¿El aguacate es malo para los perros? – Mitos y verdades

13.465

Es muy fácil pensar que el aguacate es malo para los perros, pues es un mito muy extendido. Aunque sí es venenoso para otras especies animales, lo cierto es que para los perros puede incluso aportar beneficios. Aunque quizá algunos perros no lo toleren bien, los que sí lo hagan podrán incluirlo en su dieta, aunque por supuesto sin abusar. Además, será extremadamente importante retirar la cáscara y el hueso del aguacate antes de dárselo a un perro, pues esto sí que podría ser peligroso.

 

¿Pueden los perros comer aguacate?

Los aguacates son muy venenosos para otros animales, por lo que hay quienes afirman que no es recomendable que los perros lo coman. No está claro cómo puede afectar a cada perro en concreto, pero lo cierto es que no tiene por qué ser peligroso. Lo ideal es que la primera vez que un perro lo coma se observe si le sienta bien o no. Si no hay ningún problema, lo podrá seguir comiendo y obtener así sus beneficios.

Por supuesto, si a un perro le sienta mal, aunque no tenga síntomas especialmente graves, no habrá que dárselo. Esto es algo a tener en cuenta al darle a un perro cualquier alimento, pues por muchos beneficios que tenga, solo será recomendable si le sienta bien. Además de existir perros que lo toleren peor, puede incluso existir alguno que sea alérgico al aguacate o a cualquier otro alimento concreto. Es importante saber descubrir cuál es y eliminarlo completamente de la dieta del perro para evitar grandes problemas en el futuro.

Especial cuidado con el hueso y la cáscara

Sin embargo, es importante saber que tanto el hueso como la cáscara sí podrían provocar una intoxicación leve en el perro, pues contienen una sustancia llamada persina que les puede sentar mal. Es probable que un perro intoxicado por esta sustancia tenga problemas digestivos como vómitos y diarrea, además de malestar general. Por si fuera poco, como ocurre con muchas frutas, el hueso podría quedarse estancado en la garganta del perro y asfixiarle. A pesar de eso, el aguacate en ningún caso será venenoso para los perros, y si no dejamos que ingieran ni el hueso ni la cáscara no debería haber problemas.

Por tanto, un perro podrá comer la pulpa del aguacate si le sienta bien en cualquier momento, ya que en ningún caso será tóxica o venenosa. Quizá le siente a unos peor que a otros, pero es algo que ocurre con cualquier alimento y que es fácil de controlar. El aguacate tiene una serie de componentes muy beneficiosos tanto para perros como para personas, por lo que si no les sienta mal no hay motivo para no dárselo.

Por supuesto, un perro que tenga síntomas de intoxicación deberá acudir rápidamente al veterinario para que le aconseje el tratamiento que debe seguir.

 

Cómo darle de comer aguacate a un perro

Lo más importante a la hora de darle aguacate a un perro es eliminar el hueso y la cáscara. De lo contrario, podría acabar intoxicado o incluso asfixiado si el hueso quedase alojado en su garganta, lo que significa que hay que evitarlo a toda costa.

La dieta de los perros debe estar compuesta siempre principalmente por carne, pero también se puede complementar con frutas y verduras, aunque no deben superar más del 20% de la alimentación. Hay algunas dietas que tienen esto en cuenta, como por ejemplo la Dieta BARF. Se basa en que todos los alimentos que coma el perro deben estar crudos, tanto las frutas y verduras como la carne o incluso pescado. Además, marca el porcentaje de cada tipo de comida recomendable para los perros, siendo así una de las dietas que más beneficios aporta de las existentes hoy en día.

Queda claro, por tanto, que los perros pueden comer aguacate, aunque nunca en exceso, pues no deben sustituir a la carne. De esta forma, podrán comer trozos de pulpa de vez en cuando sin ningún problema. Será recomendable saber los porcentajes de cada comida que debe ingerir un perro para saber qué cantidad exacta de frutas y verduras puede comer, y también estará bien ir cambiándolas, de manera que el aguacate no sea la única que coman. Así, el perro disfrutará mucho más de la comida, pues no comerá siempre lo mismo y se aburrirá menos.

Beneficios del aguacate

El aguacate es una gran fuente de potasio, algo que mejorará el pelo del perro, que será mucho más brillante y suave. Por supuesto, también beneficiará a su organismo en general, al igual que lo harán otros componentes del aguacate.

Consigue tener una composición de grasas ideal para los perros, pues aunque se encuentren en un alto porcentaje, serán instauradas, lo que significa que no tienen colesterol y que ayudarán a absorber mejor las vitaminas, además de fortalecer el corazón y equilibrar el colesterol.

Además, también cuenta con vitamina K, vitamina C, vitamina E y ácido fólico, lo que fortalecerá el sistema inmunológico de los perros. Tiene propiedades antioxidantes que ayudarán a prevenir la oxidación celular prematura, lo que a su vez hará que las posibilidades de tener enfermedades relacionadas con la vejez sean menos.

Por si fuera poco, el aguacate contiene la mayoría de proteínas que contiene la carne, y aunque nunca la debe sustituir en la alimentación del perro, sí que supondrá un complemento ideal.

Otras frutas y verduras recomendadas para perros

La correcta alimentación para un perro será aquella basada en carne y complementada con frutas y verduras. El aguacate puede ser un complemento ideal, pero es recomendable variar las frutas y verduras para que el perro no coma siempre lo mismo. De hecho, es algo que se puede complementar incluso con otro tipo de comida como el pienso, de forma que el perro tenga la dieta más completa y equilibrada posible.

A la hora de dar frutas y verduras a los perros siempre habrá que eliminar el hueso y las semillas. Estas últimas pueden ser tóxicas en muchas ocasiones, mientras que el hueso es fácil que se quede atrapado en la garganta y que asfixie al perro. Una vez que se controle esto, algunas de las frutas más recomendables son las manzanas, los arándanos, las fresas, los plátanos y las peras. En cuanto a los vegetales, los mejores serán las espinacas, el apio y las zanahorias.

Cada fruta y verdura tendrá unos beneficios concretos, por lo que es mejor ir variándolos. Los perros podrán comerlas crudas, pero también hay quienes prefieren cocer las verduras antes de dárselas al perro.

 

El apio, de lo más recomendable

El apio es especialmente recomendable, pues además de beneficiar al organismo del perro, también actuará sobre sus dientes. Así, ayudará a prevenir y eliminar el sarro, algo que puede ocasionar diversos problemas como mal aliento o incluso la pérdida de dientes. De hecho, el apio se le puede dar al perro como una golosina más, al igual que se le da un hueso para perros con el que se puede entretener mordiéndolo.

Por supuesto, aunque las frutas y verduras sean recomendables, nunca hay que olvidar que son simplemente un complemento de la dieta del perro, y nunca el plato principal. Deben estar acompañando a la carne, pues es esto en lo que se debe basar la alimentación del perro.

¿Te ha gustado?
49 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.