Dietas caseras para perros

550

Seguramente, sea por que no tienes pienso o bien porque quieres que tu perro se alimente de comida no procesada, en este momento te estés preguntando por la posibilidad de conocer algunas dietas caseras para perros.

Son muchas las opciones que tenemos, tanto para alimentarle de forma puntual como para hacerlo de una forma regular. Esto es así ya que la naturaleza nos ofrece todo tipo de posibilidades para que todos los animales nos alimentemos de ella.

En nuestros días, ofrecemos a nuestras mascotas el pienso, que es un preparado realizado por nosotros para facilitar la tarea de alimentarle sin perder excesivo tiempo. Estos compuestos son cada vez más completos, pero a veces podemos preferir seguir alimentando a nuestro animal con comida natural. Si este es el caso, empezamos con este artículo.

Dietas caseras

Como hemos dicho, el pienso es un invento relativamente nuevo. Esto significa que a lo largo de la historia, los perros siempre se han alimentado de comida cruda o casera. Todas las sobras de los hogares eran su alimento, tanto las cocinadas como los sobrantes expulsados de la cocina. Igualmente, hiervas de la calle y todo tipo de plantas servían para alimentarse y nutrirse.

Sin embargo, los avances de la ciencia han hecho que tengamos en nuestros días este tipo de compuestos que llamamos pienso, los cuales han desplazado por completo la manera tradicional de alimentación canina. Esto es así ya que en principio, son muy completos y también muy cómodos para su distribución.

Sin embargo, esto también les lleva a alimentarse de forma monótona y aburrida y perder el gusto por la comida. Por eso, muchos sueños se plantean el cambio de alimentación, incluyendo comidas caseras y crudas en la dieta.

Los perros son animales omnívoros

Puede que no lo sepamos pero los perros son mamíferos omnívoros. Esto significa que necesitan alimentos de todo tipo para poder conseguir los nutrientes básicos que necesitan para poder estar saludables.

Por tanto, aunque mucha gente pueda pensar que los perros sólo comen carne, lo cierto es que necesitan ciertos elementos nutricionales que solamente los cereales, hortalizas, frutas y verduras pueden ofrecerle.

Es cierto que la base de la dieta es la carne, pero sería un error muy grande abandonar los demás tipos de alimentos. Es decir, tan importante es un hueso de chuleta de cerdo, como unas patatas asadas o una ración de arroz con verduras.

Dependiendo de la edad, las necesidades irán cambiando. Así, en etapas más jóvenes seguramente necesite una dieta más basada en proteínas ya que es le dará el aporte de energía necesario para mantenerle activo. Sin embargo, en etapas más adultas, donde sobre todo le gusta estar tumbado y dormir, preferirá ciertas comidas ligeras, como ensaladas, arroz o verduras y fruta.

Por eso es importante que le observes, pues cuanto más conozcas a tu perro más fácil podrás acercarte al tipo de comida que tu perro necesita. De esta forma, al ser infinita en su variedad la comida casera, podrás ver cuáles son las más beneficiosas o las que mejor le sientan a tu perro.

A tu perro le encatará experimentar sabores nuevos
A tu perro le encantará experimentar sabores nuevos

No lo mezcles con el pienso

Si tienes cierta experiencia en dietas, es posible que hayas escuchado algunas en las que se mezclan la comida casera o fresca con el pienso. Sin embargo, es necesario que sepas también que nunca deben presentarse en la misma ingesta.

Esto es así debido a que ambos tipos de alimento necesitan tiempos de digestión distintos. El pienso, al ser seco y concentrado necesitará de más tiempo que el fresco o cocinado. Por esta razón, si lo mezclamos en la misma comida es posible que le causemos cierto dolor a nuestro perro debido a la pesadez y complejidad digestiva.

Por tanto, si combinas compuestos alimenticios (pienso) con comida natural ten claro siempre que nunca puedes mezclarlos en la misma toma.

