No permita que hurgue en la basura, ni en la suya ni en la de los demás.
Conclusión:
Como sabemos, la diarrea como los vómitos pueden suceder en cualquier momento tanto en humanos como en animales, por lo que es normal ver a nuestro perro padecer uno de estos malestares. Por ello, lo primero será relajarnos, aunque vigilaremos los mismos para evitar que se convierta en un problema mayor.
Si dura un máximo de dos o tres días, podremos considerar que es transitorio. Sin embargo, si se este problema se alargara en el tiempo lo mejor será visitar de inmediato a nuestro veterinario.
En ocasiones, simplemente haciendo un examen fecal podremos diagnosticar el origen de la diarrea, así como su remedio. Pero por el contrario, puede que a veces se convierta en un verdadero desafío necesitando diferentes procedimientos como análisis de sangre, radiografías abdominales o ultrasonido, endoscopia o cirugía exploratoria.
También te puede interesar…
… seguir echándole un ojo a algunos de nuestros artículos sobre perros y otros animales. Seguro que aquí, en Razasyperros encontrarás mucha información útil para solucionar aquellos pequeños problemas cotidianos que te puedan surgir. Por ejemplo te podría interesar Qué puedes hacer si te encuentras un perro abandonado o nuestra Guía para Viajar con Perros.