Si tienes una mascota en casa, y la quieres tanto como si fuese un miembro de tu familia, es lógico que quieras darle calidad de vida.Tener una buena caseta es parte indispensable para su bienestar. Así que Elige la caseta para perro con estos consejos tan útiles que vamos a darte en este post.
Para ello, uno de los aspectos que deberás cuidar, es el sitio donde tu perro va a protegerse del frío, calor, o lluvia, y ese es su caseta. Claro está, para tomar ésta decisión deberás estar seguro si deseas que tu mascota duerma fuera de casa, y si además tienes el suficiente espacio, es decir, un amplio patio para colocarla.
Aquí te dejaremos unos interesantes consejos y algunos tipos de casetas, para que de esa manera puedas elegir la caseta para perro ideal para tu mascota; encontrarás aquí además dicha caseta clasificada según el tamaño de tu perro.
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para elegir una caseta para perro?
Existen diversos aspectos que deberás considerar para elegir una caseta para perro, y ellos son:
- El primer aspecto a considerar, y creo el más importante, es el tamaño de tu perro. Para elegir la caseta para perro de tu mascota, debes considerar que él pueda entrar sin ningún tipo de inconveniente, pueda estar de pie, dar vueltas y también poder acostarse cómodamente. Si observas que tu perro puede actuar en ella en estas cuatro posturas, entonces habrás escogido la caseta para perro adecuada para su tamaño.
- Para escoger la medida perfecta de caseta para perro, debes saber exactamente la medida de la altura de él, y además tendrás en cuenta que la misma debe ser más alta en un 25%, que la altura de tu perro.
- Si llegas a escoger una caseta para perro extremadamente grande, podría ocurrir que con la llegada del invierno, tu mascota pueda ser víctima del frío, ya que a mayor espacio mayor ventilación.
- Para tomar las medidas de la altura de tu perro, lo debes de realizar desde sus patas delanteras, hacia el lomo en su parte central. A partir de allí podrás calcular, el 25% que debe tener la altura de la futura caseta de nuestra mascota.
- Se debe considerar el ancho de la caseta; éste debe ser mayor que la longitud de nuestra mascota, sin sumar la cola. Si la caseta es demasiado pequeña o le queda justa al perro, este apenas podrá moverse y adoptar esas posturas tan divertidas que tanto le encantan al animal.
- La puerta de la caseta para perro deberá estar localizada en la parte lateral de la misma, de ésta manera la entrada del viento frío será moderada. La altura de dicha puerta debe estar unos centímetros por encima de la altura del perro, y así lograr evitar que se pueda escapar el calor de la caseta.
¿Cuál es el material adecuado para adquirir una caseta para perro?
En el mercado actualmente podrás conseguir la caseta para perro en tres materiales a saber: madera, plástico o metal. Entonces para saber elegir qué tipo de material debe tener la caseta de tu mascota, lo primordial es tener en cuenta el clima de la localidad donde estés viviendo actualmente. Si eliges el material adecuado para la caseta, con ello estarás protegiendo a tu perro de los embates del clima.
A continuación te enumeramos los diversos tipos de materiales de las casetas:
- Caseta elaborada en madera: La caseta para perro elaborada en madera suele ser bien resistente, tiene una importante ventaja, al ser la madera un material aislante, resguardará de las altas y bajas temperaturas a tu perro.
Caseta elaborada en plástico: La característica más sobresaliente de este tipo de caseta para perro es su liviandad. Este tipo de caseta se lava muy fácilmente ya que es bastante liviana de peso; también es segura y resistente cuando llegue la lluvia, el frío o el calor. Otra característica importante es que el material con la que está elaborada, el cual es el plástico, es impermeable.
Este tipo de caseta para perro además cubre a tu mascota protegiéndola de fuertes vientos y tormentas. A diferencia de las casetas de madera, estas casetas de plástico son bastantes económicas, y hay muchos modelos en el mercado.
Sin embargo, son casetas que notarán mucho el clima del exterior, es decir, recogerán calor o frío según haga una temperatura u otra, y así tu mascota no estará protegida del clima dentro de su caseta. - Caseta elaborada de metal: Este tipo de caseta para perro no es recomendable para las mascotas, ya que el metal no tiene la propiedad aislante para las temperaturas. En el caso de la entrada del verano, el clima dentro de la caseta de tu mascota sería demasiado agobiante, pudiendo enfermar tu perro, o morir.
- Caseta de bloques de hormigón: El hormigón es un extraordinario material aislante de las temperaturas frías, así como de las calientes. Por más temperatura extrema que exista en el ambiente, el hormigón hará que la temperatura de la caseta para perro sea agradable.
¿Cómo decorar y darle mantenimiento a una caseta para perro?
Para decorar y darle mantenimiento a una caseta para perro, existen una serie de recomendaciones que a continuación te daremos:
- Los materiales que emplees para su decoración no deben ser tóxicos, y además deben dar protección máxima, ante cambios imprevistos de temperatura.
