Cuando se trata de la temperatura favorita de las personas, la verdad es que a algunas les gusta el clima tropical y otras disfrutan más de las temporadas de invierno. Pero, ¿sabías que el frío es uno de los enemigos de tu perro?
Nuestras mascotas también pueden ser capaces de percibir los cambios de temperatura y les pueden resultar más agradables unas que otras. Probablemente te guste jugar afuera con tu perro en ocasiones donde hay nieve, pero debes tener en cuenta que el frío, al menos un temperatura bastante baja, puede ser dañina para tu perro e incluso puede hacer que se enferme.
El frío excesivo en ocasiones puede ocasionar hipotermia en tu perro; una condición que ocurre cuando la temperatura corporal del perro cae por debajo de lo normal. Si la temperatura del perro continúa bajando, los músculos de tu perro se endurecen, la respiración y el ritmo cardíaco disminuyen, y esto podría ocasionar su muerte. La congelación es menos común, pero aún puede ocurrir. Las orejas, la cola y las patas del perro son las más susceptibles de recibir daños por congelación.
Señales de que hay un problema
Cuando tú y tu perro estén afuera disfrutando del clima invernal, tu perro probablemente te dará algunas señales cuando ya esté incómodo con la temperatura:
- Deja de moverse: Si tu perro deja de caminar o jugar, puede tener nieve o hielo entre las almohadillas de sus pies. También puede tener demasiado frío y quiera entrar.
- Temblando: Es una señal más que clara de que tiene frío.
- Lloriqueando o ladrando: Algunos perros son más verbales que otros, pero si tu perro de repente empieza a ladrar mucho mientras hace contacto visual contigo, está tratando de decirte que ya ha tenido suficiente.
- Ansiedad: Muchos perros, cuando sienten demasiado frío, comienzan a actuar con ansiedad o incluso con miedo. Puede que intente subir por tu pierna para que lo sujetes o puede que se dé la vuelta y se vaya a casa. La ansiedad puede convertirse en lloriqueos o ladridos.
- Buscando seguridad: Algunos perros comenzarán a buscar un lugar donde esconderse, ya sea bajo un arbusto, bajo un vehículo o cualquier otra cosa o lugar que pueda darles algo de calor.
¿Cuales son más vulnerable?
Las razas de perros criados para vivir en climas más fríos (Malamutes de Alaska, Huskies siberianos, Samoyedos y otras razas del norte) generalmente van a sufrir una menor cantidad de problemas con el clima frío si viven acostumbrados a él, es lógico. Los perros no acostumbrados al clima de invierno pueden sufrir aunque tengan un abrigo bastante grueso. Un malamute de Alaska de Florida, por ejemplo, puede verse incómodo en clima frío porque no está acostumbrado a esta temperatura
Lo normal es que los perros con un pelaje corto no soporten bien las temperaturas frías. Los perros que tienen patas cortas que tienen saltar en la nieve muy profunda, se enfriarán y cansarán rápidamente. Los cachorros, los perros ancianos y los perros con problemas de salud también soportarán menos el frío.
Los perros sanos son más capaces de aguantar las temperaturas frías que los que se ya viene sufriendo de problemas de salud. Si tu perro no se ha hecho una revisión recientemente, o si no está tan saludable este invierno como en años anteriores, llévelo a visitar a su veterinario. Las enfermedades cardíacas, renales y la diabetes pueden disminuir la capacidad del perro para mantener su temperatura corporal.
Permanece a salvo
Si nota que hace mucho frío afuera y sopla el viento, quédese afuera con su perro, prestándole atención, y tráigalo después de que empiece a comportarse de manera incómoda. No deje a su perro fuera si puede evitarlo.
Si tiene que dejarlo afuera, hágalo solamente si está sano y tiene un refugio que sabes que tu perro usará. No asumas que lo hará; muchos perros no lo harán.
Los perros que pasan mucho tiempo fuera también necesitan agua en un lugar en el que no se congele. Hay muy buenos calentadores disponibles; consulta un catálogo de utilidades para perros en línea. La alimentación con alto contenido de grasa también le ayudará a batallar con las bajas temperaturas porque la grasa es una fuente de energía fácilmente metabolizable.
Si tú y tu perro salen a pasear en el frío invierno, considera enseñarle a usar botas y una chaqueta. Si pasea cerca de las carreteras que se tratan con descongelantes, limpie sus patas con una toalla caliente al momento de llegar a casa. La sal y los descongelantes químicos pueden ocasionarle problemas de salud si se lame las patas.
Probablemente tu perro quiera jugar cuando esté afuera en el frío, especialmente si hay algo de nieve en el suelo. Ir de un lado a otro en la nieve es seguro siempre y cuando la nieve no tenga una corteza muy filosa. Estas podrían cortar las almohadillas o las patas de su perro. Lo más importante que puedes hacer cuando la temperatura está muy baja, es vigilar a tu perro. Presta mucha atención y si crees que hace mucho frío, lleva a tu perro adentro.
El resfriado en tu perro
El resfriado común es un hecho de la vida, una molestia con la que los humanos tienen que lidiar. Es un virus, pero muy rara vez es peligroso. Por lo general, toma alrededor de una semana para recuperarse completamente. Pero, ¿te has preguntado si tu perro puede sufrir de resfriado también? La respuesta es sí, los perros pueden contraer un virus que causa síntomas bastante similares a los de un resfriado en humanos.
