El refuerzo positivo en perros

484

El refuerzo positivo en perros es el mejor método de entrenamiento que se puede usar hoy en día. Gracias a él, los perros aprenderán mientras se divierten, no tendrán miedo de equivocarse, sino que intentarán superarse a sí mismos para conseguir una recompensa y mantener contento a su entrenador. Es un gran método para pasar tiempo con tu perro, siendo de gran importancia la constancia y paciencia. Este tipo de entrenamiento tiene tanto éxito en la actualidad que incluso existen aparatos especiales que ayudan en el proceso.

En qué consiste el refuerzo positivo en perros

El entrenamiento a base de refuerzo positivo es el más beneficioso y eficaz que existe. Consiste en educar al perro con la utilización de cosas que le gusten como chuches, o incluso caricias y palabras bonitas, de manera que el perro aprenda una determinada orden de manera agradable y pasándoselo bien. Este método se puede usar tanto en mascotas como en perros policía o perros guía.

Para entrenar a un perro a base de refuerzo positivo, es necesario pensar qué se le va a ofrecer a cambio de hacer las cosas bien, algo que dependerá de los gustos y preferencias de cada perro. Lo más normal es contar con chuches a la hora del entrenamiento, y enseñárselas al perro para que sepa lo que recibirá si hace lo que se le está pidiendo. De esta manera, aunque al principio pueda ser algo confuso para él, a medida que aprenda nuevas órdenes estará encantado de hacerlas para recibir su beneficio, sin negarse nunca y haciendo caso siempre a su humano. Esta técnica se usa para enseñar trucos como dar la pata, sentarse o tumbarse, pero también puede aplicarse para que el perro aprenda otras cosas útiles como acudir cuando lo llaman o no ladrar cuando no tiene que hacerlo.

Evitar los excesos

Hay que tener cuidado, sin embargo, si se usan continuamente las chuches, pues a largo plazo pueden ocasionar un problema de sobrepeso en el perro, ya que él siempre estará encantado de comérselas y nunca dirá que no. Por eso, es aconsejable usar otras cosas como caricias donde más les guste o simplemente hablarles cariñosamente, lo importante es que el perro se sienta cómodo, lo pase bien y no se frustre ni desespere. De esta manera, al ser recompensado cuando haga algo bien, se esforzará más que nunca para no fallar y que su humano le diga lo bien que lo ha hecho, algo que le gusta oír a todo perro.

 

Ventajas del refuerzo positivo

La principal ventaja es la comodidad que sentirá el perro. Para él será un proceso agradable y divertido, estará deseando aprender nuevas cosas para lograr hacerlas correctamente y ser recompensado. Nunca se le debe gritar, hablar mal, ni por supuesto hacerle daño, pues es muy importante que el perro se sienta bien en todo momento, y que haga las cosas por divertirse, y nunca por miedo a un posible castigo.

Este tipo de entrenamiento, además, fortalece la relación entre el perro y su humano, pues pasarán mucho tiempo juntos y, además, se lo pasarán bien. El perro se sentirá muy querido y se lo pasará mejor que nunca, una vez que aprenda una nueva orden no podrá esperar a comenzar a aprender otra para volver a recibir su chuche o caricia.

Los perros son animales muy agradecidos, por lo que cualquier cosa agradable que se les diga será para ellos un motivo de felicidad. Por eso, el entrenamiento a base de refuerzos positivos es muy cómodo también para el entrenador, pues con unas pocas palabras ya consigue que el perro haga lo que se le pida, y sobre todo disfrutando con ello, que es lo más importante para ambos.

Sin embargo, es posible que al principio al perro le cueste acostumbrarse al entrenamiento, sobre todo porque puede ser que no entienda bien lo que se le está pidiendo y lo que tiene que hacer. Es muy importante tener muchísima paciencia, pues si se acaba frustrando el entrenador al perro le ocurrirá lo mismo, dificultando en gran medida el proceso. Por eso, es imprescindible hacer que el perro se sienta cómodo y que sepa que no pasa nada porque se equivoque, pues ser constante lo ayudará a llegar al éxito. La paciencia es la clave del entrenamiento con refuerzos positivos.

Accesorios

Lo habitual es que el entrenamiento mediante refuerzo positivo en perros se realice con la ayuda de una chuche para perros, o simplemente con una caricia o palabras bonitas. Sin embargo, como este entrenamiento tiene tanto éxito y es muy beneficioso, han salido al mercado utensilios especiales destinados únicamente a entrenar a los perros mediante el refuerzo positivo. Un ejemplo de ello es un pequeño aparato que se puede encontrar tanto en internet como en tiendas especializadas en mascotas, conocido como clicker.

El clicker

El clicker tiene un botón que al ser pulsado emite un sonido peculiar que el perro deberá aprender a relacionar con algo positivo. Cuando vaya aprendiendo una orden y la realice correctamente, al principio su entrenador hará sonar el clicker y seguidamente le dará una chuche o caricia. Cuando el perro se acostumbre, irá reconociendo el sonido del clicker y lo relacionará con algo bueno, pues para él es sinónimo de chuche. A medida que se vaya familiarizando, se podrá eliminar la chuche del entrenamiento, pues si se usan demasiadas pueden ocasionar obesidad en el perro, algo que no es para nada beneficioso.

El clicker ayudará a entrenar al perro, que se sienta cómodo y seguro, y que intente realizar todas las órdenes tal y como se le piden para escuchar ese sonido tan agradable para él. Hay personas que no quieren adquirir un aparato exclusivo para esto, por lo que realizan un sonido en concreto en su lugar, ya sea con el móvil o con un simple chasquido de dedos, por ejemplo, o incluso hay quienes usan punteros láser, sobre todo para entrenar a perros sordos. Estos utensilios son igual de útiles, pero pueden ser un problema si el perro los escucha fuera del entrenamiento, pues se puede sentir confuso. Esto es algo que no ocurrirá con el clicker, pues está destinado únicamente a esto, aunque también es muy importante no accionarlo de más ni cuando no sea necesario.

 

Elimina el refuerzo negativo

Sin duda, el mayor beneficio del entrenamiento con refuerzo positivo es que elimina el refuerzo negativo, que es en lo que está basado el adiestramiento canino tradicional. Por él, los perros realizan las órdenes que les dan, aunque lo hacen basados en el miedo, pues si se equivocan o no las cumplen se les castigará.

Al igual que el clicker para el refuerzo positivo, existen aparatos específicos para el entrenamiento con refuerzos negativos, como collares de descargas o púas que harán daño al perro cuando su entrenador quiera. Este método por suerte está quedando atrás, aunque todavía hay quienes quieren aplicarlo convencidos de su efectividad. Es posible que el perro aprenda una orden rápidamente, pero lo cierto es que lo hará con un gran temor al sufrimiento, por lo que al final no interiorizará la orden, y cuando se le quiera enseñar otra nueva acabará confundiéndose. Además, es posible que se fomente la agresividad del perro. Tendrá tanto miedo que intentarán defenderse de la manera que pueden. Es algo que ocurre mucho con los perros en adopción, pues tienen muchísimo miedo por haber sido maltratados durante toda su vida.

Entrenar a un perro debe ser una tarea beneficiosa, en la que el perro disfrute y no quiera nunca dejar de saber cosas nuevas. Por eso, los refuerzos negativos no deberían ni plantearse, pues los perros son animales llenos de cariño a los que hacer felices, y nunca tratarlos como esclavos.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.