El labrador: Ventajas de esta raza de perros

415

El labrador es un perro bastante grande además muy enérgico, pero a la vez bastante perfecto si vamos a hablar de su fisonomía, porque todo en su cuerpo está bien proporcionado ofreciéndole gran belleza y estabilidad por esto conoce El labrador: Ventajas de esta raza de perros.

Es un perro fuerte además de musculosos, que tiene la capacidad de ser muy activo, perteneciente a la familia de los Golden, es una de las razas llamativas que tiene la facilidad de encantar a cualquier familia, pero el cual debe tener unos cuidados especiales.

Aspecto físico del perro labrador

  • Es un perro de tamaño grande.
  • Pecho musculoso y muy fuerte.
  • Cabeza grande y ancha, denotando unas orejas cortas hacia abajo.
  • El hocico es ancho con una enorme nuez.
  • Ojos grandes con gran separación, generalmente de un color bastante claro.
  • El pelaje del perro labrador se consigue en tres tonos: chocolate o marrón oscuro, dorado o negro totalmente.
  • El pelo suele ser liso y bastante delgado, por lo que no hay ningún problema que se le pueda hacer nudos.
  • Se le puede cepillar una vez a la semana.
  • Además en un perro que no necesita de una gran dedicación porque suele ser de temperamento rudo, pero muy tranquilo.

El perro labrador y el agua

El perro labrador es una de las razas a las cuales le suele gustar el agua, porque adoran cualquier charco para nadar, cosa que logran hacer muy bien, teniendo una formidable oportunidad de destacarse en cualquier medio acuático; así que son buenos para deportes en este medio.

el-labrador-ventajas-de-esta-raza-de-perros2

Si tienes un labrador, debes tomar en cuenta vivir cerca del agua ya sea río, playa o lago y llevarlo a nadar cada vez que salgas de paseo, pues ellos han desarrollado un gusto por el agua que prefieren hacer sus ejercicios y derrochar su energía con el nado.

Un perro de mucha actividad física

El perro de raza labrador se considera un can con una energía desbordante que debe ser quemada con mucho ejercicio, por lo que exige tener un espacio lo suficientemente grande que no le provoque ansiedad o aburrimiento.

Es muy cariñoso y puede estar dentro de casa sin problemas, siempre y cuando se le pueda dar acceso a diferentes tipos de ejercicios entre ellos el poder nadar en cualquier parte, cosa que disfrutan mucho y son muy felices en este tipo de ejercicio.

Se adaptan a cualquier familia, por lo que son buenas mascotas, dóciles y muy protectores por tal motivo debe tomar en cuenta el beneficio que le traería al hogar con niños de los cuales suelen querer estar siempre a su lado como compañeros de juegos.

Tipos de labradores

Labrador inglés

Fuerte y bastante musculoso.

Presenta un cuello amplio además de grueso, por lo que se nota la gran diferencia con los demás de la especie.

Robustos y grandes.

Las patas suelen ser más cortas que los otros, pero la cola es más gruesa además de fornida.

Labrador americano

Es más atlético, aunque menos fornido que el labrador inglés.

Las patas son más delgadas aunque no dejan de ser menos fuertes.

Tienen el hocico bastante alargado además de delgado.

Suelen ser un poco más altos que los ingleses.

Se distinguen por tener una cola delgada y estrecha, sobre todo hacia la punta de la misma.

El labrador descendiente del Retriever

Los dos tipos de labrador mencionados anteriormente son pertenecientes o más bien descienden del Retriever, los cuales tienen la facilidad de ser fuertes, independientes y llenos de agilidad que les provee de la posibilidad de buscar y encontrar diversos objetos por su inteligencia. Además:

  • Poseen un pelaje corto y bastante liso.
  • Suelen tener una cola delgada aunque más ancha que el americano.
  • El color varía entre beige dorado, chocolate y negro.
  • Tienen la facilidad de ser amistosos.
  • Por lo general se presenta como una mascota ideal para todos por este motivo debes tener la oportunidad de al menos tener un labrador en casa porque ofrece mucha actividad en tu vida y nunca te sentirás aburrido si lo tienes cerca de ti siempre como el leal perro que es.

Esperanza de vida de los labradores

El perro labrador tiene una esperanza de vida de entre 11 y 13 años, lo que le confiere la posibilidad de vivir bastante a pesar de su gran tamaño, aunque también pueden legar a vivir más tiempo si se les ofrece los cuidados necesarios para esto.

Además, como todo can, es importante vigilar su salud llevándolo al especialista por lo menos dos veces al mes, tomando en cuenta que se le ofrezca sus vacunas a tiempo e sus diferentes dosis, y desparasitarlo cada cierto tiempo para eliminar cualquier rastro de parásitos que pueden albergar.

Carácter del perro labrador

Como se dijo anteriormente el perro labrador tiene un carácter afable y le gusta mucho jugar, sobre todo con los niños, los cuales llaman siempre su atención y se les considera su compañero de juegos y travesuras, sobre todo en los días donde el paseo tenga el agua como protagonista.

Es más que nada un perro familiar, aunque un tanto reservado con los extraños, pero sin llegar a ser agresivo; no es un perro guardián, ya que sus características son las de ser lazarillo o en búsqueda y rescate de personas u objetos por su olfato e inteligencia.

