Enfermedades de los perros golden retriever

2.635

Enfermedades de los perros golden retriever más comunes y que incluyen problemas de movilidad e articulaciones, alergias, problemas de vista o del sistema circulatorio. Sin olvidar enfermedades hereditarias. Pues vamos a contar aquellas patologías más recurrentes del golden retriever para que si eres propietario de uno no te pille de sorpresa, o si quieres adoptar uno lo tengas todo claro. comenzamos…

El golden retriever

Este “perdiguero dorado” es una raza muy buena y amable a la par que inteligente y fácil de educar y socializar. Sin duda se trata de un perro especialmente indicado para animal de compañía en casas con hijos. También destacan, si ser grandes perros de guarda, llamando tu atención frente al primer intruso que se acerque a tu casa. Y no solo eso, además sobresalen también en trabajos como la caza, seguimiento, recuperación.

Un gran candidato sin duda a ser tu mejor amigo canino, pero para que lo conozcas mejor, te voy a enumerar una lista con las principales enfermedades de los perros golden retriever. Y es que no conozco a nadie que haya tenido o tengas un golden retriever y no me haya contado hasta la saciedad acerca de la bondades de esta raza tan buena y cariñosa con los tuyos. Eso si, su gasto energético es alto y le tendrás que dar largos paseos diarios y salidas al campo los fines de semana para que se canse de correr arriba y abajo. También requieren unos cuidados en la capa larga que posee esta raza.

Enfermedades de los perros golden retriever

Para empezar, que te cuente acerca de estas patologías recurrentes en el golden retriever, no significa que enfermen de ello. Solo que son las más comunes, y alguna podría “caer” a lo largo de su vida. Simplemente que está más predispuestos a padecerlas.

Enfermedades de los perros golden retriever: problemas en las articulaciones

Son dos. La displasia de codo y cadera. Que a su vez, suelen ser patologías que a menudo acompañan a razas grandes y suelen ser heredadas.

  • Displasia de cadera. Hablamos de anomalías en el desarrollo y crecimiento de la cadera. Los síntomas más evidentes pasan por la des-coordinación motora y cojeras. Puede ser de condición leve a grave, y a menudo es necesaria hacer cirugías. Esta enfermedad es común en las razas grandes como el retriever.
  • Displasia de codo. Otra enfermedad congénita que provoca anomalías en el desarrollo y crecimiento del codo. Debido a esto, el hueso o cartílago puede llegar a sufrir muchos daños y provocar osteoartritis. Por supuesto, hablamos de otra patología que suele incidir en mayor grado en razas grandes.

Enfermedades de los perros golden retriever: Problemas oculares

Esta raza está predispuesta “por defecto” a ser más propensa a lesiones oculares. Te cuento a continuación los principales problemas oculares que tu golden puede llegar a sufrir.

  • Cataratas. Las cataratas juveniles o congénitas se pueden llegar a dar en perros golden menores de seis años. Son tratadas con cirugía y a largo plazo, no interfieren mucho en su vida diaria, pudiendo llegar a hacer una vida normal una vez tratada.
  • Atrofia retiniana progresiva central. La ARPC o atrofia retiniana progresiva central, como su propio nombre indica es una enfermedad degenerativa que sucede en la retina del ojo del golden que suele llegar a afectar a ambos ojos, concretamente a las células pigmentarias del interior de la retina. Esta patología suele darse en perros de edad avanzada. El problema de esta enfermedad degenerativa estriba en que actualmente no tiene cura. Se va desarrollando poco a poco hasta el final de la vida del animal. En función de la gravedad del caso concreto, puede llegar a dejar ciego a tu perro o no.

Enfermedades de los perros golden retriever: Problemas del sistema circulatorio

En esta parte vamos a incluir las siguientes enfermedades:

  • Estenosis aórtica. Esta patología es una enfermedad cardíaca y congénita que provoca un estrechamiento de la arteria aorta. Es la arteria más grande del cuerpo de tu perro que parte del ventrículo izquierdo y que se estrecha por tejidos parecidos a una cicatriz justo debajo de la válvula aórtica. Esto provoca que el corazón del golden le cuesta más bombear sangre hacia el cuerpo. Esta enfermedad puede acarrear intolerancia al ejercicio físico, mareos y desmayos. Puede acabar con la vida del perro.
  • Miocardiopatía dilatada. Otra enfermedad congénita que suele provocar insuficiencia cardíaca congestiva canina entre los dos y cinco años de edad del perro. Al igual que con la estenosis aórtica, el perro se cansará enseguida y le costará mucho hacer ejercicio, y a menudo pasan a un estado letárgico de inactividad. También incluye otros síntomas como tos, dificultad al respirar y desmayos. Un síntoma evidente de esta enfermedad es que se le ponen las encías azuladas.
  • Enfermedad de Von Willebrand. Se trata de un trastorno hemorrágico hereditario que afecta a muchas razas grandes y medianas como el retreiver. Y surge por una deficiencia de una proteína plasmática llamada factor von Willebrand, que es el que genera las hemorragias. Hay que tener cuidado con esta enfermedad ya que suele ser precoz. Aunque con los años la enfermedad suele remitir o ir a menos, incluidos los sangrados nasales, en la orina o la capa.

