Estilizar a un perro ¿Es buena idea? Todo lo que tiene de saber

Estilizar a un perro ¿Es buena idea? Todo lo que tiene de saber si acabas te estás planteando el tema con tu mascota. La mayor parte de los expertos recomiendan esterilizar a tu mascota por los beneficios que repercute en el animal, frente a los bajos riesgos quirúrgicos que implica parar por el quirófano.
Estilizar a un perro si es buena idea
La esterilización (en hembras) o la castración (en los machos) siempre ha sido un tema controvertido de debate. Pero al día de hoy, la mayoría de profesionales e investigadores son partidarios de estas cirugías. Ya no es solo un asunto de control de la natalidad, si no que conlleva beneficios para la salud del perro. A continuación te contaremos las ventajas y desventajas de esterilizar a tu querida mascota.
¿Por qué es bueno para la salud del perro?
Los veterinarios nos aconsejan esterilizar a nuestras mascotas por motivos de salud como:
- Reduce los riesgos de tumores mamarios y cáncer de ovario en hembras. Y es que ciertos estudios aseguran que las “féminas caninas” no esterilizadas, tienen siete veces más riesgo de padecer tumores que las que si lo están.
- Y en los perros machos se libran de padecer cáncer testicular y reducen mucho las posibilidades de cáncer de próstata.
- Otro aspecto que afecta a los machos es que los que están operados reducen bastante estados de agresión generados hacia otro perro por dominación , compartir el hábitat, etc. Si lo haces antes de los primeros seis meses de edad, el perro no irá marcando su territorio con orín por cualquier lado. Esterilizar tu mascota podría resolver problemas de temperamento.
Pero no todo es rosa…
Cualquier veterinario con el que hables, te contará las ventajas que puede llegar a tener esterilizar a tu mascota, pero lo que también saben es los riesgos que pueden llegar a generar en la salud de los perros operados. Factores como:
- Incontinencia urinaria. Concretamente un 20% de posibilidades de que tu amiga canina acabe con incontinencia.
- Tumores cardíacos. Principalmente angiosarcoma. Se puede dar tanto en esterilizaciones en hembras como en castraciones en machos.
- Posibles fracturas oseas provocadas por un retaso en el cierre de la placa de crecimiento en esterilizaciones muy tempranas.
- Osteosarcoma. La falta de hormonas sexuales puede aumentar las posibilidades de cáncer de huesos en perros esterilizados en edad temprana.
Como ves, esterilizar a tu mascota también tiene sus riesgos. Y eres tu el que debe elegir, sopesar “pros y contras” y decidirse. Para tu tranquilidad, te doy más razones.
¿Entonces que es lo que hago? Te damos varias razones convincentes para esterilizar a tu querida mascota
- Ayudamos a prevenir infecciones uterinas y cáncer de mama. Para estos casos, mejor si lo haces antes del primer celo de tu amiga canina.
- Evitamos camadas no deseadas, y prevenimos el cáncer testicular al castrar a nuestro perro. Sea la raza que sea.
- Las hembras evitan el celo. Con las consiguientes ventajas que esto trae, en cuanto al estrés sufrido, aullidos y marcas de orín por todos los rincones.
- Adiós a los ladridos y las escapadas nocturnas de tu mascota seducido por lejanos rastros olfativos que lo atraen sin remedio en mitad de la noche.
- Esterilizar a tu mascota no hará que engorde. Eso solo ocurre si no ejercitamos ni sacamos a pasear a nuestro perro lo suficiente, o no eres responsable en la administración de sus dietas. Adiestra a tu mascota y gasta todas sus energías. Llegará a cas suave suave.
- La operación vale su dinero, si, pero a la larga te vas a ahorrar dinero en problemas recurrentes que te evitarás al tener a tu mascota esterilizada.
- Si controlamos todos a nuestras mascotas, evitaremos con ello camadas no deseadas, abandonos, y evitaremos ver perros por las calles sin dueño. O es que hay algo más triste que un perro sin dueño?
- También evitaremos protectoras abarrotadas de perros por gente que no se puede hacer cargo de camadas no deseadas.
Conclusiones
Como ves, este que escribe, si encuentra ventajas más que suficiente para esterilizar a mi perro. De hecho, he tenido tres perros alo largo de mi vida y siempre los he esterilizado. Todos han llevado una vida larga, sana y creo que feliz a mi lado. Es una responsabilidad más que deberíamos cumplir todos por la calidad de vida de nuestros queridos perros, que a fin de cuentas es lo que importa.
Si, te animo a ello, pero no te quiero obligar. Es una decisión que como ya te he comentado al principio del artículo, tiene sus riesgos. es una decisión tuya, y solo tu debes tomarla. En esta publicación te cuento de los «pros y contras» (ciertamente yo encuentro más «pros» que «contras», pero puede que tu no) pero eres tu el que debe elegir.
Otra buena idea sería consultarlo con un veterinario. El te aconsejará la decisión correcta a tomar en función de las características concretas de tu perro, como edad sexo, o raza.