Ejemplo de dieta BARF o ACBA para perros

969

La dieta BARF es la elegida por muchos a la hora de alimentar a su perro. Tiene un montón de beneficios que superan al alimento seco como el pienso, y además es muchísimo más natural. Se basa en la ingesta de alimentos crudos, lo que conecta con la naturaliza del perro, pues es lo que comería si viviera en libertad. Sin embargo, como los alimentos no se cocinan, y muchas veces son los mismos, puede parecer que el perro no tendrá variedad en su alimentación. Lo cierto es que hay varias recetas de dieta BARF que se pueden seguir, y a veces incluso comprarla ya preparada, sin necesidad de hacer nada en casa.

 

Qué es la dieta BARF o ACBA

La dieta BARF o ACBA acerca al perro a sus instintos naturales. Como es pariente del lobo, si se criara en libertad tendría una alimentación similar, basada básicamente en alimentos crudos. La dieta BARF se compone sobre todo de carne, aunque también de otros tipos de alimentos como pescado, frutas y verduras, aunque en menor medida.

Esta dieta aporta grandes beneficios para el perro, y es muy fácil de seguir, pues no será necesario cocinar ningún alimento, lo que será un gran ahorro de tiempo. Además, no es necesario que el perro siga únicamente esta dieta, pues también se puede mezclar con otros alimentos como pienso. Eso sí, es muy importante que sea en diferentes momentos del día, y nunca en la misma comida, pues de lo contrario podría sentarle mal. Un pequeño cambio en la alimentación del perro hará que se empiecen a notar los numerosos beneficios.

 

Ingredientes a utilizar en la dieta BARF o ACBA

Huesos carnosos

El principal ingrediente de la dieta BARF serán los huesos carnosos. Siempre deben ser crudos, y nunca cocinados, pues precisamente en eso se basa la dieta BARF. Esto constituirá aproximadamente el 60% de la alimentación del perro.

 

Carne magra y pescado

También deberá incluir carne magra, y también algunos tipos de pescado. Es mejor que el tipo de carne vaya variando y no sea siempre el mismo. Esto hará que el perro no se canse de comerla, y también que tenga una dieta más variada. En cuanto a los pescados, serán ideales algunos como sardinas, salmón, atún y boquerones, aunque hay que tener cuidado con las espinas, y también con los huesos de la carne, pues podrían hacer daño al perro. Esto corresponderá aproximadamente a un 20% de la alimentación.

 

Frutas y verduras

Las frutas y verduras estarán presentes también, aunque en menor medida. Lo normal es que tampoco se cocinen y se le den crudas al perro, y también se pueden triturar las verduras y mezclarlas con la fruta. Es muy importante tener cuidado con las semillas y los huesos de las frutas, pues podrían ser extremadamente peligrosos. Esto será un 10% de la alimentación del perro.

 

Órganos y vísceras

Los órganos y vísceras son también muy sanos, y siempre deben estar frescos y crudos. Aportarán una gran cantidad de nutrientes al perro. El hígado, por ejemplo, es una de las mejores fuentes de hierro y vitamina A. Hay que tener mucho cuidado de dónde se adquieren los órganos y vísceras, pues hay que conocer siempre su procedencia. Esto será un 10% de la dieta BARF.

 

Suplementos

Aunque con estos ingredientes ya tendríamos una dieta BARF muy completa, también se pueden añadir suplementos. Por ejemplo, el aceite de pescado y el yogur natural pueden ser muy beneficiosos también. No viene mal dárselos de vez en cuando, pues el organismo del perro lo agradecerá.

 

Ejemplo de receta BARF

Hay una gran variedad de recetas, pues basta únicamente con mezclar los ingredientes en las cantidades necesarias. Por ejemplo, se podría optar por un 30% de cuellos de pollo, un 20% de tripa de vacuno, un 10% de corazón de vacuno, un 20/%de zanahoria cruda rallada, un 10% de pepino crudo rallado, un 10% de patata cocida y un huevo crudo y dos cucharas de aceite de pescado como complemento.

Lo más importante es que la carne esté cruda. Por lo general, los vegetales también lo estarán, aunque se pueden cocer para facilitar la digestión del perro. También se pueden triturar y mezclar con la fruta en una especie de puré.

Menú equilibrado

Para hacer un menú de dieta BARF equilibrado, habrá que tener en cuenta siempre las proporciones de cada alimento. A partir de ahí, se pueden mezclar de cualquier forma, de manera que el perro no coma siempre lo mismo, y tenga una dieta variada además de equilibrada.

Además, el perro debe comer siempre la cantidad necesaria, ni más ni menos. Si come más de lo que debe, es posible que acabe teniendo sobrepeso, un problema muy común en perros. Hay una fórmula para descubrir cuántos gramos de alimentos debe ingerir un perro, y va variando según sus características.

Peso del perro en kilogramos x 0,2 x 100 x factor x días

El término factor se debe sustituir por el adecuado según las características del perro:

0,80 si está castrado y no es activo

1,00 si está castrado y es medio activo, o si no está castrado y no es activo

1,25 si está castrado y es activo, o si no está castrado y es medio activo

1,50 si no está castrado y es activo

1,75 si no está castrado y es muy activo

2,00 si no está castrado y realiza algún deporte

2,50 si no está castrado y es un deportista activo

 

Cuando se determine cuántos gramos de comida debe ingerir un perro al día según su caso, se podrá saber con exactitud cuántos gramos de cada ingrediente de su receta BARF necesita.

Hay quienes prefieren dedicar un día a la semana para preparar toda la comida de los próximos 7 días. Se puede congelar en bolsas que se irán sacando poco a poco. Es algo muy cómodo que no supone ningún problema, pues basta con descongelar la comida y dársela al perro. Hay que tener en cuenta que debe estar cruda, no se debe cocinar, pues de otra manera no estaríamos hablando de dieta BARF.

 

Dónde comprar alimentos para la dieta BARF

Preparar platos de dieta BARF en casa es muy cómodo y sencillo, sobre todo si se congelan y se van sacando poco a poco. Sin embargo, hay quien no tiene el tiempo necesario para ello, por lo que existe la opción de comprar los platos ya preparados.

Hay determinadas empresas que se dedican a vender comida deshidratada que simplemente necesita agua para estar lista para comer. También venden comida que sigue la dieta BARF congelada en grandes bolsas. Estas se pueden dividir en otras más pequeñas, de manera que se descongele una cada día, algo mucho más cómodo.

Por supuesto, es muy importante saber que los alimentos crudos no se deben comprar en cualquier sitio. Los alimentos deben ser frescos, y además hay que conocer su procedencia. A la hora de comprar carne y pescado crudo, debe hacerse en establecimientos fiables para ahorrar la proliferación de determinadas bacterias por un mal estado de la comida. Hay quienes prefieren congelar los alimentos de la dieta BARF unos días antes de dárselos al perro. Esto puede ser una buena idea, aunque si se está seguro de que se han comprado alimentos de buena calidad, y que no habrá problemas, el perro se los podrá comer sin necesidad de pasar por el congelador.

¿Te ha gustado?
8 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.