¿Es bueno el aceite de coco para perros?

¿Es bueno el aceite de coco para perros como un ingrediente más en sus dietas? Mucho se ha hablado últimamente acerca de las bondades del aceite de coco para perros. Pues te cuento la verdad de todo este asunto.
¿Es bueno el aceite de coco para mi mascota canina?
La verdad es que si, pero en su dosis justa. Aquí está el secreto de todo. Lo primero de todo comentar que el aceite de coco es un alimento muy calórico y hay que controlar su consumo. Yo la he eliminado de mi dieta, (no como nada que lleve aceite de coco o palma) pero para tu amigo peludo puede ser un alimento muy interesante para mejorar el sistema inmunológico, digestivo, su capa, y más.
El aceite de coco lo podemos usar vía tópica y oral y tiene varios beneficios que repercuten de modo positivo en la salud general de tu perro Vamos a verlas. Pero su uso más común es como implemento alimenticio y se añade directamente en el pienso del animal. también vía tópica, directamente en la capa, mediante masajes, hasta que se absorve. Las cantidades apropiadas para dar a tu mascota pasan por conocer la raza, peso, tamaño y edad del perro.
Llama a tu veterinario y dile que quieres añadir aceite de coco a las dietas diarias de tu querido amigo peludo.
El veterinario, teniendo en cuenta las características concretas y biométricas de tu perro, junto a la alimentación, (tipo y marca de pienso, comida casera…) te dirá la cantidad exacta de aceite de coco que tu perro necesita. Y es que, el único tema negativo que tiene el uso del aceite de coco por parte de tu mascota es que es un aceite muy graso y hace subir el colesterol. Por eso es muy bueno si lo usas como un extra en la alimentación de tu perro, pero solo eso, como aporte. Hay que controlar este aceite para evitar sobrepeso y colesterol. Por eso informa siempre a tu veterinario del tema y el se encargará de todo.
Motivos para añadir aceite de coco a la dieta de tu perro
Usos del aceite de coco para la piel de tu perro
Vía tópica, el aceite de coco es muy interesante si la aplicas en la capa de tu perro, ya que mejora la salud general de la piel, elimina problemas epidérmicos como eccemas, picazones y rascados excesivos, algunas alergias como las de las pulgas y dermatitis por contacto. También combate la piel seca, ya que hidrata y saca todo el brillo a la capa. Tanto vía tópica como oral.
Usos del aceite de coco para reforzar su sistema inmunológico
Si lo usamos vía tópica, este aceite promueve y mejora la curación de heridas en la capa como cortes, mordeduras, picaduras, problemas de piel y puntos calientes.
Usos del aceite de coco para malos olores
con este aceite podemos mejorar el mal olor de tu perro debido a sus efectos como anti bacteriano y anti fúngico. Si peinas su capa y aplicas aceite de coco, dejarás un agradable olor corporal a tu linda mascota.
Usos del aceite de coco para prevenir infecciones por levaduras
Es muy útil frente a infecciones como la candidiasis, una levadura que es difícil de erradicar, y que mejor si la podemos evitar. Además mejora la recuperación de la tos de las perreras.
Usos del aceite de coco para mejorar la digestión
Otra de las bondades del aceite de coco en perros es que ayuda con la absorción de la digestión y la nutrición. Puedes añadir la cantidad recomendada por el veterinario directamente en un pienso de calidad que suelas admiistrar para alimentar a tu perro. Y ten cuidado con las marcas de piensos del mercado; todos no son lo que parecen.
Aceite de coco 100% orgánico
La mayoría de marcas que se publicitan en el mercado pintan muy bien y parecen las mejores, hasta que te pones a leer la etiqueta. Más bien la letra pequeña de la etiqueta, donde vienen los ingredientes. Te darás cuenta de que en la mayoría de productos de piensos para perros no están equilibrados y no definen el origen de los ingredientes. Y es que la publicidad o etiquetas mal planteadas, donde no informan exáctamente de todos los ingredientes añadidos, hace que algunos piensos no sean lo que parecen.
