Lo más seguro es que en algún momento hayas escuchado de algunas personas algo relacionado con la dieta BARF para perros. Esto es algo que se ha convertido en una tendencia por parte de los dueños más jóvenes que desean ofrecerle una alimentación completamente diferente a su mascota. Si bien, esto puede traerle muchos beneficios a tu amigo peludo, no quiere decir que al ponerla en práctica no suponga algún tipo de riesgo para su salud. Pues se trata de una dieta que está elaborada con algunas de las partes de la carne que el ser humano desecha, como son las vísceras, las cuales son mezcladas con vegetales. Por tal motivo, y para que puedas resolver todas las dudas que tengas referente al tema, en este post te traemos información acerca de la Dieta BARF para Perros – Lo que has de saber sobre ella.
¿De qué se trata con exactitud la Dieta BARF?
El creador de esta dieta es el veterinario de Australia Ian Billinghurst.Esta dieta se concentra en ofrecer la alimentación más apropiada a un perro. Su finalidad es la de maximizar la salud de la mascota, la capacidad para reproducirse y también su longevidad, para que de esta manera se mantenga sano y fuerte.
No se trata de una dieta pensada para la etapa de cachorro de desarrollo del perro, sino que es más bien una alimentación biológicamente adecuada para los perros, incluyendo a los adultos, que incluye comida cruda muy parecida a la que consumían sus ancestros más salvajes. Sin embargo,esta clase de alimentación exige de un balance que sea equitativo entre sus ingredientes, por lo que incluirá carne que proviene de los músculos, de la grasa, así como de diversas partes del cuerpo, como son sus vísceras, sus huesos, y aparte también incluye vegetales.
BARF es un acrónimo que pertenece a su nombre en inglés, pero que en idioma español posee unas siglas diferentes, ACBA que significa: alimentación cruda biológicamente adecuada. Es muy sencilla de elaborar y tu mascota lo va a agradecer desde la primera vez que la empieces a poner en práctica.
¿El porqué de usar esta dieta?
La dieta o alimentación BARF ofrece una variedad de beneficios que tus mascotas pueden obtener para que su salud siempre esté en las mejores condiciones, donde principalmente tendrán toda la energía que necesitan para realizar muchas actividades y estar siempre animado.
Lo que ocurre es que esta clase de dieta consigue que el organismo de un perro pueda absorber mucho mejor cada uno de los nutrientes, ya que permite un mejor funcionamiento del metabolismo y del sistema inmune. De igual manera, esta dieta ofrece estos otros beneficios a tu mascota:
- Se incrementa la energía y la fuerza.
- El perro desarrolla más potencia para el desempeño de sus actividades.
- Se revitaliza por completo su organismo.
- Los músculos obtienen una mayor fortaleza.
- Se disminuyen los problemas bucales al igual que el mal aliento.
- Mayor prevención frente a las afecciones que pueden afectar a la piel.
- Se obtiene una mejora bastante importante frente a las enfermedades que son crónicas.
- Mayor hidratación para la piel.
- Prevención contra la aparición de los parásitos tanto internos como externos.
- Se mejora el estado de ánimo del can.
Los alimentos crudos y sus beneficios
Los canes son animales que cuentan con la facilidad de tener un aparato digestivo que ofrece toda la ayuda necesaria para contrarrestar cualquier clase de bacterias que supongan una amenaza para el organismo. Es por eso que tranquilamente pueden consumir alimentos sin necesidad de estar tan cocidos. A diferencia de lo que nos sucede a los humanos.
Cuando los alimentos se encuentran crudos presentan una alta cantidad de vitaminas y también de minerales que un perro puede digerir gradualmente sin que se llegue a enfermar o que sufra de parásitos internos.
Los alimentos que contiene una dieta BARF son los siguientes:
- Un 60% de huesos que no contengan demasiada carne.
- 15% de vegetales.
- Otro 15% verduras.
- Un 10% tanto de vísceras como de órganos.
- Y un 5% de frutas.
Por otro lado, puedes añadir otra clase de alimentos que contenga fibra ya que también le aportará al organismo de tu perro otra clase de nutrientes para que obtenga un mejor funcionamiento como, por ejemplo, los siguientes: Pollo, alfalfa, tripas verdes, kelp y también yogurt.
Los huesos para la Dieta BARF
Los huesos para una dieta como ésta contienen una gran cantidad de nutrientes para los perros, ya que ofrecen agua, grasas saludables, vitaminas y muchos antioxidantes que son de gran ayuda para que el pelaje y su piel se mantengan en excelentes condiciones.
Por otra parte, los huesos que conservan algo de carne también son un excelente aporte de nutrientes como en el caso del fósforo, hierro, zinc, yodo, el magnesio y también el calcio. Cuando los perros consumen esta clase de alimentos, obtienen mayor cantidad de energía, debido a que de manera nutricional se encuentran reforzados para evitar que su cuerpo sufra enfermedades graves como, por ejemplo:
- Anormalidades en el desarrollo del cachorro.
- Falta de calcio en los huesos.
- Anemia.
- Diversos problemas en sus articulaciones
- Debilidad.
- Sistema inmune débil.
¿Qué clase de huesos puedo usar en la dieta BARF?
