El Entropión en perros sucede, cuando el párpado superior o inferior, o ambos, se doblan hacia dentro del ojo, quedando las pestañas en contacto con el globo ocular. Este tipo de anomalía generalmente se produce en el párpado inferior.
Dicho Entropión en perros da como resultado irritación, incomodidad y dolor en el ojo de tu mascota. Al atender a tiempo ésta anomalía en tu perro, vas a prevenir con ello el daño severo en sus ojos.
Las razas que más sufre el Entropión en perros son las siguientes, aunque esto no significa que otras razas de perros no puedan padecerla también: Chow chow, Sharpei, Bóxer, Rottweiler, Doberman, Labrador, Cocker spaniel americano, Cocker spaniel inglés, Springer spaniel, Setter irlandés, Bullterrier, Collie, Bloodhound, Bichónmaltés, Pekinés, Bulldog,Pug, Mastín inglés, Bullmastiff, San Bernardo, Gran Pirineo, Gran danés y Terranova.
El Entropión en perros puede ser de dos tipos, uno primario y otro secundario; dependiendo de cuáles sean las causas que la provocan.
El Entropión en perros primario es de nacimiento y aparece por defectos que se producen durante el desarrollo del perro, o también por problemas genéticos. En cambio el Entropión en perros secundario es adquirido debido a causas ambientales (proceso viral).
Es común que el Entropión en perros primario se desarrolle con mayor frecuencia en cachorros y perros de temprana edad. Esta enfermedad aparece por causas genéticas, y especialmente en las razas de perro que tienen caras aplanadas y hocicos chatos, o en razas que presenten arrugas en la piel del rostro.
A diferencia del Entropión primario, el Entropión en perros secundario se da habitualmente en perros de edad avanzada, y no distingue razas. Este es originado por agentes ambientales y puede darse debido a: inflamación crónica, obesidad, infecciones oculares, pérdida rápida y marcada de peso, y además pérdida de tono muscular en los músculos del ojo.
¿Cuáles son los síntomas del Entropión en perros?
Los síntomas del Entropión en perros son diversos. Si observas en tu perro alguno de los síntomas aquí señalados, debes llevarlo inmediatamente a su médico veterinario:
- El perro no abre bien los ojos.
- Blefaroespasmos (estos son espasmos de los párpados cuando están cerrados).
- Queratitis (se debe a la inflamación de la córnea).
- Úlceras en la córnea.
- Pérdida de visión
- El perro se frota los ojos constantemente, causando irritación en los mismos
- Letargo.
- Irritabilidad en el carácter, debido al dolor.
- Depresión.
- Ojos llorosos y lagrimeo excesivo.
- Secreción en los ojos con sangre o pus
- Párpado enrollado hacia adentro.
- Piel inflamada alrededor de los ojos.
¿Cómo se diagnostica el Entropión en perros?
El Entropión en perros se diagnostica mediante una auscultación debidamente ejecutada por un veterinario. Para ello deberá realizarle al perro un examen ocular integral, y así descartar complicaciones como la distiquiasis, o blefaroespasmos, la cual es una anomalía que resulta de la aparición de pelos en el borde de los párpados del perro, causándole irritaciones y molestias en los ojos.
¿Cuál es el tratamiento para el Entropión en perros?
Esta anomalía solo logra controlarse, mediante la realización de una cirugía ocular en los perros. En el caso de los cachorros, el veterinario colocara un tratamiento eventual hasta que el perro tenga la edad suficiente, para ser intervenido quirúrgicamente. Esta operación es vital para la total y completa recuperación del animal.
¿Cómo se logra prevenir el Entropión en perros?
El Entropión en perros es una enfermedad que no puede lograr prevenirse, lo que es factible es su detección a tiempo para que no se complique el cuadro de dicha enfermedad. De ser tu mascota parte de las razas que presentan arrugas en el rostro y ojos, muy propensas a éste tipo de anomalía, debes prevenir la misma mediante un aseo ocular diario, y además consultar cualquier síntoma con su médico veterinario.
Consejos para el cuidado del perro, luego de una intervención por Entropión
Para atender debidamente a tu perro, si ha sido intervenido quirúrgicamente por presentar Entropión, a continuación te dejamos unos consejos prácticos que deberás seguir al pie de la letra:
Usar un collar isabelino
Luego de que tu mascota sea operada de Entropión en perros debes colocarle éste artefacto en forma de cono; el mismo servirá de protección para que tu perro no se manipule la herida, ya que podría quitarse los puntos y abrirse dicha herida, pudiendo llegar a infectarse gravemente, debiendo ser intervenido nuevamente.
Para que tu perro se relaje con el collar isabelino, deberás calmarlo y reforzarlo positivamente, premiándolo con comida o golosinas, para que así se acostumbre a él.
Este collar deberá tenerlo puesto alrededor de dos semanas, para que así la herida se cicatrice de manera correcta. El mismo deberá ser retirado, cuando su médico veterinario lo indique.
Realizar las curas mediante suero fisiológico
Para que la herida, luego de la intervención quirúrgica debido a la Entropión en perros cicatrice, deberá limpiarse con suero fisiológico, utilizando gasas especiales. Este procedimiento se realizará 2 o 3 veces al día, según lo haya indicado el veterinario.
El procedimiento para limpiar la herida es muy sencillo: debes mojar la gasa en el suero fisiológico y pasarla delicadamente por la herida, retirando con ello las lagañas y secreciones que se encuentren en la misma, con ello podrás prevenir inflamaciones e infecciones que podrían darse en la cicatriz.
