Evitar que mi perro muerda cosas

240

El inconveniente que tienen los perros de morder cada cosa que se encuentran suele ser muy molesto para todos los dueños. Primero porque todo lo que el can mastica o todo lo que se come, como consecuencia de eso puede ocasionar daños graves en su salud. Además de la preocupación que esto te va a suponer, porque de sobra sabemos que no podrás pegar ojo mientras no te quedes tranquilo de que tu peludo se encuentra fenomenal, en caso contrario también te supondrá un gasto en veterinarios, cada vez que el animal coma algo que puede ser peligroso y tengas que acudir a urgencias.

Tampoco olvidamos el hecho de que un perro que muerde cosas puede destrozar nuestros zapatos, nuestra ropa y nuestros objetos favoritos, sin la menor contemplación. Pero, ¿se puede evitar que el perro muerda cosas? Veamos.

evitar-que-mi-perro-muerda-cosas2

Cuando observas que tu perro no tiene un buen comportamiento, lo principal que debes tener presente es que un perro no es un peluche con el que puedes jugar. Los perros son animales que necesitan de cierto entrenamiento para poder moldear su comportamiento de acuerdo a las actividades que tengan que realizar, o para que la convivencia sea mejor dentro del hogar.

Una vez que los dueños empiezan por aceptar que su mascota puede tener un comportamiento que no es el deseado, es cuando verdaderamente pueden encontrar una solución a este problema, que incluso puede ser más simple de lo que imaginas. Por esta razón, si en algún momento experimentamos este tipo de situaciones, aprenderemos cómo evitar que mi perro muerda cosas con la información que tenemos a continuación.

¿Es posible evitar que un perro muerda objetos?

La verdad es que realmente no se puede evitar que un perro deje de morder todo lo que se encuentre en su camino. El hecho de masticar todo es un comportamiento que, además de ser importante para el perro, es totalmente natural en cualquier can. Se trata de la conducta más habitual que los perros suelen tener cuando se encuentran mudando sus dientes. En verdad, también los niños humanos muerden todo cuando se encuentran echando los dientes, ¿o no es cierto? Lo que sucede es que a un niño humano podemos controlarlo, y al perro no.

Al este ser un comportamiento que es provocado directamente por los genes del can, no es algo que puedas eliminarlo tan fácilmente. En su mayoría, los dueños suelen implementar el castigo como medida correctiva para una conducta como esta, sin embargo no suele ser muy eficiente, es más en muchos casos no funciona. Y en los pocos casos que ha funcionado, como consecuencia de ese mal trato, el perro termina por volverse agresivo y miedoso.

Por este motivo no se recomienda usar ese tipo de medios para hacer que un can ya no muerda cosas. Lo mejor que puedes hacer, que no solamente va a resolver esta situación sino que además será de mucha ayuda para el perro y que así pueda tener una expresión de su comportamiento de forma natural, es canalizar el nerviosismo del animal implementando juguetes de mucha resistencia para que tu mascota lo mastique tanto como desea sin que represente un problema.

En todo momento debes tener presente que un cachorro puede que no sepa qué es morder algo en el poco tiempo que lleva de vida, pero de todas formas lo empezará a hacer. Así estate preparado. Sin importar cuál sea el caso, lo ideal es que le enseñes a tu perro a que debe masticar los juguetes que le has proporcionado y no cualquier otro objeto.

Evitar que los cachorros destruyan cosas

Entre las principales cosas que un perro tiene que saber es que no tiene que masticar ninguno de los muebles, los zapatos o cualquiera de los objetos que no sean los juguetes que le has dado para morder.

evitar-que-mi-perro-muerda-cosas3

Hay personas que les dan a sus perros ciertos objetos para jugar, como unas medias usadas o también unas zapatillas que ya tienen mucho tiempo de uso, pero a causa de eso el cachorro también puede morder las zapatillas y medias que se encuentran nuevas. Esto se debe a que un perro no sabe la diferencia entre lo que está nuevo y lo que está viejo, por esta razón no debes ofrecer como juguete para masticar cosas como estas, pues eso solo lo animará a hacer lo que precisamente deseas evitar.

Las mejores cosas que le puedes ofrecer a tu mascota para que muerda son aquellos juguetes interactivos que los puedes rellenar, o también los conocidos juguetes para estimular la inteligencia. Lo que debes hacer es colocar en el interior de dicho juguete algo de comida que le guste al perro. Y así de sencillo será el entrenamiento, con un perro que no se aburre y que, al tiempo que está jugando y distraído, está aprendiendo y disfrutando de sus golosinas.

Una vez que hayas repetido este procedimiento unas cuantas veces, vas a darte cuenta de que el perro solo va a querer masticar el juguete y no cualquier otro objeto, ya que al colocar comida dentro de su juguete estarás centrando la atención del animal en el mismo.

Es evidente que esta clase de juguetes tiene que ser lo más resistente posible y duradero, ya que de no ser así solo se romperá en pedazos y esos trozos pueden provocarle un daño a tu perro. Generalmente, un juguete que esté diseñado solo para perros se encuentra fabricado con un plástico o una goma bastante dura para que sus dientes no lo puedan destruir tan fácil. Uno de los juguetes que los perros más adoran son los huesos que se pueden comer y que tienen mucha resistencia.