Evita marcas que en vez de poner como ingrediente «carne de pollo», por ejemplo, ponga proteínas de origen cárnico. ¿Entiendes? Muchos te pueden vender subproductos de origen cárnico, que puede incluir todo tipo de restos de origen animal sin definir, en realidad, no sabes con que estás alimentando a tu perro. Por eso, compra productos del mercado que indiquen en la etiqueta el origen de las proteínas, ya sea ternera, pollo, o lo que toque. hazme caso, y tu querido amigo canino vivirá más años y con mejor calidad de vida. ¿o es que no es eso lo que queremos todos? 🙂
Pues con el aceite de coco pasa igual. Busca siempre un aceite de coco 100% natural, sin ingredientes añadidos, y donde quede muy clara su procedencia.
Usos del aceite de coco para prevenir mal aliento
Este aceite es muy recomendable para evitar el mal aliento de tu mascota (gracias a su contenido de monolaurina) de dos modos uno, cepillando los dientes de tu mascota con el y otro es vía oral en la dieta. De las dos formas conseguiremos mejorar el aliento de nuestro amigo canino.
Usos del aceite de coco para prevenir enfermedades
Una de las enfermedades que ayudan aprevenir este aceite es la diabetes, ya que ejerce una acción positiva que optimiza y equilibra la insulina en el cuerpo. También previene de enfermedades del corazón y mejora la función correcta de la tiroides.
Usos del aceite de coco para mejorar calidad de vida de perros con artritis y problemas articulares
Está muy indicado su uso en cachorros con problemas de artritis y articulaciones, ya que promueve y mejora la movilidad.
Usos del aceite de coco para daños cognitivos con la edad
Con los años, nuestras mascotas se vuelven mayores y van perdiendo sus capacidades. Bien, pues el aceite de coco viene muy bien para el buen funcionamiento del cerebro de nuestra mascota con el paso de los años. Minimiza efectos de demencia y otros males cognitivos que sufren los perros con el paso de la edad. La canela también tiene estas propiedades, y es recomendable su uso en perros.
Recomendaciones del aceite de coco para perros
- El aceite de coco nos ayudará a mejorar la salud general de tu mascota por dos aspectos importantes a tener en cuenta: reforzar el sistema inmunológico y mejorar el funcionamiento de varios órganos y sistemas de tu perro.
- Otra cualidad es que promueve una mejor función metabólica y cognitiva. Además, reduce las acumulaciones de proteínas que pueden provocar lesiones cerebrales, llamadas proteínas amiloides.
- Te recomiendo que utilices el aceite de coco vía tópica y oral, bajo las directrices de un veterinario, y siempre aceite de coco 100% orgánico, prensado en frío y de consumo humano. Así evitamos ingredientes añadidos que no queremos y repercuten de modo negativo en la salud de tu mascota.
- Consulta siempre con tu veterinario para que te recomiende las dosis adecuadas según la raza de perro, su edad, tamaño y peso.
ME ENCANTO LA PUBLICACION, ESTA MUY CLARA Y MUY INFORMATIVA., TENGO A MI MASCOTA SPIKE ES UN CHIHUAHUA DE COLOR NEGRO CON CAFE. Y COLOCAR BLANCO EN SUS PATAS Y LA PUNTA DE SU COLA., LO AMO MUCHO.
YA CUMPLIO 10 AÑOS, PESO DE 5 KGS., Y HACE 8 MESES EMPEZO A CONVULSIONAR.
Y QUIERO DARLE ALGO NATURAL Y BUSQUE EL ACEITE DE COCO, PORQUE UNA AMIGA LE DA A SU MASCOTA UNA CUCHARADA CON LAS CROQUETAS. ELLA SE LO DA DESDE HACE AÑOS. LE PREVINO SU SISTEMA.
Y YO NO LO HICE, PERO EMPEZARE A DARLE NUNCA ES TARDE. GRACIAS., ME AYUDO MUCHO SU PUBLICACION.