Diferentes Razas de Galgos
Existen diferentes razas de galgos, generalmente asociamos a estos perros con los deportes, la caza y las carreras de perros. Los perros galgos o lebreles, son perros caracterizados por tener un gran tamaño y una agilidad increíble para recorrer distancias muy largas en poco tiempo. Pero no todos los perros galgos son iguales, cada una de las razas tiene una característica especial que vale la pena conocer.
Durante mucho tiempo estos perros fueron utilizados como herramientas para la caza y las apuestas. Algunas de las diferentes razas de galgos estuvieron a punto de ser extintas durante el siglo pasado, pues cuando estos caninos dejaron de ser considerados útiles en muchos ámbitos, muchos criadores perdieron el interés en preservar a estas razas.
Pese a la disminución y casi extinción de algunas razas de lebreles, hoy en día los lebreles vuelven alcanzar popularidad. Desgraciadamente el tráfico ilegal de animales y la esclavitud canina, han dejado a su paso muchos lebreles abandonados, pero si tu deseo es adoptar un lebrel, entonces hay muchas cosas que deberás saber sobre estos perros. Así que no pierdas más el tiempo y lee todo lo que has de saber sobre las diferentes razas de perros galgos.
¿Qué son los galgos?
Se le llaman galgos a aquellos perros grandes con orígenes muy antiguos que poseen características específicas como cuerpos largos, altos, esbeltos, musculosos y de extremidades largas, además de hocicos finos y prolongados. Todas estas características les permiten correr a gran velocidad. Además de ser muy rápidos, también son perros muy fuertes. Algunas de las diferentes razas de galgos, fueron especialmente pensadas para la caza de animales fuertes como lobos, felinos salvajes y ciervos.

Galgo afgano
Tal como lo indica su nombre, el galgo afgano proviene de Afganistán. La característica que más distingue a este perro es la larga cabellera que se extiende por todo su cuerpo a excepción del rostro, donde el cabello tiende a ser más corto. La cabeza es algo grande, de rostro alargado y proporciones finas. Estos perros se caracterizan por ser muy inteligentes, así que aprenden con facilidad por lo que será fácil educar a este perro. Además de ser perros muy listos, los galgos afganos son capaces de correr hasta 60 km/h. La ventaja de los galgos afganos es que son más resistentes que otras razas de galgos.
Aunque el origen de este perro es en Afganistán, la raza logró llegar a Europa por medio de Inglaterra, ya que fue traído por embarcaciones británicas.
Galgo árabe
Una de las diferentes razas de galgos que debemos tomar en cuenta es el galgo árabe. No son tan conocidos como otras razas de galgos, pero la antigüedad del galgo árabe se remonta a más de 1500 años a.C. Este hermoso perro de pelaje dorado y cuerpo musculoso, ha estado presente en relatos, pinturas y esculturas del antiguo Egipto. Por lo que podemos concluir que es uno de los galgos más antiguos que existen.
En la actualidad la extensión de la población de este perro ha disminuido considerablemente y la gran mayoría de los ejemplares se concentran en Marruecos. Por lo que es difícil encontrar un ejemplar de esta raza fuera de ese país.
Galgo azawakh
Este galgo proviene de África del Norte donde además es representativo de la tribu Tuareg quienes han sido muy celosos sobre la distribución de la raza, la cual no fue introducida en Europa sino hasta iniciados los años 70s.
El color de su pelaje es beige, con las extremidades más claras en las patas traseras y delanteras. El hocico también es blanco y este color se extiende pasando por el cuello y hasta iniciar la parte baja del abdomen. Son perros altos y magros. La estructura de su cuerpo le permite superar los 40 km/h cuando corre a velocidad máxima.
La raza siempre ha sido empleada como perros guardianes y protectores, aunque hay quienes les han utilizado para la caza.
Galgo Banjara
El galgo banjara posee algunas características similares a las del galgo afgano, este es el motivo por el cual, muchos criadores no quieren considerar a este galgo como una raza, pues piensan que este galgo es fruto del cruce entre el popular galgo inglés y el afgano.
Estos perros han sido empleados para lo que sería particularmente la cacería de ciervos. Son animales muy amorosos, fieles y protectores, por lo cual, el galgo banjara es de los mejores perros guardianes que existen en cuestión de galgos.
Galgo Escocés
De las diferentes razas de galgos que existen, quizás una de las que más sobresalen es la del galgo escocés. La característica más peculiar de este galgo que hace que se difiera de otros es que su cuerpo está muy bien proporcionado. Tanto las extremidades como el torso y la cabeza, cuentan con una proporción muy armoniosa.
El pelaje también es una peculiaridad de esta raza. El galgo escocés cuenta con un pelaje compuesto por diversos colores. Esta mezcla de tonalidades puede dar la ilusión de que el perro está sucio o descuidado, pero de eso nada, lo que ocurre es que el pelaje es multicolor. Los cabellos del perro son ligeramente largos en la mayor parte del cuerpo incluyendo la cara del perro. En las patas el pelo tiende a ser un poco más corto. La distribución del cabello en el rostro puede dar la impresión de asemejarse ligeramente a un Schnauzer.
Galgo español
Se presume que el origen de este galgo se da a partir del Podenco ibicenco. Quizás la característica más notoria de este perro es que es muy resistente. Esta resistencia se debe posiblemente a que en la actualidad los galgos españoles puros no existen. Estos perros fueron cruzados con galgos ingleses, lo que les ha proporcionado un tamaño mayor y una resistencia más óptima.
