Enfermedad de Cushing en perros. Signos, diagnóstico y tratamiento

177

Enfermedad de Cushing en perros. Signos, diagnóstico y tratamiento. ¿Qué es la enfermedad de Cushing canina? ¿Qué síntomas afloran en esta afección, A continuación te vamos a explicar cómo se diagnostica y cuál es el tratamiento de este problema de salud. Que por otro lado ofrece una lenta recuperación e incluso la muerte. Pero no te preocupes que suele afectar a edades avanzadas y mediante el tratamiento adecuado se logra salir de ello. Pese a que la enfermedad cursa una recuperación muy lenta.

Enfermedad de Cushing en perros. Signos, diagnóstico y tratamiento

La enfermedad de Cushing en los perros también se conoce como hiperadrenocorticismo, y se le llama de Cushing por Harvey Cushing, el neurocirujano que describió por primera vez el trastorno endocrino en 1912. Lo que ocurre es que esta afección se caracteriza por un problema con las glándulas suprarrenales, situadas frente a cada riñón. Estas glándulas segregan hormonas que son las encargadas de regular las funciones principales del cuerpo. Con la enfermedad de Cushing, lo que ocurre es que las citadas glándulas suprarenales acaban produciendo un exceso de cortisol. Y cuando las hormonas del cuerpo de tu mascota se desequilibran todo empieza a fallar…

Uno de los principales síntomas de la enfermedad de cushing es exceso de micción y mucha sed. También se acompaña de pérdida de masa muscular, del pelo, apatía, inactividad y pérdida de peso. Basta con que veas dos de estos síntomas juntos en tu mascota para que salgas corriendo a visitar al veterinario, pero no para esta enfermedad, si no para cualquier otra. Y es que estos síntomas pueden llegar a esconder cantidad de enfermedades ajenas a la de Cushing. Yo personalmente, cuando se me juntan tres síntomas cualesquiera en mi galgo lurdes, llamo de inmediato al veterinario a ver que me dice. Por si las moscas.

¿Qué causa la enfermedad de Cushing?

Suele afectar más a perros adultos de a partir de ocho años de edad y algunas razas como beagles, pastor alemán, caniches, yorkshire y pequeños terries son más propensos a que les afecte esta enfermedad. Los motivos por los que el animal causa la enfermedad son:

  • Un tumor en la glándula pituitaria de la base del cerebro. Esta glándula es la encargada de estimular a las glándulas suprarrenales que secreten cortisol. Este tipo de enfermedad de Cushing se denomina «hiperadrenocorticismo dependiente de la hipófisis». Suele ser la causa más usual de la enfermedad. Afecta más a razas pequeñas.
  • Otro tumor, pero esta vez en la glándula suprarrenal. Llamada «hiperadrenocorticismo dependiente de la suprarrenal». Afecta más a razas grandes.
  • Exceso de medicamentos esteroides. Llamado «síndrome iatrogénico de Cushing».

Enfermedad de Cushing en perros y su diagnóstico

Ocurre que esta enfermedad es bastante difícil de diagnosticar y necesitará pruebas complejas por parte del veterinario , empezando por análisis de sangre y de orina y posteriormente una prueba especial llamada «prueba de estimulación con ACTH». Sirve para conprobar los niveles de cortisol del cuerpo del perro. Para acabar, le inyectará una hormona «adrenocorticotrópica». Se trata de una hormona polipeptídica, producida por la hipófisis y que sirve para estimula a las glándulas suprarrenales y con esto, contribuye a segrgar más corticosterrides y estimula la corteza suprarrenal.   A menudo el veterinario hará ecografías para asegurarse. En conjunto es difícil de evaluar y costoso. Las pruebas y procedimientos para detectar y combatir esta enfermedad son complicadas y poco habituales, además de que se llevarán mucho tiempo y tu querido amigo peludo se pasará una buena temporada en la clínica ingresado. Si, una enfermedad complicada y cara de erradicar.

El tratamiento de la enfermedad

El problema de esta enfermedad más grave de todos (por si fuera poco lo costoso y difícil del tratamiento) eslo que no se ve y lleva adjunto. Y es que oculto tiene otro problema añadido que llega a complicar mucho el asunto y a veces será necesário hasta cirugías.

Muchas veces ocurre que tras cada caso de enfermedad de Cushing suele darse un tumor benigno de la glándula pituitaria. Si se trata de esto, el veterinario hará más pruebas para confirmar si existe tumor, y si este es benigno. Si es maligno podría acabar en cirugía y es pronóstico no será nada bueno. Los síntomas de la enfermedad de Cushing tardan bastante en desaparecer, sobre todo los que afectan a la capa. Pero ya te aviso de que superar por completo esta enfermedad te puede llevar cosa de dos años! Curiosamente la mayoría de perros que mueren por la enfermedad de Cushing no lo hacen por ella, si no por que se les diagnostica en edades muy avanzadas y mueren de viejos antes de recuperarse por completo. ¿Curioso verdad?

Nos gustaría mucho que nos hicieras saber a todos si has pasado por problemas con tu mascota de esta índole y como lo has superado. Déjanos tus comentarios y ayuda a los demás a conocer mejor la enfermedad de Cuishing!

¿Te ha gustado?
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.