El pit bull terrier como perro niñera

545

Es bien sabido que en la actualidad, el pit bull se encuentra entre los perros que pertenecen a las razas que son potencialmente peligrosas. Sin embargo, en la antigüedad no era de esta manera, ya que en ciertos casos era usado como un perro niñera; es por esto que hablaremos acerca de El pit bull terrier como perro niñera y la manera en la que se tomó en cuenta su carácter para ello.

Es muy común que las personas sientan miedo con tan solo escuchar el nombre de esta raza pit bull. Desafortunadamente, estos perros ganaron la muy mala fama de ser animales agresivos, pero no se tiene en cuenta que fueron usados durante muchos años para cuidar a los niños.

Es necesario que sepas que, sin importar que la raza tenga una tendencia a ser peligrosa, a menudo los inconvenientes de este tipo son solucionados con un buen entrenamiento educativo, ya que de este factor también va a depender la personalidad que tenga el perro.

Pit bull terrier como perro niñera: ¿verdad o mentira?

El pit bull terrier de América tiene su origen en Gran Bretaña, aunque a pesar de eso, se trata de un perro que se define en los Estados Unidos.

Evidentemente se conoce como un perro que pertenece a los más peligrosos en todo el mundo, y eso es que tiene una mordida de la clase tijera con la capacidad de destrozar y despedazar casi cualquier cosa.

el-pit-bull-terrier-como-perro-ninera

Sin embargo, esta es una fama que se debe más que nada a la prensa, al igual que a la sociedad ignorante y de mente cerrada ante la realidad de un perro como este, que más bien forma parte de una raza que es capaz de demostrar mucho afecto hacia sus dueños y las demás personas. Pues debes saber, que desde su etapa de cachorro demuestra un gran interés en compartir toda su vida junto a la de una persona.

Realmente un pit bull terrier, por la naturaleza que posee no es un perro que represente peligro o sea agresivo, la verdad es que de la misma forma que sucede con otras razas, el comportamiento agresivo se desarrolla por circunstancias particulares en el transcurso de su vida, pero también por la falda de una buena educación o también por las consecuencias que genera un entrenamiento excesivamente agresivo, sin embargo, en ciertos casos se asocia a la genética del animal.

¿Qué significa la palabra piltbull?

El pitbull, dentro de su historia posee un extenso pasado como un perro para combate, es por eso que de allí proviene el término Bull que en español quiere decir Toro, y después se encuentra el término Pit que significa arena, pero todo esto es debido a que es un perro que se enfrentaba en batalla contra un toro dentro de una arena. Y partiendo de ese momento, al ser un animal usado constantemente para este tipo de fines, el término logró obtener mucha popularidad entre las personas.

Historia de los pit bull terrier como perros niñera

Por lo que fueron los años del siglo XIX y el siglo XX en los Estados Unidos, fue donde el pitbull tuvo sus comienzos como un perro niñera, y esto es debido a que era una raza descrita por ser muy cariñosa y bastante familiar, aunque también era caracterizada por la paciencia que tenía frente a los niños.

Una de las cosas que es importante señalar, es que el pitbull es un perro bastante amigable que constantemente demuestra cariño, aunque este es un temperamento que sufre cambios si en algún momento nota alguna clase de amenaza hacia quien protege o hacia su familia. Por lo tanto, se puede decir que este es un excelente perro para ser niñera, puesto que protegerá en todo momento a los niños que fueron dejados a su cuidado.

La popularidad de esta raza canina se debe a una serie de televisión que se transmitió en los Estados Unidos, conocida como Little rascals/ Our gang donde una de las actuaciones era realizada por un pitbull de nombre Petey, generando así un enorme impacto que hizo que la fama de un perro como este se incrementara, provocando que la mayoría de los niños desearan a un perro como este como su mascota.

La serie se basaba en contar cada aventura que emprendían unos pequeños mientras que un hermoso pitbull los acompañaba como su niñera. Sin embargo, el desarrollo de una raza canina como esta no fue con el fin de cuidar de los niños, ni tampoco para encargarse de esa labor sin la presencia de los padres.

Mala fama de los pitbull en los años 80

Pese a que los pit bull terrier se conocieron principalmente como perros de mucha amabilidad, como grandes compañeros y cariñosos en todo momento con los niños, esta tierna imagen se convirtió en la de animales pandilleros, que se usaban para provocar miedo hacia las demás personas o incluso para llevar a cabo actos delincuentes.

A partir de ese momento empezó a conocerse esta raza como una de las más peligrosas, hecho que permaneces de esta manera hasta la actualidad, y es tanto así que estos perros han sido catalogados como inapropiados para vivir dentro de las casas familiares y todavía menos para estar cerca de los niños.

