Galgo español: Todo lo que has de Saber y Características.

Galgo español o lebrel, da igual como lo llames. Ver uno de estos animales corriendo por el campo, es algo impresionante!
Sin lugar a dudas, el galgo español es un perro magnífico. Se trata de una raza muy amigable con las personas y niños, limpios, obedientes, y muy dóciles. Eso si, necesitan ejercicio y correr mucho. (Lo llevan en la sangre.)
Esta característica de los galgos españoles es la que, por otro lado, repercute negativamente en el, y es que son explotados a menudo como perros de caza y de carreras. Cuando estos animales dejan de ser útiles para sus dueños, suelen ser abandonados o sacrificados!
Desde aquí te animo a adoptar uno en una protectora; no hay perro más bonito, fiel y cariñoso que un galgo español. Y las perreras están llenas de ellas… Así que adopta uno.
Te saldrá muy barato y posiblemente le salves la vida, ya que en las protectoras acaban sacrificándolos ante la masificación de animales en sus instalaciones. Además se trata de uno de los perros más bonitos que puedas encontrar…
Te presento al galgo español.

Contrariamente a lo que podamos pensar de un perro de estas características, son mucho más tranquilos de lo que parecen. Si lo ejercitas bien y le haces correr, se pasará el resto del día tumbado en tu sofá.
El galgo español o lebrel español es un perro alto, fuerte y muy esbelto. Fueron criados en origen para cazar liebres. Se parecen mucho a los galgos ingleses, pero no son iguales.
Estos animales son serios y reservados, incluso puede llegar a ser tímido frente a personas que no conoce.
- Muy cariñoso con los tuyos, en especial con niños más pequeños. Solo tener en cuenta educarlo desde muy pequeño para que se sociabilice con las personas y sea menos tímido.
- En casa se porta muy bien y es callado. Todo lo contrario a cuando sale al campo, que se vuelve muy activo y juguetón. Es un encanto como mascota!
- También es un perro muy “cuco” y largo, así que ten cuidado con lo que dejas de comer por la cocina; lo encontrará y se lo comerá 🙂
- Debes ejercitarlo a diario para mantenerlo en forma. Están acostumbrados a correr mucho.
- Se lleva muy bien con otros perros y tiende a perseguir a otros animales que se encuentre en sus paseos por el campo o la ciudad. Así que en zonas urbanas siempre con arnés. (Mejor que correa.)
- Tiende a adaptarse bien a un piso, solo tienes que sacarlo a pasear a menudo. (Más de media hora al día.)
- En cuanto a su higiene basta con un cepillado semanal de la capa, cortarle las uñas regularmente y tener especial atención en la higiene de sus orejas.
El Galgo Español es un perro ideal como mascota: limpio noble y muy amistoso con todos en casa.
Los orígenes del galgo español.
El galgo español fue criado para cazar liebres y conejos.
Estos animales provienen del lebrel inglés (Greyhound). Se trata de una raza “pura”, esto es, que nunca se han cruzado con otras razas. Todo un valor añadido.
Parece ser que sus orígenes no están muy claros. Y no se sabe con certeza acerca de su introducción en la península.
Lo que si está claro es que el Galgo era un perro de caza desde la Edad Media. Además estaba muy solicitado como perro de caza por la nobleza española. Tener una manada de galgos era un símbolo de poder y distinción.
Ya entrado el siglo XX, estos animales fueron utilizados para las carreras de galgos. Competían con el galgo inglés, otra raza de perros muy rápida y veloz. Para mejorar las características de los perros y hacerlos más veloces fueron cruzados entre si. El resultado fue el galgo anglo-español. Raza que por otro lado no entra en la lista de razas reconocidas por la FCI. (La Fédération Cynologique Internationale .)
Actualmente, los galgos españoles se usan en el país como perros de carreras y para la caza. Y cada vez más solicitados como mascotas.
El uso para la caza en España está muy discutido por animalistas, debido a su mal trato por parte de algunos cazadores, que suelen deshacerse de ellos cuando estos pierden capacidades con los años.
Morfología del galgo español.

