Evitar que mi perro destruya el jardín

548

Seguro te esfuerzas por mantener tu jardín lindo y a tu perro contento, pero… ¿Tu perro no se lleva bien con tu jardín y cada vez que sacas a tu perro al jardín le hace la guerra y quiere destruirlo? Si es así, no eres la única persona que está pasando y que ha pasado por esta situación y, afortunadamente, puedes ser de las muchas personas que han logrado solucionar el problema sin deshacerse del perro.

Si quieres que tu perro deje de destruir el jardín al estar libre, de una vez te decimos que sí es posible, pero es posible también que te lleve algo de tiempo y esfuerzo, sobre todo porque las causas de su conducta pueden ser varias.

Con esfuerzo y dedicación puedes ser de las personas que han conseguido que sus perros respeten el jardín, poniendo en práctica varios consejos y trucos muy útiles. En este artículo recopilamos uno cuantos que pueden ayudarte, pero antes veamos por qué su conducta hacia el jardín.

Posibles razones por las que tu perro destruye el jardín

Aunque es posible que pienses que tu perro solo disfrute de morder las flores y plantas, le atraiga mucho arruinar la decoración y disfrute el destruir tu trabajo para frustrarte, rara vez es por esa razón y no es el único motivo, entre las razones más comunes están las siguientes.

Puede buscar nutrientes

Si tu perro no se alimenta muy bien es posible que busque morder las plantas para conseguir los nutrientes que necesita y a su vez es una señal para ti de que no se alimenta bien.

evitar-que-mi-perro-destruya-el-jardin2

Si crees que lo alimentas bien, entonces ¿qué pasa? Recuerda que no solo es darle comida y más comida, es necesario que la comida que le des sean rica en fibra, vitaminas y minerales y que esta comida tenga la cantidad de dosis diaria necesaria.

Así que debes evaluar su alimentación, sobre todo si el perro está en etapa de crecimiento ya que es posible que la comida que le des no tenga la cantidad de nutrientes que necesita su organismo para mantenerse saludable.

Puede buscar alivio para algún malestar

Los perros también pueden morder las flores y plantas en busca de algo que le alivie un dolor o malestar interno (Por lo general, malestar de estómago o de garganta). Si descartas la mala alimentación que pueda tener tu perro, debes pensar en esta opción, sobre todo si tu perro muerde las plantas ocasionalmente o se mantiene inquieto como si le molestara algo. En ese caso, la mejor opción será llevarlo a un veterinario para que lo revise.

Puede buscar un sabor que le guste

Tu perro también puede morder las plantas en busca de un sabor que le guste y no es de extrañar, ya que en ocasiones los perros pueden encontrar una planta con un sabor que le atraiga o que le reporten una sensación agradable en su boca, o incluso un sabor que le sirva como distracción. En ese caso es posible que al olfatear la planta le den ganas de morderla.

Puede buscar diversión

También es posible que tu perro se sienta solo si no le dedicas tiempo o no juegas con él o puede sentir celos al ver que te dedicas a las plantas y no a jugar con él. En ese caso es posible que muerda las plantas como manera de juego buscando divertirse o que quiera llamar tu atención para que le dediques tiempo.

Si crees que es eso, entonces debes intentar dedicarle tiempo y jugar con él, también puedes comprarle juguetes que pueda morder y que le llamen su atención, pero no olvides dedicar tiempo a tu perro para que se sienta feliz, para que te permita conocerlo y crear un vínculo de respeto entre los dos, así será más probable que te obedezca cuando quieras corregirlo y entrenarlo.

Puede buscar una manera de desestresarse

Si tu perro se ha sometido a cambios bruscos o inesperados que le causen estrés, puede buscar morder las plantas o cavar en el jardín como medio para calmar la ansiedad. Entre los cambios están: una mudanza, una nueva mascota o un nuevo miembro familiar, entre otros similares. Si crees que a tu perro le ha afectado un cambio, entonces puede que solo este pasando por un periodo de ansiedad o estrés, en ese caso es bueno dedicarle tiempo y jugar con él para ayudarlo a acostumbrarse al cambio.

Identifica la causa y trabaja con paciencia en solucionar el problema

evitar-que-mi-perro-destruya-el-jardin

Antes de aplicar cualquier recomendación es bueno que sepas qué motiva a tu perro a destruir el jardín. Puedes ir descartando entre las principales razones que hemos mencionado, y una vez identifiques la razón, dedicarte con paciencia a solucionarlo, pues tanto tu jardín como tu perro lo merecen, así que manos a la obra con las cosas que puedes hacer para que tu perro y tu jardín se lleven bien.

Recomendaciones para que tu perro no destruya tu jardín

Si amas tu jardín y amas a tu perro, estas recomendaciones te pueden ser muy útiles para que los tres salgan ganando. Solo necesitarás tiempo, energías y paciencia, pues la solución no se da de la noche a la mañana y puede conllevar que tengas que educar a tu perro para que aprenda a estar en tu jardín sin que sienta el impulso de destrozar todo.

Empieza entrenando a tu perro

Lo primero que debes tener en cuenta es el entrenamiento adecuado de tu perro desde pequeño. Cuando están pequeños los perros pueden ser bastante inquietos, juguetones y destructores, por lo que pueden desarrollar malas costumbres y malos comportamientos, pero también suele ser la etapa en la que pueden aprender a comportarse correctamente tanto dentro como fuera de la casa.

