Diferencias entre Bichón Maltés y el Bichón Frisé

3.809

¿Sabes las diferencias entre el Bichón Maltés y el Bichón Frisé? Para muchas personas son perros iguales, o por lo menos bastante parecidos. Es verdad que ambos tienen un origen un poco similar en algunos aspectos, así como cualidades que se asocian mucho a los bichones, pero de hecho, estos pequeños y hermosos perritos son bastante diferentes entre sí. Lo que sucede es que no todas las personas saben cuáles son las diferencias entre el maltés y el frisé.

¿Estás pensando en adoptar a alguno de estos bichones? Entonces te conviene saber cuáles son las diferencias entre estas dos hermosas razas de perros para que puedas elegir el que se pueda adaptar mejor a tu estilo de vida.

Diferencias entre el Bichón Maltés y el Bichón Frisé

Diferencias en el origen del Bichón Maltés y el Bichón Frisé

Una de las más notorias diferencias entre bichón maltés y el bichón frisé, son los orígenes de cada raza. Hoy en día los estándares hacen que no podamos considerar a muchos bichones cuyo origen se relaciona con los malteses. Pero en realidad, esta especie data de hace muchos siglos, tantos que posiblemente hace 6000 años ya existían. Históricamente estos perros fueron llevados desde Egipto hasta Asia y Europa mediterránea, donde en Italia, se le dio origen a la raza que hoy conocemos como bichón maltés, un perrito fruto del cruce entre el maltés antiguo y los perros pequeños de Europa. El maltés a su vez está genéticamente relacionado con el extinto berbet. La especie volvió a recobrar popularidad a mediados del siglo pasado, y hoy hay un estricto control de su apariencia para que los ejemplares puedan ser considerados bichones malteses.

También los frisé provienen de los berbet, sólo que estos fueron cruzados con los perros de agua. Estos perros tienen origen en España, aunque la especie sea relacionada más con Francia debido a la popularidad que tuvo la raza en ese país después de la revolución francesa. Durante siglos los frisé fueron acompañantes de las más altas clases sociales de Europa, especialmente de Italia y España, pero tras la Revolución Francesa, la especie estuvo a punto de extinguirse. Es debido al empeño de los criadores franceses y estadounidenses que la raza sigue existiendo hoy en día.

Tamaño

Ambos son perros pequeños, pero de las diferencias entre el bichón maltés y el frisé, el tamaño es una de las que podemos mencionar. En cuanto a peso y talla son bastante similares, pero la posible diferencia que existe entre ambos es que los bichones frisé son levemente más grandes que los bichones malteses promedio.

También es importante aclarar que los malteses Toy y mini son considerablemente más pequeños que los frisés de menor tamaño.

Respecto al peso son similares, aunque el frisé es más pesado y grande con un peso promedio de 3 a 5 kg y una talla a la cruz de 23 a 30 cm. En el segundo caso, el maltés no sobre pasa los 25 cm de altura y el peso varía de 2 a 3 kilogramos.

Diferencias entre el Bichón Maltés y el Bichón Frisé
El pelaje del Bichón Frisé es rizado.

Pelaje

El pelaje sumamente diferente entre ambas razas. El bichón maltés tiene una espesa cabellera larga, totalmente el lisa, fina, satinada y puede llegar a extenderse hasta el suelo, siendo uno de los perros pequeños con los pelajes más largos del mundo. El cabello de este bichón cuando se deja crecer tiene una caída muy notoria por el propio peso del pelo.

Por otro lado cuando hablamos del frisé, el cabello de este perro es muy peculiar pues tiene dos mantos de cabello. Uno de esos mantos es más corto y denso, pegado a la piel del perro, el otro manto es más largo y es el que podemos ver a simple vista. El cabello de esta raza no es tan largo como el del maltés, y de hecho, estos animales sí tienen el cabello rizado. Este pelaje es muy denso, rizado y fino, cuando ha alcanzado un largo considerable en lugar de adquirir caída, el cabello se nota mucho más esponjoso por todos lados.

Color

El general los criadores no aceptan que existan malteses y frisés cuyo cabello sea de otro color que no sea el blanco. Sin embargo, en el caso del maltés, el color marfil puede ser aceptado, así como algunas manchas marrones o amarillentas mientras no sean muy oscuras. Por otra parte, el bichón frisé es completamente blanco.

El color del Bichón Maltés puede ser ligeralmente marfil o amarillento.

Comportamiento

Ambos perros son sumamente cariñosos y buenos con las personas que los cuidan, son animales nobles y fáciles de educar, pero existen algunas diferencias en el carácter y comportamiento de estas razas. El bichón maltés es más fácil de socializar con otros animales y puede convivir fácilmente con otras mascotas, pero son animales muy celosos, por lo que pueden tornarse un poco caprichosos cuando no se les da la atención suficiente e incluso pueden enfadarse si notan que los dueños le dan más atención a otras mascotas.

El bichón frisé no es tan caprichoso, quizás la evolución que sufrió la raza por haber sido perros de la calle, hizo que esta especie se volviera menos celosa y más humilde. Estos perros también son muy fieles y dóciles, pero no siempre son tan apegados como el maltés. Esto no quiere decir que no quieran a sus dueños, sino que son un poco más independientes.