En esta dieta puedes usar cualquier clase de hueso que contenga algo de carne o si lo prefieres puede ser el hueso solo. Por lo tanto, algunos ejemplos de los alimentos cárnicos que se pueden usar para la Dieta BARF pueden ser:
- El cuello del pollo.
- Las carcasas que son del conejo.
- Las alas del pollo.
- La falda de la res.
- Las costillas de la vaca.
Lo ideal es que le des a tu perro estos huesos totalmente crudos, pero que los mismos contengan un poco de carne. Esto disminuye las posibilidades de que tu mascota se llegue a tragar algunas astillas como en el caso de los huesos que son del pollo o del conejo, cosa que, si sucede, puede representar un grave problema para los intestinos ya que podría producirse una perforación.
¿Cómo empezar con la dieta BARF?
Es importante que no olvides que los huesos para la alimentación de tu mascota necesitan ser triturados siempre usando una máquina especial y, que en caso de no tenerla, debes acudir a alguna carnicería para que realice esta tarea.
Al tener los huesos triturados se evitan los accidentes de cortes dentro de los intestinos del can o que los mismos puedan representar una obstrucción y, por lo tanto, el organismo del animal no pueda cumplir con la digestión y la evacuación como normalmente debería ocurrir. Pero además de eso, los nutrientes que se encuentran en los huesos pueden ser aprovechados en tu totalidad por el organismo cuando se encuentran triturados.
Las verduras, las frutas y las legumbres para la dieta BARF
Esta clase de alimentos son igualmente importantes en la dieta que un perro debe llevar a diario. Por esa razón, acompañando a los huesos triturados con carne deben ir estos otros alimentos: apio, zanahorias, brócoli, calabaza, coliflor, variedades de pimientos y también espinacas.
Por otra parte, tu mascota también va a necesitar del consumo de las frutas para una excelente dieta BARF, las cuales pueden ser: peras, plátanos, manzanas, albaricoques y naranjas en poca cantidad, ya que es una fruta que tiene un contenido bastante ácido pero que le va a proporcionar la cantidad necesaria de vitamina C en su cuerpo.
Al igual que ocurre con los huesos, estos son alimentos que debes triturar para que no se produzcan problemas al masticarlos ni tampoco al digerirlos. Los perros no cuentan con enzimas especiales en la saliva que digieran esta clase de comida, así que lo mejor es dársela en puré.
No obstante, para triturar las frutas y los vegetales no será necesaria alguna máquina industrial. En este caso puedes usar una batidora o también una licuadora para que estos alimentos queden correctamente molidos, y así el organismo de tu perro los va a poder digerir con mayor facilidad.
Las vísceras y los órganos dentro de la dieta BARF
Como ya se ha comentado, estos son alimentos que deben estar presentes en un 10% de la comida del día para un perro. Lo importante es que tu mascota reciba la cantidad de nutrientes necesaria y una dieta de calidad alarga la vida.
Las vísceras y los órganos tienen excelentes nutrientes para que, de esta manera, el sistema inmunológico siempre se encuentre reforzado con muchas vitaminas y muchos minerales, aparte de que cuidará las paredes del aparato digestivo.
Los riñones y el hígado tienen como función encargarse de la eliminación de diversas sustancias consideradas malas para el cuerpo de un ser vivo. Al tener esto presente, solamente debes aportar una cantidad bastante pequeña de esta clase de elemento.
La combinación una gran cantidad de ingredientes en la comida del día
Con el fin de favorecer la buena nutrición en los perros muchas personas usan una alimentación BARF sin que lleguen a sufrir de obesidad, pues esto más bien sería una interferencia para el desempeño normal de las actividades que debe realizar su cuerpo.
Cuando un perro sufre de obesidad no quiere decir que lleve una nutrición apropiada, sino todo lo contrario. La obesidad puede provocar otra clase de problemas en un perro, como el decaimiento de sus ánimos o alguna enfermedad que pueda ser muy perjudicial para su salud, siendo este sobrepeso un límite para el desempeño de las actividades que necesita realizar en el día.
Si pones en práctica la dieta BARF, harás tu perro obtenga todo lo necesario en su organismo para sus actividades, aparte de que tendrá mayor fortaleza y un pelaje mucho más brillante.
¿La Dieta BARF puede ser peligrosa?
Pese a que con una alimentación como esta estarás disminuyendo la cantidad de conservantes que consume tu mascota en el día, la alimentación BARF es una dieta que, de cierta forma, puede atraer parásitos que representen una amenaza tanto para la salud de un perro como para la salud del ser humano.
Diversos estudios han determinado que dentro de la comida cruda se encuentran huéspedes como el E.coli la, Salmonella y también un espécimen llamado Toxoplasma gondii, que es un parásito que se aloja en el cuerpo de las mujeres y, al estar embarazadas puede provocar graves deformaciones en el feto.
Sin embargo, una de las mejores maneras que puedes poner en práctica para que evites la presencia de los parásitos en la alimentación de tu perro, es congelar la carne antes de usarla. Por otro lado, en el caso de que tu mascota tenga un sistema digestivo con mucha sensibilidad o que, por alguna razón, haya sufrido algún daño en el estómago, lo recomendable es que no uses la dieta BARF y solo recurras a los alimentos cocidos.