En el mundo de los humanos existe lo que conocemos enciclopedia de las enfermedades y se pueden verificar cuando una persona tiene síntomas ante cualquier padecimiento; igualmente los perros, pero ¿tienes a mano una enciclopedia de enfermedades caninas?
Es muy difícil que la tengas o en su defecto debe ser muy costosa para que la tengas en tus manos, por ello hemos pensado que te gustaría tener una a mano, aunque esta no trae todas las enfermedades de perros que existen, al menos te servirá de guía para cualquier momento o emergencia.
Una guía importante
Se debe tener a mano cualquier guía, aunque sea pequeña cuando tu perro presente algún síntoma de enfermedad, con lo cual debas acudir de inmediato al veterinario, pero no por eso es que te estemos diciendo que auto mediques a tu mascota, eso no debes hacerlo.
La enciclopedia de perros tiene que ser una forma para verificar los síntomas que tiene tu perro y entonces puedas decirle al especialista que piensas que se trata de algún padecimiento X, ya que presenta varios síntomas de la misma y así poder ayudarte más rápido.
No existe una enciclopedia grande
Es menester que sepas, que muchas veces te vas a encontrar con una pared enfrente de ti al momento de buscar un libro específico que te hable de múltiples enfermedades de los canes de la A a la Z, por ende debes conformarte con una recopilación pequeña de éstas.
Aunque no lo creas relevante es muy importante conocer las enfermedades que puedan afectar a tu peludo amigo, ya que pertenece a tu familia y es un miembro más al que se debe cuidar con la mayor atención, motivado a que no se puede comunicar y decirte cómo se siente.
El veterinario la única opción
El veterinario hasta ahora es la única opción que tienes como enciclopedia canina de enfermedades, por lo que es de vital importancia acudir a él en esos momentos que tu perro demuestre síntomas de cualquier padecimiento por el cual esté pasando en determinado tiempo.
No solo cuando presente síntomas, sino también cuando tenga que ser vacunado contra las diversas enfermedades asimismo para desparasitarlo y quitarle esos molestos bichos internos que pueden acabar con su salud de un momento a otro.
No tomes lo que te presentamos a continuación como un libro específico de enfermedades caninas, más bien trátalo simplemente como una guía de información que puedas coger en cualquier instante, para verificar si tu perro presenta alguna de ellas y necesites ir al veterinario.
Padecimientos y enfermedades en los perros
A continuación te presentamos algunas enfermedades comunes que puede presentarse en tu perro, pero no por ello vas a dejar de acudir de inmediato al especialista, recuerda que es él quien tiene la mayor conocimiento y quien debe medicar a tu perro. Cuidado con esto.
Alergias
Los perros pueden sufrir alergias a diversos elementos que se encuentran en el lugar donde residen, ya sea por el clima, polen de las flores, pelusas, entre muchas otras cosas, además de verificarse por examen de sangre y se caracterizan por los siguientes síntomas:
- Diarreas
- Secreción o líquido en las fosas nasales.
- Estornudos frecuentes.
- Ojos rojos y con lagrimeo.
- Vómitos.
- Problemas en la piel.
- Otros no especificados.
Muchas de estas alergias son producidas por el rechazo a cualquier cuerpo externo por parte del organismo del can, y además de esto no son peligrosas, nocivas o contagiosas para otros animales aunque sí hay que estar pendiente para que no se tornen muy graves.
Conjuntivitis canina
Es una enfermedad muy parecida a la que sufren los humanos, encontrándose en los ojos de los perros y caracterizado por los siguientes síntomas:
- Lagrimar excesivo.
- Ojos rojos.
- Hinchazón en la parte externa del ojo.
- Parpados cerrados.
- Fiebre (En algunos casos graves)
- Suciedad y lagañas en el ojo.
Se debe tomar en consideración lo que diga el médico, asimismo lo necesario para que pueda ser tratado de inmediato, aunque no son peligrosas puede llegar a perturbar la visión de tu perro y es mejor prevenir que lamentar cualquier otra infección más fuerte.
Diabetes en los perros
Los perros no deben comer dulces o diferentes golosinas tales como el chocolate, ya que es un fuerte veneno para sus cuerpos, por ende, es aconsejable no darles nada de esto incluyendo las bollerías de las diferentes panaderías.
Aparte de todo esto, pueden llegar a sufrir de diabetes, porque es una enfermedad genética aparte de ser bastante común en perros y los síntomas más frecuentes son:
- Bebe mucha agua.
- Orina en todas partes.
- Nerviosismo o temblores.
- Decaimiento.
- Perros muy delgados.
- Diarreas en perros
Las diarreas se pueden presentar en cualquier momento y no necesariamente se deban a una enfermedad, puede ser cambios que se les haga en la alimentación o cualquier problema digestivo o intestinal sin previo aviso, aunque debes tener cuidado con ellas para que no se deshidrate.
Debes estar pendiente si al cabo de dos días deja de hacerlas y sus heces se endurecen o en caso contrario sea persistente y debas acudir de inmediato al veterinario para saber la causa, así se atienda el problema para evitar cualquier tipo de enfermedad.
Displasia de cadera en perros
Ocurren cuando los cartílagos tienen una malformación o se desgastan con la edad del perro, aunque en algunos casos puede llegar a ser hereditaria pasado de padres a hijos, y no ser evidente sino cuando el can ya está en una edad avanzada.
Algunos síntomas que presenta pueden ser:
- Dolor al movilizarse.
- Decaimiento.
- Falta de apetito.
- No querer caminar o jugar.
- Agotamiento constante.
En la mayoría de los casos produce un dolor constante en los canes, por lo que es evidente acudir al especialista y que reciba el tratamiento adecuado para eliminar los síntomas y así mejorar su condición de inmediato, para que no siga sufriendo.