Estos galgos tienen una altura hasta la cruz de 62-70 cm en los machos y de 60-68 cm en las hembras Son una raza grande, algo a destacar a la hora de elegir un perro por su tamaño. Tienen la capa corta y son muy esbeltos y ágiles.
Tienen el cuerpo delgado y estilizado, con una cabeza, cola y las patas muy delgadas. La cabeza y el hocico también también son largos y delgados, proporcionados con el resto del cuerpo.
La trufa suele ser negra, y unos ojos pequeños, ligeramente oblicuos, y de tonos oscuros. Las orejas son triangulares y caídas.
Tiene un largo cuello y la espalda está ligeramente arqueada. Curiosamente, tiene los cuartos traseros mas altos que los delanteros. Esto los distingue de los galgos ingleses.
Se trata de un animal con un cuerpo flexible y muy largo. Nuestros amigos lebreles tienen una capa corta y suave, aunque existe otra variedad de pelo largo.
La capa suele ser a menudo atigrada, pero no tiene por que serlo. Además presenta todos los colores que te puedas imaginar y manchas ocres, marrones, grises, negros …
Personalidad.
Todo lo contrario a lo que pudiéramos pensar, estos animales son tranquilos y reservados, aunque siempre fieles y cariñosos con las personas y familiares. Tu solo preocúpate de que haga suficiente ejercicio, el se pasará el resto del tiempo tranquilo en cualquier rincón. Solo tener en cuenta, como hemos dicho antes, su interés por perseguir otros animales que se crucen por su camino. Cuidado con dejarlo suelto.
Lo mejor es socializar cuanto antes al animal, para que sea menos tímido y reservado.
Se presta muy bien a las técnicas de condicionamiento operante y refuerzo positivo, como el método “clicker”, y puedes minimizar los defectos comentados con anterioridad con premios. Les funciona muy bien.
Un consejo de adiestramiento para esta raza de perros lebreles.
Comienza pronto a educar al perro, a partir de las ocho semanas ya puedes empezar. Son muy listos y aprenden enseguida. Lo mejor es iniciar su educación en casa, hasta que tenga todas las vacunas. Entonces ya podrás llevarlo a cualquier centro de adiestramiento, si es tu propósito.
Es muy recomendable que te pongas al día y consigas información relevante acerca del adiestramiento de perros como la solución a la mayoría de problemas conductuales que afligen a nuestras mascotas, sobre todo a los perros. Aquí podríamos incluir problemas de comportamiento por separación prematura de la camada, o casos de animales tímidos y reservados en exceso.
Premiar las buenos conductas de tu perro mediante premios alimentícios es una alternativa muy inteligente para evitar estos conflictos. Si tu no te ves animado a hacerlo, por falta de tiempo, siempre puedes contratar los servicios de un profesional a la hora de desarrollar estos juegos con tu perro y minimizar conductas desagradables para tí o tu mascota.
Recuerda que un animal que se porta mal no es un animal insano o malo, simplemente estamos delante de un animal mal educado. (pasa parecido a nuestros hijos 🙂
Así que no lo dudes y frente a cualquier aviso de mal comportamiento, adiéstralo, o recurre a un centro de adiestramiento.
Salud.
Nuestros amiguitos tienen una esperanza de vida cerca de 10 años, aunque los que viven en casa y no son cazadores suelen alargar estas fechas hasta los doce o trece.
Tienen una capa corta que con cepillarlos cada dos o tres días es suficiente para que luzcan lindos y sanos.
Estos animales, como la mayoría de razas de perros, pueden desarrollar problemas congénitos. Mi consejo es que adoptes, pero si vas a comprar uno, asegúrate que el criados tenga en cuenta este detalle a la hora de los cruces.
Osteosarcoma.
Pocas enfermedades acechan a este perro, pero el cáncer de huesos u osteosarcoma, es una de ellas. No es muy redundante pero a veces pueden sufrirla.
Pero no te confundas, son perros muy sanos y solo tienes que tener cuidado con la obesidad.
Si quieres un galgo español sano, longevo y fuerte solo preocúpate por sus dietas que sean apropiadas y no te pases con el pienso ni las “chuches”.
Ejercicio y entrenamientos.

Estamos hablando de un perro de envergadura grande pero poco peso. Disponen de una morfología musculada, al mismo tiempo muy estilizado.
Tienen las articulaciones muy finas pero desarrollan velocidades de vértigo, que a menudo pasan los 60km hora. Son junto al galgo inglés los perros más rápidos del planeta.
Existen collares específicos para los galgos llamados martingale. Esto es debido a que tienen la cabeza casi del mismo diámetro que el cuello. El martingale es un collar anti-fugas de doble anillo, pero es mucho más recomendable adquirir un arnés de seguridad, es el equipo más aconsejable para pasear con perros de mucha actividad.
Los galgos españoles son fáciles de entrenar mediante refuerzo positivo.
Aunque el galgo español no suele ser un animal que se suela adiestrarse mucho, no implica que sea fácil entrena con un refuerzo positivo. Con esto, aprenderá rápidamente los conceptos básicos de trabajo.
Nutrición e higiene.
El Galgo es un animal muy fácil de mantener limpio y aseado. un cepillado semanal de su capa con un guante o cepillo es todo suficiente.
En cuanto a los baños, alguno ocasional, eso si, con un champú para perros.
Poco más con esta perro, no te olvides de cortarle las uñas regularmente. Preocúpate de mantener las orejas limpias y secas para evitar infecciones bacterianas.
Lava los dientes con frecuencia con una pasta dental para perros aprobado por veterinarios si quieres de el una buena salud buco dental y un aliento fresco.
Para acabar y como conclusión, diremos que el galgo español es una raza ideal para vivir contigo y con tu familia, sobre todo si tienes tiempo de gastar sus energías o tienes niños.
Bellos, activos, nobles y cariñosos, ¿Que más puedes pedir de un perro?
Espero que el artículo de hoy sea de tu agrado y permita decidir por una u otra raza a la hora de encontrar tu nueva mascota y un amigo fiel hasta el fin.