Si tienes un gato en casa, te será difícil saber si está bien o por el contrario se encuentra en mal estado de salud, puesto que estos son un poco orgullosos a la hora de demostrar que se sienten mal o están pasando por un proceso de enfermedad, por ello debes conocer qué enfermedades los aquejan.
Suele tener un comportamiento bastante normal y si no le ves alguna magulladura, llaga, pústula, lesión o cualquier otra herida en la piel, sabrás que está bien y no le pondrás atención, pero quizás tenga una afección común en este tipo de especie y no te has dado cuenta.
Ten en cuenta observar de ahora en ellos algo que te indique un problema en su cuerpo, así les mantienes sanos y saludables y te cuidas de imaginar que están bien cuando en realidad están sufriendo y no te lo pueden decir, sino a través de los diversos síntomas que presentan.
El gato y su instinto de supervivencia
El gato es un animal muy independiente que tiene la particularidad de saber cuidarse cuando se encuentra en la calle, pero en la casa mantiene una carácter bastante pacifico que le puede generar distintos problemas de salud sin que tú lo sepas.
Aprender de los síntomas que presenta cualquier tipo de enfermedad en gatos, velará que en lo sucesivo sepas distinguir si se encuentra enfermo, por ello te damos una lista de las enfermedades que tu gato puede tener para que evites cualquiera de ellas y le acudas a tiempo.
En la calle suelen tener la posibilidad de defenderse contra cualquier tipo de enfermedad porque crean un instinto de supervivencia mayor al de la calle, no obstante debes mantenerlo siempre bien cuidado y darle siempre la mejor comida balanceada para mantenerlo sano.
Enfermedades más comunes en los gatos
Parásitos
Los parásitos son comunes en animales y humanos, por ello los gatos no escapan de llegar a tenerlos, tanto en su sistema digestivo como en la piel, entre los que se destacan las lombrices planas asimismo los externos como las pulgas y garrapatas.
Los que segrega en la piel son fáciles de controlar con diversos fungicidas que existen en el mercado para ello y los internos, basta con comprar desparasitante para gatos y darle para que los expulse al menos cada 6 meses o una vez al año.
Estrés
Del gato ya sabes que es muy independiente, pero si le quitas esa parte de libertad que creen tener, o quizás se siente amenazado puede llegar a sentirse estresado y lo demuestra siseando y poniéndose agresivo en cualquier momento, ten cuidado con esto.
Muchas veces suelen sentirse amenazados y esto los pone un tanto nerviosos, aunque son dados con los extraños el que quieras imponerle otra mascota también los coloca en una situación de ansiedad, debes criarlos desde pequeños a estar con otras especies como los perros.
Obesidad
La vida sedentaria puede ser un lujo para los gatos, que al dedicarse a dormir muchas horas, comer y no salir a explorar hacen que su metabolismo se ponga más lento, lo que conlleva en un estado de obesidad, llegando a estar más propensos a otras enfermedades sobre todo cardíacas.
También la obesidad les puede llegar por un atraso en el metabolismo, estreñimiento o que están asimilando muchas calorías a pesar de comer poco, debes consultar con el especialista para ver de donde proviene el problema y evitarlo.
Inflamación del oído
Se trata de una enfermedad que la padecen los perros, los humanos y los gatos no escapan de esto también teniendo como caso graves el que no lleguen a oír nada; puedes darte cuenta por un líquido que les sale en el oído y que suelen rascarse efusivamente quejándose de ellos.
Generalmente lo producen los parásitos externos, que suelen buscar las orejas por el calor y succionar la sangre allí mismo es indispensable que revises esas partes cuando le busques en su cuerpo si tienen estos molestos bichos que pueden atacar a tu mascota.
Conjuntivitis
Es una enfermedad de los ojos, por ende también suele darle a los humanos y es bastante molesta, que consiste en una enrojecimiento e inflamación de lo que es la mucosa del ojo, suele tratarse rápidamente y si no lo haces puede perder la visión. Lo notas por el color del ojo.
Rabia
Se contagian por la saliva o mordedura de otro que la tenga, generalmente los gatos suelen pelear con otros en la calle y así se contagian, presentan estados de mal humor constante, te pueden tratar de arañar, espuma por la boca y las encías enrojecidas y no tiene cura, por lo que será sacrificado si tiene rabia.
Leucemia
Se transmite de uno a otro por la saliva, heces, orina o sangre de un infectado a uno sano, es muy contagiosa y suele darle a pequeños más que a los adultos, pero todos son propensos; lo sabrás porque no quieren comer, duermen demasiado, debilidad, entre otros. debes vacunarle para prevenir.
Moquillo
El moquillo es lo que se conoce como una afección que la provoca la parvovirosis, teniendo como síntomas fiebre, vómito, diarrea, debilidad, no quieren comer entre muchos más. Debes llevarle al médico de inmediato para tratar la enfermedad.
Sida felino
También a los gatos suele darle esta enfermedad, y es mortal. No se previene con ninguna vacuna además de ser bastante contagiosa que se contrae por medio de las relaciones sexuales o fluidos de un animal contagiado con el virus a otro sano.
