Galgo Afgano o Lebrel – Todo lo que has de saber

337

El perro afgano o lebrel es una de las razas que ha ganado concursos a nivel mundial por el gran porte, belleza, elegancia además de un pelaje que le llega hasta el suelo, el cual debe ser bien cuidado para mantenerlo siempre hermoso. Ahora bien, conoce al Galgo Afgano o Lebrel y Todo lo que has de saber de esta raza tan especial.

A pesar de que fue creado para ser un perro de pastoreo y caza, en la actualidad se presta para ser acompañante ya que se suele ver más delicado y especial que alguno de otra raza, debido a la adaptación que logra en cualquier ambiente en el cual se mantiene.

Hablando de las características del Galgo Afgano

  • Altura: entre 70 y 74 centímetros de alto, por lo que se considera un perro bastante grande.
  • Peso: entre 30 y 32 kilos de peso, de acuerdo a su altura.
  • Aspecto más bien delgado, pero sin perder musculatura.
  • Largo cabello en orejas y cuerpo entero, que le llega al suelo, suave, liso y fácil de cepillar.
  • Debajo del pelaje, sus patas son delgadas y finas, al igual que el resto del cuerpo.
  • Cola larga y peluda, del mismo grosor del pelaje, la cual está siempre en alto.
  • Cuello delgado. Además le sobresale el hocico fino y también bastante alargado.
  • Orejas largas cubiertas de abundante pelo.
  • Colores del pelo: blanco, negro, beige, atigrado.

La característica más llamativa del Galgo Afgano es su pelaje, el cual le ofrece un toque especial, muy parecido al pelo de una fémina con melena; éste puede ser peinado de cualquier manera, llevándolo de lado, por ejemplo, para resaltar sus ojos, los cuales tienen aspecto triste.

Reseña Histórica del galgo Afgano

El Galgo Afgano proviene de las regiones entre Afganistán y Pakistán, por eso lleva el nombre. Aunque también hay ejemplares en el norte de la India.

galgo-afgano-o-lebrel-todo-lo-que-has-de-saber2

Se cree que estos perros afganos fueron creados por pueblos que viajaban de un lado a otro y que esta raza debió de acostumbrarse a sobrevivir con la caza de animales pequeños. Esta sospecha surge por la cantidad de montaña que rodea la zona, destacando además que este comportamiento lo mantienen y que deben ser socializados para evitarlo. Porque si tienes otras mascotas, o simplemente amas a los animales, tu afgano puede traerte problemas debido a su instinto cazador.

El Afgano llega hasta otras latitudes gracias a soldados ingleses asentados en la zona, los cuales llevan la raza hacia Inglaterra y de allí a varias partes del mundo. Hoy en día los afganos son como una raza hermosa, que incluso participa en competición y que es una raza bastante cuidada por criadores expertos que conocen de sus cuidados.

Lo importante es conocer más de la raza antes de llegar a escoger un perro para adoptar o comprar, ya que el afgano necesita cuidados especiales, sobre todo con el pelaje.

El carácter del Lebrel

El Lebrel es un perro que se lleva bien con todas las personas a su alrededor, pues es jovial y divertido  y le encanta hacer actividades lúdicas en todo momento. Se lleva bien con los niños, gracias a tener un carácter bastante tranquilo y juguetón. Y nunca es agresivo.

Se presenta como un can que se adapta a cualquier parte donde viva, sea un piso en la ciudad o una casa de campo, siempre y cuando esté rodeado de la familia porque es muy hogareño, amoroso e inteligente, llamándole la atención estar en casa rodeado del amor de todos.

Se acoge a lo que se le ordena, por lo que suele ser un perro muy obediente; no obstante, se puede mostrar tímido, asustado y reservado con desconocidos, pero al tener la suficiente confianza, se acerca a olfatear para lograr entablar amistad con quien apenas conoce, sin llegar a ser agresivo.

A pesar de su carácter abierto y sosegado, debe ser adiestrado además de socializado, para evitar cualquier conflicto. Sin embargo, no existe nada que haga vislumbrar que vaya a tener un mal carácter, a no ser que sea educado de una mala manera o con maltrato.

Cuidados que necesita el Galgo Afgano o Lebrel

El galgo Afgano es uno de los perros más delicados en cuanto a su pelaje. Sin embargo no necesita de cuidados precisos a los cuales debas prestar mucha atención más allá de esto. Como recomendaciones principales para su cuidado tenemos las siguientes:

  • Sacarlo a pasear al menos tres veces al día o más, ya que son perros con mucha energía a pesar de su tamaño y necesitan de ejercicio para cansarse.
  • Requiere de espacios abiertos para hacer diversas actividades lúdicas y físicas,y  por lo tanto los paseos siempre deben ser en lugares grandes como un parque.
  • Le gusta cazar por lo que es conveniente no perderle de vista en ningún momento para no tener problemas con mascotas pequeñas.
  • Se debe socializar desde que son cachorros, aunque de adulto le gusta rodearse de personas y otras mascotas.
  • Es un perro familiar, por lo que hay que mantenerlo siempre rodeado de los miembros para que se sienta bien.
  • Cepillar su pelo cada vez que salga de paseo para evitar se enrede o quede alguna suciedad en él.