Enfermedades de los perros golden retriever: Estómago, alergias y hormonas

  • Torsión de estómago. Se trata de la distensión del estómago por gases. Por esto, el estómago se gira y retuerce, esto compromete seriamente el buen funcionamiento de estómago, hígado y riñones, que se ven impedidos en su normal actividad. Otra enfermedad asociada a razas grandes y perros muy tragones que comen muy rápido y trozos grandes casi sin masticar.
  • Alergias. Entre todas, las que más pueden llegar a afectar a tu querida mascota dorada son alergias a las picaduras de pulgas y las alergias a los alimentos. Los síntomas pasan por picazón y rascados excesivos, e infecciones de oído de modo recurrente.
  • Hipotiroidismo. En este caso se trata de una patología derivada de desajustes hormonales, esto es, poca actividad de la girándula tiroides que ralentiza mucho la actividad metabólica del perro. Los síntomas que notarás a tu mascota son intolerancia al frío, sobrepeso, caída del pelo de la capa e infecciones y hongos en la misma.
  • Epilepsia. Son problemas del sistema nervioso, o en el, y que generan convulsiones fuertes de modo regular. A menudo ocurre que esta enfermedad es idiopática, esto es, que se desconoce su origen. Las convulsiones pueden llegar a tu perro entre los seis meses y los cinco años de edad.
  • Cáncer. Los golden retriever suelen estar algo más predispuestos al cáncer que otras razas, y pueden llegar a desarrollar problemas de cáncer como: Hemangiosarcoma. Un tumor maligno en el tejido blando de los vasos sanguíneos. Linfosarcoma. Un cáncer provocado por el mal funcionamiento de los linfocitos en el sistema linfático. Melanoma maligno, Un tumor de la piel que provocan unas células de la piel que producen pigmentos oscuros llamados melanocitos. Osteosarcoma. O cáncer de huesos, llamado de otro modo.

¿Y tu? ¿Qué nos tienes que contar? ¿Tienes un retriever? Ha pasado por alguna situación o enfermedad que no hayamos incluido en este artículo? Seguro que tienes cosas que contarnos a todos muy interesantes. Tu opinión nos importa mucho y nos ayuda a crecer y ser mejores, así que anímate y déjanos un comentario!

¿Te ha gustado?
37 usuarios han opinado y a un 83,78% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

4 Comentarios
  1. Sofia says

    Mi golden retriever esta muy enfermo desde hace unos meses, primero diagnosticaron infección de vías urinarias, después arenillas. Lo operaron, pero después de la operación ha desarrollado incontinencia urinaria, sin embargo hay días en los que no puede orinar ni quiere comer. Y por la noche se empapa de orina, eso le esta causando problemas en la piel. Ya no sabemos que hacer, ahora tiene una sonda permanente pero no ha funcionado porque sigue hasta pero.
    Si alguien conoce una situación parecida, me gustaría escuchar su experiencia.

  2. Claudio Godoy says

    Hola amigos, gracias por su argiculo. Sin duda es muy valioso, lamentablemente mi perrito Golden retriverllamado Krom está sufriendo … siempre ha sufrido a alergias a la apiel y la cojera debido a su cadera de un x tiempo, pero hace unos días le ha costado pararce y comer, hoy lo tengo que trasladar en brazos ya no puede levantarse, lo he dejado en un corchon y le he ido a ver ya que ladra sin cesar con un ladrido sin fuerzas … No se qué hacer … ya que en el pueblo donde vivo no hay veterianario …

    1. Ana says

      Que pena …..como sigue el prrrito, que edad tiene? El mio esta igual, pero le hicieron examen de sangre y resulta que tiene tambien daño renal…..el .io tiene 14 años

  3. Francis says

    Mi gol en de 3años , lo veo fechado y cuando llamo me doy cuenta que no puede caminar arrastra las patas trasera lo lleve al veterinario y se le realizaron exámenes de laboratorio y TE todo normal según q le dio un acv después de haber sido atacado x mi otro perro lobo siempre lo hace sin ocasionale daño estoy muy preocupada ayuda xfavor