Dogo Argentino – Características , Cuidados y Adiestramiento

199

El Dogo Argentino, es un perro de tamaño grande, cuyo origen se remonta a la caza de presas grandes, A pesar de esto, es un perro cariñoso y sociable. En el artículo de hoy, te hablamos de este pero estigmatizado por la sociedad por pertenecer al grupo de PPP (Perros Potencialmente Peligrosos)

Historia del Dogo Argentino

 

Dogo Argentino
El Dogo Argentino nace del cruce de diferentes perros.

La necesidad de un perro para la caza de grandes presas como los pumas y los jabalíes. Requerían de un perro grande y fuerte, pero que a su vez fuese valiente. El origen de este perro tiene lugar en Argentina y nace del cruce de los perros: El perro de pelea Cordobés (A día de hoy extinto) para dotarle de un cuerpo fuerte, grande y musculado.El instinto cazador y valiente provienen del Alano Español y el Mastín Español.

Con el paso de los años se introdujeron cruces con el Bull Terrier y el Mastín del Pirineo, estas dos razas tienen un marcado instinto de caza y la fuerza en la mandíbula convirtieron al Dogo Argentino en un perro fuerte, imbatible en las peleas.

Por suerte, las peleas de perros se prohibieron y esos perros se dedicaron exclusivamente a la caza de presas grandes.

Unos años más tarde, se estableció un nuevo cruce, con perros del tipo pointers para mejorar su olfato, y con el, su instinto cazador. 

Y tras estos cruces fue en 1940 cuando se estableció la raza de  Dogo Argentino tal y como la conocemos hoy en día.

Características

 

Dogo Argentino
El Dogo Argentino es un perro energético y alegre

Físico del Dogo Argentino

El rasgo más característico de este perro es que es de color blanco, el color de este perro, se eligió estratégicamente para distinguirlo de las presas y evitar así, dispararle por error. Se trata de un perro que no pasa desapercibido por su gran tamaño, ya que su peso ronda entre los 40 y los 45 kilos. El Dogo Argentino puede alcanzar los 68 centímetros. A pesar de estas características el Dogo Argentino es un perro ágil y energético. 

Su cabeza es de proporciones cuadradas, es decir, el hocico es tan grande como el cráneo. Por desgracia, a este perro también se le cortaban las orejas, pero naturalmente estos perros tienen las orejas redondeadas y altas que caen a ambos lados de su cara.

Carácter del Dogo Argentino

Este perro fuerte y valiente, que no duda en enfrentarse y dar caza a su presa, siendo paciente hasta encontrar el mejor momento para atacar, ha sido estigmatizado al igual que el resto de los conocidos como perros de presa. Sin embargo, estos perros siempre han mostrado amigables y sociables con los humanos. Son perros ideales para familias por su instinto protector. Se trata de un perro silencioso es muy difícil oír ladridos, este aspecto es clave en su instinto protector ya que puede pasar desapercibido protegiendo una casa. Como hemos mencionado antes, a pesar de su gran tamaño, se trata de un perro tranquilo. 

Anteriormente hemos hablado de que el  Dogo Argentino tiene genes de Mastín, un perro acostumbrado a estar en granjas, rodeado de animales, por ello el Dogo tiene un instinto social muy marcado. Por ello no problema en que conviva con otros perros o animales.

El Dogo Argentino requiere ejercicio físico diario, sobretodo para ejercitar su fuerza. Pero su origen está muy ligado a la naturaleza, por ello, los largos paseos por el campo son ideales para que el perro siga manteniendo su instinto.

Cuidados especiales del Dogo Argentino

El principal cuidado es su educación, más allá de tratarse de un PPP, la sociabilización del Dogo Argentino es muy importante para garantizar su equilibrio y bienestar mental. Es importante recordar que no existen perros malos, sino dueños imprudentes. 

Por su gran tamaño, suelen presentar problemas óseos entre los que destacan la displasia de cadera. 

Como dato curioso podemos decir que los perros de color blanco tienen tendencia a ser sordos. demás, su pelaje blanco presenta un problema más evidente y es que su piel es más fotosensible que los pelajes oscuro. Esto quiere decir que presentan problemas en la piel cómo pudieran ser quemaduras por el Sol cómo pasa con las personas de tez más clara. Por ello, es importante evitar sacarlo a la calle en las horas donde el Sol brilla con más fuerza.

El Dogo Argentino requiere de revisiones habituales, ya que estos perros son muy resistente y aguantan bastante el dolor y no suelen mostrar los síntomas si están enfermos. Debes prestar atención a sus señales para detectar las molestias en sus primeras fases.

Cómo educar a un Dogo Argentino

La educación de cualquier perro comienza cuando es un cachorro, ya sea, aprender a hacer sus necesidades en la calle o no subirse al sofá hasta saber comportarse y socializar con otros perros y otros humanos.

  • La educación positiva es la más indicada en perros receptivos, como el Dogo Argentino. El uso de la voz, los gestos o incluso los premios pueden ayudarte a reforzar la atención que te presta.
  • Son perros que requieren ejercicios dinámicos y diferentes cada día, si le acostumbras a la monotonía pueden llegar a aburrirse y no prestar atención.
  • El Dogo Argentino debe disponer de espacio para correr y dar rienda suelta a sus habilidades de rastreo. Si vives en una gran ciudad te recomiendo que des largos paseos por el campo para que puede correr de una manera libre.
  • Suelen sufrir estrés por separación cuando pasan grandes periodos de tiempo solos. Además, forman un vínculo muy fuerte con su familia.

Recuerda que los perros malos no existen, solo hay dueños irresponsables. El comportamiento del perro va a depender exclusivamente de la educación que se le de en casa. Tener un Dogo Argentino es una responsabilidad añadida, ya que depende de ti que dejen de estigmatizar a este perro por los errores que se cometieron con el en el pasado.

 

 

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.