Envenenamiento en perros – Síntomas y primeros auxilios

344

Si en casa tenéis algún perro o estáis pensando adoptar alguno en casa, seguro que este artículo os interesa mucho, pues veremos el Envenenamiento en perros – Síntomas y primeros auxilios. Este es un tema muy importante y actual que debemos conocer si queremos prevenir un problema mayor.

En la actualidad, podemos encontrarnos que hay personas que, ya sea por enfermedad mental o simplemente porque son malas personas, pueden acabar poniendo trampas o venenos para animales por el campo o la ciudad. Tenemos que estar muy atentos y tener mucho cuidado pues si nuestro perro entra en contacto con alguno de estos venenos, puede acabar teniendo un problema de salud complicado. De hecho, si la intoxicación es grave y no lo prevenimos a tiempo, podría tener incluso consecuencias fatales que le podrían causar incluso la muerte.

Igualmente, también es posible que se envenene simplemente por su condición de perro, pues son muy curiosos y descuidados con la comida. Por esa razón, es posible que paseando rastree y coma basura de las papeleras, restos del suelo o similar. Esto puede llevarle a comer alimentos o cosas en mal estado que le lleven a procesar algún tipo de enfermedad intestinal.

Si este fuera el caso, lo principal es tener calma y actuar rápido, pues, cuanta más presteza apliquemos en la resolución con mayor probabilidad resolveremos el problema con éxito. Acude directamente a tu veterinario o especialista y aplica todos los cuidados que te marque.

Empezamos.

Principales causas de envenenamiento

Aunque es difícil evitar al cien por cien que nuestro perro resulte herido o envenenado, sí que es cierto que podemos prevenir de alguna forma que esto suceda.

Para ello, mantendremos las cosas que sean peligrosas para él fuera de su alcance. Por ejemplo todo tipo de aereosoles o productos químicos o de limpieza, pues si muerden el envase podrían ingerir una gran cantidad de producto nocivo que les lleve a quedar dañados en su salud.

De esta forma, podríamos señalar como tres las maneras en las que un perro podría acabar intoxicado.

  1. Vía cutánea: Si por algún casual algún veneno entrara en contacto con la piel de nuestro perro, puede que ésta la absorbiera y acabara entrando dentro de su organismo. Debemos vigilar bien estos casos pues a veces no se notan mucho por el pelaje. Así, podríamos darnos cuenta cuando la infección sea ya de cierta gravedad.
  2. Vía respiratoria: Si lo que hace es inhalar el compuesto tóxico y se adentra en su organismo por medio de los pulmones, podremos tener una reacción complicada y de necesario tratamiento urgente.
  3. Vía oral: Si por el contrario lo que hace es ingerir algo, puede que se produzca una reacción de forma muy rápida. Si es el caso acuda inmediatamente al veterinario o al hospital de urgencia más cercano para que le puedan hacer un lavado de estómago y recetar el tratamiento adecuado.

Los elementos más tóxicos y venenosos causantes de los malestares más frecuentes podrían ser:

  • Alimentos comunes en los seres humanos(chicles, chocolate, sal, cebolla, aguacate, ajo, uvas…)
  • Medicamentos
  • Cualquier tipo de insecticidas, herbicidas, pesticidas o fertilizantes
  • Baterías, metales y pinturas
  • Hongos y setas venenosas
  • Plantas venenosas
  • Insectos, arañas y otros animales venenosos
  • Productos de limpieza como la lejía, disolventes, detergentes, suavizantes, cloro…)
  • Algunos antiparasitarios pulverizados.
  • Alcohol
  • Tabaco

Muchos de estos productos es de lógica pensar que causarán problemas en nuestros perros. Sin embargo, son esas sustancias que a priori pueden resultar inverosímiles, que acaben resultando muy tóxicas para los perros puesto que su organismo es posible que no esté capacitado para metabolizarlo correctamente.