Una vez que hayas escogido el juguete ideal para tu perro, lo puedes usar incluso para cuando tengas que salir de casa y necesites dejarlo solo para evitar que muerda otras cosas. Introduce las golosinas o comida preferida de tu perro dentro de juguetes. En el mercado existen juguetes hechos para este fin. Y así tu mascota estará entretenida. Sin embargo, cuando tu cachorro todavía no se ha acostumbrado lo suficiente a los juguetes, lo mejor que puedes hacer es colocarlo en un sitio donde no tenga otros objetos para masticar.

¿Cómo hago si mi perro aun no aprende a usar el juguete que le he dado?

Puede que este tipo de casos ocurra con mucha frecuencia pero la solución es bastante simple. Una vez que hayas puesto relleno en el juguete lo que debes que hacer es mostrárselo a tu mascota moviéndolo un poco. O también lo puedes lanzar para llamar su atención. Puedes hacer este entrenamiento antes de que llegue la hora de comer de tu mascota para que con esto refuerces de manera positiva el comportamiento que tienen los perros de morder las cosas, pero canalizado en el juguete.

Cuando observes que ya el perro ha aprendido a extraer la comida que se encuentra en el juguete, puedes esconderlo en algún lugar de la casa donde tu mascota los encuentre con facilidad, pero que no sea demasiado visible. Este método lo puedes poner en práctica cuando tengas que salir de la casa, así el perro no solo va a centrar su atención en morder el juguete sino que, además, se va a entretener con la búsqueda del mismo.

evitar-que-mi-perro-muerda-cosas4

El entorno de los animales en cautiverio puede ser muy interactivo, si nos lo proponemos Pues tan solo se trata de echar un poco de creatividad y buscar modos de instalar juegos para que el animal se mantenga entretenido, lo que además es de gran ayuda para mantener la buena salud mental de dichos animales al ofrecerle estímulos.

Es importante que todos los días disminuyas la dosis de comida que le ofreces a tu perro tomando en cuenta la que colocas como relleno en el juguete, esto puede evitar que en algún momento sufra obesidad. Incluso puedes pedir una consulta con un veterinario para que te de los consejos necesarios para saber la cantidad de alimento que necesitas disminuir tomando en cuenta la raza de tu cachorro, su tamaño y también su edad.

Para que hagas que este tipo de juguete sea mucho más entretenido para las veces que tu mascota se encuentra sola en casa, puedes colocar una variedad distinta de alimentos para el relleno de los mismos, como bien puede ser  una comida sólida y, al  siguiente día, introducir un alimento húmedo, por ejemplo.

Es importante que te asegures de que esa comida no salga tan fácil del juguete. El perro tiene que pasar un largo tiempo tratando de sacarla del juguete para que se encuentre lo más entretenido posible y así corregir la conducta negativa. Es por esto que los trocitos de alimentos son la mejor opción al igual que algún alimento untable, pues de esta manera va a sacar esa comida poco a poco y pasará un buen rato concentrado en eso mientras mastica o lame.

Conforme vayas observando que el perro se encuentra más dispuesto a morder solamente su juguete, puedes darle un poco más de libertar en el interior de la casa cuando necesites dejarlo solo, incrementando de forma gradual las habitaciones en las que tiene permitido permanecer sin que lo vigiles.

¿Qué hago si mi perro mastica algo que no debe?

Cuando los perros muerden algo que no deseas cuando no te encuentras en casa, es porque le has dado permiso de permanecer en un lugar con diversas cosas de valor y no le has proporcionado el entrenamiento necesario para evitar que eso suceda. No olvides que el castigo no va a ser la solución para este problema.

evitar-que-mi-perro-muerda-cosas5

Para este tipo de casos, es importante que no dejes cosas de valor donde el perro las pueda alcanzar si tienes que salir de tu casa, ya que de lo contrario el perro provocará un desastre. Solo debes poner en práctica las medidas que se explicaron anteriormente para evitarlo.

Por otro lado, si en algún momento encuentras a tu can masticando algo que no debe, solo tienes que quitárselo inmediatamente y sustituirlo por su juguete tan pronto como sea posible.

También puedes poner en práctica decirle como orden la palabra “suelta” ya que es una de las cosas que tu perro tiene que conocer de inmediato.

Otra cosa que debes tener presente, es que no debes perseguir a un perro cuanto se encuentra masticando algún objeto. Al hacer esto solo lo animas a seguir jugando y, por supuesto, eso es negativo.

En el caso de que un perro ya se haya acostumbrado a destruir todo lo que se encuentra a su paso, el entrenamiento puede demorarse mucho más tiempo de lo necesario ya que es bastante difícil corregir una conducta a la cual el perro lleva mucho tiempo haciendo. Así pues, necesitas ser muy paciente y trabajar constantemente para lograr corregir su conducta.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 80,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.