La forma física de un galgo es muy parecida a un felino, específicamente al guepardo el cual es uno de los animales más veloces de la naturaleza, aparte de la gacela. Pero ¿sabías que hay diferentes clases de galgos? Por ello debes conocer diferentes razas de galgos, lo que has de saber.
Cada una de las diferentes razas, muestran características bien definidas, que los hace diferenciar unos de otros y por tal motivo tienes que estar pendiente para lograr saber diferenciarlas, por este motivo te presentamos algunas de ellas para que las conozcas y elijas el perro de esta raza que más te guste.
15 razas de galgos diferentes
A pesar que se presentan 15 razas diferentes de galgos, en la actualidad existen dos que no son muy conocidas por encontrarse en peligro de extinción, poniendo especial atención en el grupo restante, los cuales se encuentran alrededor del mundo.
De entre las 15 razas, las dos que no son tan conocidas y que se encuentran a un paso de desaparecer son:
- El galgo de la India o Banjara, el cual es de los más rápidos de entre todas las clases presentadas.
- El galgo de Albania y Grecia o galgo griego, destacándose como el más alto de todos además de un color negro que lo distingue de los demás.
Pero es una contrariedad que de estas dos razas apenas existan ya pocos ejemplares con los que se puedan dar conocimiento, debido a los cruces que se han realizado, quedando casi en el olvido cada una de estas clases de galgos además de estar en zonas donde es difícil llegar.
13 razas bien definidas de galgos a nivel mundial
A pesar de no contar con las 15 razas conocidas de galgos, al menos se tiene la particularidad de saber sobre trece que se definen por tener diferencias observables además de notorias, aparte por supuesto que son muy veloces rasgos que mantienen en común todas las clases.
Sin embargo, en ciertos lugares del mundo se les maltrata, descuida, abandona y por tanto se tiene como sin pedigree, y esto ha sido una de las cosas que ha llamado la atención de los criadores que les gusta estos perros, los cuales son muy amables y de temperamento apacible.
Las treces clases de galgos conocidos son los siguientes que vamos a mostrarte.
Afgano
Como su nombre lo dice proviene de Afganistán. Son veloces a la hora de correr y lo más llamativo que tiene es el pelo del perro, el cual se encuentra entre uno de los pelajes perrunos más sedosos, además de ser animales bastante inteligentes y fáciles de adiestrar por este motivo.
Se usaban como perros pastores de las tribus nómadas de este país, lo que los hace perros viajeros que iban de un lado a otro junto a sus dueños.
Asimismo se debe tener en consideración los cuidados que tienen que ver con el pelaje, así que si quieres un perro de esta raza es algo a tomar en cuenta. Pues tendrás que dedicar tiempo y dinero en cuidar su pelaje con baños y productos específicos de cuidado.
Árabe
Provienen de los países árabes donde se les tiene muy alta estima, por su elegancia además de belleza. Asimismo son los galgos de porte alto, con el pelo que cubre todo su cuerpo bastante delgado y de pelaje extremadamente suave. También son graciosas sus orejas triangulares.
Son perros bastante nobles y llenos de energía. Por ello, y como el ejemplar anterior de galgo, también el árabe es apreciado por las tribus que vagan por el desierto, errantes para beneficiarse de la caza que realizan estos canes. Sin embargo en la actualidad se tienen como reliquia.
Azawakh
Proviene de África y como todos los demás galgos, derrocha porte, altura y elegancia aunque no tiene muchos centímetros de largo, tiene una altura acorde a su raza y por tal motivo se tiene como una característica principal de este perro.
Son la raza predilecta de la tribu nómada de los Tuareg y los tienen como una reliquia, la cual es venerada además de apreciada por ellos; actualmente se consideran buenos perros como acompañantes, grandes perros de caza, además de guardianes del hogar.
Lebrel escocés
Tiene un pelaje que le cubre todo el cuerpo largo y despeinado muy tosco o duro, sin embargo en las extremidades no lo tiene tan abundante como en el cuerpo o parte superior, otorgándole un aspecto un poco enmarañado casi desorganizado.
Su origen es muy incierto, pero se cree que es proveniente de un cruce de perros que introdujeron los celtas con otros que ya estaban en las tierras de Escocia, por lo que aún no se determina cuál es su verdadero origen. Sin embargo es muy apreciado en las granjas de este país.
Galgo español
Esta raza de perros es muy apreciada en España para la caza del conejo, perdices y otros animales; pero en realidad se ha tenido muy descuidada además de olvidada. A pesar de todo es ágil, tiene una fuerza increíble asimismo una gran inteligencia natural.
Se encuentra como uno de los perros de compañía más leales, sin embargo se les abandona por no poder llegar a un alto rendimiento en las carreras o no poder lograr tener una buena actitud o aptitudes para la caza, razón por la cual se define el maltrato y abuso que recibe.
Italiano
Es también conocido como lebrel; es bastante pequeño y de poco peso, a pesar de todo esto se mantiene como uno de los canes con más músculos desarrollados que le dotan de una fuerte resistencia además de fuerza en cada una de las extremidades. También es muy veloz.
