Educar un yorkshire agresivo

1.477

Educar un yorkshire agresivo que por diversos motivos que ahora contaremos puede llegar a ser un gran problema. Y es que el estrés, la ansiedad y una mala socialización pueden acabar en serios problemas de conductas violentas y no deseadas. De todo esto vamos a hablar hoy. Así que si tu «yorki» u otro perro de raza pequeña padece este problema no te pierdas detalle.

Educar un yorkshire agresivo

Por lo general, los yorkshire terrier son una raza canina pequeña que podemos adiestrar fácilmente, y no suele dar problemas de agresividad. Pero pueden llegar factores como una mala socialización de cachorro o puede que haya sufrido una experiencia traumática, que acaben generando comportamientos agresivos que son difíciles de tratar. Si notas en tu querida mascota que afloran cambios de conducta, como comportamientos agresivos en casa con los tuyos, con desconocidos o con otros perros, tendrás que comenzar de inmediato un proceso de reeducación para evitar que el asunto vaya a más, ya que será más difícil de erradicar.

Por eso te vamos a enseñar a adiestrar a tu yorkshire si es que sufre alguno de estos comportamientos tan desagradables. Sobre todo si tienes niños en casa.

¿Por qué los perros se vuelven agresivos?

Lo primero es que un perro agresivo no lo es solo por gruñir o ladrar de vez en cuando, nos referimos a cambios bruscos de comportamiento donde se magnifican estos casos de agresividad. Los motivos pueden ser varios.

Es muy importante socializar correctamente a tu mascota lo antes posible. Un proceso de aprendizaje donde nuestro querido amigo canino aprende a relacionarse con las personas, otros perros y su entorno. Estas conductas primarias aprendidas de cachorro le ayudan a ocupar su lugar en casa y en la calle de modo natural, progresivo y eficaz.

Pese a todo, aveces, aunque hayan recibido una buena socialización, algunos perros comienzan a mostrar un comportamiento de tipo agresivo. Los motivos pueden ser por:

  • Ansiedad.
  • Estrés.
  • Traumas.
  • Miedo.
  • Mala socialización.
  • Problemas de salud.

Entre otros…

Como educar un yorkshire agresivo

Otro tema importante con respecto a la agresividad manifiesta en los yorkshire terrier son sus orígenes y pasado. Y es que esta raza pequeña fue utilizada como un perro cazador y este pasado a veces puede jugarnos una mala pasada y aflorar agresividad.

También es muy importante recalcar que la mayoría de problemas conductuales generados por la agresividad en los «yorkis» suele ser por nuestra culpa como dueños. Un exceso de sobreprotección o ceder a los deseos de su perro constantemente son la causa más normal de estas conductas no deseadas.

Este problema es más fácil de reconducir de cachorros que de adultos, aunque siempre lo podremos tratar y corregir tenga el perro la edad que tenga. Solo hay que entrenarlo para ello.

Así que tendremos que estar atentos a señales como estas:

Estrés y ansiedad

Si tu mascota no se adapta bien y no encuentra su sitio en casa dentro de la jerarquía familiar, o lo tratas a gritos y golpes, o en definitiva, sufre de estrés o ansiedad, acabará generando problemas conductuales. En este estado, el animal no podrá ser entrenado ni relacionarse adecuadamente con otros perros. Así que tenemos que promover un ambiente tranquilo, estable y feliz durante al menos 30 días antes de empezar con el proceso de reeducación.

Miedo

Puede ser que tu mascota haya sufrido una experiencia negativa con otro perro, o puede que ladre o sea violento por miedo. Aquí lo que nunca debes hacer es obligarle a nada. mejor si poco a poco vas dejando que pierda el miedo, a la par que vas dejando que tu perro se vaya juntando con otros perros durante los paseos diarios y siempre con cierta distancia y con collar.

Falta de socialización

Nunca me cansaré de repetir que la socialización es básica para que los perros puedan relacionarse bien con los demás. Si su perro desconoce y no sabe relacionarse con otros perros y en situaciones nuevas y variadas, acabará con estrés, ansiedad y conductas agresivas.

El celo y otro sexo

Muchos perros se vuelven dominantes con otros en épocas de celo. Para estos casos concretos podemos esterilizar a nuestro yorkshire. Esto nos permitirá una buena relación de nuestra mascota con otros perros de distinto sexo o en celo.

Agresividad hacia las personas o tu familia

Aquí se nos presenta el mayor problema de agresividad en perros, cuando lo son hacia miembros de tu familia u otras personas. Es más difícil de solventar. Sobre todo si hay niños pequeños en casa. Tendremos que estar muy atentos a temas como:

La defensa de sus cosas y espacio

Si nuestro «yorki» gruñe o muerde cuando nos acercamos a su comida, sus juguetes o su cama, procura no castigar o pegar ni gritar a tu querida mascota peluda. Tendremos que educar a nuestro amigo mediante técnicas de refuerzo positivo y obediencia básica. Este es el camino correcto. También es interesante probar al principio a dale la comida nosotros con la mano, para que valore de donde procede, que eres tu quien se la da.

Miedo

Una mala experiencia sufrida con alguna persona por parte de tu mascota pueden hacer que el perro se vuelva agresivo con desconocidos o algún miembro de tu familia. Tendrás que usar entrenamientos de obediencia para que tu perro acepte a los demás y supere sus miedos provocados por alguna persona concreta. Aquí te cuento como hacerlo.

Malos tratos

Si castigas, gritas o pegas a tu mascota, esta acabará con problemas conductuales de agresividad hacia ti y los tuyos. NI SE TE OCURRA HACERLO!

La inercia

A veces ocurre que tu perro está ladrando muy nervioso a otro perro o persona y ese estrés y ansiedad acaba en forma de bocado a tu pierna, ya que estás ahí a su lado y en ese momento no ha sabido como canalizar esos nervios y la paga contigo. Es parecido a un acto reflejo en estados altos de ansiedad. Tendrás que evitar siempre estas situaciones. si tu yorkshire se pone violento con otra persona o animal sal corriendo y evita estas malas dinámicas.

¿Cómo soluciono estos problemas de agresividad?

  • Procura a tu mascota un entorno tranquilo y estable.
  • Tu «yorki» debe ser parte de una familia relajada y tranquila para que puedan responder y estar tranquilos también. Recuerda que los perros aprenden de sus familias.
  • No maltrates ni desprecies.
  • Un perro estresado no debe ser maltratado nunca. Solo empeoras las cosas.
  • Enseña a tu yorkshire técnicas de obediencia básica. Practica sesiones de entre 10 y 15 minutos de duración cada día, para que tu perro se acostumbre a recibir órdenes y cumplirlas.
  • Utiliza el refuerzo positivo y no se te olvide premiar a tu mascota cada vez que aprenda algo y lo haga bien.
  • Tengamos siempre con nuestro querido amigo canino una actitud muy positiva y tranquila. Estos hábitos saludables te permitirán entrenar a tu mascota y darle un estado tranquilo en el carácter y activo frente a el adiestramiento.
  • Evita siempre en la medida de lo posible situaciones estresantes donde se puedan volver agresivos con otros. Y no te olvides de los paseos diarios; deben ser dos o tres y de más de una hora o 90 minutos en total. Y evitar siempre que puedas conflictos con otros animales que de por si también impliquen problemas de agresividad o sencillamente situaciones estresantes diarias.
¿Te ha gustado?
34 usuarios han opinado y a un 97,06% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.