El Dóberman: Lo que nunca nadie te ha contado

6.994

Antes que nada el perro Doberman es fuerte de color negro con las orejas levantadas y se les suele cortar el rabo por más estética, pero es una forma de desestabilizar al perro ya que éste viene siendo una parte más de su columna vertebral.

Tienen suficiente energía para quemar, cosa que si no se logra, se vuelven bastante agresivos e irritables lo que le conlleva en morder atacar en algún momento a algún objeto con saña y con todo el peso de su cuerpo que por ser de un gran tamaño es también pesado a pesar de su contextura.

el-doberman-lo-que-nunca-nadie-te-ha-contado2

Enseñándoles desde pequeños además de adiestrarle las normas básicas para comportarse frente a personas u otros animales lograrán hacer que sea un buen perro guardián, protector de la familia demás de un compañero fiel de quienes le rodean.

Características generales y procedencia del Dóberman

En líneas generales el Doberman es un perro de un pelaje corto y pegado al cuerpo, liso además de un color que va del negro al dorado, rojo oscuro o leonado, que le imprime esa fiereza y fuerza a cada una de las facciones y que además de ello lo hacen ver imponente.

Nace a finales del siglo XIX, gracias a un alemán que le dio su nombre, porque fue el que comenzó a hacer cruces de perros originando lo que hoy llamamos perro Doberman con su presencia, fortaleza, poderío además de una gran belleza que poseen estos perros.

Los machos grandes ya adultos pueden llegar a pesar más de 30 kilos, por lo que se reconoce su gran vigor y energía, con cabeza alargada donde sobresale un gran hocico puntiagudo además una orejas que se les amputa de pequeños para que se les mantengan erguidas.

Son muy longevos llegando a vivir entre 13 y 15 años, aunque de mayores puede perder el sentido del olfato y dejan de reconocer a sus dueños en la oscuridad, por lo que hay que estar atentos a este fenómeno, de lo contrario son buenos perros.

La personalidad del perro Dóberman

Son atentos y cariñoso a la vez, siempre y cuando se les atienda como es debido y se les enseñe a socializar, el grave problema que estos tienen debido a su carácter poco sociable, a pesar de todo esto son fieles y devotos a sus dueños a quienes aman durante toda su vida.

Es lógico que se sientan inseguros además de inquietos ante desconocidos, por lo que buscan siempre en defender a su familia y territorio de los extraños para ello, manteniéndose nerviosos cuando hay un intruso que no reconocen como su familiar de visita en casa.

A pesar de estar en la lista de los PPP, los Doberman son perros fieles, confiables, cariñosos y dulces capaces de dejarse amar y acariciar como cualquier otro animal con necesidad de afecto, pero su espíritu travieso e inquieto hay que mantenerlo estable con mucho ejercicio.

Bienestar y entorno familia de los Dóberman

Como ya sabes los perros Doberman tienen bastante energía con la cual hay que luchar para que se mantengan tranquilos, si no le haces eso puede tornarse más iracundo de lo normal cosa que los convierte en perros violentos por estar demasiado agitado.

Se pueden tener en pisos o casas grandes con patios para que caminen y saquen la efusividad de su carácter, pero en pisos pequeños hay que sacarles dos o tres veces a día a pasear además que hagan sus necesidades y así estar más tranquilos y sin molestias.

Los Doberman suelen ser adiestrados con refuerzo positivo, ya que con ellos no asimilan amenazas ni castigos porque los suele convertir en más violentos o agresivos, atacando con fiereza el objeto que ven como una amenaza a su integridad física o a su familia.

Recuerda que los Doberman también son territoriales defendiendo su espacio, convirtiéndose en un buen perro guardián además de protector, amable de carácter y a la vez tierno con los más pequeños, así que debes socializarlo con los más pequeños desde que son cachorros.

Un poco de historia del Dóberman

Como ya te dijimos antes, el Doberman sale de un alemán que recaudaba impuestos y necesitaba de un perro enérgico, agresivo y con fuerza que le ayudara a la hora de tener el botín de sus ganancias al recaudar los impuestos para el emperador de turno.

No se sabe a ciencia cierta, pero al final se cree que este hombre cruzó muchas razas de perros hasta lograr lo que hoy conocemos como Doberman, puesto que al mismo tiempo de su trabajo como recaudador, también tenía el cargo de administrador de la casa de perros sin hogar.

Entre las razas que se creen como originarias del Doberman están el Rottweiler, el gran danés, el pastor alemán y el galgo, teniendo en algunos aspectos una característica de cada uno de ellos que lo hace único y especial sobre todo en la estampa y el pelaje además del color.

Hoy en día se usan para rescate, policía y guardianes, entre muchos otros oficios, llegando a tener fama de ser bastante agresivo y peligroso por lo que en el país se encuentra entre las razas potencialmente agresiva, si bien qué bien adiestrado es un can noble y amable ¿Quieres tener un perro Doberman?

La personalidad del perro Dóberman

A pesar del mito que es un perro peligroso el Doberman es una raza tranquila e inteligente, amistoso y además de ello bastante pacífico, atado a su familia desde el mismo momento en que la hace suya y no se despega de ella por ningún motivo gracias a su instinto natural de protección.

el-doberman-lo-que-nunca-nadie-te-ha-contado3

Si siente miedo puede volverse agresivo, pero es en estas situaciones nada más que lo hacen ponerse inquietos, aunque se relaciona bien con todos muestra un poco de recelo ante extraños, cosa que debes tomar en consideración cuando invites a tus amistades y tengas un perro Doberman.

