Frutas y verduras recomendadas para perros

369

Hay quienes piensan que los perros deben alimentarse solo a base de carne o incluso pescado. Sin embargo, la realidad es que las frutas y las verduras también deben estar en su dieta, aunque sea en menor medida. De hecho, algunas dietas como la BARF las incorporan en un pequeño porcentaje. Es extremadamente importante que cuando se les vayan a dar a un perro se hayan retirado completamente las semillas y también los huesos.

 

Cantidad de frutas y verduras recomendada para perros

Tal y como recomienda la dieta BARF, las verduras y frutas deben componer aproximadamente un 10% de la alimentación del perro. Esto también cuenta en perros que se alimenten únicamente de comida procesada como el pienso, donde las frutas y verduras ya suelen estar presentes. Sin embargo, cuando el pienso no contenga ni frutas ni verduras, será recomendable dárselas aparte.

Cuando se les den directamente, deben estar bien lavadas y troceadas, además de haber retirado las semillas y huesos. Esto facilitará el tragado y la digestión del perro, y sobre todo evitará que se le quede algo atrapado en la garganta. Además, muchas de las semillas pueden resultar tóxicas para ellos, por lo que hay que evitarlas a toda costa.

Frutas beneficiosas para perros

Melón

Antes de darle melón al perro habrá que retirar las semillas. Pueden resultar tóxicas, por lo que es algo muy importante a tener en cuenta. El melón es una fuente de vitamina A y E, y también antioxidante. Proporcionará diversos beneficios al perro que lo coma. Sin embargo, tomarlo en exceso podría hacer daño a su estómago, así que siempre hay que tener moderación.

 

Pera

La pera es ideal para el tránsito intestinal del perro, pero también para prevenir problemas cardiovasculares. Es una gran fuente de agua, fibra y potasio. Podrán comerla perros diabéticos, y también perros con sobrepeso, pues no aporta demasiadas calorías dado que el 80% de su composición es simplemente agua.

 

Manzana

A todas las manzanas hay que quitarles el corazón y las semillas antes de dárselas al perro. De lo contrario, las semillas podrían resultar tóxicas para él, además de que es posible que el corazón se quede atrapado en su garganta. Las manzanas tienen propiedades beneficiosas para el aparato digestivo del perro gracias a su vitamina C, calcio y propiedades inflamatorias.

Arándanos

Los arándanos no se le deben dar al perro habitualmente, pero con moderación y de vez en cuando son muy beneficiosos. Contienen muchísimos antioxidantes, lo que puede prevenir problemas cardíacos en el perro, además de ser una gran fuente de vitamina C. Es importante quitar las semillas de su interior antes de que el perro las coma, pues de lo contrario podría salir perjudicado.

 

Mango

El mango contiene mucha fibra y vitamina A, algo que mejorará la piel del perro y también su pelaje. Es una fruta que disfrutarán muchos perros gracias a su agradable sabor, pero hay que tener en cuenta que siempre hay que quitar el hueso antes de darle mango a un perro.

 

Piña

La piña es una fuente de vitamina B, B6 y C, algo que aportará beneficios al perro que la coma. Además, también contiene fibra y está compuesta mayormente por agua, lo que puede resultar muy refrescante en épocas calurosas del año.

Plátano

Un perro puede comer plátano, pero nunca en exceso, pues podría ser dañino. Sin embargo, si se come con moderación puede ser muy beneficioso y actúa contra el estreñimiento. Es posible que le siente mal a algunos perros y les acabe provocando diarrea, pues no es de los alimentos más fáciles de digerir. En esos casos, no deberán volver a comerlo para evitar las molestias.

 

Sandía

La sandía es muy refrescante para el perro, pues está compuesta básicamente por agua. Habrá que retirar las pepitas para que no le hagan daño al perro al comerlas, y su alto contenido en fructosa hace que deban comer sandía con moderación. Como no aporta demasiadas calorías, también la podrán comer los perros con problemas de sobrepeso. Es un alimento ideal para el verano, aunque por supuesto no para todos los días.

 

Melocotón

El melocotón es una gran fuente de hierro, lo que ayudará a prevenir la anemia en el perro. Además, favorecen el tránsito intestinal, y son una fuente natural de antioxidantes. Están compuestos principalmente por agua, por lo que perros con sobrepeso también los pueden comer sin que les perjudique. Es esencial que antes de darle un melocotón a cualquier perro se quiten el hueso y la piel.

 

Fresa

Las fresas tienen propiedades antioxidantes, algo muy beneficioso para la piel del perro. Además, también son buenas para el tránsito intestinal y para los huesos. Son ricas en fibras, vitamina C y minerales, y también fortalecen el sistema inmunitario del perro. Son muy beneficiosas, por lo que no hay motivos para no dárselas de vez en cuando.

Verduras beneficiosas para perros

Lechuga

La lechuga tiene mucho hierro, lo que ayudará al perro a evitar la anemia. También tiene propiedades antioxidantes, analgésicas y depurativas. Es muy importante que siempre se le dé troceada al perro, pues así será más fácil tragarla y no se le quedará atascada en la garganta. Pueden comer lechuga tanto cruda como cocida.

 

Espinacas

Las espinacas son una verdura con un alto contenido en vitaminas A, C, E, B y F, y también en fibra, lo que significa que serán muy beneficiosas para el tránsito intestinal del perro. Siempre debe comerla cruda y troceada, pues de esta manera se evita que se le pueda quedar atascada en la garganta, lo que sería perjudicial.

Calabaza

La calabaza tiene mucha fibra, por lo que viene muy bien dársela de comer a perros que tengan problemas de estreñimiento. También tiene propiedades antioxidantes y diuréticas. Es muy importante quitarle las semillas y trocearla, pues de lo contrario los perros podrían sufrir graves problemas al comerla. Además, siempre deben hacerlo de manera moderada, nunca en grandes cantidades.

 

Apio

El apio puede ser muy beneficioso, aunque un perro siempre debe comerlo con moderación, y no en grandes cantidades. Tiene propiedades antioxidantes y es diurético, antiinflamatorio y digestivo. Por si fuera poco, también fortalece el sistema inmunitario, y cuenta con vitaminas A, B y C, y sales minerales como el fósforo, el calcio y el potasio. Los perros pueden comer apio crudo, hervido y en trozos o también en zumo.

Brócoli

El brócoli es un alimento que gusta mucho a los perros, y también cuenta con propiedades que aportan beneficios a su salud. Sin embargo, comerlo en exceso podría ocasionar gases en el perro, así que se les debe dar siempre de manera moderada.

 

Guisantes

Los guisantes son ricos en vitaminas A y C. Además, tienen propiedades antioxidantes y energéticas, y son beneficiosos para el sistema digestivo del perro. Sin embargo, pueden ser un problema en perros que traguen la comida sin antes masticar, pues podrían atragantarse. En estos casos es mejor directamente no darles de comer guisantes, a pesar de sus buenas propiedades.

 

Zanahoria

La zanahoria cuenta con propiedades depurativas, digestivas y antioxidantes. Es una de las verduras que más beneficios tiene para el perro, sobre todo porque ayuda a fortalecer sus dientes. Pueden comer alguna zanahoria cruda de vez en cuando, y también es común encontrarlas como componente en muchos tipos de pienso para perros. 

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 66,67% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.