Ambos perros ladran mucho si se sienten abandonados, pero al ser el frisé menos caprichoso que el maltés y menos dependiente, resulta más fácil de educar. Salvo las dificultades para aprender a ir al baño, el frisé es un perro muy fácil de educar, incluso se empleaba mucho como perro de entretenimiento en los circos y espectáculos callejeros franceses por ser muy obediente.

Actividad física y alimentación

Ambos perros demandan mucha atención a pesar de ser pequeños. No son ideales para deportes caninos de alto impacto, pero si son muy activos por sus naturalezas juguetonas y energéticas, así que requieren de bastante actividad física. Sacar a estos perros a pasear es algo que ambas especies van a necesitar, pues disfrutan mucho de los juegos interactivos y de correr.

La alimentación en conjunto con el nivel de actividad de cada perro también es importante. Los bichones frisés son mucho más tolerantes a alimentos que los bichones malteses, por lo que éstos pueden vivir con una dieta común sin mayor problema, siempre en cuanto sea comida especialmente pensada para perros pequeños.

Ambas razas son resistentes, pero en el caso del bichón maltés, al ser un perro tan fino y pequeño, hay que prestar especial atención a que no consuma alimentos muy grandes o muy duros, pues podrían atorarse en su garganta y asfixiarlo. Por otro lado, son más sensibles y algunos alimentos pueden ser tóxicos para este tipo de perros. Los dientes del maltés también son más frágiles que los del frisé, así que optar por alimentos más suaves evitará que la dentadura de este perro se desgaste o pierda algunas piezas dentales.

En ambos casos es muy importante no sobrealimentar a estos perritos. Si estos perros no se ejercitan adecuadamente o se les alimenta de una manera desproporcionada, comenzarán a subir de peso y podrían desarrollar obesidad y diabetes. El bichón frisé es más propenso a esos problemas de aumento de peso, pero en ambos casos, no hay que descuidar nunca la actividad física de estos perros.

 

Resistencia y salud

Tal como hemos mencionado, ambos perros son muy resistentes, pero en el caso del bichón frise, éste es posiblemente el más resistente de los dos. Este perro durante muchos años estuvo abandonado en las calles, cruzándose con otros perros. El mestizaje selectivo que los perros realizan de manera natural, hace que elijan parejas con mejores genes, lo cual se deriva en hijos más fuertes. Antes de que estos perros se cruzaran con perros callejeros, la salud del bichón frisé, era más deficiente que en la actualidad. Esta es la razón por la cual a diferencia de los malteses, los bichones frisé no requieren de cuidados tan extremos.

Hay un punto en el que ambos se asemejan demasiado en cuestión de salud, y es que los dos tienen problemas con los ojos. En el caso del bichón maltés, uno de los problemas que se pueden ver frecuentemente en esta raza es el exceso de producción de lágrimas. Este es un defecto genético fruto del cruce de razas. También pueden ser propensos a desarrollar conjuntivitis. También pueden sufrir de problemas en los párpados como disquiasis y entropión.

En el caso del frisé también hay problemas oculares, pero estos se diferencian porque en ellos más que la propensión a infecciones, existe la propensión a enfermedades, como lo son las cataratas y por la obstrucción de las glándulas lagrimales.

Hay otros problemas de salud que se suman a las diferencias entre el bichón maltés y el bichón frisé. Al ser un perro tan pequeño con defectos por la cruza selectiva de razas pequeñas y enanas, algunos bichones malteses nacen con hidrocefalia. Ambas razas pueden sufrir de luxación patelar, pero en el caso del bichón frisé, existe cierta predisposición a parecer luxación de rótula. El bichón de frisé también puede sufrir ataques de epilepsia.

Higiene

La característica más increíble de ambos perros es que ninguno de ellos muda el pelo. Esto quiere decir que el cabello simplemente sigue creciendo, y de hecho crece a una rapidez notoria. La rapidez con la que crece el cabello de estos animales hace que sea indispensable para todo buen cuidador llevar al perro a la peluquería para mantener el cabello bajo control.

En el caso específico del bichón maltés, al ser un cabello lacio y pesado, éste puede dar la apariencia de crecer más rápido, por lo que un corte de cabello será indispensable más de una vez al mes.

La situación es mucho más simple para el bichón frisé pues no requerirán de tantas sesiones en la peluquería. Lo que ambos perritos sí van a necesitar, es que se les cepille diariamente. El cepillado diario evitará que se generen nudos en el cabello de los perros y mantendrá a los perros más limpios durante más tiempo.

También es indispensable bañar a estos perros de 2 a 3 veces por mes. El hecho de que sean perros que requieran de un buen control de higiene y que no mudan el pelo, los vuelve animales ideales como compañeros de las personas que presentan alergias.

Recuerda que todos los perros son seres vivos y merecen respeto y consideración, así que antes de pensar en tener a uno de estos perros como mascota basándote en sus diferencias, recuerda que no importa cuántas cualidades o defectos tengan, son seres hermosos llenos de amor y lealtad para quien los proteja. Podrán ser pequeños, pero tienen corazones llenos de amor.

Bueno estas han sido todas las diferencias entre el bichón maltés y el bichón frisé que hemos recopilado para ti. Si quieres saber más sobre curiosidades y razas de perros, sigue navegando en este sitio.

¿Te ha gustado?
102 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.