Consejos:

Haz amistad con el carnicero de tu barrio

Puesto que gran parte de la alimentación de nuestro perro estará basada en la carne, una idea para abaratar los costes es aprovechar aquella que sobra o se va a tirar para que nuestro perro se alimente de ella. De esta forma, una buena opción es establecer amistad con el carnicero de nuestro barrio para que nos dé todos los sobrantes.

Huesos, grasas, y descartes de lomos pueden ser auténticos manjares para nuestros animales. Por eso, conseguirlos de forma gratuita o a un precio especial puede ser una de las mejores ideas que llevar a cabo.

También recomendamos entregar los huesos sin cocinar. Este es así ya que de esta forma se irán deshaciendo a medida que los vayan masticando. Por el contrario, los huesos cocinados se rompen, generando astillas, lo que puede acabar clavándose en la garganta y generando problemas mayores.

Igualmente, también es importante darle los huesos a nuestros perros según su raza y tamaño, pues no es lo mismo los huesos que pueda necesitar un Yorkshire a un Pastor Alemán. Por eso, destinaremos los huesos más grandes a los perros de mayor tamaño.

Aprovecha las temporadas de las frutas y verduras

Para abaratar los costes, también es importante estar atento a las temporadas de las frutas y de las verduras. De esta manera, incluso no sólo estarás ahorrando, si no también estarás ofreciendo a tu perro una alimentación basada en la variedad.

Así, también desarrollarás tus mejores dotes culinarias y podrás experimentar sabores que os gustarán tanto a tu perro como a tí. Estate atento y presta atención a sus reacciones para saber qué alimentos le gustan más y cuáles le sientan mejor.

Le encantarán las frutas que tú tomes, y más si tú se la das. Habitúales a ello
Le encantarán las frutas que tú tomes, y más si tú se la das. Habituales a ello si les cuesta al principio.

Evita el azúcar, las harinas refinadas, y otros alimentos prohibidos

Existen algunos alimentos que son contraproducentes para los animales en general y, concretamente, para los perros. En ese sentido, encontramos el azúcar como uno de los peores elementos que les podemos dar, así como la sal o el chocolate. Aunque le encantará y siempre te pedirán más, estos alimentos pueden elevar de sobre manera ciertos índices corporales de su organismo, sobre estimulando sus órganos y llevándolos al colapso. Esto significa que su organismo no está preparado para ello y por tanto, pueden sufrir fallos que sistémicos que se conviertan en un grave problema de salud.

Algunas enfermedades o problemas que pueden suceder puede ser fiebre, dolor estomacal, ceguera, hiperactivación o hiper nerviosismo causado por la aceleración de su sistema nervioso.

Recetas

Pollo con arroz: 14 minutos

Tanto el pollo como el arroz contiene los ingredientes necesarios para establecer un inicio de salud alimenticio básico. Esto es así tanto en perros como en seres humanos. Además de saludables, también son ingredientes muy baratos por lo que con poquito más podemos hacer una receta muy rica nutricionalmente hablando a la par que económica.

Otra opción podría ser el uso del arroz integral que es más alto en la concentración de fibra. Sin embargo, esto no será rutina, pues lo utilizaremos sólo en los casos en los que pensemos que nuestro perro necesita aumentar la dosis de fibra.

Para llevarlo a cabo, simplemente cocinaremos arroz de la forma tradicional. Es decir, echamos en una olla pequeña dos vasos de agua por cada vaso de arroz. Una vez todo esté dentro de la olla, lo dejamos en cocción durante unos quince minutos, hasta que veamos que todo el agua ha desaparecido. Como apunte, aconsejamos no mover el arroz durante el tiempo que está en el fuego.

Mientras el arroz se hace, en una sartén podemos preparar el pollo, e incluso mezclarlo con algunas verduras. Lo idóneo sería que no metiéramos los huesos por lo comentado con anterioridad, echando en la sartén sólo las partes que se puedan comer. Una vez lo tengamos y se haya terminado de hacer el arroz, lo mezclaremos todo en la sartén y lo dejaremos enfriando. Esto es importante ya que no podemos darle comida caliente a nuestros perros.