Como se presenta la salud del Galgo Afgano

Es importante señalar que el perro de esta raza presenta buena salud, gracias a que sus genes tienen contextura fuerte y llena de salud. Lo que más llama la atención es que es un perro bastante grande de tamaño y, por ello, suele tener problemas de artritis o dolencias en las extremidades.

galgo-afgano-o-lebrel-todo-lo-que-has-de-saber3

Otra afección que pueden desarrollar los afganos son problemas en codos o en la cadera, por la misma razón antes mencionada. Pero con ayuda del veterinario y los cuidados que normalmente éste recomienda, se suele tener un perro totalmente sano, así que no hay que preocuparse.

Con el fin de eliminar parásitos o bacterias que puedan enfermarlos, hay que desparasitar.  Sobre todo, presta atención con las garrapatas, que suelen ser portadoras de diferentes problemas en la piel, y el galgo afgano es propenso a ellas por su pelaje, así que es necesario darle medicamentos según especificaciones del experto para prevenir parásitos.

Asimismo hay que colocarle las diferentes vacunas y en las dosis recomendadas para evitar las enfermedades que aquejan a los perros.

Tipo de alimentación para el Galgo Afgano

Estos perros suelen tener un estómago delicado, así que hay que pedir recomendación para saber qué tipo de pienso hay que comprar, para así cuidar su sistema digestivo e intestinal que suele tenerlo muy delicado.

La comida cruda que se le pueda ofrecer, suele digerirla con más facilidad que cualquier otro tipo de alimento seco o enlatado, por lo que se recomienda una dieta que incluya vísceras, verduras, frutas, carnes y huesos carnosos, entre muchos alimentos más que sean beneficiosos para el galgo afgano.

Puedes moler estos alimentos, y hacer una pasta, papilla o guiso para facilitar la comida a tu mascota, sobre todo en el caso de los huesos.

Mantener el pelaje del Galgo afgano

Una de las cosas que más llama la atención y de la cual hemos hablado anteriormente, es el pelo largo del Galgo Afgano, así que debes prestar atención a las recomendaciones siguientes:

  • Debes cortarlo al menos cuatro veces al año para que no le llegue a pesar mucho, Además que puede verse el pelo enmarañado o con nudos.
  • Solo dejarlo un poco más largo en la época más fría del año. Ya que el pelo forma parte del perro y no debes quitárselo. Pero sí ayudarle a que no le estorbe.
  • El cepillado del pelaje debe ser tres o cuatro veces a la semana para que se mantenga siempre sedoso o suave al tacto. Si te gusta verlo hermoso lo puedes hacer todos los días.
  • La alimentación es muy importante para que el pelaje se vea brillante, por lo que agrega pescado a su dieta y verás resultados extraordinarios.
  • Estos perros deben ser bañados de una a dos veces al mes con champú y acondicionador para que el pelo quede suelto.

El adiestramiento del perro Galgo Afgano

Es preciso tomar en serio lo de enseñar al perro de raza Galgo Afgano desde que son pequeños, ya que necesitan que no vean a otras mascotas más pequeñas como posibles presas de caza, y con esto logrará llevarse bien con todo tipo de especie animal.

Asimismo estar pendiente de enseñarlo a respetar a los miembros de la familia y a los extraños que lleguen al hogar. Y es que suele ser tímido y reservado con aquellos que son desconocidos para él, y es necesario que se vuelva un perro cálido, sociable además de cariñoso. A través del aprendizaje le ayudarás a conseguirlo.

galgo-afgano-o-lebrel-todo-lo-que-has-de-saber4

Existen diversas actividades que pueden lograr que el perro de raza Galgo afgano aprenda a ser sociable, tales como:

  • Pasear por el vecindario donde vive para conocer a los vecinos.
  • Jugar con los niños de alrededor para lograr socializar.
  • Dejarle que juegue con otras mascotas, incluso de otras especies o más pequeños.
  • Sacarlo a diversos sitios, tales como parques y centros comerciales, entre otros.
  • Es importante incentivarlo a hacer sus actividades y  enseñarle comandos fáciles de entender. Aunque la inteligencia de este perro es bastante grande teniendo en cuenta que el tamaño a veces puede ser una limitación y la enseñanza en positivo puede mejorar su carácter.
  • Piensa es pasar ratos libres con tu perro Galgo Afgano, con muchas actividades que sean divertidas. Le servirán para adiestrarlo, al mismo tiempo que elimina el exceso de energía del cuerpo, la cual lo puede poner tenso.
  • Es un perro con mucha energía y antes de enseñarle cualquier orden o comando, debes eliminar un poco el exceso de energía, para así lograr que te entienda mejor y aprenda más rápidamente. Si está ansioso, no se concentra.

Las órdenes que debes enseñarle primero deben centrarse en lo más esencial o primordial, entre las que se destacan:

  • Ven.
  • Quieto.
  • Acuéstate.
  • Sentado.
  • Callado.

A medida que vaya aprendiendo una orden, piensa en una manera de alegrarlo, como darle un premio en forma de galleta, pero cuidado no tenga elementos químicos que le afecten su salud. Es importante también hablarle con palabras cariñosas cada vez que haga algo bien, para motivarlo a ser mejor.

Las visitas al veterinario

Es recomendable, como toda raza de perro que necesita atención experta, el llevarlo cada tres meses al veterinario para que lo evalúe. Por supuesto esta visita debe tomar en cuenta la desparasitación, además de las vacunas necesarias para tenerlo con salud.

Aunque también puedes optar por preguntar al veterinario cuántas veces sea necesario llevarlo; esto ayudará a que tu perro de raza Galgo Afgano esté debidamente atendido por el experto, y evites cualquier problema que pueda presentar con las extremidades, cadera y codos.

¿Has visto qué perro más bonito el lebrel? Puede ser para ti una mascota espectacular.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.