Fox Terrier – Adiestramiento, características y cuidados

262

El Fox Terrier es una raza propia de Inglaterra y se cree que tiene más de 200 años de historia. Su nombre, Fox, proviene del inglés zorro y es que se usaba para hacer salir a los zorros de sus madrigueras para su posterior persecución por los perros de caza.

Cuando pensamos en el Fox Terrier no podemos olvidarnos del más famoso de nuestra infancia Milú acompañando a su inseparable amigo Tintín

 

El primer ejemplar constatado de Fox Terrier se remonta al año 1875 conocido como Foiler o Viejo Foiler. Es un perro bastante común en nuestro país y ha sido utilizado en sátiras y tiras cómicas además de aparecer en numerosas novelas,el más famoso, se nos viene a todos a la cabeza cuando pensamos en Tintín y su inseparable compañero de aventuras Milú

Debido a sus actividades se trata de un perro con una gran resistencia física. Se cree que su origen viene del cruce de dos razas Terrier: Teckel, el Beagle y en algunos casos es Standfordshire Bull Terrier.

Características del Fox Terrier

El Fox Terrier es un perro de cabeza pequeña y alargada, con un hocico largo. Por su tipo de pelaje podríamos categorizarlo en dos grupos: suave; si su pelo es liso y duro. Y pelo duro en ejemplares de pelo duro y tieso.  Suelen ser de color blanco con manchas marrones o negras. Los ojos son oscuro y la trufa negra y grande. Sus orejas son altas y triangulares

  • Puede alcanzar los 30 centímetros de altura y por normal general la hembra es ligeramente más pequeña que el macho.
  • Su peso es muy variable pero suele encontrarse entre los 7 y los 8 kilos.

Como en el resto de las razas, la hembra es ligeramente más pequeña que el macho.

Es un perro con una esperanza de vida alta pudiendo alcanzar los 14 años.

Salud del Fox Terrier

Algunas razas, tienen algunas complicaciones asociadas que se deben vigilar para evitar problemas mayores, en el caso de nuestro Fox Terrier tenemos que tener en cuenta que pueden sufrir:

  • Problemas de goteo nasal
  • Problemas en el cristalino
  • Cataratas
  • Distiquiasis
  • Dislocación en el hombro
  • Mastitis o tumores en las mamas
  • A pesar de tolerar bien cualquier temperatura, es muy probable que sufra golpes de calor en verano, por lo que sería interesante que tuviera agua fresca a su disposición.
  • Tiene tendencia a la obesidad.
  • Pueden sufrir ataques epilépticos

Temperamento del Fox Terrier

Al igual que cualquier otra raza, es muy importante su socialización temprana, ya que esto influirá de manera positiva en su caracter.

Suelen ser perros alegres y vitales, de carácter independiente. Este perro es poco ruidoso, no es una raza que pueda pasarse ladrando horas. Se tratan de perros que solo advertirán con ladridos si pasa alguna cosa extraña a su alrededor.

A pesar de perros simpáticos y sociables pueden mostrarse un poco reacio con desconocidos. Al principio pueden ladrar para marcar posibles amenazas. Sin embargo, cuando conoce a los invitados y tiene confianza es un perro simpático y cariñoso.

Su instinto cazador, puede llevarle a escaparse de casa en busca de alguna pista. Para evitarlo, hay que asegurarse de tener el jardín bien cercado y no dejarte ninguna puerta abierta.

Por otro lado, puedes apaciguar sus instintos con juegos de rastreo y persecución. de este modo no tendrá tanto interés por escaparse a investigar.

Su adiestramiento, como ya veremos más adelante es sencillo ya que su carácter independiente y su inteligencia le hacen un perro que puede adaptase y aprender en cualquier entorno.

Puede convivir con gatos si han crecido juntos, juntarlos cuando ambos son adultos puede provocar peleas debido al carácter fuerte de los dos.

Tampoco es recomendable que estén con otros perros si no han sido criado juntos ya que son celosos y pueden atacar a perros incluso más grandes que el.

Sin embargo, es un perro ideal para vivir con niños ya que son unos buenos compañeros de juegos.

El Fox Terrier también es ideal para vivir con personas mayores y hacer que mantengan su actividad física sacándoles a pasear.

Cuidados del Fox Terrier

 

Por su tipo de pelaje no es una raza que requiera un cuidado extremo como otras razas. Con un cepillo de cerdas duras cepilla su pelaje una vez a la semana para eliminar el pelo muerto. Respecto a los baños, puedes hacerlo una vez al mes o cuando tu consideres que tu perro necesita un baño.

Al tratarse de un perro energético, necesita salir y tener su espacio para jugar y correr.

Vigila el tamaño de sus uñas para cortarlas antes de que se le puedan  clavar o generar otras molestias.

Como en el resto de perros, vigila sus ojos y orejas con regularidad ya que son zonas sensibles a sufrir lesiones y daños.

Visita regularmente al veterinario y controla su calendario de vacunación y desparasitación.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 80,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.