Pesar de todo esto, se lleva bien con todos como ya te dijimos e incluso con los bebés, siempre y cuando le tenga confianza y sea un miembro de la familia, con un gran instinto de padre cuando se trata de ver los cachorros humanos como parte de los suyos.

Adiestramiento de los Dóberman

Los perros Doberman suelen ser fáciles de adiestrar, ya que responden muy bien al sistema en positivo, con un premio de por medio para reforzar el aprendizaje y para que sienta en realidad que está esforzándose a la hora de aprender lo que el amo le está enseñando.

Aprenden muy rápido y suelen ser muy obstinados, por lo que cuando sientas que se está poniendo intenso en el adiestramiento, es mejor dejarle que descanse ya que mucho estrés también le infringe una forma de ser bastante intensa cuando se sienten cansados y fastidiados.

También puedes contar con la asesoría de un profesional para su aprendizaje, siempre y cuando logres el cometido, es importante que las personas que saben más de esta raza te ayuden a adiestrarlo para que en el entorno familiar se porte dulce, cariñoso y respetuoso.

Formas de cuidar un Dóberman

  • Se pueden adaptar fácilmente a las comodidades de un piso siempre y cuando atiendas sus necesidades de ejercicios.
  • Si tienes un jardín grande en casa, déjalo afuera como perro guardián además pueda correr y salar quemando energías en él.
  • Cuando sientas que se está poniendo inquieto quiere decir que le falta ejercicio, por ende ponle su bozal y correa y llévalo a los sitios aprobados por las leyes vigentes para pasear.
  • Ayúdalos en la parte emocional, donde demuestren su inteligencia superior dotándolos de con juegos donde necesiten responder de forma rápida con soluciones de intelecto.
  • Aparte de todo no les suele gustar mucho el frío, por lo que son de sangre caliente, manténlos dentro del hogar con la familia para que su temperamento no cambie o se sientan aislados.
  • Al sentirse rechazados y no amados, suelen demostrar un carácter frío y calculador, por lo que tienes que tomar en cuenta de estarle acariciando y demostrarle cariño siempre.

El pelaje del perro Dóberman

El perro Doberman tiene un pelaje bastante denso, pero corto pegado a la piel, pero también suele perderlo siempre generando que tengas que cepillarlo a diario y así lo mantienes siempre libre de agentes infecciosos, células muertas y sobre todo aseado, limpio y brillante.

También es importante que lo bañes cada dos meses o agregues un baño más si así lo deseas para que lo tengas siempre en buen estado, cosa que te proporcionará un perro en buenas condiciones, alegre, saltarín y protegido, sentimientos que lo ayudarán a formarse en familia.

Con estos cuidados tendrás un perro hermoso, bien cuidado y saludable, siempre y cuan do mantengas tus permisos al día y el documento que te acredite como dueño de un perro de esta raza considerada como perro PPP, a pesar de su nobleza de carácter ¿Ya quieres un perro de esta raza?

La salud del Dóberman

El perro Doberman tiene buena salud, aunque se le suelen presentar diversos problemas con la columna, cadera, problemas estomacales o de corazón a los cuales hay que prestarle especial atención además para prevenir cualquier tipo de trastorno que conlleve en graves consecuencias.

Todo esto lo puedes prevenir llevándolo esporádicamente al veterinarios para chequear que no tenga ningún problema y se pueda cuidar bien, por ello es importante que tengas a tu Doberman en constante movimiento y actividad física inmejorable.

Como a las personas no trates de auto medicar a los animales y más cuando se trata de perros de razas grandes ya que existen medicamento de uso veterinario con los componentes esenciales para un buen desenvolvimiento de todos los ámbitos de salud que se presenten.

Es importante seguir el control de vacunas y desparasitación, sobre todo en los Doberman que son muy propensos a contraer distintos virus mientras están en crecimiento o cuando son cachorros, por lo que hay que fortalecer su sistema inmunitario para mantenerlos siempre en forma.

En cuanto a alimentación deben tener una dieta balanceada que les proporciones los nutrientes necesarios para su organismo, llevando siempre una dieta que les facilite todas sus funciones normales, sobre todo no dejarles engordar demasiado.

Desparasitación del Dóberman

El Doberman debe desparasitarse una vez al mes cuando son cachorros debido a su contextura, ya al crecer cada tres meses recomendable hacer uso de esto, ya que así los mantienes libres de parásitos, porque son muy propensos a tenerlos demasiado y causantes de las enfermedades gástricas.

Para todo esto es aconsejable que acudas al veterinario para que te recomiende lo que debes hacer en cuanto al cuidado y la salud del Doberman, el cual va a recibir toda la ayuda posible desde el inicio que lo tengas contigo por ello si quieres un perro de esta raza ten en cuenta todo lo expuesto.

Preguntas y Respuestas del Dóberman

¿Qué tipos de doberman existen?

Dóberman Grande o Gigante Doberman Pinscher miniatura Dóberman Europeo Doberman Americano

¿Qué características tiene un Dóberman?

Perro de un pelaje corto y pegado al cuerpo, liso además de un color que va del negro al dorado, rojo oscuro o leonado, que le imprime esa fiereza y fuerza a cada una de las facciones y que además de ello lo hacen ver imponente.

¿Quién creó el perro dóberman?

Karl Friedrich Louis Dobermann, un vigilante nocturno que entre 1834 y 1894, era el encargado de la perrera de la ciudad de Apolda (Turingia, Alemania).

¿Te ha gustado?
65 usuarios han opinado y a un 87,69% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.