Un perro bastante respetuoso de los demás

Aparte de todo esto, el labrador se considera un perro que respeta la vida de los que le rodean, como las mascotas de otras especies y de la misma de él, además de ser amistoso con los miembros de la familia a quienes suele buscar de su compañía todo el tiempo.

Se debe tomar en cuenta de adiestrarlo desde que es cachorro para que aprenda a tener un buen comportamiento, sobre todo en personas que no conoce o que le son extrañas; asimismo tener la particularidad de socializarlo tanto con personas como con otras mascotas.

Características del lobo

El labrador como todo perro desciende del lobo, teniendo en cuenta que puede presentar muchas veces un temperamento salvaje de esta familiaridad, pero no quiere decir que tome su temperamento como algo fuera de lo normal, sobre todo cuando es cachorro.

el-labrador-ventajas-de-esta-raza-de-perros3

Esto debe tomarse en cuenta cuando se trata de sensibilizar al perro labrador para que no destruya o su carácter se torne tan expresivo que necesite de acabar con los accesorios que tenemos en el hogar, cosa que se debe enseñar también desde cachorro para que no lo haga.

Necesita de una persona que se haga su macho alfa o que lo domine y no al revés, ya que suelen hacer lo que les plazca cuando se dan cuenta que su dueño no tiene la capacidad de tener la fuerza y el coraje de llamarle la atención cuando hacen algo malo.

Lugares donde pueden vivir los labradores

Esta raza de perros debe estar en espacios abiertos donde puedan dar rienda suelta a su temperamento ágil y enérgico, aunque suelen adaptarse muy bien a la vida de la ciudad y a sitos pequeños como las dimensiones de un piso, así que no hay problema con esto.

Por otro lado, para que esto pueda darse sin inconvenientes, es necesario ofrecerle el ejercicio necesario para que se pueda desenvolver en cualquier tipo de ambiente; se recomienda tres o cuatros veces al día sacarlo a pasear y dejarle que haga todo con normalidad.

Lo ideal es llevarlo a trotar además de usar cualquier implemento donde el perro pueda saltar, correr y movilizar bien su cuerpo para liberar la energía desbordante de la cual son tan característicos estos perros asimismo es un buen compañero de juegos.

La hidratación durante los paseos

Para evitar algún tipo de problemas con el ambiente ya que necesitan mucha hidratación, sobre todo en los días de calor fuerte, el paseo debe llevar una cantidad suficiente del vital líquido y si se alarga por lo menos sea llevado a la playa, donde pueda bañarse.

Evitar la obesidad es uno de los problemas de salud más frecuentes con los cuales tendrás que lidiar si tienes un perro de esta raza, así que toma en cuenta buscar una dieta específica para su salud y de acuerdo a sus características.

Sentimientos que son característicos del perro labrador

el-labrador-ventajas-de-esta-raza-de-perros4

  • Son buenos con los niños a quienes adoran y viceversa.
  • Dulces y adorables, lo que hacen llamar la atención de todos.
  • Suelen ser bastante tiernos al momento de querer cualquier cosa.
  • Amorosos con sus dueños y con quienes le rodean.
  • Fáciles de manejar, enseñar además de lealtad.
  • Se adaptan fácilmente a todo.
  • Pueden ser educados por medio del adiestramiento en positivo.

Una raza recomendada para todos

El labrador se presenta como una de las razas con las cuales puedes mantener una buena unión, logrando la conexión necesaria entre un perro y su dueño, por lo tanto busca la oportunidad de ofrecerle a tus hijos un mascota de raza labrador.

Tiene todas las características idóneas para todos, porque se considera que es un perro familiar con el cual poder hacer amistad enseguida y si de casualidad lo adoptas tienes la facilidad que se moldean a la familia que lo reciba en su seno, con tal de darle mucho amor.

Precaución ante los más pequeños de la casa

Los perros de esta raza son muy amistosos con los más pequeños de la casa, pero siempre se aconseja que un adulto supervise a su mascota frente a los niños, los cuales muchas veces en su inocencia pueden hacer que el perro saque su lado malo y los muerda.

Esto generalmente no es ningún problema con el labrador, pero es mejor evitar cualquier inconveniente; así que intenta estar presente cuando en casa se encuentren niños pequeños que no saben manejarse con las mascotas.

Salud del labrador

El perro labrador necesita cuidados como la vacunación a tiempo, además de la desparasitación para evitarle las garrapatas y bichos que suelen ser el problema de los canes, así lo podrás tener siempre higiénicos y limpios, protegiendo a todos de estos problemas también.

Entre muchas de las afecciones a las cuales son propensos los perros de esta raza, te podemos mencionar:

  • Displasia de cadera.
  • Otitis.
  • Infecciones de encías y dientes.
  • Problemas de rótula.
  • Diarreas por inconvenientes en su sistema digestivo e intestinos.

Es importante llevarlo al experto para tenerlo siempre sano, y seguir las recomendaciones que pueda dar que siempre van a ser en función de mejorar la calidad de vida del perro que es lo que se quiere en todo momento.

Se debe tomar en cuenta para prevenir cualquier tipo de enfermedad en los perros de esta raza, lo siguiente:

  • La obesidad.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Diabetes.
  • Circulación de la sangre y presión arterial.
  • Artritis.
  • Esterilización.
¿Te ha gustado?
7 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.