Ejercicio para perros adultos

108

Ejercicio para perros adultos con el objetivo de mantener un buen tono muscular y evitar el sobrepeso. También vamos a comentar algunos consejos para comenzar un programa de ejercicios de la mejor forma posible. Lo mejor que puedes hacer para mejorar la salud de tu mascota y aumentar vuestro vínculo es ejercicio.

Los perros adultos y el ejercicio

Independientemente de qué tamaño, raza o edad tenga tu mascota, necesita hacer ejercicio de modo regular. Tanto con sus paseos diarios como deportes caninos, entrenamientos y salidas al campo de fin de semana. Otra cosa es que necesiten el mismo siendo cachorros , adultos o mayores. Y es que a medida que van cumpliendo años, se van volviendo menos activos, aquejados por la edad. Por eso debes ejercitar físicamente a tu mascota, para que llegue a su “tercera edad” sano y activo. ¿O es que a ti no te gustaría?

Además mediante el incentivo del ejercicio, también contribuiremos a su salud mental y evitaremos que tu perro se aburra o frustre. Evitaremos así posibles casos de malos comportamientos, conductas destructivas, etc. Como ves, todo son ventajas. En cuanto al mayor beneficio para tu mascota será el del sobrepeso; la antesala de el resto de problemas de salud..

¿Cómo calculo el tiempo de ejercicio?

Lo primero que tienes que hacer es acudir al veterinario para que te asesore del tiempo de actividades y ejercicios que vayas a desarrollar. Teniendo en cuenta factores específicos de tu amigo canino, en función de su edad, raza, tamaño y salud. Una vez hecho esto, de modo general y como mínimo, tu perro necesitará entre media hora y hasta 2 horas de actividades (ejercicios y entrenamientos) al día para satisfacer sus necesidades.

Esto tienes que saberlo ya! Si no tienes ese tiempo disponible en tu día a día, deberías plantearte la posibilidad de tener un perro o no. Otro tema importante es que hay razas que necesitan más actividad que otras, como las razas de caza, pastores y trabajo. En estos casos tenemos que incrementar 2 horas de ejercicio y media hora más de ejercicio más duro, como correr. Pero a fin de cuentas, la mayoría de dueños tenemos perros mixtos, y estos atienden menos a estándares por raza, y se hace algo más difícil percatarse de si mi perro genéricamente tiene de pastor o de cazador.

Tu perro lo sabe y te avisa…

Luego tenemos razas pequeñas, con menos gasto de energías y que demandan una menor actividad, y otras grandes, donde ocurre lo contrario. Pero el tema está claro si te fijas en las conductas de tu perro a la hora de sus paseos o salidas al campo. Y es que una cosa está clara, a pesar del carácter de tu mascota, más nerviosa o menos, si cuando vas a sacar a tu perro a la calle cada día, y te espera llorando de alegría y con la correa en la boca, dando volteretas de alegría, va a ser que no ejercitas a tu amigo lo suficiente.

Lo mejor es comenzar ya! un plan de ejercicios para tu amigo peludo

Una vez que hayas comentado esto con tu veterinario y le haga hecho un chequeo para comprobar su salud, te recomendará un plan de ejercicios personalizado. Y seguro que te dice que el tiempo que sueles disfrutar de la compañía de tu perro en paseos y ejercicios cada día es menos de lo que te esperabas.

Pues para empezar, siempre de modo paulatino y regular. Comienza con pasear a tu perro como siempre y al final, incrementa el tiempo unos minutos más y basta. Sigue así y ve a mas, hasta alcanzar los tiempos que apuntan el plan de ejercicios del veterinario. Tampoco te olvides de los calentamientos, y pasea con tu amigo de modo suave un par de minutos antes de pasar a actividades más fuertes como entrenamientos, juegos de recoger la pelota, «agility», etc. Antes de empezar, y al final, debes animar y llenar a tu perro de cariños para que se vaya activando y calentando al principio, y para que tu amor sea el refuerzo positivo a modo de premio por su esfuerzo. Ante todo “buen rollo” 🙂

Varia, cambia y estimula…

Otro factor importante a tener en cuenta es que debes estimular a tu perro, pero también a nivel mental, creando retos cada día. Por ejemplo, cambia con frecuencia las calles e itinerarios por donde paseas, los parques, los sitios en tus salidas de fin de semana, etc. También debes ir añadiendo nuevos deportes caninos, juegos y juguetes en sus ejercicios y en casa. A medida que más tiempo de ejercicio y de juego gastes con tu perro, mayor vínculo se creará entre vosotros, reforzando el estado anímico y mental de tu perro. Y tu también lo notarás.

Ejercicios para perros adultos

Hay algunos perros más activos que disfrutan más de actividades fuertes como de “agility, otros con entrenamientos de trabajo, o para adiestrar conductualmente mediante refuerzos positivos, pero en general, estas actividades están más que recomendadas dentro de un correcto plan de ejercicios canino. Pero si no tienes tiempo, o se te antoja complicado, siempre podrás cumplir tu plan mediante largos y repetidos paseos, juegos y salidas al campo. ¿O es que existe algo más “chulo” que ver correr a tu perro por la sierra? Si no, que se lo digan a mi galgo 🙂

Por otro lado, también te digo que tenemos a razas como “yorkies”, malteses bulldogs o chihuahuas, que requieren menos gasto de energía y a menudo se conforman con mucho juego y paseos. Siempre varios por favor; saca a tu perro (sea la raza que sea) tres veces al día a la calle como mínimo!

Correr con tu perro

Nada más fácil o sencillo. Comienza sin más de modo suave y verás que rápido te pilla el ritmo.

Agility

Un deporte canino que consiste en correr por una pista de obstáculos donde debe saltar, correr, pasar por zonas estrechas...

El canicross

Se trata de correr juntos pero unidos por la correa. Ideal para razas con una gran demanda de consumo calórico. Eso si, hay que empezar de modo suave y leve e ir aumentando tiempo y velocidad con los días. Tu perro necesitará un buen tono muscular antes de comenzar estos ejercicios tan fuertes.

Ir en bici con tu perro

Otra diversión para ambos que pasa por tener una mascota adulta, socializada y que haya sido entrenada previamente en comandos de voz como ·vamos” “quieto” “izquierda” y “derecha”.

Natación

Salir a nadar con tu perro, ahora que cada vez hay más playas y piscinas que lo permiten es un ejercicio ideal para razas que disfruten del agua.

Disc-dog y Fly-ball

Dos deportes parecidos. El lanzamiento y recogida de un disco y de una pelota.

Enriquecimiento ambiental

Esto no es ningún deporte pero si un complemento perfecto para ejercitar física y mentalmente a tu mascota. Y es que, si además de dedicar el tiempo necesario a mantener un plan de ejercicio para perros adultos, dejas algunos juegos de enriquecimiento por casa mientras estás en el trabajo, tendrás a tu querido amigo peludo entretenido hasta tu regreso. El complemento ideal al ejercicio regular de tu mascota.

Mantrailing

Se trata de encontrar a alguien escondido por su rastro olfativo. También entrenan a razas de trabajos de búsqueda y rescate con este deporte.

Y para acabar no olvidemos que tenemos a nuestra disposición varios deportes caninos muy interesantes a la hora de ejercitar a tu perro como el Ring francés. Una combinación de ejercicios de obediencia y otros de trabajo.

 

¿Te ha gustado?
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.