Shiba Inu: Información y Fotos de la raza Shiba Inu

6.997

Hoy vamos a hablar de una raza de perro muy especial, algunos dirían que es de las más bonitas que hay y ella es la Shiba Inu, es posible que no hayas oído hablar de ella nunca, pero no te preocupes porque a continuación te vamos a especificar todos los detalles acerca de esta interesante raza de perro que sin duda te va a gustar.

Cómo es físicamente el Shiba Inu

Esta raza de perro llamada Shiba Inu, se caracteriza por tener un pecho voluptuoso y el pelo más bien corto. Tiene un tamaño pequeño, siendo bastante parecido al akita inu, que como su nombre indica, es un pariente cercano de él, aunque tiene sus claras diferencias como por ejemplo que el Shiba Inu es bastante más pequeño y aparte el hocico es bastante más pequeño que le akita inu. También podemos ver las orejas puntiagudas que tiene y unos ojos más almendra. Aunque por otro lado sí que comparten una evidencia y es la cola en forma de rosca.

El color en el pelaje del Shiba Inu

Ahora vamos a ver los colores que tiene esta raza, que como comprobarás, son bastante diversos, incluyendo el blanco, que si quieres saber más de razas de perro blancos, pincha aquí:

  • Color Rojo
  • Colores Rojo y fuego
  • Color Blanco
  • Color Crema
  • Color Sésamo
  • Y sus variantes, el Sésamo rojo
  • Y el Sésamo negro

Si excepcionamos el color blanco del Shiba Inu, los demás están todos aceptador por este club llamado Kennel Club, siempre que pueda tener la característica de Urajiro, que básicamente consiste en que muestran zonas de pelos blancas en mejillas, la mandíbula, la parte interna de las patas y el interior de las colas.

SI hablamos de la diferencia sexual, es mínimo. El macho el shiba inu mide unos cuarenta centímetros y puede llegar a pesar entre once y quince kilos. Por el contrario la hembra mide unos 37 centímetros y pesa de nueve a trece kilos.

Comportamiento y carácter de un shiba inu

Obviamente cada perro, como cada persona, salvando las distancias, tiene un carácter particular dependiendo del a educación y las vivencias que ha sufrido a lo largo de su vida. Aunque sí es cierto que dependiendo de la raza, se tienen unos atributos u otros, por ejemplo el chow chow, será diferente a esta.

SI hablamos del Shiba Inu podemos decir que es de un perro que es muy independiente y bastante callado, en silencio, aunque no siempre, claro, por la razón de que es un perro vigilante de los mejores que hay, así que patrullara la casa como nadie y te avisará si alguien desconocido entra. Suele ser también cariñoso, ya que se apega a sus dueños o cuidadores bastante, así que es leal y cariñoso. Es un poco tímido al principio con alguien que no conoce, pero la cosa cambia luego. También podemos decir que es juguetón, excitable e incluso travieso. A veces un poco nervioso.

Si hablamos de cómo se relaciona el shiba inu socialmente con otros perros, esto depende un poco del a educación que haya recibido, si le dedicas tiempo a este proceso, podrás disfrutar de un perro que congenie bien con otros perros sin dar ningún problema, lo cual siempre es un alivio y puedes estar menos pendiente de paseo.

Generalmente existen algunas controversias en cuanto al relación de los shiba inu y los niños. Podemos decir, eso sí, que si se el educa bien, no va a haber ningún problema en juntar un shiba inu con un niño, aunque sí conviene decir que como se trata de un perro tan excitado y a veces nervioso, tendremos que enseñar a los niños a comportarse, relacionarse y jugar con él para evitar cualquier problema. Es importante que el hogar sea estable, es algo que siempre afecta de forma positiva a todos los que viven allí, incluido el perro.

La educación del shiba inu

Empezamos por un punto anteriormente mencionado, ya que si quieres que le perro sea sociable y no tenga ningún tipo de miedo, tendrás que dedicar tiempo para que así sea. Es algo importante que debes tener en cuenta antes de coger el perro. Es fundamental también que le enseñes la obediencia básica, que algunas veces te será bastante difícil que la capte. Siempre utiliza  refuerzos positivos para que el proceso sea más ameno y se logre antes. El shiba inu reacciona fatal a los tipos de violencia y malos tratos, por lo que puede volverse un perro con miedo e incluso llegar a morderte.

No es una educación muy complicada la de esta raza, por lo que si inviertes de diez a quince minutos al día en ello, no vas a tener problema, es un perro muy inteligente. Aunque eso sí, si tienes experiencia en educación, mucho mejor para todos.

Es recomendable que te juntes con todos los miembros y decidáis unas normas básicas como por ejemplo que pueda subirse a la cama, los horarios de las comidas, de los paseos, etc. Esto evita que el shiba inu pueda ser desobediente.

Los problemas de salud que puede tener un shiba inu

EL shiba inu puede tener las siguientes enfermedades, por lo que está bien conocerlas:

  • Luxación de rótula
  • Displasia de cadera
  • Defectos hereditarios de los ojos

En cuanto a la duración de su vida, es algo que muchas asociaciones difieren bastante, algunos expertos, por ejemplo, marcan su edad entorno a los quince años, pero otros, pro el contrario, ponen el límite en los dieciocho. Aún así es destacable que marquemos el shiba inu que más ha vivido del mundo que llegó a los 26 años. Con una vida genial, puede tener una vida elevada sin problema.

Cómo cuidar a un shiba inu

Esta raza tiene algo destacable, que es muy limpio, puede recordar a un gato ,porque puede estar horas para limpiarse bien y deja sin problemas que alguien le cepille y bañe. Deberás hacerlo dos o tres veces a la semana para eliminar le pelo muerto y prevenir que le puedan salir insectos.

En le momento que le shiba inu empiece a mudar de pelo, es indispensable que crezca el número de veces que se le cepilla y también proporcionando una alimentación buena.

A no ser que esté muy sucio la recomendación es bañarle cada dos meses más o menos. Esto es porque esta raza tiene una capa doble o capa interna de pelo interna bastante espesa que hace de protección y conserva la grasa natural que sea imprescindible. Así que le exceso de agua y jabón elimina esta capa de la piel. Si es una época de frío, se recomienda un chuampú de lavado sexo, para que evites que esté mojado mucho tiempo.

Por otro lado están las actividades que tienes que hacer con este perro, que deberás sacarle a pasear entre dos y tres veces al día en periodos de veinte a treinta minutos. También te recomiendo que hagas ejercicios activos con él, sin forzar nada, claro, pero así desarrollará la musculatura y estará menos estresado.

Y aparte de todo ello, está claro que el shiba inu debe tener su propia cama, sus juguetes, etc, para poder relajarse bien y además morder los juguetes para sentirse mejor. La alimentación premium es clave también para que esté feliz.

Datos curiosos del shiba inu

  • Esa raza de perro se usaba anteriormente para cazar tanto mamíferos como faisanes.
  • Fueron 26 años de vida los que tubo el shiba inu de más edad del mundo, estaba en Japón.
  • Estuvo apunto de extinguirse esta raza aunque parezca mentira, pero gracias a criadores de Japón y la sociedad, pudo seguir con vida.
¿Te ha gustado?
121 usuarios han opinado y a un 98,35% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.