El pelaje del galgo español varía mucho. La mayoría de los galgos tienen el cabello corto, pero hay aquellos con el cabello un poco más largo. Algo que sí puede variar mucho en el galgo español, es el color del pelo. El pelaje del galgo español puede ser oscuro, claro, beige y hasta hay aquellos con colores más combinados con partes oscuras y claras.
Podenco faraónico
Este es el único podenco que podría ser justamente incluido en la lista de los galgos, pues a pesar de no ser un galgo, cuenta con muchas cualidades y características que lo asemejan íntimamente con los galgos, especialmente con los galgos antiguos de Egipto.
Al ser animales de talla grande son más semejantes a los galgos que a los podencos, aunque no cuentan con la notoria delgadez que caracteriza a la mayoría de los galgos. La ventaja que este perro tiene por encima de los galgos, es un olfato muy desarrollado, mientras que los galgos emplean más la vista para percibir las cosas.
Hound Canguro
El Hound Canguro fue creado únicamente con el fin de matar canguros en Australia. Fueron creados a partir del galgo inglés y el irlandés. La idea de los australianos era crear a un perro gigante y fuerte que pudiera ser capaz de matar a los canguros con facilidad.
Desgraciadamente este perro está casi extinto, pues como ya no son utilizados para la caza de canguros ya que éstos están protegidos por ser una especie amenazada, los peros ya no fueron considerados útiles por lo que se han disminuido al punto de la extinción.
Galgo Húngaro
De las diferentes razas de galgos, el galgo húngaro es de los que más se asemejan al galgo inglés pero de menor tamaño. Aun así no te dejes engañar, pues este canino puede alcanzar a superar los 60 km/h.
Galgo Italiano
Estos pueden ser los más curiosos en cuanto a talla nos referimos, pues no suelen sobrepasar los 38 cm de altura. Antiguamente se les utilizaba como compañeros para las personas pertenecientes a las clases aristócratas romanas. Pese a ser un perro fuerte, no es utilizado para la caza, pues su tamaño no lo hace adecuado para dicha actividad.
Galgo inglés
Es de los más populares. Se le emplea en carreras de perros porque a máxima velocidad puede sobrepasar los 70 km/h. Esta capacidad de correr a gran velocidad no se le debe completamente a la anatomía física del perro, sino a su biología en sí misma, pues estos perros tienen un nivel de glóbulos rojos superior al que habría en la sangre de un perro normal. ¿Qué quiere decir esto? Pues quiere decir que pueden transportar el oxígeno en su sangre de una manera más veloz y óptima. Desgraciadamente son perros propensos a las enfermedades, pues así como en la pista son veloces por la gran cantidad de glóbulos rojos, el sistema inmunológico de este canino es deficiente porque escasean los glóbulos blancos.
Galgo persa
Este perro seguramente te recordará al galgo afgano y al inglés, pues tiene las orejas largas y con cabello largo como los galgos afganos, pero el resto del cabello es corto y tienen un tamaño similar al del galgo inglés, sin embargo son predecesores de ambos pues desde hace muchos siglos ya han aparecido en pinturas del antiguo Egipto.
Galgo ruso
Son un poco más similares a los galgos afganos, pero el cabello no es tan largo ni liso, sino ondulado y fino. Era muy común que los aristócratas y la realeza rusa tuvieran como acompañantes a estos hermosos y finos caninos. También eran utilizados para cazar lobos, pues son perros muy fuertes y de gran tamaño.
Wolfhound
Son descendientes de los galgos escoceses, pero estos se sitúan en Irlanda. La altura es de 70 a 80 cm. Con un peso de 40 a 50 kg y una esperanza de vida de siete años. A diferencia del escocés, el largo del cabello del galgo irlandés es casi igual en todo el cuerpo. Es considerado uno de los perros más grandes del mundo.
Whippet
Este perro es un galgo creado por los cruces selectivos entre galgos ingleses e italianos, aunque ha sido el hecho de haber incluido a los terrier lo que le da a esta raza su peculiar aspecto. No son tan grandes como otros galgos, de hecho son de tamaño mediano.
Algo interesante de la historia de este galgo, es que esta raza surgió porque las clases de bajos recursos querían tener perros fuertes y veloces con los que pudieran participar en carreras, ese es el motivo por el cual mezclaron a tantos perros.
Cuidados a considerar si vas a adoptar un galgo
Aquellas personas que han decidido adoptar a un galgo, tendrán que cuidarle y brindarle la atención necesaria, pues son perros tan atléticos que no podrán estar dentro de casa quietos y tranquilos. Estos perros necesitan ejercitarse, por lo que salir a pasear varias veces al día y en especial salir a correr a espacios grandes, será fundamental para mantener a tu perro con el mejor estado de salud posible.
Otra cosa muy importante es la alimentación. Los galgos son animales que consumen muchas calorías para poder mantener su cuerpo tan fuerte y atlético. Aunque los veas delgados, el metabolismo de los galgos es mucho más acelerado que el del promedio de los perros, por lo que necesitarán una dieta que se adapte a sus necesidades, así que tendrás que consultar con un experto para saber cuáles son los mejores alimentos y cuáles alimentos están prohibidos para tu perro.
También debes tomar en cuenta que pese al hecho de ser dóciles con sus amos, no siempre son amigables con otros animales, especialmente cuando hablamos de animales pequeños, pues los galgos tienen un instinto cazador muy desarrollado. Si tienes otras mascotas es mejor que le enseñes a tu perro a socializar desde pequeño con otros animales, pues podría pasar una tragedia si no lo haces.