Doberman pinscher: Todo lo que has de Saber y Características

Dóberman pinscher: Todo lo que has de Saber y Características de esta raza muy activa e inteligente. Una gran mascota que destaca como perro de compañía y trabajo. Además es muy buena en toda clase de deportes caninos y entrenamientos.
Dóberman pinscher: Todo lo que has de Saber y Características
Hoy vamos a hablar de una raza que proviene de Alemania, allá por el fin del siglo XIX. Fue criado como perro guardián y ha sido cruzado con muchas razas caninas como el pinscher alemán, el rottweiler o los terrier. Es una mascota con una constitución muy fuerte y orejas recortadas que se suele usar en la actualidad como perro policía o en el ejercito.
De un vistazo
- Grupo: perros de trabajo.
- Altura: Macho: 66–72 cm, Hembra: 61–68 cm.
- Peso: Macho: 40–45 kg, Hembra: 32–35 kg.
- Longevidad: 10 a 13 años.
Se trata de una de las razas mas conocidas a la vez que nuevas en la larga lista de razas. Tiene una apariencia física elegante y atlética. Un gran perro de compañía, muy bueno con los niños y perfecto para entrenar o ser usado como perro de trabajo o guardián. Hará muy feliz a tu familia.
El problema actual con el dóberman pinscher es la mala reputación que arrastra de perro agresivo. Nada más lejos; Si que son grandes perros guardianes, y defenderán sin miedo alguno a ti y tu familia de desconocidos pero se trata de una mascota muy fiel y leal, amable y buenazo. Solo tienes que socializar correctamente a tu cachorro de dóberman pinscher para que sea una gran amigo. Además adora ser parte de una familia y se integrará perfectamente en casa al lado de tu familia. Vaya, que te podrás fiar y dejarlo solo con tus hijos sin problemas.
Sin duda lo que si que destaca es su tamaño. es una raza grande muy activa y que necesitará mucho de tu tiempo para que gaste todas sus energías cada día. Por lo que no es recomendable para gente que no disponga de tiempo suficiente para sacar a pasear tres o más veces al perro. Y los fines de semana si lo puedes sacar a correr al campo mucho mejor. Otro modo de mantener su alta demanda de atención es adiestrar a tu mascota y ofrecerle recursos variados de enriquecimiento ambiental. Sobre todo para cuando te ausentes de casa.
Deberás ser un dueño firme que lo socialice correctamente lo antes posible. Sin duda hablamos de una raza activa para gente activa. Y con tiempo.
Una curiosidad acerca de sus orejas recortadas es que se hizo así en un principio para mejorar su capacidad auditiva. Hoy en día está prohibido cortar las orejas o la cola de cualquier perro. Por mucho que así se describa en el pedigrí de la raza, ni por muy estético que quede.
Podemos destacar de el para finalizar esta pequeña presentación, que el dóberman pinscher es una gran mascota de compañía, adecuado para familias con otros perros, bueno con los niños pequeños y, en definitiva, un miembro más de la familia, noble y leal.
A tener en cuenta del dóberman pinscher
- Se trata de una raza con una gran demanda de tiempo por tu parte ya que necesita mucho ejercício.
- Se convertirá por derecho propio en el guardián de la familia.
- Es un animal algo sensible al frío y no es conveniente que pase las noches fuera en invierno. Le encanta tumbarse a tu lado frente a la chimenea.
- Adora sentirse parte de una familia y no lleva demasiado bien quedarse solo en casa. Minimiza estos tiempos de soledad todo lo posible y usa juegos de enriquecimiento ambiental en tu ausencia.
Un poco de historia del dóberman pinscher
A finales del XIX, un recaudador de impuestos llamado Louis Dobermann, que vivía en la ciudad de Apolda, Alemania lo pasaba muy mal en su trabajo debido a la gran cantidad de ladrones que le acechaban en sus quehaceres laborales.harto de esta situación se propuso tener el mejor perro guardián del mundo. Se puso manos a la obra cruzando razas y el resultado fué el doberman pinscher. Parece que los perros usados para los cruces fueron el rottweiler, el pinscher alemán y el terrier.
Personalidad
Hablamos de uno de los perros más activos e inteligentes que hay. Se trata de una raza super protectora y fiel, juguetón y muy familiar. Eso si, no dudará un segundo en defender a los tuyos de cualquier amenaza.
Tarda bastante en ser adulto, y esta raza se puede prolongar siendo un cachorro hasta los tres o cuatro años y es un perro que necesita retos mentales continuamente y una socialización temprana para sacar lo mejor de esta raza.
La salud del dóberman pinscher
Una raza muy sana y con pocos problemas de salud, más que los que suelen acompañar a razas grandes y otros heredados. A destacar:
Enfermedad de Von Willebrand
Se trata de una afección hereditaria, e impide la coagulación de la sangre del dóberman. Esto conlleva sangrados excesivos en lesiones o cirugías, además de síntomas como hemorragias nasales, encías sangrantes o sangrado en el estómago o los intestinos.
Displasia de cadera
Una constante en razas grandes son la displasia de cadera. Otra enfermedad genética en la que el fémur no encaja perfectamente en la articulación de la cadera, por lo que acaban con cojeras severas dolor agudo y los típicos problemas de artritis.
Atrofia progresiva de la retina
Hablamos de un grupo de enfermedades oculares que provocan el deterioro gradual de la retina. Van perdiendo la vista poco a poco.
Hipotiroidismo
Trastornos de la glándula tiroides, las cuales causan una sintomatología en forma de epilepsia, pérdida de cabello, obesidad, letargo y afecciones en la piel.
Síndrome de Wobbler
En este caso el síndrome de Wobbler se define por una compresión de la médula espinal causada por inestabilidad de la vértebra cervical o por un canal espinal mal formado. Parece ser que se trata de otra enfermedad heredad. Los síntomas pasan por dolor de cuello y parálisis de las piernas.
Cardiomiopatía
El músculo cardíaco se vuelve débil y delgado. lo que hace dilatar las cámaras del corazón, resultando una atrofia del corazón que se vuelve más grande. Suele generar en insuficiencia cardíaca.
¿Y tu? ¿Tienes un dóberman? Nos gustaría mucho que nos comentaras tus experiencias con la cría de esta raza y sus virtudes. Quitemos el estigma de perro agresivo de esta raza. Seguro que tienes uno y es muy simpático y juguetón. Déjanos tus comentarios. Los valoramos mucho por aquí.