Entre sus síntomas te podemos nombrar: bajo peso, llagas en la piel, infecciones en la boca, tos, entre muchos otros más.
Peritonitis
Suele ser cuando el gato se contagia por medio de la boca con otro animal enfermo, presentando síntomas como fiebre, inflamación del abdomen y malestar, por lo que le dará por estar acostado y sentirás su piel bastante caliente.
Problemas digestivos e intestinales
Cuando el gato sale a la calle, a pesar de alimentarse bien tiende a comer alimentos que están en descomposición o envenenados, por lo que terminan tendiendo problemas digestivos además de intestinales, presentando diversos síntomas.
Debes atenderle llevándolo al médico enseguida asimismo tener la precaución de observar los síntomas que suelen ser diarrea, vómito, no comen o dejan de hacerlo, entre otros, incluso verás sangre en las heces, cosa que debe ser atendido a tiempo.
Alergias
Otras de las enfermedades que pueden atacar a los gatos se trata de múltiples alergias que pueden tener a ciertos alimentos, plantas, productos de higiene, limpieza u otros, humo, picaduras de insectos, parásitos, o también al aroma que desprenden los humano.
No es muy común, pero lo puedes notar a medida que le veas sus ojos que normalmente deben estar secos, y suelen tener un lagrimeo excesivo aparte que estornudarán en demasía, moquillo en sus fosas nasales y constantemente se estarán rascando su pequeña nariz.
Señales a observar que el gato no se encuentra bien
Como el gato no se suele comunicar con sus dueños y tiene un carácter bastante independiente además de ser orgulloso, jamás se dará a la tarea de demostrar que se siente enfermo, por lo general debes darte cuenta de las señales que emana cuando esto pasa.
Si eres muy observador notarás que cuando son adultos duermen muchas horas, pero no demasiadas porque suelen despertarse en cualquier movimiento que sienten cerca de ellos e incluso se acercan a ti para que los acaricies, si esto no lo hace está en mal estado y debes estar atento.
Busca su compañía y si se muestra juguetón como siempre, se encuentra bien y solo deberás de llevarle a control, de mascota sana con el veterinario, si por el contrario se muestra apático cuando le llamas debes llevarle de inmediato por que puede presentar alguna enfermedad.
¿Qué observar en el gato para saber si está enfermo?
- Un cambio en su conducta o en la forma de ronronear y maullar.
- No suele meterse entre tus piernas para acariciarte o llamar tu atención.
- Generalmente duerme muchas horas y no suele despertarse para jugar.
- No querer comer ni beber nada de lo que le colocas, incluso si es de buen apetito, tiene problemas para levantarse en lo que le colocas su comida.
- Le ves desmejorado debido a la falta de peso que ha ido bajando progresivamente, los gatos son ágiles y no deben estar obesos, pero existe un equilibrio entre uno y otro.
- Suele maullar de dolor mientras realiza sus necesidades tanto orinar como hacer caca, esto te puede evidenciar que hay un problema severo, aparte que notes sangre en cualquiera de sus emisiones.
- Diarrea o en su defecto el no poder hacer caca, cosa que también te demuestra que está ante un problema grave.
- Tos excesiva y generalmente le ves con mucho lagrimeo, un ligero moco en su nariz y la piel generalmente más caliente de lo habitual.
- Estornudos, los cuales suelen presentar otros síntomas diversos, teniendo mucho cuidado de identificar la molestia que esté presentando, recuerda que puede deberse a muchas enfermedades.
- Mal aliento, también la posibilidad de conseguir un mal aliento que no es común en ellos, a no ser el característico olor de su saliva, puede ser motivado a diversas causas entre las que se destacan bacterias en los dientes o encías.
- Mucha saliva secretada de la boca, es una constante forma de decirte que puede estar envenenado, intoxicado o tiene algo en la boca que le afecta incluso el comer. Debes llevarle de inmediato al veterinario
- Rascarse demasiado.
- Problemas durante el embarazo e incluso durante el parto. Recuerda que algunas madres suelen comerse sus hijos, aunque no es frecuente puede ser un problema psicológico que tengan.
Como cuidar a tu gato para evitar enfermedades
Ten en cuenta que los gatos no deben estar mucho tiempo en el interior de las casa, pero si se siente bastante encerrados, buscan la manera de querer salir para explorar lo que está a su alrededor, aparte que son animales que tienen la particularidad de buscar parejas de una manera ruidosa.
Suelen salir en todo momento, y eso te puede acarrea problemas para ello como a tu familia, por lo que debe estar atenta a mantenerlos siempre alejados de cualquier basura y limpiarles además de revisarles siempre y cuando lleguen a casa del exterior sucios y con llagas.
Con una buena higiene, atención primaria, llevarle al veterinario, desparasitarle y vacunarlos siempre, tendrás la posibilidad de tener un gato sano y saludable, haciendo que se sienta querido, seguro y confiables, cosa que evitará muchas veces el salir al exterior a explorar.
No le des muchos carbohidratos y trata que realice ejercicios, muchas veces los gatos engordan por problemas relacionados con la glándula tiroidea, que les afecta su metabolismo, pero con una dieta balanceada, una buena alimentación y ejercicio lo tendrás sano y saludable.