Igualmente, también podemos meter las verduras y el pollo dentro de la cazuela del arroz y dejar que se hagan en la misma olla.

Así, en apenas quince minutos tendremos un plato muy rico y sano elaborado todo con elementos naturales y de fabricación casera.

Verduras, arroz, pollo en una sartén es una fácil receta que les encantará
Verduras, arroz, pollo en una sartén es una fácil receta que les encantará

Puré de verduras: 15 minutos

Otra opción rápida y sencilla a la vez que económica es cocinar un puré de patatas, lentejas, garbanzos, o similar. Esto lo haremos con guisos que hayamos hecho y nos hayan sobrado, tardando apenas dos minutos en hacer puré.

Por tanto, lo mejor para aprovechar nuestro tiempo será hacer comida de más cuando nos hacemos nuestra comida, apartar un poco para nuestro perro, y añadir sal sólo a nuestras raciones.

También podremos cocinar algunas verduras y triturarlas luego en la termomix, tardando apenas diez o quince minutos en tener un puré que será muy bien agradecido por tu perro.

Macarrones: 12 minutos

La pasta es también un elemento muy nutritivo y barato que puede servirnos para elaborar platos más que apetecibles para nuestro perro. Lo mejor será utilizar macarrones o similar, puesto que los espaguetis pueden conllevar cierta dificultad en la ingesta o en la digestión.

Pondremos agua a calentar y, una vez esté hirviendo, meteremos la dosis de pasta que queramos. Seguramente, dependiendo de la clase, la tendremos lista en un tiempo establecido entre cinco y doce minutos.

Si queremos mezclarle sabor, podemos hacer una salsa de verduras y mezclarla al final con la dosis de pasta cocinada. También con algún huevo, pechuga de pollo, calamares, sardinas o algo que sepamos que funciona. Como siempre, cocinaremos sin sal.

Huevos revueltos: 10 minutos

También está muy sabroso y tiene un alto nivel nutricional los huevos revueltos con algo a nuestra elección. Así, pondremos en una sartén varios huevos y lo mezclaremos con pollo, salchichas, atún, jamón york, jamón serrano… Lo revolveremos durante varios minutos hasta que veamos que la textura es la adecuada

Esta es una receta muy barata y sabrosa y contiene una gran cantidad de nutrientes. Como siempre, no meteremos sal y lo acompañaremos con todo tipo de ingredientes que nos parezca que pueden combinar.

Conclusión:

Si queremos alimentar a nuestro perro con dietas caseras es muy fácil hacerlo. Esto es así ya que como podemos comprobar, los perros se han alimentado durante toda su historia con alimentos caseros y no con pienso.

Para ello, tendremos en cuenta algunas prohibiciones como por ejemplo la sal o el azúcar. Por lo demás, podremos incluir todo tipo de frutas, verduras y legumbres en la dieta ya que los perros son omnívoros.

Aún así, si tenemos dudas o preguntas sobre qué es lo mejor para nuestro perro lo mejor que podemos hacer es acudir a nuestro veterinario de confianza.

También te puede interesar…

… seguir leyendo artículos de nuestra página web Razas y Perros, dónde encontrarás los mejores post sobre todo lo que necesitas conocer para que tus canes se desarrollen de una forma sana y alegre. Por ejemplo, podría interesarte leer ¿Cómo pasear a un perro? o ¿Cómo tener a un perro tranquilo?

¿Te ha gustado?
9 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 Comentario
  1. Zenaida says

    Muy buena página en especial el artículo de comida casera para perro donde consideran al perro un animal
    Omnívoro como nosotros , no como otros que los definen carnivoros realidad y por el perro por ser un animal doméstico se les puede cocinar una variedad de comida donde la base principal es la carne como proteína