Los resfriados humanos y los de los perros comparten similitudes. Cada uno de ellos es ocasionado por una variedad de virus diferentes que generan algunos de los mismos síntomas. Pero los virus que causan los resfriados son generalmente específicos de cada especie. En la especie humana, el virus más común que causa resfriados es el rinovirus. En los perros, los virus más comunes son el adenovirus canino tipo 2, el coronavirus respiratorio canino, el virus de la parainfluenza canina y la Bordetella bronchiseptica.
Los síntomas del resfriado canino
Los síntomas de que tu perro tiene un resfriado probablemente te resulten familiares; ya que muy similares a los de los resfriados humanos: estornudos, nariz bloqueada, nariz que gotea, congestión, tos, disminución del hambre, disminución de la actividad, aumento del sueño, ojos llorosos, entre otros. Aunque estos síntomas podrían indicar un resfriado, también puede tratarse de enfermedades más graves. En esta situación, lo mejor podría ser acudir a un profesional.
¿Cómo se tratan los resfriados de perro?
Si sospechas que tu perro está resfriado, lo primero que debes hacer es llamar a su veterinario. Aunque un resfriado leve tal vez no sea motivo de preocupación, es muy importante que descartes cualquier otra causa de los síntomas de tu perro.
Su veterinario realizará un examen físico de tu perro para escuchar su corazón y sus pulmones y puede sugerirte que realice una serie de pruebas diagnósticas para tener la certeza de que tu perro no tiene una condición más grave y preocupante. Las radiografías, los análisis de heces y los análisis de sangre pueden ayudar a aislar la causa de los síntomas del resfriado de tu perro y conducir al mejor plan de tratamiento para tu perro.
El tratamiento dependerá de la causa que se encuentra detrás del resfriado de tu perro. Mientras que los resfriados leves suelen resolverse sin ningún tratamiento, si el resfriado de tu perro resulta ser una infección como la llamada tos de las perreras, por ejemplo, su veterinario te recomendará un tratamiento en el que podrían estar incluidos el descanso, antibióticos para infecciones secundarias, supresores de la tos y líquidos, especialmente si tu perro es un cachorro o no tiene vacunas.
¿Puedes evitar que tu perro se resfríe?
Lamentablemente, no hay una vacuna para el resfriado de los perros, al igual que no existe una vacuna para los resfriados comunes en humanos, gracias a la gran cantidad de virus que son motivo de los síntomas del resfriado.
Sin embargo, algunas causas de síntomas similares a los del resfriado tienen vacunas. Las vacunas para la tos de las perreras, el moquillo y los virus de la gripe canina pueden ayudar a disminuir el riesgo de que tu perro contraiga estas enfermedades. Los veterinarios suelen recomendar que todos los perros sean vacunados contra el moquillo. Hable con su veterinario sobre si es recomendable o no otras vacunas para mantener a tu perro sano.
Recomendaciones para disminuir el riesgo de resfriado
Aún si tu perro tiene el grueso y pesado, puede sentir frío en el invierno. Las mascotas son tan propensas a sufrir congelación e hipotermia como los dueños. Aunque parezca difícil o no sepas cómo proteger a tu perro del frío, ten en cuenta que muchas de las mismas medidas de seguridad que tomas para ti mismo mantendrán a tu mejor amigo a salvo y caliente.
- Limita el tiempo en el exterior. Ningún perro, ni el más fuerte de los perros de trineo de Santa, está acostumbrado a pasar grandes cantidades de tiempo al aire libre en el invierno. Una capa gruesa no protege totalmente todas las partes del cuerpo.
- Nunca dejes a tus perros afuera sin vigilancia durante mucho tiempo, sólo llévalos afuera si van a estar activos y hacer ejercicio.
- Ponle con ropa abrigada. Los perros pequeños y los de pelo corto necesitan más ayuda cuando hay un frío en el aire. A los cachorros y a los perros mayores también les puede resultar difícil controlar su temperatura corporal.
- Un abrigo puede ser una prenda muy agradable que hace que la mascota esté más cómoda. Pero deja su cabeza sin cubrir. Y si hace tanto frío que crees que deberías cubrir su cabeza, tal vez lo mejor sea no salir al exterior.
- Para mantener el pelaje de tu amigo sano durante el invierno, aumenta las proteínas y las grasas de su alimentación.
- Presta atención a los peligros del invierno dentro de tu casa, como los calentadores. Los perros pueden quemarse o incluso tumbarlos y ocasionar un incendio. Las alfombras calefactoras para mascotas podrían quemar la piel de tu mascota. Una cama para perro o mantas deberían mantenerlo bastante caliente y a salvo de accidentes graves.
- Si no tienes otra opción que dejar a tu perro afuera por un tiempo, asegúrate de que tenga un refugio seco y espacioso fuera del viento. Dale mucha comida, y comprueba tan a menudo como puedas para asegurarte de que su agua no se congele.
- A todos nos gusta disfrutar de la navidad y de otras temporada donde hay nieve y la temperatura y más fría de lo habitual, tanto con nuestra familia y nuestras mascotas. Pero no esto no quiere decir que vamos a descuidar a los más vulnerables, como los perros de la casa.
Ten en cuenta las sugerencias que se han descrito anteriormente y cuida los mejor posible de la salud de tu perro.