El Pastor Alemán – Características y secretos de la raza

213

Y entre las razas de perros guardianes, una de las que más se ha destacado es la raza del Pastor Alemán esto se debe a que están dotados de gran inteligencia y sensibilidad. Además, gracias a su rápido y fácil entrenamiento, agilidad y olfato, suelen ser usados en tareas diversas tales como: perros antidrogas, acompañamiento de personas con discapacidad y también como mascota en los hogares.

Esta maravillosa raza tiene su origen en Alemania a finales del siglo XIX. En un comienzo fueron criados para pastorear ganado y ovejas, debido a su dinamismo, fuerza y sentido desarrollado del olfato.
Pasado un tiempo, se crearía la Asociación de Amigos del Pastor Alemán, la cual sería la encargada de establecer el estándar de la raza, y así elegir los cruces para que las características de la misma se perfeccionaran; esto se debió a Maximilian von Stephanitz, quien es considerado el padre de la raza.

Este perro maravilloso llegaría a América, a través de los soldados que regresarían de la segunda guerra mundial, a los Estados Unidos de norteamerica.De allí se extendería su popularidad al resto del continente, siendo admitidos como mascota en muchos hogares del planeta, hasta el día de hoy.

¿Cómo son físicamente los Pastor Alemán?

El aspecto físico del Pastor Alemán es robusto y vigoroso. Los machos de esta raza pesan entre 30 y 40 kilos, a diferencia de las hembras las cuales pesan entre 20 y 30 kilos. Esta no es una raza de perros gigantes como el Gran danés, pero si poseen un tamaño considerable, aspecto que deberá ser tomado en cuenta si decides tener uno como mascota, ya que tendrás que adecuar un espacio donde él se sienta cómodo para vivir.

el-pastor-aleman-caracteristicas-y-secretos-de-la-raza-2

Debido a su increíble fuerza y complexión física, los hace un excelente perro para el trabajo, sobre todo en las labores de seguridad, destacándose como perros antidrogas. Para ello deberá ser entrenado con absoluta disciplina, además de enseñarle a establecer el debido control sobre su fuerza y agresividad.

Sus orejas son rectas y puntiagudas, debido a que poseen un gran sentido de la audición, para lo cual siempre están atentos para captar sonidos y estar alertas; salvo ciertas excepciones encontramos a algunos de ellos con orejas caídas, y esto se debe a que no han tenido el cuidado necesario, presentando problemas en el conducto auditivo.

¿Cómo es el pelaje del Pastor Alemán?

El pelaje del Pastor Alemán es de color negro, combinado con tonos de color marrón; en algunos casos existen perros de esta raza que presentan un pelaje de color rojizo.
También existe una variedad de ésta raza poco común, que es totalmente de pelaje blanco, y esto se debe al gen recesivo de los padres, siendo su comportamiento diferente al Pastor Alemán de color negro.

¿Cómo es el comportamiento del Pastor Alemán?

El Pastor Alemán es una raza de perros muy inteligentes, dotados de gran fuerza y vitalidad, además poseen un sentido del olfato muy desarrollado.

Además son perros leales a sus dueños y muy trabajadores, es por ello que son muy utilizados para cumplir labores de inteligencia policial, ya que son muy fáciles de entrenar, siempre y cuando los refuerzos para dicho entrenamiento sean positivos.

Este perro también es excelente como mascota en los hogares ya que siempre estará dispuesto a protegerla, además de resultar muy cariñoso y juguetón con los niños durante toda su vida.

Para que un Pastor Alemán sea educado y amable, hay que enseñarle a socializar con el resto de los animales y personas, y esto solo se lograra sacándolo a dar largos paseos donde se le deben enseñar hábitos de comportamiento, y pueda hacer ejercicio físico además para drenar su poderosa energía.

Generalmente no son perros agresivos, sin embargo dado su carácter de guardián, son algo desconfiados y ladrará al sentir el más mínimo peligro.

¿Cómo cuidar la salud de un Pastor Alemán?

Para cuidar de manera correcta la salud de un Pastor Alemán éste debe tener una alimentación sana y de calidad, y por sobre todas las cosas que nunca le falta buena cantidad de agua ya que esta es el nutriente más importante.

el-pastor-aleman-caracteristicas-y-secretos-de-la-raza-2

Es recomendable además que se le proporcione una dieta mixta, a base de grasa animal y alimento especial para perros, los cuales contienen alto contenido de vitaminas y proteínas, tan necesarias para una raza tan activa y fuerte.

También es necesario que se le coloquen las vacunas para prevenir enfermedades como el parvovirus, rabia entre otras. Para ello deberás llevar un estricto control de dichas vacunas, y además llevarlo periódicamente a sus chequeos de rutina con su médico veterinario.También será necesario desparasitarlo en el tiempo que su médico lo indique.

También los oídos y las uñas del Pastor Alemán son frecuentes. Para evitar la inflamación de sus uñas, estas deben ser recortadas con sumo cuidado para que no se den inflamaciones, con una consecuente infección.