Ten mucho cuidado de las cosas que come cuando está fuera. Hay gente mala que envenena las calles
Ten mucho cuidado de las cosas que come cuando está fuera. Hay gente mala que envenena las calles

Síntomas generales de un posible envenenamiento

Si por algún mal casual se produce un envenenamiento, puede que éste aparezca en modo de síntomas de forma rápida o lenta. Es decir, puede que veamos sus primeros efectos desde a los pocos segundos o minutos, como tardar horas o días. Esto es así ya que todo dependerá de muchos factores, desde la cantidad ingerida, como la sustancia, así como la edad o la raza del perro.

Entre los síntomas más comunes que podríamos observar podríamos destacar:

  • Diarreas y vómitos acompañados incluso de cierta sangre
  • Dolor elevado con llantos y quejidos anormales
  • Debilidad
  • Depresión
  • Tos
  • Dilatación de las pupilas
  • Temblores, espasmos o convulsiones
  • Nerviosismo continuado
  • Desorientación
  • Rigidez muscular
  • Parálisis de alguna parte del cuerpo entero
  • Hiperactividad repentina
  • Inconsciencia o incluso colapso
  • Fiebres
  • Excesiva salivación
  • Hemorragias extrañas
  • Problemas cardiacos y respiratorios
  • Problemas neurológicos que dificultan la coordinación de sus extremidades (ataxia)
  • Apatía
  • Excesiva sed (polidipsia)
  • Micción con relativa frecuencia (poliuria)
  • Marcas en la piel, irritación o sarpullidos.
  • Anorexia o inducida por la pérdida de apetito.

Sea como sea, en cuanto veamos cualquier indicio que nos invoque a pensar que nuestro perro ha sufrido un envenenamiento por cualquier motivo, deberemos actuar rápidamente y acudir al veterinario de urgencia más cercano.

Si les ves desganado obsérvalo bien, puede que haya sufrido algún tipo de envenenamiento
Si les ves desganado obsérvalo bien, puede que haya sufrido algún tipo de envenenamiento

Primeros auxilios frente un posible envenenamiento

Si observamos que se ha producido una intoxicación o tenemos una sospecha elevada de la misma, lo primero que tendremos que hacer será acudir rápidamente a nuestro veterinario o llevarle al hospital de urgencias más cercano. No sabemos las causas, y tampoco las posibles consecuencias, y es por eso que la rapidez de actuación pueda acabar resultando fundamental en la resolución del envenenamiento.

Igualmente, hay algunas cosas que nosotros podemos hacer como primeros auxilios mientras el médico o nosotros estamos de camino. Conocer estas actuaciones será de gran valor pues en muchos casos una rápida actuación puede salvarle la vida a nuestro perro.

Por eso, si detectamos algunos de los síntomas con anterioridad, llamaremos al médico para darle todos los detalles y que nos aporte indicaciones mientras él le llega. Tendremos que actuar rápidamente y con mucha calma, pues el tiempo es oro pero la calma es quien lo puede moldear.

Si crees que tu perro tiene una infección que debes tratar, algunos de los pasos que podrías llevar a cabo para solucionarlo podrían ser:

  1. Si nuestro perro está como débil, mareado, casi como desmayado o bien pensemos que el envenenamiento se ha producido por inhalación, en primer lugar tendremos que sacarlo a una zona libre de humos, que esté abierta, bien ventilada e iluminada. De esta manera nos será más fácil identificar mejor el problema. También conseguiremos que respire aire fresco y puro y con ello, renueve sus fases respiratorias.
  2. Debemos coger el cuerpo con firmeza y seguridad siempre que tengamos que trasladarlo. Si no tenemos zona exterior, o debemos quedarnos en casa, la cocina o el baño suelen ser zonas bien iluminadas, con ventanas y agua corriente a mano, por lo que puede que sean de las mejores del hogar para aplicar estos remedios.
  3. En primer lugar intentaremos identificar algún tipo de veneno y retirarlo en caso de que lo detectemos. De esta forma, evitaremos que otras mascotas así como la nuestra sean afectadas de nuevo. También será una buena idea coger una muestra para que el veterinario o especialista lo pueda analizar y utilizar en su diagnóstico.
  4. Todo esto lo haremos mientras nos ponemos en contacto con el veterinario. Tras estabilizar al perro con aire y agua o calor, retirar el veneno y guardar una muestra, esperaremos con calma las directrices del veterinario. Cuanto menos tardemos en contactar con él más opciones de éxito y supervivencia tendrá nuestro perro.
  5. Si hemos sido capaces de identificar el producto, será importante que informemos bien al veterinario, pues cuantas más indicaciones le demos mejor podrá realizar su diagnóstico y forma de proceder.
  6. El especialista nos mostrará los auxilios que podemos ofrecerle y cuáles no. Esto puede ser producido por según el diferente posible veneno identificado.

