El Dóberman: Lo que nunca nadie te ha contado y has de saber

905

El dóberman: Lo que nunca nadie te ha contado y has de saber de esta raza grande, fuerte y musculada proveniente de Alemania. Un perro muy inteligente especialmente indicado para trabajos como perro de guardia, policía o en el ejercito. Lo que no todo el mundo sabe es que, a la par, es un amigo fiel y protector como animal de compañía. Vamos a hablar sobre el dóberman: lo que nunca nadie te ha contado y has de saber.

Los secretos del dóberman. Un poco de historia

El «dobermann-pinschers» (como se le llama en Alemania) tiene su nombre gracias a Karl Friedrich Louis Dobermann, quien desarrolló la raza dóberman en el XIX. Poco después se le acortó el nombre de «dobermann-pinschers» a solo dóberman. (“Pinschers» significa en alemán “terrier” y claro, no era nada apropiado el término).

No está nada clara las razas que cruzaron en origen para crear esta raza de trabajo; parece ser que varias razas inglesas, incluida el terrier y otras razas alemanas fueron sus padres genéticos. Como fuere, se consiguió un perro inteligente, fuerte y ágil. Un animal que se presta a las mil maravillas en todo tipo de entrenamientos de refuerzo positivo, trabajos, y como perro guardián.

¿Sabías que los dóberman fueron perros soldado?

Esta raza se dedicó a guiar a los soldados de los Estados Unidos por las junglas de todo el Pacífico Sur, y como vigilante nocturno de las tropas durante la Segunda Guerra Mundial.

Los secretos del dóberman. Su fisiología

  • El origen de esta raza es Alemania.
  • Longevidad:10/13 años.
  • Capa: Corta, abarca desde el negro a ocres y marrones, pasando por tonos azulados.
  • Tamaño: Desde los 66/72 cm. De los machos, hasta61/68 cm. En las hembras.
  • Peso: 40/45 kg. en machos y 32/35 kg. en las hembras.

Son una raza grande muy resistente y veloz con mucha determinación y que requieren de mucho tiempo para gastar toda esa energía interior tan poderosa que estos animales acusan. Tendrás que sacar a tu dóberman tres veces como mínimo al día y los fines de semana mejor te lo llevas de “excursión” al campo. Son grandes perros guardianes con una intuición muy fina y detectan con soltura cualquier amenaza y quien es un amigo y quien se acerca con malas intenciones. Pero no te confundas…

Los dóberman son grandes compañeros en el hogar!

No te hagas una idea equivocada de esta raza, son animales que hay que entrenar en lo básico y socializar cuando son cachorros y ya está! Lejos de lo que nos han contado y de su uso violento en el pasado, al día de hoy los dóberman son una buena elección como perro de compañía. Sobre todo si vives en las afueras o tienes un buen patio en casa. Y es que, adoran la presencia humana y son unos animales cariñosos y divertidos. Solo hay que hacerlos correr y trabajar.

Los secretos del dóberman. La versatilidad del dóberman

La verdad es que valen para todo. Hablamos de una raza amigable y compañera como la que más. Un amigo fiel en casa. Pero es que además es muy bueno en trabajos de búsqueda y rescate, como perro guardián y animales que se prestan de modo muy eficaz en todo tipo de deportes caninos, entrenamientos. Ahora lo que no se si sabías es que también son una raza muy útil y solicitada como perro de terapia en niños y ancianos o personas con discapacidad. Vaya que valen para todo! Y no lo olvides, además de fuertes e inteligentes, son sensibles y atentos.

¿Sabías que?

La raza dóberman miniatura no tiene nada que ver con los dóberman? Solo en el nombre, pero no son la misma raza.

Los secretos del dóberman. Del mito a la realidad

Tan solo es mala reputación y no hay que hacer caso, ya que en los últimos años los criadores han tenido mucho cuidado en optimizar sus capacidades como perro de compañía, y al día de hoy los resultados saltan a la vista; hablamos de una raza muy buena y amable con adultos, mayores y niños y muy alejada de viejos estereotipos de raza agresiva. Nada más lejos de la realidad. Uno de los puntos que más se ha estudiado en los cruces y más se ha mejorado en los últimos años es su temperamento. Lo que si que está claro es que es un animal poco recomendado si nunca has tenido perro. Tan solo por que necesitas experiencia previa para educar a esta raza.

En los perros, la línea de sangre de tu mascota forma la base de su temperamento y personalidad. Y estos animales en el pasado fueron criados para vigilancia y protección. Por eso insisto en que la clave está en socializar a tu dóberman desde cachorro, ejercitar y “saciar” sus necesidades energéticas y mucho amor. Aquí está el secreto! Los dóberman tienen una mente muy maleable que se adaptará perfectamente a casi cualquier tipo de entrenamiento, trabajo o ejercicios que requieras de el. Solo tienes que educarlo bien. Y por supuesto aquí incluimos sus innatas capacidades como perro de compañía. No te olvides nunca de que los dóberman son compañeros muy leales y protectores contigo y los tuyos. Lo que si está claro es que esta raza necesita un líder fuerte que lo eduque y lo socialice debidamente de pequeño para saber manejarlo y a cambio tendrás al perro más fiel y leal del mundo.

Consejos etológicos en la educación temprana «obligatoria» de tu dóberman

  • Desde pequeño evita que tu cachorro de dóberman salte encima tuyo. Esta conducta para el animal quiere decir y hacer entender que te domina, que está por encima de ti en la jerarquía familiar. Y eso no te interesa nada. Cada uno en su sitio.
  • También te digo que no son perros destructivos ni violentos pero tienes que educarlos por que son muy estrictos en sus pautas y hábitos diarios. Cuando un dóberman aprende algo lo hace para siempre y de la misma forma. Si cambias esos parámetros, puede43 que el animal no lo entienda. Así que esfuérzate por educar a tu dóberman y una vez que le enseñes algo, no lo cambies.
  • Otra cosa importante es satisfacer sus instintos físicos y mentales con mucho ejercicio y adiestramiento. Esta raza tiene que estar haciendo algo siempre, nunca se cansan. Sobre todo a nivel cognitivo. Por esto es muy importante aplicar juegos de enriquecimiento ambiental para que tu perro se entretenga y esté ocupado mientras tu estás fuera de casa en el trabajo. Si, esto hay que trabajarlo ya que no le gusta mucho estar solo.
  • No te cortes y lleva a tu dóberman a todo tipo de eventos de adiestramiento, trabajo, agility… Destacarán del resto y además llegarán a casa relajados y felices de “haber cumplido con su deber” 🙂

Un último consejo. Vete olvidando del estándar oficial de esta raza con las orejas y la cola cortadas

En España está prohibido por ley cortar las orejas o la cola del dóberman ni de ningún perro bajo sanciones penales. Es un delito y puedes ir a la cárcel. Así que no se te ocurra mutilar a tu mascota!

Los secretos del dóberman. Conclusiones

El problema de la mala fama de este perro es debido a que muchos «energúmenos» en el pasado han educado a esta raza implicando connotaciones agresivas o simplemente han malcriado a estos animales, generando tristes casos de ataques a personas. Pero insisto, cualquier animal puede causarte daño si lo entrenas para ello. No te confundas y dale una segunda oportunidad al dóberman. Solo es cuestión de educación.

¿Te ha gustado?
26 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 Comentario
  1. rafael garcia says

    me encantan los doberman por elegantes e inteligentes