Consejos para el cuidado general de un Pastor Alemán

Para que un Pastor Alemán tenga un cuidado y mantenimiento de calidad, a continuación te dejamos los siguientes consejos:

  • El cuidado de su pelaje requerirá de tu esfuerzo, ya que suelen perder mucho pelo, y esto lo deberás tener muy en cuenta al momento de adoptar uno para tu familia, sobre todo si existen niños que presentan cuadros de alergia. Para mantener su pelaje debes cepillarlo de manera habitual, al menos dos veces por semana. Tampoco debes bañarlo en exceso, ya que sería perjudicial para la capa protectora que cubre su piel.
  • Entrenarlos es una parte muy importante de su formación, con ello aprenderá hábitos básicos como donde hacer pipí o caca, como obedecer a tus requerimientos, además de enseñarles habilidades y trucos divertidos, ya que poseen una gran inteligencia y disposición para ello.
  • Debes llevarlo a ejercitar diariamente ya que es una raza muy activa que requiere de gran entrenamiento físico. Estos ejercicios lo ayudarán eficazmente a drenar su energía, así como también les enseñara a adquirir hábitos de socialización, muy necesarios para su integración a la sociedad. Para ello debes llevarlo a dar largas caminatas al parque, paseos a la playa, jugar con otros perros, entre otras actividades.
  • Debes adecuarle su espacio; siendo el Pastor Alemán un perro de gran tamaño, y además dotado de una exacerbada vitalidad, deberás acondicionarle un espacio lo suficientemente grande y espacioso para que él pueda movilizarse; sino lo posees debes respetar la rutina diaria de paseos y largas caminatas tan necesarias para ésta raza.
  • Los Pastor Alemán son muy sensibles al calor, para ello deberás adecuarle un espacio donde pueda refugiarse del sol, así como de la lluvia y el frio. Tendrás siempre presente que debes darle mucha agua en el transcurso del día para que se mantenga fresco. Una extraordinaria idea es llevarlo a la playa, allí podrás observar sus increíbles habilidades para la natación, y además con ello se relajara, ventilara y se sentirá feliz y libre, sobre todo si es verano.
  • La alimentación de un Pastor Alemán es primordial para su desarrollo, es por ello que la misma debe contener alto contenido de nutrientes, siendo el más importante el agua. También debes tener en consideración que la cantidad de alimento que le suministres, debe estar de acuerdo con la edad, para ello consultaras con su médico veterinario, quien será el más adecuado para colocarle una dieta balanceada y adecuada.
  • Con respecto al aseo, deberás cepillarle su pelaje dos veces al día y además, le compraras los cosméticos adecuados para prevenir pulgas y garrapatas, lo cual podrían enfermarle. También debes tener sumo cuidado al cortarle las uñas; no debes dejar que le crezcan demasiado ya que así será para él, más doloroso al recortarlas, produciendo inflamaciones e infecciones en las patas de tu mascota; para ello te recomendamos llevarlo a un peluquero canino.

Curiosidades acerca del Pastor Alemán

A continuación te dejamos las curiosidades más relevantes de éste increíble perro.

Son solicitados para trabajos de riesgo y gran exigencia

Estos hermosos e inteligentes perros, son los más elegidos para cumplir labores de inteligencia en los cuerpos policiales, ya que debido a su extraordinario olfato, son los cazadores por excelencia de la droga. También en el ejército ejercen como guardianes de combate, colocándoles municiones y rastreadores. Además los bomberos los utilizan en grandes labores de rescate, donde han podido salvar a muchas personas. Además son especiales para acompañar y proteger a personas discapacitadas.

Tienen una salud muy delicada

Los Pastor Alemán tienen una salud bien delicada, que necesita de rigurosos cuidados. Su mayor debilidad está centrada en sus patas traseras debido a que son propensos a la displacía de cadera, y la misma no es curable, solo debe seguir un tratamiento exigente para que pueda tener calidad de vida. También sufren de eczemas y la leishmaniasis, la cual es una enfermedad canina grave y parasitaria producida por la picadura de mosquitos.

Es una raza fiel

El rasgo más característico de éste tipo de raza, es la fidelidad a su dueño, ya que solo atiende estrictamente sus órdenes; en general las personas creen que es un perro agresivo, y eso son solo mitos, ya que no es un perro que tenga la naturaleza de atacar, por el contrario suelen ser protectores de los niños y personas con discapacidad, siendo muy amorosos y afectivos.

No son próximos a la raza de los lobos

La gente suele temerle al Pastor Alemán precisamente porque creen que son descendientes directos de los lobos. Si bien es cierto que su linaje desciende de la raza de los lobos, esta no es directa, siendo más bien lejana; todo lo contrario de razas como la Husky, la cual es muy cercana en descendencia con los lobos.

Existen tres diferentes tipos de Pastor Alemán

Los tipos de Pastor Alemán se diferencian por su pelaje. Un tipo de pastor tiene un pelo bastante fuerte y duro, otro tipo tiene el pelaje fuerte y duro pero mucho más largo, siendo más suelto; y el tercer tipo de pastor tiene un pelaje más suave y delicado para su mantenimiento

Además también poseen claras diferencias en cuanto a los colores del pelo, ya que existe un pastor de color negro con vetas marrones, otro tiene un color rojizo, y existe uno que no es muy común, cuyo pelaje es totalmente blanco.

Se les cambiaría el nombre por seguridad

Como ya es conocido por todos, el Pastor Alemán fue un perro muy utilizado por los alemanes en la segunda guerra mundial; Hitler tenía un criadero de ellos, siendo su perro predilecto.
Debido a ello, el nombre del animal posterior a la segunda guerra mundial, fue cambiado por el de “Alsaciano”, todo ello para evitar que esta raza fuera rechazada por el común de la sociedad. Ya a partir de la década de los años 60, volvería a ser llamado por su nombre original, Pastor Alemán.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.