La correcta alimentación de un perro es imprescindible para que esté sano. Si un perro está acostumbrado a ingerir alimentos de mala calidad, podrá llegar a tener problemas de salud. Tampoco es beneficioso que coma más de la cuenta, pues hay determinadas razas que son propensas al sobrepeso. Para eliminar todos los problemas que se puedan ocasionar, se han creado una serie de dietas específicas. Habrá que informarse sobre cada una de ellas para ver sus beneficios. Ahora mismo, la Dieta BARF es una de las más populare.
Dieta BARF: En qué consiste
La Dieta BARF es una dieta natural formada por alimentos crudos. A pesar de lo que se pueda llegar a imaginar, los perros son de naturaleza carnívora, contando incluso con los mismos genes que los lobos. Por eso, darle únicamente alimentos crudos favorecerá a su organismo, igual que ocurriría si el perro fuera un animal que viviera en cautividad.
A la hora de pensar en la Dieta BARF hay que tener en cuenta qué comen los lobos. No ingieren chuches de perros cuando se portan bien, ni tampoco pienso o alimentos húmedos enlatados. Lo que hacen es cazar a sus presas y comer carne cruda. Lo mismo harían los perros si no fueran animales domesticados. De esta manera, se favorece su instinto natural
Sin embargo, esta dieta no consiste en comer únicamente carne cruda, sino alimentos crudos en general. Un lobo o un perro en cautividad, que necesite cazar su comida, además de la carne también se alimentará de lo que la presa llevase en su estómago. Es una forma un poco rara de comer frutas y verduras, pero al fin y al cabo es lo que acaban ingiriendo también.
La Dieta BARF, por tanto, consiste en ayudar al perro a volver a sus instintos primitivos. Así, se les alimentará con distintos tipos de carne cruda, además de frutas y vegetales también sin cocinar, aunque esto último en menor medida. Este tipo de alimentación aporta muchos más beneficios que la destinada a perros como puede ser el pienso. Dar comida preparada al perro, al igual que ocurre con la de los humanos, a la larga puede ser perjudicial. Por tanto, es mucho mejor que ingieran comida casera, y seguir la Dieta BARF es la mejor opción. Además, al ser comida cruda no tiene una gran preparación, por lo que no hay excusas para no alimentar a un perro de la mejor manera.
Dieta BARF: Qué incluye
La Dieta BARF se basa prácticamente en la ingesta de carne cruda, aunque también es recomendable incluir determinadas frutas y verduras, aunque en menor cantidad. Hay recetas específicas de esta dieta, aunque lo que hay que tener en cuenta principalmente es qué incluye.
Huesos carnosos
Deben formar el 60% de la dieta, es lo que encontraremos en mayor cantidad. Estos huesos aportarán al perro proteínas que no tienen nada que ver con las que podría recibir del pienso u otros alimentos procesados. Aportarán una gran cantidad de nutrientes, además de minerales como el fósforo, calcio o hierro. Son alimentos muy baratos y que no cuesta encontrarlos. Los perros mayores, con algo de sobrepeso o con poca actividad física, deben reducir ligeramente la ingesta de huesos carnosos, pues tienen demasiada grasa.
Carne o pescado
Deben formar el 20% de la dieta. Sirve cualquier tipo de carne o pescado. Son recomendables por ejemplo las sardinas, pues el pescado se les debe dar entero, con cabeza y espinas incluidas. Lo más importante es la variedad, pues así el perro obtendrá nutrientes de diversas fuentes.
Vísceras y órganos
Deben formar el 10% de la dieta. Los órganos son el alimento que aportará una mayor cantidad de nutrientes al perro. El mejor ejemplo es el hígado, aunque se debe dar con moderación, preferiblemente una vez a la semana. También destacan los riñones y el corazón.
Frutas y verduras
Deben formar el 10% de la dieta. Se añaden en pequeñas cantidades, pues lo mismo que comerían los perros si vivieran en cautividad. Nunca hay que cocinarlas, pero sí se pueden cortar en pequeños trozos o triturar. De esta forma, será mucho más fácil para el perro poder comerlas.
Complementos
No son obligatorios, pero sí recomendables. Pueden ser el yogur natural, aceite de pescado, alfalfa, huevos o algunas hierbas como perejil.
Dieta BARF: Beneficios
La carne será una gran fuente de energía para los perros, por lo que estarán mucho más animados que los que únicamente comen alimentos procesados. Será más fácil evitar enfermedades como artritis o problemas de huesos en general.
Su sistema inmune mejorará y serán menos propensos a sufrir infecciones. Tendrá la dosis diaria de vitaminas, minerales y proteínas que cualquier perro necesita. Esto se puede mejorar más aún si también se añaden complementos como yogures a la Dieta BARF.
El pelo del perro será mucho más sano y brillante, además de suave. Tendrá pelo de gran calidad gracias al aporte de vitaminas. Además, se les caerá mucho menos y olerá muy bien. El perro tendrá el pelo más sano que nunca, sobre todo si se complementa con un champú específico para su tipo de piel.
Además, los dientes y las encías estarán mucho más sanos. Si un perro come únicamente alimentos blandos, sus dientes no estarán usando todo su potencial. En muchas ocasiones esto es tan perjudicial que los perros pueden llegar incluso a perder piezas dentales. Por eso, al darles carne cruda, sobre todo huesos carnosos, volverán a tener los dientes sanos y limpios. Además, también se reducirá en gran medida el mal aliento.
Esta dieta, si se realiza correctamente y en su justa medida, evitará el sobrepeso. Muchos perros comen en exceso productos que no son sanos para ellos, y el sobrepeso en un problema de salud importante. Por si fuera poco, hay razas que son propensas a ello, así que hay que evitarlo. Siempre hay que darle al perro una cantidad de comida ajustada a su peso y tamaño, comiendo menos los perros pequeños, y más los grandes.
La Dieta BARF ayuda a que el perro se alimente igual que lo haría si viviera por su cuenta. Esta dieta está incluida en su naturaleza, por lo que no es de extrañar que sea la más beneficiosa que se pueda encontrar. Sobre todo, elimina alimentos ultraprocesados y demasiado cocinados.
Dieta BARF: Preguntas frecuentes
La Dieta BARF no está todavía muy extendida, por lo que es normal tener preguntas. Es aconsejable informarse primero, pero una vez que se pruebe no se querrá volver atrás. Los beneficios para la salud del perro son innumerables.
¿Puede ocasionar algún problema de salud en el perro?
Hay mucha gente que no se atreve a realizar esta dieta porque tienen cierto reparo a comer carne cruda. Es cierto que pueden causar infecciones, por lo que es recomendable congelarla unos días antes de dársela al perro. Además, es imprescindible conocer su procedencia para evitar sorpresas. Además, se evitará el sobrepeso siempre que la comida que se le de al perro sea equivalente a su tamaño.
¿Debe comer siempre lo mismo?
Para nada. En internet hay una gran variedad de recetas de Dieta BARF explicadas paso a paso. Los ingredientes son muy fáciles de conseguir y también económicos, por lo que la innovación siempre está presente.
¿Puedo mezclar la Dieta BARF con pienso?
En un mismo día el perro realiza varias comidas, y algunas pueden ser pienso y otras algún plato de la Dieta BARF. Sin embargo, nunca se deben mezclar en una misma comida, pues puede ocasionar problemas de digestión.
¿Se pueden comprar alimentos ya preparados?
Lo más común es realizar los platos en casa. Sin embargo, se pueden encontrar congelados, que únicamente se deben descongelar y suministrar poco a poco al perro. Es una opción muy cómoda para quien cuente con poco tiempo.