Tanto la sociedad como la prensa, colocaron a estos perros entre las razas caninas que son potencialmente peligrosas para la humanidad, hasta llegar al punto de que su imagen sea totalmente desagradable, sin siquiera tener presente que la agresión en los animales es por la mala educación proporcionada por dueños irresponsables, no importa la raza a la cual pertenezcan. Los animales que tienen ese comportamiento agresivo, obtienen ese carácter por muchas malas experiencias que han pasado durante algún tiempo de su vida, no importa si hayan sido cosas particulares o generales como por ejemplo consecuencias provocadas por traumas, por agresiones, entre otras cosas.

Aunque ha habido incluso campañas en contra de estos perros, diciendo que eran muy peligrosos. Aun así, hay personas y ciertas asociaciones que se encuentran a favor de ofrecer valor hacia los pitbull y a favor de que la imagen de perros amorosos, cariñosos y familiares les sea devuelta. Dichas asociaciones, tienen como objetivo principal el rescate, la rehabilitación y también conseguir familias que deseen adoptar a estos maravillosos perros.

Carácter que tiene un pitbull

Es evidente que es un perro conocido  por ser agresivo, pero la verdad es que como ya se ha mencionado, es un perro con un carácter excesivamente amigable, amante de su familia y capaz de demostrar un enorme cariño. Siempre va a proteger a los seres que más ama, que además por largos años recibió un gran aprecio por una gran cantidad de familias, que incluso era usado para vigilar a los niños.

el-pit-bull-terrier-como-perro-ninera

Aunque no simplemente era bastante reconocido por su excelente trabajo como un perro niñera, puesto que este es un perro que por mucho tiempo formó parte del ejército estadounidense, con grandes reconocimientos por ser un excelente perro soldado, encargado de trabajos como por ejemplo salvar la vida de las personas y detectar en donde se encontraban las tropas de los enemigos antes que las personas.

De entre los perros que son más pacientes en el mundo, el pitbull se encuentra en el segundo lugar, después del Golden Retriever. En un test dedicado al temperamento que tiene este perro, se llevó a cabo el estudio de cuál es el número de veces que tiene la capacidad de ser paciente, mientras que un niño coloca los dedos en sus ojos, o le tire las orejas antes de lanzar una mordida y el resultado es que, es la segunda raza con la tolerancia más grande. Otros datos que fueron obtenidos en este estudio, fueron que no es el perro con la mordida de mayor potencia y que tampoco es el perro más agresivo.

Otras razas de perros niñera

Aunque hemos hablado solamente del Pit bull terrier, existen otras razas que también son excelentes para esta tarea.

  • Pastor alemán: Este es un perro excelente para encargarse del cuidado de los niños. Posee un carácter bastante sereno y no requiere de mucho trabajo para su adiestramiento. Pero además de esto, es un animal que cuenta con una gran inteligencia, con mucha fuerza y con instintos que le permiten siempre estar atento y dispuesto a comprender lo necesario para la misión que tienen que llevar a cabo.
  • Gran danés: A pesar de que es un perro con un impresionante tamaño, tiene un carácter muy protector y gentil frente a los niños. Es por eso que debido a estas características es capaz de mantener muy lejos a cualquier persona o animal que desee causar molestias.
  • Bóxer: Siempre se encuentra dispuesto a jugar y por eso congenia inmediatamente con cualquier niño. Sin embargo, es recomendable que la elección de este perro como cuidador se lleve a cabo cuando el niño tenga más de 6 años de edad.
  • Collie: Es bastante conocido por ser un perro con un enorme apego hacia la familia, sobre todo hacia los niños. Sin embargo, hay que tener presente que es un perro al que no le agradan mucho las personas desconocidas.
  • Beagle: Si tu niño es hiperactivo, lo mejor que puedes hacer es tener a un Beagle como perro niñera. El adiestramiento para este perro no requiere de mucho trabajo, por lo tanto el niño en todo momento se sentirá contento, ya que tendrá la oportunidad de enseñarle muchos trucos.
  • Labrador retriever: Pertenece a las razas caninas con la mayor inteligencia en el mundo. Posee mucha fuerza y constantemente está activo, pero con respecto a los niños siempre será una mascota muy dedicada. Es perfecto para todos los miembros de la familia, ya que además de amar con todo su corazón, será un gran defensor de mucho valor.
  • Golden retriever: Es un perro bastante conocido por su carácter dulce, especialmente con los pequeños del hogar, aparte de contar con la mayor paciencia entre los perros. Debido a la inteligencia, la templanza, afabilidad y a su dedicación, lo hace la mascota perfecta para encargarse del trabajo de cuidar a los más pequeños dentro del hogar.

Los perros pitbull son animales adorables, que pueden mostrar su cara más leal y cariñosa, o una actitud más agresiva si es que se sienten amenazados. El culpable no es el perro, sino el miedo, y la educación que el animal haya visto en su entorno. Un perro maltratado puede fácilmente mostrarse agresivo. Mientras que un perro criado con amor, solo en muy contadas ocasiones agrederá a una persona. Y es que como en el caso de los niños, si un pequeño se porta mal, hay que quien hay que pedir responsabilidades es a los padres.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 83,33% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.