Lo recomendable es aprovechar esa etapa para que puedas moldear su comportamiento, para que puedas enseñarle lo que puede hacer y lo que quieres que evite, entre esas cosas que debes enseñarle esta no romper las plantas.

Una de las cosas que puedes hacer para que aprenda a llevarse bien con las plantas y flores es llevarlo de paseo a parques con bastante vegetación para que así pueda acostumbrarse a estar cerca de las plantas. Si quiere acercarse a olfatear no se lo impidas, y si quiere o intenta morderlas o pisotearlas, puedes aprovechar para corregirlo con voz alta y segura, sin caer en la agresividad y recompensándolo cuando te obedezca. Así lo acostumbrarás a respetar las plantas.

Otra opción es salir con tu perro a tu jardín y no dejarlo solo hasta que se acostumbre y veas lo que puede hacer al estar en contacto con las plantas. Aprovecha para corregirlo inmediatamente cuando haga algo indebido con las plantas. No lo dejes para después. Tampoco seas agresivo y recuerda recompensarlo cada vez que te haga caso.

Si tu perro ya es adulto y ha desarrollado la mala costumbre de comerse las plantas o de hacer huecos en tu jardín, te recomendamos que pases tiempo con él y crees un lazo de confianza para que te obedezca. Es necesario que trates de estar presente cuando haga sus travesuras y que lo corrijas inmediatamente con voz alta y segura, recompénsandolo cada vez que te haga caso para que vea los resultados de obedecerte. Esta recompensa no solo es de comida sino también que puede involucrar caricias.

Hazle su propio espacio

Una de las cosas que puedes hacer por tu perro y que a la vez puede ayudarte con el problema de que destruyas las plantas, es preparar un espacio para que él. Este espacio debe ser cómodo y seguro. Puede incluir una casita y juguetes con los que el animal pueda entretenerse y jugar. Así cuando lo corrijas podrá irse a su espacio o, incluso si tiene que estar en el jardín por mucho tiempo, podrá tener un lugar donde sentirse cómodo y seguro.

Si logras que se acostumbre a estar en su espacio cómodo y seguro, evitarás que se pase todo el rato en el jardín aburrido. Si incluyes juguetes, evitarás que utilice las plantas para entretenerse y, si le dedicas tiempo, evitarás que se sienta solo, matarás dos pájaros de un solo tiro.

Crea barreras en tu jardín

evitar-que-mi-perro-destruya-el-jardin4

Si incluyes barreras en tu jardín y elevas las macetas de tus plantas favoritas, será menos probable que tu perro destruya tu jardín y arruine tus plantas. Las barreras no necesariamente tienen que ser tan altas, pues solo serán un indicativo para que el perro pueda identificar las áreas que debe evitar y las áreas en las que puede estar.

En este sentido, si tu perro intenta cruzar la barrera que has creado, debes corregirlo constantemente hasta que comprenda que no puede cruzar la barrera. Estimula su obediencia recompensándolo con caricias y comida.

Aplícale repelentes a las plantas

Cuando decimos repelente no nos referimos a veneno para que le haga daño a la planta o a tu perro, pues sabemos que quieres a tu perro y a tus plantas por igual. Por esa razón la idea es aplicarle un spray que sea inofensivo tanto para la planta como para tu mascota. Entre las cosas que puedes aplicarle a las plantas están: un zumo de limón o un zumo de vinagre. Estos zumos tienen un aroma y un sabor desagradable, por lo que pueden evitar que tu perro se les acerque y mucho menos que quiera morder las plantas.
Insiste y repítele lo que está haciendo mal

Tu perro no entenderá siempre a la primera, por eso es necesario que le repitas y corrijas cada vez que hace las cosas mal. No vale cansarse o desesperarse, pues tarde o temprano tu perro lo entenderá, pero para hacerlo asegúrate de enseñarlo de la mejor manera, incluso cuando no presencias el momento en que hace las cosas mal. Si no estás cerca, pero hizo algo mal, lo que debes hacer es dirigirte con él hacia donde está el desastre e indicarle con voz fuerte y segura que no debe hacerlo.

Las recomendaciones que te hemos dado les han resultado efectivas a muchas personas y pueden resultarte acertadas a ti, pero el tiempo que pases con tu perro será determinante a la hora de que tu perro te obedezca y haga las cosas que quieres. Por eso te recomendamos que juegues con tu perro y, mientras lo haces, le enseñes a llevarse bien con las plantas. Solo recuerda identificar la causa por la que tu perro destroza el jardín, piensa en cómo contrarrestar esa causa y trabaja en ello asiduamente y con paciencia.

Si sigues las recomendaciones que te hemos indicado y las aplicas correctamente, tendrás más posibilidades de que tu perro y tu jardín sean compatibles. ¡Así que manos a la obra! Empieza a entrenar a tu perro desde ahora, pasa tiempo con él, juega y corrígelo, sin olvidar divertirte en el proceso, para que a la final puedas evitar que tu perro destruya el jardín.

¿Te ha gustado?
7 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.