Un ejemplo podría ser en torno a una de las primeras actuaciones que se suelen recomendar si nuestro perro ingiere cualquier veneno como es la de provocar el vómito. Esto que es así, tenemos que saber que si el perro está inconsciente no lo aplicaremos ni tampoco si el veneno es corrosivo.

Visita al veterinario antes de que las se compliquen. La pronta actuación puede ser importante
Visita al veterinario antes de que las se compliquen. La pronta actuación puede ser importante

Esto es así ya que puede ser contraproducente que vuelva a pasar por el camino digestivo y respiratorio de nuevo. Igualmente, si hace más de dos horas de la ingesta también resultará un tanto inútil provocarle el vómito pues ya tendrá hecha la digestión. Por eso, solamente haremos la inducción del vómito si tenemos claro que el compuesto nocivo no es corrosivo y la ingesta se ha producido dentro de la última hora y media.

  1. Hasta que no sepamos cuál es el producto ingerido, no debes ofrecerle agua, leche, comida, leche o cualquier otro remedio casero. Si no sabemos realmente el veneno puede que alguno de estos bienes acaben resultando perjudiciales.
  2. Si se toma la decisión de hacer vomitar a nuestro perro, deberemos hacerlo de la forma adecuada para evitar posibles daños innecesarios. No podemos tomárnoslo a la ligera y debemos hacerlo de la forma correcta para que la salud de nuestro perro no empeore.
  3. Si finalmente le provocamos el vómito, seguramente conseguiremos expulsar cierta cantidad de veneno de su organismo. Sin embargo, otra parte del mismo estará en proceso de absorción por lo que deberemos acudir de inmediato al médico para un lavado de estómago y posterior tratamiento.
  4. Si la infección se ha producido de forma cutánea, por polvos o por alguna sustancia oleosa que se pudiera haber adherido al pelo de nuestro perro, una primera idea sería sacudir a nuestro perro con un intenso cepillado. A su vez, podemos darle un baño de agua tibia utilizando un jabón especializado en sustancias oleosas. Si no consiguiéramos eliminar el tóxico del pelo de nuestro perro, pasaremos a cortar esa parte del pelo, o incluso raparle. Eso es así puesto que es mejor eliminar todo rastro antes de lamentar una peor situación de nuestro perro y acabe contaminándose nuevamente.
  5. Si el veneno viene a través de las mucosas o los ojos le daremos un baño con agua abundante. Repetiremos si lo vemos adecuado para eliminar en la mayor medida posible los posibles restos de la sustancia nociva.
  6. Si tras todo esto vemos que nuestro perro mejora, despierta y está algo menos aturdido, puede que sea el momento perfecto para darle agua para beber. De esta manera le hidrataremos y le daremos cierta cantidad extra de energía natural que favorecerán su capacidad para eliminar el veneno. En caso de que le sea dificultoso beber, podemos administrarle mediante una jeringa las dosis necesarias para que comience a despertar. Igualmente, preguntaremos a nuestro médico de confianza sobre las mejores decisiones a tomar para no precipitarnos en ninguno de nuestros movimientos.

También te puede interesar…

… leer algunos de los artículos que en Razas y Perros tenemos para ti. Aquí encontrarás los mejores artículos de internet sobre los animales, en especial perros. Por ejemplo, puede que te estés preguntando Temperatura de un perro normal y con fiebre o ¿Cómo saber la edad de un perro al momento?

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 80,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.