No han sido usados como perro de caza, sin embargo su naturaleza le ha servido para mantenerse como perros de compañía muy antiguos, además el tamaño le proporciona la posibilidad de diferenciarse de otros ejemplares de razas diferentes.
Inglés
Es uno de los más apreciados en muchas partes del mundo. Se cree que proviene del galgo árabe. Lo que se aprecia mucho con el parecido físico que tiene con este, aunque muchas son las diferencias frente a las semejanzas; aunque no se sabe a ciencia cierta cuál es su procedencia.
Poseen grandes músculos pectorales y las extremidades son fuertes también. Gracias a estas extremidades pueden correr a gran velocidad. Por ello, estos perros son usados para carreras con otros galgos que son la diversión para el ser humano; sin embargo son animales que se muestran bastante sociables y amables.
Persa
Su procedencia se estima en Egipto y posee un linaje que se remonta a muchos siglos antes, por lo que se cree que es uno de los perros más antiguos que existen. Presenta un cuerpo bastante delgado y esbelto, lo que le confiere gran elegancia a su porte además de belleza; se conocen dos clases de galgos persas:
- Galgo de pelos largo.
- Galgo de pelo corto.
Son muy queridos por los amantes de perros cazadores, por lo que su popularidad se maneja en torno a esto; sin embargo, estos perros no son comprados o vendidos sino más bien que para obtener uno de ellos debes ser apreciado por su dueño quien te lo dona como obsequio.
Se tiene como un perro tranquilo y apacible, lo que le otorga la posibilidad de ser adoptado por personas amantes de los galgos, los cuales le aceptan por tener ese tipo de carácter que les ayuda a ser especialmente leales y obedientes a la persona que son sus dueños.
Ruso
También se les conoce con el nombre de Borsoi y es, de todas las clases de galgo, uno de los ejemplares con más porte y elegancia; tiene un pelaje más bien rizado de colores dorado con blanco largo, pero sin llegar a tocar la superficie del suelo.
Los galgos rusos eran muy apreciados por la nobleza rusa, en especial por los zares, quienes siempre tenía de esta raza entre su colección de canes. Eran usados para cazar, como un deporte que ellos practicaban siempre. Se cree que el pelo del galgo ruso lo resguarda del frío invierno.
Whippet
Es un galgo pequeño, y se puede llegar a confundir con el galgo italiano, a pesar que estos últimos son de menor tamaño. Se cree que fueron creados del cruce del galgo de Inglaterra, aunque estos eran muy difíciles y costosos de mantener por lo que la clase obrera y baja de la época hicieron un cruce para obtenerla.
Es por esto que se tiene esta clase de galgo de cuerpo esbelto, pero de menor tamaño con cabeza igualmente alargada característica de los galgos, además de su cuerpo flaco. El carácter apacible, tranquilo y muy aferrado a la familia que le tenga como miembro.
Irlandés
Como su nombre indica viene de Irlanda y es un perro hermoso, cuya descendencia también tiene su origen en el galgo inglés. Es el más alto de todos los perros de raza galgo y de los más grandes que existen entre todas las razas del mundo.
Es un perro enorme con un pelaje rudo y tosco al tacto, además de largo. Y con una cabeza bastante grande, además de una fuerte musculatura. Asimismo el galgo irlandés se tiene como un perro bastante fuerte, ágil y con un carácter cariñoso además de tranquilo.
Saluki
Proveniente de Egipto es un galgo con un porte elegante, cosa que lo hizo ganarse el título de real o perro real de Egipto. Ideal para ser domesticado ofrecía gran poder a quienes lo tuvieran en la época de los faraones y se dice que es uno de los más antiguos entre su clase.
A pesar de todo esto es una raza que aún es poco conocida en la parte occidental del mundo, teniendo como características especiales un pelaje liso y largo sobre todo en las orejas; se cree que desciende de los lobos que se encontraban en el desierto.
Australiano
Es un can que proviene de Australia de color marrón claro, teniendo la mezcla de otros galgos entre los que se destaca el irlandés y es creado para frenar la súper población de canguros que estaba amenazando a los humanos además de ser usados para carreras también por ser muy veloces.
Es un perro de gran musculatura como los de su clase, fuerte y por supuesto muy ágil capaz de alcanzar grandes velocidades.
Su altura le propinó a este galgo la posibilidad de poder llegar a ser el enemigo número uno de los canguros. Sin embargo no se cuenta como una raza todavía.
Los perros y su legado
Los galgos son hermosos, sea cual sea su clase; aunque se deben mantener siempre con cuidados especiales. Hay que crear conciencia entre los criadores que dejan abandonados a estos animales por no lograr las expectativas para los cuales son creados.
Los galgos tienen gran aceptación y gran popularidad entre las personas para acompañar a sus familias de manera servicial, Y es que estos animales adoran a quienes consideran parte de su mundo; por tal motivo, son una raza especial entre todas las demás que existen en el planeta.