- Debes administrar de manera inteligente los espacios de la caseta y la ubicación del agua, la comida, los juguetes de perro, así como también su cama y su manta, todo ello con la finalidad de que tu mascota se sienta cómoda, y se mantenga en un ambiente caliente o ventilado, dependiendo de la estación del año.
- La caseta para perro debe estar ubicada en un espacio agradable, para ello debes tener en cuenta además, los cambios imprevistos de temperatura (viento, sol, frío), y también que esté cerca de plantas que puedan dar sombra (si tienes un patio amplio). Además sería bien importante que la pudieses ubicar en un lugar donde tu mascota este acostumbrada a estar, de esa manera se sentirá familiarizado con el espacio y se adaptará más rápido a estar en ella.
- Debes aislar la caseta de perro del suelo. Si colocas, por ejemplo, una losa de hormigón para fijar la caseta, evitarás que haya filtraciones por la humedad, y cuidarás de la caseta evitando que se pudra, sobre todo si es de madera.
- En países donde se den las 4 estaciones, sería muy recomendable ubicar la caseta de perro orientada hacia el sur, ya que en invierno los vientos del norte son los más fríos.
- Con respecto al techo, éste va a depender del clima de la zona donde vivas. Si la localidad donde vives es fría, y además llueve de manera constante, la caseta de perro deberá tener el techo en forma de dos aguas, y esto es con la finalidad de que el agua corra cuando llueva, evitando que tu mascota se moje y enferme. Para los climas cálidos lo ideal es un techo plano.
- Además de la decoración, es fundamental su limpieza. Para ello deberás usar detergentes que no sean tóxicos. También debes lavar muy bien su cama y su manta, muy importantes para que tu mascota se resguarde del frío en invierno.
- Pinta la caseta para perro con colores bellos y llamativos. Puedes colocarle letras, dibujos y mensajes alusivos a tu perro, con ello se verá bien creativa y hermosa. Recuerda utilizar pinturas que sean lavables, duraderas y que no sean tóxicas.
- Debes colocar la comida y el agua de tu mascota en el mismo espacio, y sobre todo en un lugar que sea accesible para él.
- Si no tienes mucho espacio en tu patio o jardín, para colocar una caseta de perro ubícale un espacio dentro de tu casa donde él se sienta cómodo, y que ese espacio además tenga suficiente ventilación; de preferencia que esté cerca de una ventana.
- Consejos para entrenar a tu mascota para que se acostumbre su caseta
- Desde la llegada de la mascota a tu hogar, debes irlo preparando o entrenando para que conozcas y utilice su espacio.
- Este espacio debe ser el adecuado para que tu perro quiera estar en él, y se sienta seguro, atendido y feliz. Para ello te dejaremos aquí unos interesantes y valiosos consejos para su entrenamiento, esperando que logren ayudarte:
¿Cuáles son los beneficios de este entrenamiento?
Los beneficios de este entrenamiento son los siguientes:
- Con el entrenamiento enseñaras a tu mascota, normas de comportamiento y convivencia.
- Le ayudará a ser independiente, por lo cual sabrá retirarse a su espacio cuando se encuentre fatigado.
- Previene que tu mascota pueda romper o dañar las cosas dentro de tu casa.
- Si se acostumbra a su caseta para perro, será más fácil salir de viaje con él.
- Aprenderá a respetar la figura de autoridad
Pasos para el entrenamiento
Los pasos básicos para entrenar a tu perro a su caseta son los siguientes:
- Desde pequeño, tú y tu familia deben estar de acuerdo en las normas de adiestramiento de la mascota. Lo que no corrijas de cachorro, de adulto será más difícil corregir.
- Para familiarizar a tu perro con la caseta, debes colocarle sus juguetes preferidos dentro de ella y dejar la puerta abierta, de esa manera siempre que quiera jugar con ellos entrara sin ninguna resistencia.
- Cuando veas que tu perro tiene sueño, debes meterlo en la caseta luego de jugar, y cerrarle la puerta. Con esto entenderá que cuando se sienta agotado deberá entrar a descansar.
- Si cuando le cierras la puerta comienza a gemir o aullar, quédate cerca hasta que deje de hacerlo; si insiste en el comportamiento debes consolarle pero sin sacarlo, porque si piensa que por llorar recibe premio, entonces no lo educas.
- Si aún así sigue aullando o llorando, haga algunos sonidos con sus manos (palmada fuerte), pero no alce la voz ni tampoco grite; no le haga caso hasta que deje de comportarse de esa manera y se tranquilice, después de eso abra la puerta y elógielo por su maravilloso comportamiento.
- El tiempo de permanencia en la caseta debes irlo aumentando de manera gradual, pero ten cuidado de no excederte en el tiempo de permanencia, ya que el perro podría hacer sus necesidades dentro de la caseta.
- No debes utilizar la caseta como un reforzador negativo, es decir como herramienta de castigo, ya que podría venirse abajo todo el entrenamiento, llegando incluso a tomarle miedo y rabia el tener que entrar en la misma.
- Debes enseñarle que cuando llegan invitados a tu casa, él debe hacer caso y entrar a la caseta, y así de ésta manera evitaras que tu perro pueda lanzarse encima de las personas, o en caso extremo hacerles daño.