Luego de realizar la limpieza con el suero fisiológico y las gasas, se le debe colocar en la herida, el tratamiento tópico recetado por su médico veterinario.
Tratamiento médico postoperatorio
Se debe seguir al pie de la letra el tratamiento colocado por el médico veterinario de tu mascota, luego de la operación de Entropión en perros respetando las horas del mismo.
El tratamiento colocado por el veterinario será a base de, antiinflamatorios y antibióticos, los cuales van desde gotas para ojos, pomadas, hasta los tomados por vía oral o inyectados.
La duración de éste tratamiento solo lo indicara el médico tratante, el cual sabrá en que momento se los deberá retirar al perro.
La pomada antibiótica se deberá aplicar suavemente alrededor de la herida hasta que la misma logre absorberla, y según lo indique el veterinario. De esa manera la cicatrización será un absoluto éxito.
Cuidados en la alimentación
Cuando se ejecuta una cirugía de Entropión en perros lo más seguro es que el médico veterinario le coloque una alimentación especial a tu mascota, basada en proteínas y minerales, todo ello para lograr una recuperación más rápida en él.
También el veterinario podría indicar en su alimentación, comida para cachorro la cual es más liviana y suave para su estómago.
Socialización con otras mascotas
Cuando se una mascota es intervenida se deberá vigilar con especial atención, su interacción con otros animales, ya que podrían lamer o tocar la herida de los ojos y esto podría ocasionar una infección.
Si tu perro ha sido operado de Entropión colócale el collar isabelino para que así pueda relacionarse con otras mascotas, pero de manera segura.
Preguntas frecuentes luego de una intervención por Entropión en perros
Después de una intervención de Entropión en perros debes tomar las precauciones siguientes para el cuidado de tu mascota.
¿En qué momento se deben retirar los puntos de la herida?
En una operación de Entropión en perros los puntos deben retirarse cuando lo indique el médico tratante de la mascota, esto se realizará según el tipo de puntos que haya utilizado el veterinario para la operación; existen suturas que son de material absorbente, el cual no necesita ser retirado ya que se desintegran solos.
Existe otro tipo de material para las suturas que necesitan ser retirados por el médico veterinario. Generalmente este tipo de puntos o sutura suele dejarse alrededor de dos semanas, pudiendo caerse solos, o retirados por el médico.
¿Qué tan exitosa es éste tipo de intervención?
La intervención por Entropión en perros generalmente no se repite, ya que los resultados que arroja son un absoluto éxito y con una increíble mejoría en las diferentes razas que han sido intervenidas.
Pero existe una excepción de la regla, y ese es el caso de la raza “Shar Pei”. Esta raza de perro tiene muchas arrugas en el rostro, en especial en la zona de los ojos, por lo cual, si éste tipo de raza es intervenida quirúrgicamente por entropión, lo más probable es que necesite una segunda intervención en un futuro, ya que esta raza es muy vulnerable a este tipo de anomalía o enfermedad.
¿A qué se debe la propensión de los “Shar Pei”, a éste tipo de anomalía o enfermedad?
Sucede que la raza de perros “Shar Pei”, presentan una gran cantidad de arrugas alrededor de sus ojos y en el rostro. Además tienen un tipo de piel muy delicada, por lo que no se garantiza su completa recuperación en una primera intervención, pudiendo llegar a tener que ser intervenido en más de una ocasión, ya que luego de la operación, la herida se deja abierta para que se produzca mayor tejido cicatrizado y así el parpado se fortalezca.
De no recibir el cuidado y atención en las curas y el tratamiento que debe tener esta raza, la herida podría verse comprometida, teniendo que ser intervenido nuevamente.
¿Cuál es la diferencia entre las anomalías oculares, Ectropión y Entropión en perros?
Según la revista de oftalmología veterinaria, “Mirar a los ojos”, del Dr. F. Gino Cattaneo Univaso, las diferencias entre estos dos tipos de enfermedades oculares en los perros son las siguientes:
….“Ectropión, es la eversión del párpado. Hay razas, como los Sabuesos, donde el párpado es caído, o como se suele decir en términos más médicos, es evertido. Es una característica de la raza, que no afecta directamente la córnea, por lo que no hay que asustarse, pero sí puede ser arriesgada para la conjuntiva, ya que la expone más a factores ambientales. Son perros con tendencia a sufrir una irritación conjuntival crónica. Y por eso el ojo siempre está enrojecido. Se tiende a acumular mucha secreción ocular viscosa, fi lante, traslúcida, que al poco tiempo de desinfectada, se vuelve a acumular porque la irritación es constante. El perro tendrá secreción ocular, pero que no es una lágrima, sino que se ve más viscosa. Se trata de una sustancia que actúa como mecanismo para mejorar la protección ocular. También es posible que aparezca como consecuencia de una herida mal cicatrizada”……
Además, el Dr. F. Gino Cattaneo Univaso sobre el entropión afirma también que se trata de una inversión de los párpados, donde su borde se dirige hacia la cara bulbar, ya sea por un exceso de pliegues o por la laxitud de la piel.
Y se pueden invaginar tanto párpado superior como el inferior. Aunque suele ser menos común que ocurra en el inferior). Puede afectar el superior, o el inferior, o ambos, el canto medial, el canto lateral, o donde haya un segmento del párpado con un exceso de piel que tiende a enrollarse sobre sí mismo. También la piel se enrolla hacia la cara bulbar, y puede tocar la córnea.