Por otro lado, también dentro de este apartado se debe hacer referencia a la displasia de codo, que viene siendo bastante dolorosa para los perros, asimismo presenta los mismos síntomas y hay que acudir al veterinario para que la diagnostique y envíe tratamiento.
Epilepsia
Los perros no escapan de sufrir de este mal, que se caracteriza por sufrir de constantes ataques y temblores en todo el cuerpo, apareciendo en cualquier momento y sufriéndolos siempre y sin previo aviso. Se caracteriza por tener los siguientes síntomas:
- Nerviosismo.
- Desorientación.
- Temblores.
- Desmayos.
- Decaimiento.
- Susto.
- Agotamiento.
- Enfermedad inflamatoria intestinal
Es una enfermedad que afecta a los perros siempre y se presenta sin previo aviso en el can, suele ser muy dolorosa y si no se trata a tiempo el perro puede llegar a morir, aunque no es contagiosa sí puede llegar a ser mortal, por lo que es conveniente estar atenta a ella. Presenta lo siguiente:
- Delgadez extrema.
- Dolor abdominal.
- Diarreas.
- Vómitos.
- Fiebre (En algunos casos)
Leishmaniasis en perros
Se contagia en los perros a través de la picadura de un insecto, el cual envía a través de su picadura millones de parásitos que van a alojarse en el sistema digestivo e intestino de los perros, que puede acabar con la vida de los canes si no se lleva al veterinario a tiempo. Presenta lo siguiente:
- Fiebre.
- Apatía.
- Falta de apetito.
- Decaimiento.
- Adelgazamiento.
- Atrofia muscular.
Moquillo
Es una afección peligrosa para los peludos por lo que hay que atenderlo a tiempo, además de ser muy contagiosa para otras mascotas, afectándolos a cualquier edad y presentando síntomas como:
- Dificultad para respirar.
- Secreción nasal.
- Tos.
- Diarrea.
- Vómitos.
- Engrosamiento de las almohadillas.
- Lagrimeo constante.
- Dermatitis.
Parásitos externos
Los que más suelen aparecer en los perros viendo como les puede dar picor sobresaliendo la garrapata, contagiando a cualquier otra mascota, por lo que es mejor acabar con ellas y más porque pueden ser culpables de otros padecimientos. Son muy comunes.
Parásitos internos
Se encuentran diversas clases de parásitos internos, que deben ser expulsados por el can con la ayuda de ciertos medicamentos que el especialista es el encargado de enviar para ser ingeridos por el animal en comidas o directo a su boca.
Son muy contagiosos tanto para otras mascotas como para los mismos humanos, por lo que hay que prevenirlos a tiempo y desparasitando periódicamente a las mascotas contra cualquiera de ellos, siempre y cuando el tratamiento sea enviado por especialista.
Parvo virosis
Esta enfermedad ataca más que nada a cachorros y a perros de edad avanzada, siendo mortal tanto para unos como otro. es contagiosas entre mascotas, más no entre humanos por lo que se debe alejar al animal de otros que tengas en casa.
Síntomas:
- Diarrea con sangre.
- Heces líquidas.
- Deshidratación.
- Letargo.
- Vómitos.
- Letargo.
- Decaimiento.
- Fiebre.
- Falta de apetito.
- Deterioro del organismo en general.
- Tiroides
- Presenta los siguientes síntomas:
- Decaimiento.
- Sueño constante.
- Poca tolerancia al frío.
- Aumento de peso sin llegar a comer lo suficiente.
- Infecciones crónicas.
- Falta de energía.
- Irritación.
Es importante atender los síntomas antes prescritos y acudir de inmediato al veterinario quien determinará a través de una prueba desangre si se trata de este padecimiento, con lo cual se le tratará la afección, gracias a la detección de la misma.
Sarna
Es muy contagiosa y se caracteriza por irritar la piel de quienes la padecen tanto humanos como animales y principalmente los perros quienes pueden perder el pelo casi desde el primer día que la padecen, pero que afortunadamente puede ser tratada con antibióticos rápidamente.
Aunque no lo creas puede producir la muerte de tu can, es por eso que si observas la irritación, la pérdida del pelaje además de una picazón constante de tu perro no dudes de llevarle a la clínica para que se le diagnostique lo que tiene y así poder ayudarle.
Síndrome de Addison en perros
Los síntomas que presenta son: debilidad, vómitos, hipotermia, ritmo cardíaco disminuido, anorexia, temblores, deshidratación, pérdida de apetito, letargo, debilidad muscular, diarrea, sangre en las heces, pérdida de pelo, depresión, irregularidades cardíacas, tensión arterial baja.
Se caracteriza por presentarse en el sistema renal de los perros además de disminuir su funcionamiento principal de estos que es la de limpiar la sangre y expulsar venenos del cuerpo de los canes, por lo que necesita de una atención rápida para ser diagnosticado.
Tos de las perreras
Se contagia entre perros y es parecida a una gripe. Puede llegar a ser mortal si el perro no tiene buena salud o está débil, siendo los más afectados los cachorros y los de edad avanzadas por tener un sistema inmunológico propenso a enfermedades.
Detectar las diversas enfermedades
Muchas de las enfermedades que te hemos dado anteriormente en los perros se pueden diagnosticar a simple vista a través de la observación, pero en muchos casos también se deben hacer análisis diferentes entre los cuales se destacan:
- Análisis de orina.
- Análisis de sangre.
- Análisis de heces.
- Biopsias.
- Otros.
Con esta breve descripción de algunos padecimientos en los perros, ya tienes algún tipo de conocimiento, pero por lo general se debe tomar en consideración la posibilidad de acudir de inmediato al veterinario para que sea él quien pueda llegar a recetar el mejor tratamiento.